Gracias Kevin.
Del contrato estoy igual que tú, lo siento.
Lo que está claro es que incluso para Logista, no es tarea fácil el transporte, hasta ahora ha conseguido transportar otras vacunas de la gripe con éxito, pero es un reto complicado.
Casualmente acabo de subir un enlace sobre el proceso exitoso del transporte a muy bajas temperaturas en noticias generales, por parte de un estudio en la universidad de Valencia, quizá pueda interesarte kevin aunque no tenga directamente que ver con Logista.
Y cambiando un poco de tema, en cuanto al balance anual, de este año con respecto al anterior veo que ha tenido un descenso en inversiones en empresas y activos no corrientes pero casi se mantienen, es comprensible dado el año que llevamos. Os dejo captur.
¿Sabeis quizá si Logista ha hecho algún movimiento a este respecto, ha vendido algún activo quizá?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Buenos días,
Aparte de la nota de prensa del 29/12/2020 en www.logista.es donde Logista dice "estar preparada" para distribuir las vacunas, ¿alguien ha visto detalles del contrato de distribución que le han otorgado según esta noticia de aquí abajo?
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Hoy paseando despues del café y aprovechando los últimos dias festivos me encontré este camión y me hizo gracia dado que ultimamente estoy estudiando logista.1 Foto
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias Gregorio, Sócrates Kevin y demás participantes.
Es una empresa interesante y que por lo que veo depende mucho de tabaco y no estoy seguro de incorporarla para largo, no obstante seguiré observando sus negocios.
Aunque en el hilo ya dais mucha info me gustaría saber si es posible ¿qué pensáis vosotros?
Las barreras de entrada son altas con respecto a sus competidores autónomos y no depende de las subidas y bajadas del precio del tabaco.Editado por última vez por wolverif; 19 dic 2020, 22:19, 22:19:53.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Gracias Gregorio y al resto de foreros que colaboran en el hilo.
Hasta ahora no la había seguido por que veo el sector en declive (el del tabaco), pero gracias al seguimiento que habéis hecho de la acción entre todos, he podido de forma sencilla (leyendo el hilo) ver en qué consiste la empresa, de dónde viene, hacia donde va, etc.
De este modo, he podido aprovechar un precio que tiene pinta de ser estupendo para abrir posición.
Esperemos que finalmente lo sea y el negocio evolucione como esperamos. Creo que el análisis que hacéis en el hilo es bastante acertado, el consumo de tabaco está, afortunadamente para la salud general, en declive, pero la empresa está consiguiendo diversificar bien su negocio. Con respecto a la posibilidad que comenta Gregorio de un descenso drástico del tabaquismo, lo veo muy complicado por la adicción que conlleva. Es verdad que podría aparecer un sustitutivo "mágico", pero se lleva décadas buscando. Mi única duda importante con respecto a la empresa a muy largo plazo es la siguiente: si llegásemos al extremo de que desapareciese el consumo de tabaco en algún momento, o se hiciese tan bajo que la red de estancos ya no tuviese sentido, ¿desaparecería la ventaja competitiva de la empresa? La duda surge de que la empresa está diversificando su negocio, pero en muchos casos aprovechando ventajas de su negocio principal o de los estancos. Como no soy fumador, no sé muy bien qué otros negocios importantes tiene un estanco (sellos =obsoleto, tabaco, quinielas, ¿?, recargas bonobús o similares).
En fin, sólo os quería dar las gracias por mantener actualizado el hilo, y también a Gregorio que decía que a determinados precios no la acababa de ver, pero ha mantenido la actualización.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos.
De nada, yoe.
xamoiques, en el detalle de cada empresa de la base de datos tenéis su enlace a la CNMV (entre otros):
Friedman, muchas gracias. En las españolas ya están también unificados el fundamental y el técnico en un solo hilo, que es este.
kevin y yoe, en la memoria del año pasado tampoco encuentro el desglose de las ventas de productos de conveniencia. Quizá cuando sean más importantes empiece a darlas de formas separada.
De todas formas, yoe, piensa que la caída del tabaco del 27% fue solo en abril y mayo, y solo en España. Así que las ventas de productos de conveniencia habrán crecido, pero no "muchísimo" (entiendo).
Los resultados de Logista en 2020 han estado bastante bien:
Las ventas suben un poco, y los costes crecen un poco más por el parón (los costes que han supuesto las medidas a las que ha obligado la ley, el mayor absentismo de los trabajadores, etc).
Sin los sobrecostes del parón el beneficio de Logista crecería.
También ha subido un poco la tasa del Impuesto de Sociedades, porque han terminado unas deducciones fiscales que tenía.
Y el dividendo lo mantiene en 1,18 euros, así.
Este es el detalle de ingresos en los 3 países en los que está Logista:
Lo lógico es que el año que viene le crezcan algo los beneficios y suba algo el dividendo, aunque ese depende de lo que pase con el parón, como todos sabemos.
Creo que el precio actual es muy buen precio de compra.
A los 16 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 7,5% (y el PER de 13 veces). Es un precio muy bueno.
Vamos a ver el gráfico semanal:
La media semanal de 200 veis que es una resistencia importante, así que ahora podría caer un poco. Pero no creo que caiga mucho. Entre 14 y 16 euros me parece muy buena compra.
Saludos.
- le gusta 19
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeTiene mucho sentido Kevin. Bien podría ser esa la explicación. Yo no he encontrado más en detalle el desglose. Y si fuera ese el motivo interesa saber más no vaya a ser que sea coyuntural..
Al igual hasta tienen suerte y parte de ese comportamiento coyuntural arraiga y se hacen fuertes en Conveniencia. La verdad que desde que salí de CTT, no llevo bien los negocios que llevan asociados mermas recurrentes en el negocio principal. No puedo con ellos a no ser que me detallen con pelos y señales como restituyen las pérdidas del negocio core.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
En la slide 24 de la presentación de resultados hay una gráfica interesante comparando la cotización de Logista con los índices Ibex, Ibex Medium Cap y Ibex Top Dividend. Dentro de lo que cabe, no está mal del todo, aunque su cotización sea bastante baja viendo como se ha pasado el Covid por el arco del triunfo.
Y eso es lo curioso. Que se deteriora el consumo de tabaco, se deteriora la economia general, se deteriora su cotizacion, pero sus resultados no
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Tiene mucho sentido Kevin. Bien podría ser esa la explicación. Yo no he encontrado más en detalle el desglose. Y si fuera ese el motivo interesa saber más no vaya a ser que sea coyuntural.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajejoer, mantienen beneficios, mantienen el dividendo y parece,(segun dicen) que estan compensando la caida del tabaco con mas venta de conveniencia asociada. Y esto es bastante meritorio viendo como esta cayendo el consumo en España.
Sería muy interesante ver un desglose de la evolución de ventas por línea de productos para entender bien cómo han compensado la caída del tabaco.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajejoer, mantienen beneficios, mantienen el dividendo y parece,(segun dicen) que estan compensando la caida del tabaco con mas venta de conveniencia asociada. Y esto es bastante meritorio viendo como esta cayendo el consumo en España.
Cual es el motivo para que este cotizando a la baja? Estara cotizando el riesgo pais y el riesgo ‘dueño mayoritario con problemas graves’? Estara vendiendo? Se me escapa algo de logista que justifique esta caida de los precios? Me tiene mosca. el tabaco cae, su cotizacion cae, pero sus resultados van bien y su dividendo tambien.
1 FotoEditado por última vez por kevin01; 13 nov 2020, 15:55, 15:55:43.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Logista se perfila como la mejor preparada para distribuir la vacuna del covid-19
Logista Pharma, la filial de productos farmacéuticos del Grupo Logista, se sitúa como la mejor preparada en España para poder llevar a cabo la distribución de la vacuna contra el Covid-19. Logista es el mayor distribuidor a comercios de proximidad y farmacias en el sur de Europa, estando presente en España, Francia, Italia y Portugal, y uno de los pocos, según confirman fuentes próximas a la compañía, para poder transportar la vacuna desarrollada por Pfizer a 80 grados bajo cero.
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Revisión del cierre del ejercicio 2020.
Ya tenemos los estados financieros del ejercicio 2020 de Logista. Resumo los puntos que me parecen más destacables. Algunos de ellos toman como referencia lo expuesto hace justo un año en este mismo foro, a lo largo de varias entradas que pretendían explicar con cierto detalle las características esenciales de su negocio. Una compañía no cambia su estructura en un año por lo que sigue siendo defendible lo entonces expuesto.
.- En líneas generales, Logista ha cerrado un año bastante bueno en sus cifras principales. Los ingresos totales alcanzaron 10.559 mns€ con un aumento del 4%, pero las ventas económicas, parámetro más relevante, incrementaron al 0,7% hasta 1.157 mns€. El ebitda alcanzó 317,8 mns€ (+10,5%), el ebit sumó 205,6 mns€ (+1,2%), el resultado financiero fue similar al año previo (positivo en 12,3 mns€ versus 12,8 del 2019), el beneficio antes de impuestos también fue muy similar: 218,7 mns€ en 2020 y 217,1 mns€ en 2019. Finalmente la ganancia neta llegó a 157,2 mns€, un 4,4% menor de los 164,6 mns€ obtenidos en 2019.
Parecen variaciones un tanto extrañas. Se explican por esto:
i) La empresa ha contabilizado por primera vez con el nuevo registro de arrendamientos (NIIF16), que tienen relevancia en esta empresa dado el elevado número de almacenes, lonjas, naves industriales etc, que alquila para su actividad. Esta normativa contable afecta al balance: aumento del activo por derechos de uso de 186,8 mns€ y sus correspondientes pasivos no corrientes y corrientes. Y afecta también a la cuenta de PyG porque aumenta los costes de amortización (que van detrás del ebitda, por eso aumentó tanto este año tal partida) en 33,3 mns€, al tiempo que contabiliza menores costes de explotación y algunos gastos financieros. Este cambio contable no afecta a nivel de ebit, por lo que es preferible fijarse en ese parámetro si queremos comparar ejercicios.
ii) No ha habido cambios sustanciales en el perímetro, pero sí han existido algunos resultados extraordinarios. En 2020 vendió un almacén en Sevilla en 1 mn€ generando un beneficio de 0,322 mns€ y 2 inmuebles en Francia por 10,8 mns€ con ganancias extraordinarias de 7,7. También en 2019 había realizado una venta de una nave en Portugal con beneficio de 2,5 mns€. Asimismo algunos inventarios generaron una pequeña variación negativa este ejercicio cuando el 2019 había sucedido lo contrario.
Indicar que cuantifica la pérdida ocasionada por el efecto Covid en 14 mns€ a nivel beneficio operativo.
iii) Ha tenido ingresos financieros mayores que el año previo, por una mayor posición de liquidez. Sin embargo, también ha tenido más gastos financieros (precisamente por la contabilización de la NIIF 16); de ahí que el resultado financiero final del ejercicio resulte similar: esos 12 mns€.
iv) La empresa tuvo un tipo impositivo bastante mayor este año, en concreto 3,83 pp por encima (hasta el 27,94%), lo que explica la menor ganancia neta final respecto a la evolución del bai.
.- En resumen, se declaran 1,184€ de ganancia por acción. La empresa aprobará un dividendo a cuenta de 51,569 mns€ (0,39€/título) que ya abonó en agosto pasado; más otros 104,872 mns€ de complementario (0,79€/acción), que pagará antes de que finalice el próximo marzo 2021. En total, entregará 1,18€ a cada una de las 132,75 mns de acciones vigentes, el mismo dividendo que en 2019 y un yield del 100%, cumpliendo el compromiso fijado cuando presentó la documentación ante la CNMV en esta segunda etapa de su cotización bursátil de repartir al menos el 90% del beneficio neto y 1/3 aproximado a cuenta dentro del último trimestre del ejercicio.
.- El balance es básicamente comercial, el activo corriente pesa el 78% del total. Su patrimonio neto apenas alcanza el 6,55% de los recursos. No es problema porque a Logista le financian sus proveedores y acreedores, esencialmente las haciendas estatales, por la elevada rotación de las ventas y el decalaje temporal entre los cobros que realiza a sus clientes y los pagos a proveedores y al fisco.
.- La estructura financiera es de elevada liquidez. Tiene un capital circulante negativo de 803 mns€ y unas necesidades operativas de fondos de -3.552 mns€. A cierre de septiembre disponía de posición neta de caja por 2.621 mns€, como ya sabemos prestados a la matriz del grupo Imperial Brands en virtud del contrato de crédito suscrito con la misma y válido hasta el 2024.
.- Del activo insisto en la importancia de los Inmateriales. Por una parte, mantiene la valoración del Fondo de Comercio en 920,8 mns€, sin apreciar deterioro y con un análisis de mayor exigencia en la rentabilidad exigida y riesgo asumido de lo que hacía el año previo (lo cual me gusta y pone de manifiesto una posición conservadora). Por otro lado, registra otros activos intangibles en concepto de “Patentes, Marcas y contratos de distribución” con clientes de la filial francesa, por 408 mns€, los cuales amortiza a razón de 52 mns€ por año, de manera lineal durante 15 ejercicios habiendo transcurrido ya los 8 primeros. Destaqué este punto en su día y lo vuelvo a hacer ahora porque significa que dentro de 7 años el beneficio operativo de la empresa aumentará en unos 40 céntimos por acción antes de impuestos al no existir este gasto. No tendrá efecto en los flujos de caja pero sí en los beneficios netos devengados.
.- Los márgenes siguen siendo estables y francamente buenos: 27,47% de ebitda sobre ventas y 13,6% de ganancia neta sobre ventas. La rentabilidad de los recursos propios alcanza el 30,6%.
.- Los flujos de caja de este año son excepcionales, si bien hay que tomarlos con precaución dado que existen algunas diferencias temporales respecto a la liquidación de impuestos que hace que se registren a cierre de septiembre nada menos que 597 mns€ de origen de caja por variación de circulantes. Aún corrigiendo esa cifra, si tomamos la media de los 2 últimos años, las cifras son excelentes: generación de flujos operativos de 259,6 mns€, flujos de inversión productiva de unos 46 mns€ (Logista no precisa mucha inversión operativa para mantener su negocio) y un flujo de caja libre de 526 mns€, que viene a ser la mitad de sus ventas económicas. Lo aplica a dividendos básicamente (unos 158 mns€; como se ha indicado, distribuye todas sus ganancias) y el resto refuerza su posición de efectivo..
Son buenas cifras, Logista es buena generadora de caja.
.- Si analizamos los ingresos totales por áreas geográficas, las 3 zonas donde opera han crecido. Iberia aumentó ingresos el 0,58%, Francia el 4,58% e Italia el 6,93%.
.- Resulta más interesante estudiar los segmentos de negocio (ventas económicas). I) en Iberia: tabaco 286,3 mns€ (+2,8%) transporte 271,7 (+0,6%) y otros negocios 86,5 (=). II) en Francia: Tabaco 230,1 (-1,3%) Otros negocios 40,6% (-21,5%). III) Italia: Tabaco 304,2 (+6,3%) . IV) Corporativo (incluye Polonia) 9,5 mns€ (+3,3%).
.- A nivel del total del sector, referente a España y en base a los datos publicados por el Comisionado para el mercado del tabaco (acumulado en el año hasta septiembre 2020), referente a Península más Baleares, se han vendido un 5,41% menos en toneladas respecto al mismo periodo del 2019, representando en euros una caída mayor (del 6,77%). De ese total, el 84,52% lo representa el mercado de cigarrillos. Por tal razón, es interesante fijarse en cómo ha evolucionado la distribución en ese periodo del número de cajetillas, que ha bajado el 8,14%. Logista distribuyó 1.542,4 mns de cajetillas, por 1.682,5 mns a septiembre 2019, es decir un -8,33%.
Estos datos permiten deducir 2 cosas importantes: 1) la evolución de las cifras de ingresos y ventas económicas en euros son mejores que en unidades físicas, lo cual significa buena gestión por nuestra compañía, pues vendiendo bastante menos mercancía obtiene ganancias parecidas o superiores; y 2) aún con esa bajada, Logista mantiene cautivo el 98,61% del mercado (antes tenía el 98,81%), es decir, sigue teniendo una posición prácticamente de monopolio en ese vertical.
.- Valoración. En su primera etapa en bolsa, Logista alcanzó una capitalización bursátil de 2.730 mns€ (hizo máximos de 61,70€ por título en 2007, existiendo 44,25 mns de acciones). Ese año creó Logista Polonia y 3 años antes, en 2004, había adquirido Etinera, la distribuidora de tabaco italiana. En 2008 Imperial Brands adquirió la compañía completa a 52,50€/acción, valorándola en 2.325 mns€ y excluyéndola de cotización. En octubre 2012 fusiona los negocios de Logista France valorando estos en 960 mns€ y el 14 de julio del 2014 vuelve a cotizar en la bolsa española, mediante una oferta de venta a inversores cualificados por el 30% de las acciones vivas (que ya pasaron a ser las 132,75 mns actuales) a 13€/acción, es decir capitalizando 1.725 mns€. En 2013 la compañía había obtenido un beneficio neto de 87,6 mns€. Desde ese regreso, la máxima capitalización la alcanzó en 2017 a 24,315€/acción, es decir 3.228 mns€.
Actualmente, a 14€ capitaliza 1.860 mns€, menos que su caja neta a septiembre. Considerando los 1,184 € de bpa su rentabilidad implícita es del 8,46%, idéntica a su yield ya que reparte todo el beneficio. Equivale a un per de 11,8 veces. El per mínimo en promedio desde el 2014 está en unas 17 veces. Y el per mínimo histórico, en la reciente caída de marzo pasado, se situó en unas 10 veces y media.
Envío un atento saludo a los seguidores del foro de Logista.Editado por última vez por Anatolia; 08 nov 2020, 09:26, 09:26:02.
- le gusta 30
Dejar un comentario:
-
joer, mantienen beneficios, mantienen el dividendo y parece,(segun dicen) que estan compensando la caida del tabaco con mas venta de conveniencia asociada. Y esto es bastante meritorio viendo como esta cayendo el consumo en España.
Cual es el motivo para que este cotizando a la baja? Estara cotizando el riesgo pais y el riesgo ‘dueño mayoritario con problemas graves’? Estara vendiendo? Se me escapa algo de logista que justifique esta caida de los precios? Me tiene mosca. el tabaco cae, su cotizacion cae, pero sus resultados van bien y su dividendo tambien.
Editado por última vez por yoe; 29 oct 2020, 01:47, 01:47:12.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Logista gana 157 millones en su último año fiscal, un 4,5% menos
https://www.expansion.com/empresas/d...b028b457e.html
La compañía de distribución Logista obtuvo unos beneficios netos de 157,2 millones de euros en su último año fiscal (octubre de 2019 a septiembre de 2020), un 4,5 % menos que en el ejercicio anterior (7,4 millones), según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
(continuación)
En cuanto a la distribución de su capital, vemos que el 62% está en manos de instituciones inversoras.
Ya para terminar, y dado que los ratios fundamentales de Logista están en la base de datos del foro, no los copio aquí de nuevo, sino que paso al resumen de los análisis que realizamos:
De acuerdo con nuestros análisis, Logista es la empresa (dentro de las analizadas) que tiene la mayor puntuación, con hasta nueve ratios cumplidos de un total de trece. En particular, en lo que respecta a los indicadores de diversificación y rentabilidad, obtiene una puntuación de 2 sobre 4, ya que los valores de ROCE y ROI están por encima de la media y cumplen con el valor objetivo. En el segundo grupo, las acciones tienen un buen valor RPD, PER y P/B. Obtiene también el valor más alto en el grupo de Cash Flow y respeta los dos ratios asignados a Financial Health, especialmente FCF/Deuda, que es mucho más alto que el de las otras empresas de este estudio.
Espero que sirva!
Un saludo!
- le gusta 10
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por elprimo Ver Mensaje
Pues ponlo también aquí, creo que vale bastante la pena.
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de co-creación value4all.es, mediante el que pretendemos contribuir a la difusión de la inversión en el largo plazo con una estrategia de Buy&Hold. En general preferimos el súper sector defensivo, pero dentro del sensible, nos gusta la industria de la logística. En particular, hemos estudiado y comparado Logista, DHL, UPS, FedEx y Poste Italiana.
Iremos publicando los resultados, pero quería avanzar en el foro lo que se refiere a nuestra querida Logista. Lo primero que quiero destacar es que Logista es un jugador pequeño en la industria, si comparamos sus ventas anuales (en M$ y con los datos anuales de 2019):
Lo segundo, es que su modelo de negocio no coincide exactamente con el de algunos de sus "competidores" de la figura anterior. Logista distribuye productos de uso habitual, recargas electrónicas, tabaco, productos farmacéuticos, libros, publicaciones y loterías, entre otros, a unos 300.000 puntos de venta en España, Francia, Italia y Portugal, a los que acceden diariamente alrededor de 45 millones de consumidores. También distribuyen productos a mayoristas en Polonia.
Logista ha desarrollado un modelo de negocio único en el mercado, que está transformando el modelo de distribución a canales especializados de puntos de venta minorista, al facilitar a los fabricantes y minoristas una aproximación omnicanal sencilla, eficaz y moderna, de la más amplia gama de productos y servicios, adaptados al punto de venta y a su consumidor final.
Logista cuenta con tres líneas de negocio:
1. Tabaco y productos relacionados: dentro de la línea de negocio de tabaco y productos relacionados, Logista presta servicios en España y Portugal (Iberia), Francia e Italia. Logista incluye la distribución de productos de tabaco y relacionados en esta línea de actividad, porque son distribuidos, principalmente, en el canal estancos en España, Francia e Italia, así como a los mismos canales a los que distribuye tabaco, en el caso de Portugal.
2. Transporte: el negocio de transporte de Logista está formado por la gestión del transporte de largo recorrido y carga completa a nivel europeo, el transporte capilar a temperatura controlada en España y Portugal y la mensajería urgente de paquetería y documentación en España y Portugal. A través de esta línea de negocio, Logista presta servicios de transporte tanto al resto de sus negocios propios, como a terceros. En particular, en España es líder en mensajería urgente de paquetería y documentación y en transporte capilar a temperatura controlada en España y Portugal, a través de Nacex e Integra2, respectivamente; y es una de las mayores compañías a nivel europeo en la gestión de transporte de largo recorrido y carga completa, a través de su filial Logesta. Esta es la línea de negocio que más se parece a los competidores con los que hemos encuadrado arriba.
3. Otros negocios: bajo esta línea de negocio Logista engloba los servicios de distribución y logística de productos farmacéuticos y publicaciones en Iberia, así como servicios de distribución mayorista de productos de conveniencia, a puntos de venta distintos de estancos, en Francia. En España, el grupo es líder en la distribución especializada de productos farmacéuticos y de publicaciones. Durante el ejercicio 2019, Logista Pharma continuó creciendo a tasas de doble dígito, con aumentos en la actividad para clientes ya existentes e incorporando nuevos laboratorios a su cartera de clientes
Logista Holding estructura su información por segmentos, siguiendo una distribución geográfica. Las actividades del Grupo, como ya se ha comentado anteriormente, se ubican principalmente en Iberia (España y Portugal), Francia e Italia. En la línea de “Corporativos y otros” se incluye Polonia.
Como ya hemos comentado más arriba, a pesar de que la empresa se clasifica como de la industria Transportation & Logistics, vemos que en realidad la mayor parte de su negocio es de distribución de tabaco a minoristas, y no de sus filiales de transporte como Nacex e Integra2. Creo que es un dato a tener en cuenta si nos planteamos invertir en ella. En cierto modo, también forma parte de los llamados "sin stocks", o "acciones de pecado", en el que se encuadran otras empresas del sector del tabaco, las bebidas alcohólicas o el juego.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Friedman Ver MensajeHe subido al hilo técnico de Logista, por error, algunas disquisiciones sobre sus fundamentales, por si alguien quiere echarle un vistazo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
He subido al hilo técnico de Logista, por error, algunas disquisiciones sobre sus fundamentales, por si alguien quiere echarle un vistazo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:41:04.
Dejar un comentario: