Yoe,
no controlo de precios de tabaco ...eso supone subidas o que han limitado el precio? Yo por lógica, me decanto por lo segundo para que no se dispare el precio
Lo del transporte supongo será para asegurar el abastecimiento y aunque de forma temporal supondrá un mayor consumo, creo que luego se irá regularizado y no afectará en el cómputo total. Pero vamos, no son más que conjeturas mías
yo a esta le hice una entrada a buen precio, pero es que ahora está aún mejor, así que es una de las candidatas a ampliar
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Por añadir más....
Nuevos precios al tabaco. Fijados el 13 de marzo.
La verdad que no entiendo bien si es una subida real. Por lo que veo, estas publicaciones de precios son constantes.
https://www.boe.es/buscar/boe.php?campo[2]=TIT&dato[2]=Tabaco&accion=Buscar&sort_field[0]=FPU&sort_order[0]=desc
Y quitan la limitacion al transporte del tacografo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Me parece que sí, vamos tener vaca lechera por mucho tiempo. Cuando haga suelo el que no la tenga y la quiere incorporar que esté atento. Ya no es sólo por esta noticia, con el precio del petróleo bajando va ahorrar mucho en costes muy probablemente. El riesgo, la bajada del consumo de tabaco y la regulación aunque las ventas le siguen creciendo.
Los estancos serán uno de los comercios que podrán permanecer abiertos pero eso no ha evitado la gran afluencia en víspera del decreto de estado de alarma
Colas de más de una hora en los estancos de Madrid para hacer acopio ante el coronavirus. Los estancos serán uno de los comercios que podrán permanecer abiertos pero eso no ha evitado la gran afluencia en víspera del decreto de estado de alarma.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola,
Muchas gracias, Nmjds.
Yo creo que lo que está haciendo es una bandera de continuación. Mirad el semanal:
Esta figura es alcista. Es la forma de tomar un descanso tras la subida previa, antes de volver a subir.
A los 20,50 euros actuales la rentabilidad por dividendo (ya con el dividendo previsto de 1,24 para 2020) es del 6%. Creo que es un buen precio para hacer una compra, si hace un tiempo que se hizo la anterior. Afinando más procuraría hacerla en la base de ese canal, que pasa por los 19,50 euros. En 19,50 la rentabilidad por dividendo es del 6,4%.
Si se prolonga un poco más este canal sí que podría encontrarse su parte inferior con la media semanal de 200, quizá alrededor de los 19 euros. En 19 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,5%.
Saludos.
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Gracias, RPD, por estar al quite como siempre.
Qué buena vaca lechera tenemos en Logista, ojalá siga así por muchos años. Y ojalá nos deje ampliar más pronto que tarde
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Aunque seguramente ya se sepa, con la puesta en marcha de la obligación de llevar un control de la trazabilidad del tabaco, Logista (Dronas 2002) se está haciendo con la logística del tabaco en Canarias.
Hasta FM (Marlboro) que siempre han ido por libre, ha despedido a los que hacían la logística (que no a los comerciales) para darle la logística a Dronas 2002 y así cumplir con la normativa, puesto que ellos carecían de dicho software/sistema de track and trade.
Por si sirve de algo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Resultados primer trimestre del ejercicio fiscal 2020
> Aumento de un 3,3% en el Beneficio Neto, hasta los 37,2 millones de euros, a pesar de registrarse un mayor tipo impositivo que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
> Buen comportamiento registrado por la actividad, que propició un aumento del 7,3% en el Beneficio de Explotación (EBIT), hasta los 47,5 millones de euros, y del 3,1% en el Beneficio de Explotación Ajustado (EBIT Ajustado), hasta los 61,4 millones de euros.
> Crecimientos registrados tanto en Ingresos como en Ventas Económicas, que aumentaron un 7,5% y un 4,1%, respectivamente.
Política de dividendos
El Consejo de Administración tiene la intención de proponer a la Junta General de Accionistas la distribución de un dividendo complementario del ejercicio 2019 de 107,5 millones de euros (0,81 euros por acción), que se pagará a finales del segundo trimestre del ejercicio 2020, con lo que el dividendo total correspondiente al ejercicio 2019 se situará alrededor de los 156,4 millones de euros (1,18 euros por acción), un 5,4% superior al dividendo total distribuido del ejercicio 2018.
Informe: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=286284&th=H
Nota de prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=286285&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2020009051Editado por última vez por RPD; 29 ene 2020, 08:55, 08:55:00.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
hola,
Muchas gracias a los dos por vuestros analisis,he mirado un poco mas a fondo esta empresa y parece muy estable y por lo visto no muy conocida ,(cuando digo no muy conocida me refiero que no se esta hablando constantemente de esta empresa como sucede con otras), por lo poco que he visto me esta gustando, voy a seguirla a ver si puedo encontrar un buen punto de entrada,
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Mirando de cerca, y a corto plazo, veo que está en un punto importante.
Por un lado ha creado un máximo decreciente y, aunque por poco, está perdiendo la MM10 que no hace mucho fue de ayuda en la subida.
Se está apoyando en la directriz bajista por lo que veremos si funciona como soporte o no. Si lo hace, bien; si no lo hace, los 20,10€ (mínimos del 31/12) debería ser el siguiente punto de control antes de llegar (si se diese el caso) a la MM200.
La cuestión, por la parte alta, pasa por la superación de los máximos de diciembre (x).
Superar la directriz bajista de muy corto plazo (negro) con un retroceso a la misma para confirmar como soporte sería interesante.
Es una visión muy personal y lo sabes. Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola ulises,
Yo actualizo todos los que me pedís. De cualquier empresa que quieras un análisis técnico actualizado, pídelo en su hilo, y ya está.
El de Fundamentales sí está actualizado todo este tiempo.
Logista es una empresa que tiene un payout del 90% sostenible, así que la rentabilidad por dividendo prima sobre el PER.
El dividendo de 2019 ha sido de 1,18 euros, y el de 2020 probablemente será de alrededor de 1,24 euros.
Tomando estos 1,24 euros, a los 20,60 actuales la rentabilidad por dividendo es del 6%. Está bien. Podría ser algo más, y en principio no sería lógico que fuera mucho menos (en este momento). Con esto quiero decir que por fundamentales la veo aproximadamente bien valorada. Ni hay razones para que suba mucho, ni para que caiga.
El gráfico está también en una zona más bien "neutral". Las probabilidades de que suba o de que baje un poco las veo equlibradas.
Este es el semanal:
Si cayera a la zona de los 18,40 creo que sería una compra muy clara. Ahí la rentabilidad por dividendo es del 6,7%.
A los 20,60 actuales me parece una compra correcta. Si hace más de 3 meses que no la compráis, me parece bien hacer otra compra a este precio. Si hace menos de 3 meses que la habéis comprado, podéis esperar un poco por si baja algo.
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
Muchas gracias a todos.
Los resultados de 2019 han estado bien, y más o menos como se esperaba.
Muchas gracias, Anatolia. y yoe.
Para mi el principal riesgo de Logista sería que la gente dejara de fumar muy bruscamente. Que se pasen a los sustitutos como el vapeo y similares no lo veo mucho riesgo por lo que ha dicho Anatolia: todas esas cosas igualmente consumen "algo" frecuentemente, y ese "algo" probablemente también lo llevaría Logista. Así que el riesgo creo que no es ese.
Si la gente deja de fumar (incluyendo los sustitutos) lentamente, Logista se adaptará bien. Sólo una caída muy brusca creo que le haría caer los beneficios.
Para valorarla yo creo que lo mejor es pensar ya en el dividendo estimado para 2020, que es de 1,24 euros aproximadamente. Porque Logista suele cumplir bien sus previsiones (su negocio es bastante estable, como vemos, y eso lo facilita mucho).
A 20,50 euros la rentabilidad por dividendo es del 6%, que me parece bastante buena.
En los 17 que llegó a tocar en octubre de 2019 sería del 7,3%, pero me parece poco probable que vuelva a esa zona. En general creo que la Bolsa española ha hecho suelo en la última caída de 2019 y es poco probable que las empresas vuelvan a cotizar en esa zona, porque las veo baratas por fundamentales. Alguna podría volver a esos mínimos, pero en la mayoría lo veo poco probable.
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Mikel Navarro
Iberian Value
El responsable de Renta Variable de Alpha Plus, Mikel Navarro, presenta su idea de inversión (Logista) en Iberian Value 2018, el evento de referencia entre i...
Durba
Logista cierra el ejercicio 2018 el 30 de Septiembre, en línea con lo esperado. BPA 1,18€/Acc y cotización en el entorno de los 22€/Acc. La reducción de volúmenes de tabaco vendido, se compensa con el aumento de precios y al final la variación es irrelevante (-0,4%) Aumento significativo en Transporte (7,4%) y en Otros (4,6%) […]
Otra nota que encontré que no he leído todavia
Mikel Navarro la valora en 3600 millones de capitalización.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Buenas noches, estoy investigando esta empresa y tiene buena pinta, lo que me sorprende un poco es que los analisis tecnicos de esta empresa no se actualizan desde julio del 2018, ¿me e perdido algo?, parece que va bien, alguien se anima a actualizar el grafico, muchas gracias
Dejar un comentario:
-
hola,muchas gracias por vuestros analisis, es un privilegio poder leerlos, esta empresa la tenia pendiente para analizar, con estos comentarios ya tengo casi toda la faena hecha, muchas gracias.
saludos
Dejar un comentario:
-
A mi es una acción que me gusta mucho en el entorno de los 17 Euros para entrar. Va a aumentar el dividendo como ya ha anunciado.
Considero que para nuestra estrategia, debería estar en aproximadamante un 2-3% de nuestra cartera.
Yo en sector de paquetería/correos/logistica también tengo Royal Mail, eso si Royal Mail la recomiendo para un 1% de nuestra cartera.
Dejar un comentario:
-
Está entrando dinero Augur. Los mismos institucionales que vendieron la primera parte del año han vuelto a entrar con fuerza en los mínimos. De momento no la dejan caer.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Gracias por los análisis, Anatolia y yoe. LOG estaba siendo castigada en 2019, pero desde los mínimos de octubre ha pegado un subidón y vuelve a estar más cerca de los máximos históricos que de los mínimos.
Seguiremos ojo avizor a ver si da oportunidades; la esperaba debajo de 16€ para ampliar (ya llevo un paquete a 18,xx€) pero, siendo realistas, no debería hacerle ascos por debajo de 17€.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Logista
Lola Jaquiotot y Alfonso de Gregorio. Trea AM
- Sus ventas economicas crecen de manera solida aunque cae el consumo de tabaco. ¿Por que?
- El sistema de tarifas se basa en tres criterios:- A mayor valor, menor tarifa -> Precios subiendo por subida de impuestos. Tambien porque al haber mas marcas, estan subiendo el precio para compensar.
- A mayor volumen, menor tarifa -> Al haber menor volumen de distribución, se suben los precios para compensar.
- A mayor complejidad, mayor tarifa -> Se ha incrementado. Mas ahora con el Track & Trace (que entra el año que viene).
- Resumen: depende menos de los volumenes de lo que parece.
- Ej. Francia. Suben los impuestos, cae la venta un 7% habiendo subido un 13%. Demanda bastante inelastica.
- Bastante poco intensiva en capital.
- Muy flexible para ajustar gastos (logística alquilada).
- Buena posicion financiera. WC negativo (cobra a 13 días, incluido los impuestos, y paga a los fabricantes en 35 días).
- Ingresos adicionales: La caja ficticia la utiliza para prestar. Ahora mismo a Imperial Brands (BCE + 0.75ppb).
- Track & Trace tendra impacto positivo. A partir del año que viene.
¿Por qué esta siendo castigada por el mercado?
- No se invierte en empresas que no tengan el sello de sostenibilidad.
- La venta del 20% de Imperial Brands. No esperan ventas adicionales.
- Reducción de Fondos de Inversión. Capital Research y Black Rock.
- Escasa liquidez.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias Anatolia. Magnífica y detallada explicación de la actividad de Logista.
Me llama la atención el hecho de que LOG compre el tabaco y se convierta en su propietario hasta que lo vende a los estancos. Esto se sale de las funciones típicas de un 3PL o un 4PL (Third-Party Logistics, Fourth-Party Logistics).En lo relativo a temas fiscales, el tabaco tiene cierta similitud con el acohol. Por lo que sé en las bebidas alcohólicas a partir de cierta graduación, el impuesto se devenga cuando pasa la aduana (si es de importación) o cuando se declara su producción (si es nacional). De hecho las bebidas de importación suelen almacenarse en “depósitos aduaneros” que son zonas acotadas fiscalizadas por Hacienda y que reciben inspecciones periódicas, para evitar pagar los impuestos hasta que se venden. En ese momento se declara la “importación” y se devenga las tasas (la famosa etiquetita pegada al tapón). Si el tabaco funciona de forma parecida, se me plantean algunas dudas. Puede que sea entrar en demasiado detalle que no aporte gran cosa a este foro, así que pido disculpas anticipadas.
El impuesto se devenga cuando lo recibe LOG en sus almacenes, excepto si existe el depósito aduanero. Es decir Hacienda podrá reclamar ese dinero a partir de ese momento. Otra cosa es el plazo que dé para su liquidación, que puede ser suficientemente largo como para que se le haya podido cobrar al estanco. Por tanto un incremento del impuesto en un momento dado no tendrá efecto en la valoración de inventario de esa mercancía. Sólo podrá afectar a la que esté en el depósito aduanero, pendiente de “importar” y por tanto de pagar las tasas.
Si LOG es la propietaria del tabaco que luego distribuye, entiendo que debe tener licencia de importador/distribuidor además de la de prestatario logístico. Además ésto hace que la relación con los fabricantes sea doble: por un lado es su proveedor ya que les cobra por la gestión logística (el precio por kilo) y por otro es su cliente puesto que les compra el tabaco.
Y otra duda que me surge es que si tiene tanta liquidez y posibilidades de una financiación barata, ¿qué ventajas obtiene saliendo a Bolsa? Podría hacer como Mercadona por ejemplo, que no necesita cotizar en Bolsa para financiarse.
Dejar un comentario:
-
Al contrario Anatolia, es todo un lujo disponer de un Análisis tan detallado y un placer leerlo (como todos los tuyos dicho sea de paso).
yoe, creo que nuestras cuestiones y dudas han quedado resueltas. Hace poco he leído que Paramés ha vuelto a entrar bastante fuerte, aunque eso no quiera decir gran cosa hoy por hoy ; )
Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:27:59.
Dejar un comentario: