https://www.fomento.gob.es/NR/rdonly...aenEspaña.pdf
Bastante interesante para entender la dinámica del sector.
2.- Un post del que se sacan algunas ideas buenas
https://www.finect.com/usuario/maped...ta_una_opinion
3.- Es bastante probable que el accionista mayoritario vaya saliendo poco a poco de Logista. Es decir, que estemos ante un caso tipo Coca Cola, que decidió salir del embotellamiento y distribución para mejorar márgenes y rentabilidad.
http://www.elmundo.es/economia/2014/...7108b45ad.html
esto no es necesariamente malo para Logista, y tal vez sería bueno acelerar esa salida. Eso le permitiría a Logista acelerar el cambio, al tiempo que pienso que no hay riesgo tanto riesgo de perder el cliente 'tabaquero'.
4.- este párrafo me parece especialmente interesante para entender por qué el aumento de impuestos al tabaco tiene un limite. Y es aquel donde el estado comience a recaudar menos impuestos.
Por este motivo, reclamó "una fiscalidad más racional y previsible" que acabe con "las subidas discrecionales" que tanto daño hace al trasvase de consumo a otros productos. Y señaló como ejemplo el fuerte gravamen impuesto al tabaco de picadura (de liar) cuando se observó su crecimiento exponencial en los años de crisis. "Pedimos que no se suba mucho más porque la picadura es una de las barreras antes del contrabando para los consumidores", abundó el directivo.
http://www.bolsamadrid.es/docs/Morni...0105027009.pdf
si alguien ha encontrado algún estudio sectorial o análisis interesante sobre la empresa, agradecería que lo compartiera.
Dejar un comentario: