Originalmente publicado por Hecotrader
Ver Mensaje
https://www.aeca.es/old/faif/present.../jhinojosa.pdf
Por intentar explicarlo de la manera más sencilla posible (reconozco que a mi este tema me ha dado algún quebradero de cabeza en mi trabajo y no lo tengo muy dominado):
- Logista tiene un plan de incentivos plurianual (2014-2017): durante estos años reconoce unos gastos de personal por este concepto (en el debe), con contrapartida en patrimonio neto. Es decir, no lo reconoce como pasivo financiero, sino que queda contabilizado en reservas, a la espera de ser liquidado (como una deuda pendiente con sus empleados).
- En el ejercicio 2018, realiza una primera liquidación de este plan de incentivos (entiendo que reconocido previamente como unos gastos de personal a lo largo de varios años, por 2.733 miles). Lo que ocurre, entiendo, es que a la hora de liquidar estas acciones propias a favor de sus empleados (que además puede ser entregando propiamente la acción, o como contrapartida en efectivo directamente), estas acciones tienen, al entregarlas en 2018, una valoración diferente a la que se reconoció inicialmente entre los años 2014-2017. Ello genera una diferencia, pérdida, que se reconoce como un impacto directo en reservas.
Si te fijas, en las cuentas anuales individuales de Logista de 2018 hacen referencia a esta pérdida ocasionada por la liquidación (ver página 170 del informe consolidado del año 2018):
Aunque aún así no casa la diferencia entre los 4.064 miles y los 2.733 reconocidos en acciones propias, entiendo que la diferencia, en gran medida, está provocada por esta diferencia de valoración de las acciones, en diferentes momentos del tiempo entre su reconocimiento y su liquidación.
Espero poder haber sido de ayuda.
Un saludo.
Dejar un comentario: