Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

    yoe, lo de que suba esa línea de ingresos el 2,2% es por los "productos relacionados", que también llama productos de conveniencia. Estos han subido algo, y han más que compensado la caída del tabaco. Poco a poco el peso del tabaco en Logista se va reduciendo.
    Muchas gracias Gregorio. Sospechaba que tenía que ser algo así. Pero es que debe haber subido mucho la venta de productos de conveniencia para compensar una caída del 27% del tabaco. Si eso fuera así, Logista estaría creciendo sin covir. Y no me lo termino de creer.

    Por productos relacionados o conveniencia, entiendo todo el upselling que le hacen a los estancos y también nuevos contratos de abastecimiento a tiendas de conveniencia que no están relacionados con el tabaco. Si estoy equivocado agradezco que me corrijáis.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 3,

    Os cuento lo que veo en los resultados del segundo trimestre.

    yoe, lo de que suba esa línea de ingresos el 2,2% es por los "productos relacionados", que también llama productos de conveniencia. Estos han subido algo, y han más que compensado la caída del tabaco. Poco a poco el peso del tabaco en Logista se va reduciendo.

    Los resultados son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logista 2T 2020.png
Visitas:	979
Size:	187,4 KB
ID:	434071


    El margen bruto (en azul) se mantiene.

    La caída del BPA se debe principalmente a lo que señalo en rojo:

    1) Depreciaciones y amortizaciones (no hay salida de caja)
    2) Gastos de transporte: Dice que es porque han aumentado los robos en Francia, pero no da más detalles.

    En los próximos meses mejorarán algo los ingresos y los beneficios, porque ha soportado bastante bien el parón, pero algo le ha perjudicado. Así que al ir acabándose los encierros, los próximos meses deberían ser mejores.

    Curiosamente en Italia le han mejorado los ingresos el 6%.

    Tras estos resultados sigo pensando que en 14-16 euros es una compra muy buena, por lo que dije en el mensaje anterior.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Carliwis
    respondió
    Hola de nuevo a todos.

    Con los datos que se muestran arriba, me quedaría que mientras a otros (no incluir bancos porque es de lo más castigado), han bajando el ebit ajustado una locura, Logista se mantiene bastante bien en cuanto a la repercusión del covid.

    Sobre lo que dice Yoe, ¿qué puede hacer Logista para no resentirse tanto? Quiero intentar hacer un simil como con Zardoya y su parte de mantenimiento. Logista es una empresa muy muy estable, por lo tanto, quizás su negocio se base en una gestión/distribución de tabaco que suba sí o sí independientemente del volumen que se gestione. Es decir, independientemente que yo te mueva 1 o 2 toneladas cada año, necesito aumentar mis costes de distribución y logística (de una manera suave y constante, como un contrato de mantenimiento) y de esa manera asegurarme un crecimiento bajo y exponencial independiente a la demanda. Cierto es que luego la demanda le hará crecer más o menos, pero el mínimo lo debería cubrir.

    En definitiva, una empresa muy muy segura para el largo plazo. Mientras British no quiera sacar cash con su venta, es clave tenerla en cartera.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Muchas gracias Loureiro. Los datos son magníficos para la que está cayendo. Incluso aumentan el dividendo. Pero a mí me da a entender que se me escapa algo en el negocio de Logista.

    Ellos mismos reconocen la caída de ventas de tabaco del 25% en abril y mayo que se estaba reflejando en los datos de la administración. Pero aún así, en la línea de ingresos de ‘Tabaco y productos relacionados’ le suben un 2,2%.

    Ya digo que algo se me debe estar escapando. ¿Alguna idea?

    En Francia, como especulabais, el confinamiento le ha venido fenomenal. Se ha dado la vuelta la tendencia negativa.

    Dejar un comentario:


  • Loureiro1981
    respondió
    https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info...aspx?nreg=3523

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	LOG.png Visitas:	0 Size:	426 KB ID:	433890

    https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info...aspx?nreg=3529

    El Consejo de Administración de la Sociedad, en su sesión de 21 de julio de 2020, ha acordado distribuir un dividendo en efectivo, a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2019-2020, de 0,39 euros brutos por acción.
    El pago del dividendo a cuenta se efectuará el próximo 28 de agosto de 2020.
    La fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho al dividendo (ex-dividend date) es el 26 de agosto de 2020.
    Editado por última vez por Loureiro1981; 22 jul 2020, 19:44, 19:44:35.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Bienvenidos al Foro, Carliwis y chicotenerva.

    Yo creo que lo de la bajada de ventas estos meses es por lo que decís CGI, yoe y Augur. Son 2 cosas:

    1) Los turistas que no están viniendo a toda España (y que no van a venir en julio y agosto tampoco, porque ya está claro que el verano va a ser muy flojo).

    2) Los franceses que viven al lado de la frontera, y pasan a diario a comprar tabaco en España, desde Irún hasta Gerona. No sé si existe el dato, creo que no, pero es una cifra relevante.

    Y tampoco están yendo turistas a Francia, donde también está Logista. Aunque ahí está "recuperando" las ventas a los franceses que viven cerca de la frontera española.

    Así que yo creo que los beneficios de Logista van a estar algo por debajo de los de 2019 casi seguro.

    Pero ya en 2021 deberían ser otra vez superiores a los de 2019.


    A los 16 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 7,4%, con el dividendo de 1,18 euros de 2019.

    Creo que debemos contar con que el dividendo de 2020 sea algo más bajo, pero no me parece importante, porque creo que esto se va a recuperar rápido en cuando vuelva el turismo.

    Y aunque bajase la rentabilidad por dividendo al 5%-6% seguiría siendo muy buena.

    En los 17-18 euros procuraría evitar comprar de momento, y en los 14-16 euros creo que es una compra muy buena.


    El acuerdo que nos pone rulita con Takeda me gusta, porque creo que es muy bueno que el tabaco vaya pesando cada vez menos. No pone cifras, pero Logista se consolida también en el sector de las medicinas.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • chicotenerva
    respondió
    Buenas! Alguna idea sobre la razón de la bajada de esta semana? Alguna recomendación de ventana de compra?
    Tengo esta acción en el punto de mira para entrar (Estrategia LP muy buy&hold, principalmente por dividendos), pero si puedo entrar un poco más abajo, mejor que mejor.
    Muchas gracias de antemano
    Editado por última vez por chicotenerva; 10 jul 2020, 18:27, 18:27:00.

    Dejar un comentario:


  • rulita
    respondió
    Otro acuerdo de suministro de medicamentos.
    El acuerdo de distribución entre ambas empresas es para España y Portugal

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Claro, parece que así es. Habría que disponer del mismo dato en Francia. De todas formas, ocurre lo mismo. Tanto Italia, como España como Francia son muy turísticos.

    Dejar un comentario:


  • Augur
    respondió
    Como chascarrillo que no va a ninguna parte, en Gipuzkoa tenemos la frontera con Francia que ha estado cerrada hasta hace pocos días. Pues bien, cuando se ha abierto, se han formado en Irun (ciudad fronteriza) colas kilométricas de franceses que venían a comprar tabaco y alcohol, porque es más barato a este lado de la frontera.

    Con esta anécdota me gustaría pensar que el consumo no ha bajado tanto como ese 27% que marcan las bajadas de ventas, y que a partir de junio-julio éstas se recuperarán.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

    Hola, las ventas de tabaco caen un 27% en abril. Difícil ahora saber que parte es por sobreabastecimiento en marzo y que parte por la crisis. Aunque ciertamente en marzo también cayó con respecto al año anterior...





    Veremos la capacidad que tiene Logista para digerir estos datos,....
    Mayo = 681/927 = 27% de caída en las ventas. Se consolida el dato de abril:..

    Dejar un comentario:


  • Carliwis
    respondió
    Hola a todos.
    Por mucho que afecte el turismo y otras variables puntualmente, Logista no está perdiendo menos de un 10% sobre resultados anteriores en mismo periodo, cosa que se espera recupere parcialmente en el medio plazo.
    Este año por supuesto que los resultados no serán como el año anterior, que fueron los mejores de su historia (creo recordar), pero es una empresa muy estable que reparte siempre dividendo y que debería volver a cotizaciones en torno a 19 euros mínimo, a no ser que Imperial tobbaco quiera bajar su acción para venderla (se ha rumoreado siempre pero de momento parece que no tienen esa urgencia de liquidez inmediata). Si se viese algún movimiento raro en Imperial Tobbaco, quizás ya sí que habría que preocuparse.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por CGI Ver Mensaje


    Sin embargo en Francia han aumentado más o menos en la misma proporción las ventas

    https://www.lefigaro.fr/conso/les-ve...ement-20200403

    Y en esta noticia lo explican porque los franceses que suelen comprar el tabaco en España, ahora tienen que comprarlo en Francia.
    Dado que logista tiene negocio en ambos países...lo comido por lo servido

    También me imagino que entre los turistas que vengan de otros países será habitual comprar tabaco aquí.

    En resumen, que no creo que durante el confinamiento se haya fumado menos. Tampoco tengo esa sensación viendo mi entorno.
    Claro, hay una parte que se puede deber al turismo. Teniendo en cuenta que este mes de abril no ha habido turismo, podria ser parte de la explicacion.

    Dejar un comentario:


  • CGI
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

    Hola, las ventas de tabaco caen un 27% en abril. Difícil ahora saber que parte es por sobreabastecimiento en marzo y que parte por la crisis. Aunque ciertamente en marzo también cayó con respecto al año anterior...

    https://www.hacienda.gob.es/Document...s%20euros.xlsx

    https://www.hacienda.gob.es/Document...s%20euros.xlsx

    Veremos la capacidad que tiene Logista para digerir estos datos,....

    Sin embargo en Francia han aumentado más o menos en la misma proporción las ventas

    https://www.lefigaro.fr/conso/les-ve...ement-20200403

    Y en esta noticia lo explican porque los franceses que suelen comprar el tabaco en España, ahora tienen que comprarlo en Francia.
    Dado que logista tiene negocio en ambos países...lo comido por lo servido

    También me imagino que entre los turistas que vengan de otros países será habitual comprar tabaco aquí.

    En resumen, que no creo que durante el confinamiento se haya fumado menos. Tampoco tengo esa sensación viendo mi entorno.
    Editado por última vez por CGI; 03 jun 2020, 19:56, 19:56:25.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Anda, para que luego digan que nuestro estado no es eficaz.

    Los estadounidenses todavía van por febrero y aquí ya se han publicado los de abril...

    This is TTB's Tobacco Statistics page, which provides links to statistical information.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    Gracias Loureiro. Aporto un par de datos:
    - Mañana publican los resultados de ventas de tabaco hasta marzo. A febrero, aumentaba.
    https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Ar...asCMT2020.aspx
    - Aunque no le haya impactado en demasía el confinamiento de marzo, creo que hay que esperar. ¿Motivos? Es previsible que los usuarios se sobreabastecieran de tabaco los primeros de marzo y aparte el tabaco de bares y demás (que se habrá quedado sin vender en las máquinas) es probable que el estanquero si se lo haya pagado a Logista.


    «Hemos pasado de tener colas por el temor de los clientes a un posible cierre -antes de que se decretara el estado de alarma a mediados de marzo- a estar abiertos con pocos clientes puesto que se habían sobreabastecido», ha detallado Viana.
    https://union-estanqueros.com/los-es...ta-a-maquinas/
    Hola, las ventas de tabaco caen un 27% en abril. Difícil ahora saber que parte es por sobreabastecimiento en marzo y que parte por la crisis. Aunque ciertamente en marzo también cayó con respecto al año anterior...





    Veremos la capacidad que tiene Logista para digerir estos datos,....

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    yoe, esos 2.000 millones de liquidez los tiene siempre, pero no son suyos (en la base de datos tenéis una nota). Por eso no hay que tenerlos en cuenta en la valoración. Está bien que lo tenga, porque eso le genera intereses, pero no es dinero suyo, así que no puede pagarlo como dividendo, ni recomprar acciones, ni comprar empresas, etc.

    Sí que es posible que pase lo que dice yoe en las ventas de tabaco, respecto a que a finales de marzo se haya acumulado más de lo normal, y eso se corrija en abril. A Ebro le ha pasado eso, por ejemplo, con subida de ventas del 100% en los días de acumulación. Pero en abril eso ya se está corrigiendo (en Ebro).

    De todas formas, lo más importante es que Logista va a notar muy poco este parón. Será de las pocas empresas que en 2020 ganará más o menos lo mismo que en 2019.

    Me parece poco probable que vuelva a caer a los 12-14 a los que llegó a caer.

    En 14-17 creo que es una buena compra.


    En 14 euros la rentabilidad por dividendo es del 8,4%, y en 17 euros es del 6,9%.

    Por encima de 17 creo que también es buena compra, pero de momento por encima de 17 no compraría. El motivo es que espero una recuperación de las Bolsas que no sea rápida, y que las empresas estén un tiempo cotizando por las zonas actuales. Así que en las subidas, mejor esperar.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Syrio76
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
    - Aunque no le haya impactado en demasía el confinamiento de marzo, creo que hay que esperar. ¿Motivos? Es previsible que los usuarios se sobreabastecieran de tabaco los primeros de marzo y aparte el tabaco de bares y demás (que se habrá quedado sin vender en las máquinas) es probable que el estanquero si se lo haya pagado a Logista.


    «Hemos pasado de tener colas por el temor de los clientes a un posible cierre -antes de que se decretara el estado de alarma a mediados de marzo- a estar abiertos con pocos clientes puesto que se habían sobreabastecido», ha detallado Viana.
    https://union-estanqueros.com/los-es...ta-a-maquinas/
    Tiene todo el sentido esto que comentas. De hecho, en los resultados trimestrales que publica hoy Faes Farma reconocen un impacto positivo en el mes de marzo, por acopio en algunos de los productos comercializados, que debería compensarse con menores ventas en posteriores trimestres.



    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Gracias Loureiro. Aporto un par de datos:
    - Mañana publican los resultados de ventas de tabaco hasta marzo. A febrero, aumentaba.
    https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Ar...asCMT2020.aspx
    - Aunque no le haya impactado en demasía el confinamiento de marzo, creo que hay que esperar. ¿Motivos? Es previsible que los usuarios se sobreabastecieran de tabaco los primeros de marzo y aparte el tabaco de bares y demás (que se habrá quedado sin vender en las máquinas) es probable que el estanquero si se lo haya pagado a Logista.


    «Hemos pasado de tener colas por el temor de los clientes a un posible cierre -antes de que se decretara el estado de alarma a mediados de marzo- a estar abiertos con pocos clientes puesto que se habían sobreabastecido», ha detallado Viana.
    Madrid, 12 abr (EFE).- Desde que comenzara la crisis por la expansión del coronavirus, los estanqueros han detectado un aumento de las ventas de cartones de tabaco frente a la tradicional cajetilla, mientras que el cierre de la hostelería ha provocado la caída de todo su negocio en bares a través de máquinas expendedoras. Así lo
    Editado por última vez por yoe; 29 abr 2020, 18:38, 18:38:36.

    Dejar un comentario:


  • Loureiro1981
    respondió
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Log.png
Visitas:	1528
Size:	73,6 KB
ID:	425950

    cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X