Hola a todos,
Pregunta para Invertirenbolsa. He visto que en la base de datos, para Logista, hay datos entre 2013 y 2020, pero en las primeras tablas donde dice "Tasas de crecimiento", no aparecen datos.
Yo pensaba que con más de 5 años de histórico ya debería aparecer algo.
En fin, es fácil de calcular, pero por avisar.
Saludos,
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
No en regimen de monopolio, pero si.
Lo que dice Logista:
Servicio al Cliente y Post-venta
- TPVs y aplicaciones diseñadas por Logista para la gestión del punto de venta
- Puntos de servicio para abastecimiento y atención al punto de venta
- Información en tiempo real de pedidos
- Gestión de incidencias y devoluciones
- Cambio de mercancías
- Servicio “hotline” centralizado de información al cliente
Lo que dice el otro lado:
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tracker Ver MensajeQue tiemblen el sector financiero:
Como no pueden o no quieren contratar más funcionarios, optimizan la factura con muchas contratas. Vamos que quién organiza las citas y quién te atiende en muchas ocasiones no son funcionarios públicos, sino privados, que trabajan para una contrata que trabaja para la administración.
Vamos que si el cobro de muchas de estas tasas se hicieran a través de los estancos, el estado ganaría por dos veces: esas tasas son más fáciles de cobrar (están más cerca del usuario) y de ahorrarían mucho coste en subcontratas.
Como el personal de subcontratas no es funcionario y no tiene capacidad para hacer lobbie pues es probable que no le supusiese ningún 'escandalo ciudadano'. Que es algo que los burócratas y los políticos temen más que mantener un negocio deficitario.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Ponte como ejemplo que pagara 1 euro de dividendo. Muy lejos de lo que va a pagar. Aún así es un 6,25%.
Aún con esa bajada del dividendo, con que creciera un 2/3% a largo plazo ya da una rentabilidad aceptable.
Pero es que encima tiene margen para cierta inflación. Si aparece, hasta un 2/3% es probable que sea capaz de mantener cotización.
Y estas en una empresa que se postula como buen socio del estado para extraer rentas en un entorno de Estados caninos. Eso hoy no lo vemos, pero cuando baje la pandemia el BCE y Alemania van a empezar a exigirle a los estados que han financiado y son derrochadores y gorrones como el nuestro que ajusten las cuentas.
Tómame como una opinión más. No tengo ni idea del futuro y veremos como se da y que eventos ocurren. Estos son los motivos que me motivan (valga la redundancia) a estar en log.
Buen día.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Victor82 Ver MensajeBuenas tardes, compañeros.
Tengo la siguiente duda. La semana pasada no compré Logista cuando rondaba los 15,60 € y me penó. Puse la orden de compra durante el fin de semana para ver si caía esta semana hacia los 15,50 € pero… llegaron los buenos resultados de Logista y ,claro, se ha disparado.
Tengo mis habituales 1.000 eurillos para una compra que tenía previsto ejecutar con esta empresa y cobrar su dividendo a finales de febrero. ¿Creéis que aún por encima de los 16 € es buena compra para el largo plazo o pensáis que me he encaprichado con ella y me ciega cazar su dividendo?
Otra alternativa si no disparo a Logista sería Red Eléctrica Española o Ebro Foods.
Gracias.
Pero luego si cae o los próximos diez años hace un Tef no me pidas explicaciones. No tengo la bola de cristal y creo que las opiniones sobre el precio deben ser personales e intransferibles :-P
Vamos, que tú opinión no debe guiar mis compras, y la mía no debería guiar la tuya.
Es tu patrimonio.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Tbn da un dato interesante que podria explicar parte de los resultados de Log en España: además de la venta de conveniencia, la perdida del tabaco turístico se ha visto compensada en parte por la disminución del tabaco de contrabando.
Ha sido una especie de Mapfre. Las primas le han bajado por la pandemia, pero también los costes, al haber menos actividad y por tanto menos incidencias.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Resumen: que les dejen ganar más dinero abriendo más estancos donde no los hay pero que les permitan seguir manteniendo el monopolio para mantener márgenes.
Que le den más carácter de servicio público para que ganen más dinero y que nadie cuestione su status de monopolio legal.
Yo creo que terminan vendiendo 'mariguana'. Pero quitado eso, y en términos de negocio, son un lobbie organizado y un buen socio para que el estado siga extrayendo rentas a la persona de a pie.
Y efectivamente ahí quien más gana es probable que sea el intermediario. Ya veríamos en que se traduce esos 'servicios financieros' pero si log fuera la encargada de suministrar el software (debido a su alta presencia en los estancos) y gestionar el pago a la administración, ganaría por dos bandas. Por la comisión y porque esas tasas las retendría y prestaría con intereses hasta que se las liquidaste al estado.
En este hilo, creo que no solo habría que seguir a log, sino también al lobbie de estanqueros.
Muy buen apunte, Tracker. Muchas gracias.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Que tiemblen el sector financiero:
Los estancos 'Su tabaco, gracias...' y algo más: los estancos piden dar más servicio público
[...] (...) A los servicios que prestamos hoy en día podrían unirse otros como el pago de recibos o servicios financieros para los que el estanco ofrece confianza, seguridad y estabilidad"
...
"Las ventas han caído, y mucho, en los últimos años. Pero la incorporación de otros productos [...]
Directamente esta noticia puede parecer no afectar a Logista, pero si crecen en servicios también podrían crecer en variedad de productos y si necesitan un transporte, ahí estará Logista. También menciona la posibilidad de aumentar el número de establecimientos.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Ayer a ultimísima hora de la sesión me decidí a entrar, 16,16€+ comisiones.
El tiempo dirá si, a largo plazo, he acertado con la compra.
Confío en que así sea.
Por cierto, gracias Geri0nth y Deva
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Victor82 Ver MensajeBuenas tardes, compañeros.
Tengo la siguiente duda. La semana pasada no compré Logista cuando rondaba los 15,60 € y me penó. Puse la orden de compra durante el fin de semana para ver si caía esta semana hacia los 15,50 € pero… llegaron los buenos resultados de Logista y ,claro, se ha disparado.
Tengo mis habituales 1.000 eurillos para una compra que tenía previsto ejecutar con esta empresa y cobrar su dividendo a finales de febrero. ¿Creéis que aún por encima de los 16 € es buena compra para el largo plazo o pensáis que me he encaprichado con ella y me ciega cazar su dividendo?
Otra alternativa si no disparo a Logista sería Red Eléctrica Española o Ebro Foods.
Gracias.
El problema que le veo a esperar es que acaba de rebotar en un nivel de Fibonacci y es posible que complete un segundo alcista hasta 18,4x euros. Incluso si rebotase en la resistencia de 17.61 y volviera a caer (podría coincidir con su dividendo), no creo que caiga por debajo de los niveles de la semana pasada.
Si finalmente cumple ese segundo alcista quedaría muy cerca de una resistencia de largo plazo (la línea azul que viene de arriba a abajo en la imágen). Lo normal es que ahí toque (círculo amarillo) y corrija dando oportunidad de compra, pero si por lo que sea no rebota y la supera, técnicamente habrá mejorado bastante para LP y costará más aún verla a precios de la semana pasada.
Dejo es gráfico diario, perdona la cantidad de dibujos que hay. Me gusta dejar mis análisis anteriores para aprender de mis errores y me daba pereza borrarlos para este post.
OJO! que también puedo estar patinando y no acertar en nada. No soy ningún experto en AT. Así que tengo que decirte que no tomes este post como una recomendación
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Podrías esperar si no a que reparta el dividendo y que la cotización (en teoría) lo descuente para pillarla algo más abajo o incluso entrar ahora y ya recibir el dividendo.
La fecha exdividendo es el 24 de FEB (el 23 será el último día de acciones con derecho).
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes, compañeros.
Tengo la siguiente duda. La semana pasada no compré Logista cuando rondaba los 15,60 € y me penó. Puse la orden de compra durante el fin de semana para ver si caía esta semana hacia los 15,50 € pero… llegaron los buenos resultados de Logista y ,claro, se ha disparado.
Tengo mis habituales 1.000 eurillos para una compra que tenía previsto ejecutar con esta empresa y cobrar su dividendo a finales de febrero. ¿Creéis que aún por encima de los 16 € es buena compra para el largo plazo o pensáis que me he encaprichado con ella y me ciega cazar su dividendo?
Otra alternativa si no disparo a Logista sería Red Eléctrica Española o Ebro Foods.
Gracias.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajekevin, tenias razon cuando apuntaste posts atras que el aumento de los productos de conveniencia venia en parte motivada por el covid.
Ahora la pregunta es que parte puede venir motivada por el covid y que parte por mejoras estructurales (mas clientes de conveniencia, etc.)
Una buena directiva comercial debería ser capaz de como mínimo aguantar el tirón y retener una gran parte de ese negocio. Veremos si lo hacen y son capaces incluso de crecer. Yo apuesto a que sí.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Si, supongo que es complicado incluso para ellos.
De todas formas si no recuerdo mal para final de año esperan un crecimiento de dígito simple. Y en el, estara incluido el resultado coyuntural. Vamos que parece que crece, pero no tanto como apunta este trimestre.
con todo esta empresa parece que puede crecer aunque el consumo de tabaco disminuya. Apoyada en la capilaridad que le da el tabaco, la ventaja de gestionar los cobros, la conveniencia y el aumento de los impuestos del tabaco. El estado está canino, así que es probable que ese aumento venga.
Y si la situación se normaliza, en España hay potencial de aumento de consumo de tabaco con respecto a estos números (el tabaco turístico se ha perdido).
Y si viniera un aumento de tipos de interés, algo mejoraría la cuenta de resultados, porque el dinero de los impuestos los presta mientras los retiene.
Y encima, parece que en pharma tbn se puede convertir en un buen socio del estado.
Así que ya veremos el futuro, pero parece que tiene muchas 'y' a favor.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola yoe,
Lo veo difícil de separar de antemano. Pongamos por ejemplo la rama Pharma. Una vez que Logista ha acaparado parte del transporte de dichos productos, ¿desaparecerá completamente después del COVID? Porque una vez que empiezas a trabajar con una empresa y estás satisfecho, probablemente continúes haciéndolo con productos similares.
Entiendo que la situación actual tiene una parte temporal y que llegará a su fin y otra que permanecerá.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Aunque no se puede negar que hay meritos propios detras de este buen resultado, tambien hay una parte coyuntural:
Iberia (España y Portugal)
Los Ingresos en Iberia ascendieron a 800, millones de euros, lo que supone una caída del 1,7% respecto a un año antes tras la menor facturación en la línea de negocio de Tabaco y productos relacionados al reducirse los volúmenes distribuidos, tanto en España como en Portugal, por el impacto de la menor venta por turismo y transfronteriza.
Las Ventas Económicas crecieron un 5,9% hasta 159 millones de euros por el positivo comportamiento de la distribución de productos de conveniencia debido a la incorporación de nuevos clientes, al aumento de clientes-puntos de venta y al mayor dinamismo de la demanda de productos de conveniencia en estas tiendas por las restricciones motivadas por el COVID-19.
Por actividad, los Ingresos en Transporte aumentaron un 3,5% y las Ventas Económicas1 subieron un 6,6% hasta 77 millones de euros. La situación provocada por la pandemia ha favorecido un auge del comercio electrónico que se ha traducido en un aumento de la actividad en Nacex, mientras que las restricciones de movilidad y los confinamientos selectivos han afectado negativamente a la demanda en Paquetería industrial.
La línea de Otros negocios (que incluye las actividades de Pharma y de Publicaciones) registró aumentos en Ingresos (+20,1%) y Ventas Económicas (+18,2%). Las especiales circunstancias surgidas durante la pandemia han provocado nuevas necesidades en el sector farmacéutico y sanitario, a las que Logista Pharma está dando una respuesta ágil y adecuada, que ha redundado en un aumento de su actividad.
kevin, tenias razon cuando apuntaste posts atras que el aumento de los productos de conveniencia venia en parte motivada por el covid.
Ahora la pregunta es que parte puede venir motivada por el covid y que parte por mejoras estructurales (mas clientes de conveniencia, etc.)
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Buenas;
Tengo una duda respecto a Logista, al analizar la empresa me he fijado que la compañia tiene un margen/Ebitda alrededor del 2% mientras que otras compañías del mismo sector como Fedex o UPS el margen es superior al 10%.
Sabéis porque El margen/Ebitda de Logista es tan bajo si tiene la exclusividad del reparto de tabaco sin competencia, y dispone de otros contratos de exclusividad?
Muchas gràcias.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
Hola Victor82, yo la llevo a 15,08. Sólo un poco más abajo de lo que está ahora. Pero si no las tuviera compraría ya mismo. Los fundamentales me parecen buenos, y posible crecimiento es importante. Además por técnico tiene buen aspecto. Rompió un largo canal alcista hacia abajo, llegó al objetivo y esta semana está rebotando en el retroceso de 50% del Fibo de la última subida que hizo. Es más, mirando el diario veo que justo hoy (aunque aún puede cambiar) está haciendo una bonita vela verde que "se come" la de ayer. Y ayer ya pinchó el 50% de Fibo con mecha inferior. Tiene pinta de que la vela semanal va a quedar muy bonita. Además en el semanal parece estar rebotando en la MM50, y en el diario en la de 200 y la de 200 ponderada.
Así que tal como yo lo veo por técnico, parece querer rebotar ya mismo, lo cual además coincide con la senda alcista en la que se metió después de empezar la pandemia. Podría bajar al 61.8% del FIbo durante la semana que viene, acercándose a los 15euros. Pero sinceramente esos 50céntimos de diferencia en el precio no pagan el riesgo de que se dispare y pierdas la oportunidad.
PS: No pongo la gráfica por falta de tiempo
PS2: No soy soy ninguna clase de expert en AT, toma tus propias decisiones a la hora de invertir.
un saludo compañera/os
- le gusta 2
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:58:57.
Dejar un comentario: