Hola,
Muchas gracias, RPD y Nmjds.
Los resultados de 2018 han sido buenos. Crece un 2% en BPA total, y casi el 7% sin los "no habituales" positivos (venta de una pequeña filial, menores impuestos de forma temporal, etc) que tuvo en 2017.
Logista apenas ha caído estas semanas de caídas generales. Se ha movido lateral.
A los 21 euros actuales, la rentabilidad por dividendo es del 5,3% (ya con el dividendo de 1,12).
Para 2019 Logista espera repetir más o menos los resultados de 2018. Y como el payout seguirá siendo del 90%, el dividendo de 2019 será igual, o muy parecido, a estos 1,12 euros de 2018.
No me parece mala compra por fundamentales a este precio, pero la veo mejor compra en la zona 17-19 euros. Ahí la rentabilidad por dividendo es del 6,2%.
Como os comenté el otro día en el hilo de BATS (Bristish American Tobacco), creo posible que el tabaco vaya a menos. Logista se está diversificando muy bien en otros sectores. Y si el tabaco va a menos, creo que no será de forma brusca. Pero, por prudencia, procuraría comprar Logista con una rentabilidad por dividendo inicial alta.
Nmjds, yo no conozco ese sistema capilar de Canarias. Explícanoslo, por favor.
Saludos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeLogista: arranca su año fiscal 2019 renovando contratos
Análisis Fundamental de Estrategias de Inversión
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/logista-arranca-su-ano-fiscal-2019-renovando-contratos-n-412883
Hola, no he visto en el artículo de estrategias de inversión nada sobre el acuerdo entre Philip Morris (o Marlboro, como queramos llamarlo o como se llame realmente) y Logista en el cual se diga que ambas compañías han llegado a un acuerdo (y que se pondrá en marcha a principios de 2019) por el cual Logista hará la distribución (y almacenaje, que también cobramos por ello) de dicho cliente en Canarias, cosa que nunca antes se había hecho ya que PM siempre iba por libre.
Quizás por ahí puedan venir mayores potenciales ingresos.
Saludos.
Nota: les recuerdo, por si alguno no lo sabe, que en Canarias se usa el sistema capilar (punto por punto) por lo que el número de entregas a clientes, es decir pedidos que llevaremos, será mayor y se cobrarán más entregas que hasta ahora no se cobraban.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Logista: arranca su año fiscal 2019 renovando contratos
Análisis Fundamental de Estrategias de Inversión
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/logista-arranca-su-ano-fiscal-2019-renovando-contratos-n-412883
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Resultados del segundo semestre de 2017 - 2018
> Logista aumentó su Beneficio Neto un 1,8% hasta 156,7 millones de euros en su ejercicio fiscal 2018 finalizado el pasado 30 de septiembre, en comparación con el ejercicio anterior, cuando registró la venta de una participada en Italia.
> La actividad mantuvo su crecimiento y mejoró sus márgenes. El Beneficio de Explotación Ajustado (EBIT Ajustado) creció un 12,4% hasta 245,9 millones de euros, el Beneficio de Explotación (EBIT) lo hizo en un 20,6% hasta 190,5 millones euros y el margen sobre Ventas Económicas subió al 22,0% frente al 20,8% del ejercicio anterior.
> El Consejo de Administración de Logista propondrá a la próxima Junta General de Accionistas distribuir un dividendo complementario de 0,77 euros por acción. Tras el dividendo a cuenta de 0,35 euros por acción ya repartido, el dividendo total del ejercicio aumentaría un 6,7% hasta 1,12 euros por acción, lo que representaría el 95% del beneficio neto consolidado del ejercicio.
Hechos destacados:
Nota de Prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=271220&th=H
Anuncio de Resultados: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=271218&th=H
Presentación de Resultados (en inglés): http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=271219&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2018128636
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
Gracias, Sarraceno. Sí puede ser que me hiciera la simplificación que dices. Por la forma de expresarse sí me parece posible que para acortar la explicación me lo simplificara a "tanto los 1.000 cigarillos", en lugar de contarme el detalle que nos has contado tú.
Gracias, RPD. Van saliendo políticos de los consejos de administración de las empresas, y eso es bueno.
A Logista la veo débil. En los 17 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,8%. Ahí hay un soporte importante, y de momento para las próximas compras la esperaría ahí.
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Logista nombra a Jaime Carvajal como consejero independiente en sustitucion de Eduardo Zaplana
Fuente: europapress
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeEn cuanto a las tarifas, me dijeron eso. Se me ocurre que al ser un negocio tan habitual, quizá todos los conceptos que nos dices los han "incluido" en ese precio, para facilitar la gestión.¿Crees posible que se pueda hacer algo así?
Es posible pero poco probable. Cuanto más compleja es la operativa, más interesa deglosar los diferentes conceptos tanto por transparencia como porque permite ajustar el precio de cada uno de ellos y negociarlos de forma independiente.
Lo de hablar de un precio por kilo, o por unidad, es una forma de simplificar, incluso de cara a la contabilidad. Si por ejemplo una empresa vende 1.000.000 de unidades al mes y su operador logístico le factura 200.000 €, sabe que el coste logístico de sus productos es de 0,20 € por unidad, independientemente de los diferentes conceptos de facturación.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Sarraceno, cuando dije que Logista "compra" el tabaco me parece que no utilicé el término más correcto desde el punto de vista legal, sí.
Si Logista comprase el tabaco y fuera suyo se lo podría vender a quien quisiera, y al precio que quisiera, etc. También tendría que hacerse cargo de reclamaciones y demás. Tienes razón.
Lo que quería decir es que Logista es más que una empresa de mensajería. No es como cuando una empresa le manda un paquete a otra y llama a Seur para que se lo envíe, sin saber lo que hay dentro, etc.
El servicio de Logista abarca más que el simple transporte de la mercancía desde las tabaqueras a los estancos, y esto es importante porque supone que tiene más barreras de entrada y mayores márgenes de beneficios que el transporte de mercancías normal y corriente.
Muchas gracias por todo lo que nos cuentas. Se ve muy bien que es un negocio con barreras de entrada con tus ejemplos.
En cuanto a las tarifas, me dijeron eso. Se me ocurre que al ser un negocio tan habitual, quizá todos los conceptos que nos dices los han "incluido" en ese precio, para facilitar la gestión. ¿Crees posible que se pueda hacer algo así?
De nada, yoe. Es que con las barreras de entrada prefiero quedarme corto que pasarme.
A mi me dijeron que las tarifas no dependen para nada de los precios. Algún día irán subiendo, pero parece que no depende del precio del tabaco, sino que será más bien de los costes del negocio de transporte.
Así que en cuanto a tu duda, parece que las subidas (y bajadas) del precio del tabaco no le afectan para nada. Y tiene bastante sentido que sea así, en mi opinión.
Sí, los autónomos no pueden hacer algo como lo que hace Logista. Puede que colaboren Logista y autónomos, pero los autónomos no pueden hacer (y a un coste similar) todo lo que nos ha contado Sarraceno. No son competencia, sino en todo caso complementarios.
Que bajase el consumo de tabaco es lo que me gustaría, pero podría suceder lo contrario, sí. Las 2 cosas son posibles. El consumo de tabaco en Occidente sí lleva años bajando. La tendencia actual es caída suave pero continua. Veremos qué pasa en el futuro, sí.
Yo creo que lo más probable es que dentro de 20 años digamos que Logista ha sido una buena inversión a largo plazo en los 20 años que entonces acabarán de pasar. Aunque el tabaco siguiera cayendo, el dinero que la gente no se gasta en tabaco lo gastará o invertirá en otras cosas, y la mejora de la salud de la población hará que mejore más la actividad económica, etc. Así que creo que Logista iría compensando la caída del transporte de tabaco con el transporte de otras cosas.
Y caiga o no el tabaco, seguro que Logista irá entrando en nuevos negocios. Tanto transporte de otras cosas, como servicios nuevos relacionados con el almacenaje y demás.
Por lo que me dijeron, en un escenario en el que caiga el volumen de tabaco transportado pero suba el precio, en principio eso no supondría más ingresos de forma automática para Logista. Pero es posible que se negociasen nuevos precios para que el negocio siguiera siendo rentable para Logista.
Muchas gracias, RPD. Los resultados del tercer trimestre siguen siendo muy buenos. El crecimiento que hay que mirar es el de aproximadamente el 16% del beneficio de explotación ajustado. La caída del 1,9% del BPA es por esos extraordinarios que tuvo en 2017 y no ha tenido en 2018.
Augur, sube más el dividendo que el BPA. Y el payout el año pasado ya fue casi del 100%. En el informe del tercer trimestre dice que le mejora más el flujo de caja que el beneficio, pero es por circunstancias que deberían ser temporales como movimientos de los precios y calendario de pago de los impuestos.
La previsión de BPA que da para 2018 es que sea similar a los 1,16 euros de BPA que tuvo en 2017.
La venta de ese 10% que hizo Imperial Brands hizo caer un poco la cotización al principio, pero luego subió otra vez.
Logista lleva unos 2 años lateral, entre los 16 y los 24 euros.
Ahora está cerca de la parte de arriba de esa banda lateral, en 22,50. Aquí la rentabilidad por dividendo es del 5,1% si repitiera el dividendo de 1,15 euros de 2017, y subiría al 5,9% si sube el dividendo a 1,33 euros (un 16% más que en 2017).
Es una buena rentabilidad por dividendo, pero yo esperaría para comprar, porque ha subido rápido de 17 a 24, y está en la resistencia de su máximo histórico precio.
En 17 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,8%, y es un precio de compra muy seguro, aún con las incertidumbres sobre si irá bajando el consumo de tabaco a medio plazo.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Imperial Brands pone en venta casi un 10% de Logista, valorado en 286 millones
Reduce su participación al 50,01%, manteniendo la mayoría accionarial de control.
Imperial Brands ha decidido hacer caja con parte de su presencia en la empresa de distribución y servicios Logista. El grupo tabaquero ha vendido por...
El importe de la operación ha ascendido a un efectivo total de €265 MM euros, equivalente a un precio de venta de €20.00 euros por acción.
Editado por última vez por RPD; 31 jul 2018, 09:07, 09:07:32.
Dejar un comentario:
-
Subidita del 16,7% del dividendo a cuenta...Tengo que mirar los resultados con más tranquilidad, pero me quedo con ese dato.
Dejar un comentario:
-
Resultados del tercer trimestre de 2017 - 2018
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Dejar un comentario:
-
Distribución Dividendo a cuenta del ejercicio 2017-2018
Importe bruto: 0,35€ por acción
Fecha de pago: 30 de agosto de 2018
Fecha ex-dividendo : 28 de agosto de 2018 (fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho al dividendo)
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Dejar un comentario:
-
Logista paga un buen dividendo, respaldado por una fuerte generación de caja
Análisis fundamental de Estrategias de Inversión
El resultado de explotación en su primer semestre fiscal 2018 mejoró un 25.2%, con recorte en ventas del 1.3%, hasta los 4.466,5 millones de euros. El beneficio neto cae un 7.1%, penalizado en la comparativa por las plusvalías de un año atrás con la venta de una participación en Italia. El mercado de Iberia mejora resultados (+4.1% en ingresos) y Francia se resiste con una caída en ventas del 5%. Es una compañía generadora de caja y eso le facilita ser generosa vía dividendos.
Dejar un comentario:
-
Hola Guillermo.
Lo veo bien. Con lo de que no me parece claramente de largo plazo me refiero al negocio del tabaco.
El negocio del tabaco es muy bueno (en términos económicos) desde hace muchas décadas, pero me parece probable que el futuro no sea tan bueno como ha sido su pasado. Y por eso creo que debemos estar atentos a este tema.
Mi idea es que la gente que consume tabaco viviría mejor si no lo hiciera, y creo que cada es más consciente de ello un porcentaje mayor de los consumidores de tabaco.
Es decir, si el tabaco va a menos, la salud y la economía de la población va a más. Y al revés.
Esta es la incertidumbre que tengo con este negocio.
Os pongo el gráfico mensual para comentar sobre él:
En los 22 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 5,2%. Está bien, pero empresas con un payout del 100% como Endesa y BME cotizan a rentabilidades por dividendo superiores. También Logista está creciendo más que BME y Endesa, y eso lógicamente influye.
Pero en 22 euros tiene muy cerca el máximo histórico previo de los 23 euros, así que yo esperaría para comprar más.
La zona 17-19 euros es muy buena zona de compra.
En 19 euros la rentabilidad por dividendo es del 6%.
Y en 17 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,8%.
Como está creciendo, es muy poco probable que llegara a caer por debajo de 17.
Así que:
1) De momento esperaría
2) Si cae hacia los 17 compraría sin esperar figura de vuelta
3) Si cae pero no tanto, vamos viendo el gráfico
Saludos.
Dejar un comentario:
-
yoe, lo de las barreras de entrada es por "pasarme" de prudente. Son bastante altas, sí. Pero es un sector relativamente nuevo (Logista era una división interna de Tabacalera y ahora es una empresa, que se quiere diversificar fuera del tabaco, etc), y prefiero pasarme de prudente que quedarme corto.
Al sector en general le veo lo que dices, que va a ir a más, y con servicios cada vez más personalizados y con más tecnología (para optimizar tiempos de entrega, consumo de combustible y demás costes, etc). Así que lo más probable es que las barreras de entrada se mantengan o suban.
En cuanto a la forma exacta de calcular las tarifas, acabo de llamar a Logista y me dicen que es por volumen, no un porcentaje del precio.
Al final, la duda, es si Logista se beneficia de alguna manera de la capacidad de las tabaqueras para trasladar subidas de precios a los consumidores o no. Es decir, Fortuna decide subir el precio de la cajetilla y mejorar su margen para compensar la perdida de venta de cigarrillos. ¿Logista pasa a cobrar mas por volumen de cigarrillos o sigue cobrando lo mismo? Este punto para mi es clave, porque en el primer caso las caidas de consumo le afectarian un monton, y en el segundo tendria la misma arma que la tabaquera para defenderse de la bajada de consumo.
En cuanto a los autónomos, yo creo que no van a hacer competencia a empresas como Logista, sino que harán otro tipo de transportes. Creo que todo el sector del transporte irá a más, y los autónomos cogerán negocios más pequeños que no sean rentables para las empresas más grandes. Al menos esto es lo que me parece más probable en este momento.
Como idea general, a mí me gusta invertir en negocios que vayan a más cuando la gente viva mejor. El tabaco no cumple esto, y creo que en el futuro los negocios que hacen vivir peor a la gente van a ir a menos. Esto tomarlo como una intuición mía que no es posible demostrar. Pero hace años que tengo esa intuición, y va a más. Por eso creo que el futuro del tabaco va a ser muy distinto al pasado. Y esto es también lo que menos me gusta de Miquel y Costas
Tengo mis dudas de que no vaya a ocurrir al contrario. Es decir, que se normalice y se regularice el consumo de mas sustancias. Los estados son depredadores de dinero ajeno, y este tipo de sustancias son idoneas para recaudar. Ademas, moralmente estan muy justificadas. Mucha gente se queja de la subida de impuestos al combustible, muy poca gente ve mal que se suban impuestos al tabaco. El tabaco es malo para la salud, es pernicioso para el sistema publico de salud, y encima es un gran recaudador de impuestos. Uno de los que mas ha subido en la crisis.
El consumo ya esta. No se ha reducido y no se ha podido con el, por mucho que hayan 'luchado' contra el. Regularlo, aumentaria los ingresos y reduciria los costes de persecucion. Asi que yo no descarto que en algun momento veamos el movimiento contrario.
De cualquier modo, no deja de ser una idea tambien especulativa.
Pero Logista, al hacer todo ese tratamiento, digamos que compra la mercancía (tabaco), la trata de forma compleja, y la revende a los estancos. Por eso es distinto al caso de los autónomos, y por un lado publica sus "ingresos", y por otro sus "ventas económicas".
- Clarisimo que el autonomo y la PYME no puede dar ese servicio y por tanto competir con ella.
- Le abre la puerta a todos los estancos y quioscos del pais para venderles otras cosas o darles otros servicios.
yoe, al final todos los sectores dependen de la política, sin excepción. Mira los automóviles con el tema de las emisiones, las empresas de consumo con el azúcar, las de internet con los datos, etc. No hay sector ni empresa a la que no le afecten los políticos. Es un tema general de todos los sectores y empresas. En el futuro ojalá que tengamos políticos con menos poder que los actuales.
En general, los inversores de valor lo que hacen son operaciones de medio plazo, no de largo. La inversión de valor es una estrategia de medio plazo. Compran empresas para venderlas al cabo de unos meses o años. Algunas pueden ser buenas para el largo plazo, pero otras no.
Dependera de como se pueda defender de la bajada del tabaco, que otros servicios puede dar, etc etc. La cuestion es que eso implica estar dentro y esperar.
A Logista no le afecta que suba o baje el precio del tabaco. Lo que perjudicaría es que se reduzca el consumo, y distribuya menos tabaco.
si lo que comentas se confirma, para mí es un negocio arriesgado a LP, a no ser que se tenga información muy buena sobre lo que va a ocurrir los,próximos años con el tabaco y los planes de la empresa.Editado por última vez por yoe; 04 jul 2018, 01:09, 01:09:53.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje…Por ejemplo, en el primer semestre los ingresos han sido de 4.467millones de euros, y las ventas económicas de 545 millones de euros.
Esto quiere decir que Logista al entregar la mercancía (esto viene principalmente por la división de tabaco) a los estancos les cobra 4.467 millones (Nota: en realidad estos 4.467 es lo que cobra por tabaco y todo lo demás, pero para entender esto de las "ventas económicas "más fácilmente vamos a suponer que sólo vendiera tabaco). Pero por esas cajetillas acaba de pagar 3.922 millones,con lo que se queda con un "beneficio" por el transporte de esos 545 millones.
…Esa "comisión" es el ingreso "real" de Logista, que es lo que la empresa llama "ventas económicas".
Lo que sí pueden hacer los OL's es la gestión del cobro contado en el momento de la entrega como un servicio más de valor añadido. En cualquier caso, la propiedad de la mercancía (en este caso el tabaco) pasa directamente del fabricante al estanco.
Me cuadra más la forma de tarificar que te han contado en Logista :
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeEn cuanto a la forma exacta de calcular las tarifas, acabo de llamar a Logista y me dicen que es por volumen, no un porcentaje del precio.
Para cada tipo de tabaco (marca, tipo de paquete, etc) establecen un precio por cada 1.000 cigarrillos. Y cuanto mayor es el volumen distribuido, más barato es ese precio por cada 1.000 cigarrillos.
En realidad las tarifas de un OL son bastante más complejas que un precio por unidad. Algunos conceptos de facturación que recuerdo (insisto en que hace 5 años que estoy desconectado de este sector) :
Transporte de larga distancia. Normalmente de la fábrica al almacén del OL. Se contrata un trailer y se paga el precio del viaje.
Almacenaje. Se acuerda un número determinado de huecos de estantería o metros cuadrados de suelo donde se va a ubicar la mercancía, y también huecos de picking, donde se van a preparar los pedidos. Se puede acordar un precio diferente por el espacio que supere el contratado.
Manipulación. Es la preparación de los pedidos. La tarifa se establece en base a la complejidad de la preparación, el número de pedidos y el tamaño medio de cada pedido. No es lo mismo cargar 1 palet de barriles de cerveza que preparar una caja de productos de aseo personal con 10 o15 productos diferentes (desodorante, pintalabios, gel, …).
Administración. Básicamente cubre los gastos de gestión de los pedidos, sobre todo sistemas informáticos, planificación de las rutas de reparto, gestión de incidencias, etc…
Distribución. Es el reparto y la entrega al destinatario. La tarifa suele hacerse en base al número de entregas (pedidos) y al peso o volumen medio de cada pedido.
Aparte de esto, hay una casuística enorme que hay que considerar para evitar que los extracostes no previstos hundan el negocio. El ya mencionado cobro contado, la gestión de los retornos (entregas fallidas), de las devoluciones (mercancía caducada o averiada que hay que recoger, almacenar y devolver al cliente o destruir), las mercancías incompatibles entre sí en el almacenaje y en el transporte (sustancias peligrosas o inflamables, las que desprenden olores, productos de temperatura controlada o congelados, …), la gestión del lote y la caducidad, la optimización de recorridos en el almacén para la preparación de pedidos, la planificación de las rutas de reparto (incompatibilidades de productos antes mencionadas, horarios de recepción de los puntos de entrega, limitaciones de acceso en ciudades, plazos de entrega en destinos lejanos, …), la manipulación específica (Packaging. Por ejemplo, Philip Morris quiere regalar un mechero con cada cartón de tabaco. Le pide a Logista que coja 1.000 cartones y le pegue un mechero a cada uno de ellos), etc... Todo esto sin hablar de las exigencias de información de cada cliente, que obliga en muchos casos a desarrollos informáticos específicos para poder recibir y enviar la información como y cuando el cliente quiere.
Con esta parrafada (perdón y gracias si has aguantado hasta aquí), creo que queda claro que no es nada fácil abrir un negocio de este tipo partiendo de cero. Ni siquiera estar en el sector del transporte puro (paquetería, mensajería, correos, …) es garantía de éxito para entrar en este área de la logística.
Editado por última vez por Sarraceno; 03 jul 2018, 21:58, 21:58:38.
Dejar un comentario:
-
Hola,
El nuevo servicio para repartir libros impresos bajo demanda que nos comenta RPD pero me parece una buena noticia. Es un sector con futuro, porque cada vez más libros se van a imprimir bajo demanda, y menos bajo el sistema tradicional de hacer de golpe una tirada de X miles de libros.
Y todo lo que sea ir reduciendo el peso del negocio del tabaco es muy buena noticia. Recordad que Logista es la antigua división de Tabacalera que llevaba el tabaco a los estancos, así que en origen el tabaco era el 100% de su negocio.
aquel, el tabaco sigue siendo su principal negocio, sí, pero va a menos. Esto es muy bueno para Logista.
Rales, yo no la veo clara para el largo plazo por el tema del tabaco. A mí el tabaco no me parece que vaya a ser en el futuro lo que ha sido en el pasado. Yo creo que debemos contemplar como probable que haya descensos fuertes del consumo de tabaco en las próximas décadas. Por esto mismo no me gustan para largo plazo las tabaqueras, aunque históricamente hayan dando, y sigan dando, buenos dividendos. Pero es verdad que ha avanzado mucho desde que era una división interna de Tabacalera.
El negocio sí va creciendo, lo que pasa es que algún año ha tenido extraordinarios.
En cuanto al PER, recuerda que tiene un payout sostenible del 90%, así que el PER casi siempre será relativamente alto, y para valorarla es más representativa la rentabilidad por dividendo. Como le pasa a BME, Zardoya Otis, etc.
ivancico, lo de las ventas económicas es lo que dice yoe. En otras empresas estas "ventas económicas" son el margen bruto, pero en Logista se debe considerar que son las ventas "reales".
Por ejemplo, en el primer semestre los ingresos han sido de 4.467 millones de euros, y las ventas económicas de 545 millones de euros.
Esto quiere decir que Logista al entregar la mercancía (esto viene principalmente por la división de tabaco) a los estancos les cobra 4.467 millones (Nota: en realidad estos 4.467 es lo que cobra por tabaco y todo lo demás, pero para entender esto de las "ventas económicas" más fácilmente vamos a suponer que sólo vendiera tabaco). Pero por esas cajetillas acaba de pagar 3.922 millones, con lo que se queda con un "beneficio" por el transporte de esos 545 millones.
Este "beneficio" es lo que en otras empresas se llama margen bruto (por ejemplo, la diferencia entre lo que ingresa Inditex al vender la ropa menos lo que le cuesta fabricar esa ropa). Aquí podríamos entender que es la "comisión" por transportar el tabaco, la lotería, etc.
Esa "comisión" es el ingreso "real" de Logista, que es lo que la empresa llama "ventas económicas".
Por ejemplo, en este primer semestre de 2018 los ingresos de "Tabaco y productos relacionados" (incluye la Lotería) en Iberia (España y Portugal) han sido de 1.108,5 millones de euros, y las ventas económicas de 131,8 millones de euros.
Estos 131,8 son el ingreso "real" de Logista, y supone como un 12% de los 1.108,5 millones de euros. Así que este 12% es lo que llamaba también la "comisión" por transportar el tabaco y la Lotería.
yoe, lo de las barreras de entrada es por "pasarme" de prudente. Son bastante altas, sí. Pero es un sector relativamente nuevo (Logista era una división interna de Tabacalera y ahora es una empresa, que se quiere diversificar fuera del tabaco, etc), y prefiero pasarme de prudente que quedarme corto.
Al sector en general le veo lo que dices, que va a ir a más, y con servicios cada vez más personalizados y con más tecnología (para optimizar tiempos de entrega, consumo de combustible y demás costes, etc). Así que lo más probable es que las barreras de entrada se mantengan o suban.
En el caso de Logista el tabaco es el punto más débil que le veo. Pero sería en el caso de un descenso brusco del consumo de tabaco. Que no me parece muy probable a corto plazo, la verdad, pero creo que entra dentro de lo posible.
En cuanto a la forma exacta de calcular las tarifas, acabo de llamar a Logista y me dicen que es por volumen, no un porcentaje del precio.
Para cada tipo de tabaco (marca, tipo de paquete, etc) establecen un precio por cada 1.000 cigarrillos. Y cuanto mayor es el volumen distribuido, más barato es ese precio por cada 1.000 cigarrillos.
Por ejemplo (esas cifras me las invento, no son las reales porque no me las ha dicho, y son muchísimas cifras diferentes, como es lógico):
Hasta 100.000 cigarrillos de Marlboro en caja Tipo A, el precio por 1.000 cigarrillos es 10 euros.
De 100.000 a 500.000 el precio por 1.000 cigarrillos baja a 9 euros.
De 500.000 a 1 millón baja a 8 euros.
Etc.
En cuanto a los autónomos, yo creo que no van a hacer competencia a empresas como Logista, sino que harán otro tipo de transportes. Creo que todo el sector del transporte irá a más, y los autónomos cogerán negocios más pequeños que no sean rentables para las empresas más grandes. Al menos esto es lo que me parece más probable en este momento.
sexta feira, muy interesante lo que pones de la caída de ventas de Philip Morris. Lo más destacable es que le bajan las ventas en todo el mundo. En los últimos años caían en Europa y EEUU, y subían en Asia y otros emergentes.
Como idea general, a mí me gusta invertir en negocios que vayan a más cuando la gente viva mejor. El tabaco no cumple esto, y creo que en el futuro los negocios que hacen vivir peor a la gente van a ir a menos. Esto tomarlo como una intuición mía que no es posible demostrar. Pero hace años que tengo esa intuición, y va a más. Por eso creo que el futuro del tabaco va a ser muy distinto al pasado. Y esto es también lo que menos me gusta de Miquel y Costas.
Sarraceno, muy interesante lo que cuentas de cómo funcionan los operadores logísticos. Y fijaros que este es el motivo de que Logista hable de "Ingresos" y también de "Ventas económicas".
Un autónomo como los que nos cuenta Sarraceno llama "Ingreso" a la comisión que cobra por cada envío.
Pero Logista, al hacer todo ese tratamiento, digamos que compra la mercancía (tabaco), la trata de forma compleja, y la revende a los estancos. Por eso es distinto al caso de los autónomos, y por un lado publica sus "ingresos", y por otro sus "ventas económicas".
yoe, haces muy bien en pedir opiniones, por supuesto que sí.
yoe, al final todos los sectores dependen de la política, sin excepción. Mira los automóviles con el tema de las emisiones, las empresas de consumo con el azúcar, las de internet con los datos, etc. No hay sector ni empresa a la que no le afecten los políticos. Es un tema general de todos los sectores y empresas. En el futuro ojalá que tengamos políticos con menos poder que los actuales.
Muchas gracias por los enlaces, yoe. Se me ocurre que una forma para las tabaqueras de reducir costes sería fusionar sus empresas de logística, para tener una más grande que gane lo mismo dándoles un precio más bajo.
Lo de la caja lo ha explicado yoe. No es como la de Inditex, efectivamente. Considerad que Logista no tiene ni deuda ni tampoco exceso de caja.
tetos, Logista sí está creciendo. Mira los datos históricos:
Y tiene muchas más barreras de entrada que Naturhouse. A mí me parece bastante mejor y mucho más segura Logista que Naturhouse.
En general, los inversores de valor lo que hacen son operaciones de medio plazo, no de largo. La inversión de valor es una estrategia de medio plazo. Compran empresas para venderlas al cabo de unos meses o años. Algunas pueden ser buenas para el largo plazo, pero otras no.
A Logista no le afecta que suba o baje el precio del tabaco. Lo que perjudicaría es que se reduzca el consumo, y distribuya menos tabaco.
Seguramente tendrá almacenes compartidos para varios productos. O muy cercanos, en un mismo terreno. Los costes de estructura también serán compartidos entre diferentes negocios.
Si el consumo de tabaco bajara muy bruscamente el beneficio de Logista caería con seguridad. Si lo hace lentamente, puede que lo vaya compensando con los nuevos negocios.
La impresión bajo demanda existe desde hace años, sí. Lo que está pasando ahora es que parece que van a empezar a usarla las editoriales tradicionales.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
Siguiendo con este razonamiento, supongo que la gran ventaja de este sistema será para las editoriales que se ahorran los sobrantes de las ediciones, más que para Logista que actúa de mero transportista. A menos que sea la propietaria de la patente de este sistema de producción de libros...
Dejar un comentario:
-
He empezado esta semana mis prácticas en una importante industria aceitunera de Sevilla, no sabéis la alegría que me dio encontrarme entre los documentos del expediente de un pedido que el transportista era Logista. Si alguno de mis compañeros me vio la cara en ese momento pensaría que le pasa al loco ese riendose solo, jeje.
Dejar un comentario:
-
La impresión bajo demanda lleva años funcionando (por lo menos 10 años). Hace tiempo compraba libros a través de un portal muy bueno en el sentido de que podías conseguir casi cualquier libro (libros muy técnicos en inglés que no los encuentras en ningún sitio, ni siquiera por encargo en librerías grandes). El portal es Iberlibro (perdonad la publicidad).
El tema es que cuando buscabas un libro te aparecían muchas ediciones y sitios donde comprarlo, y en algunos te especificaba claramente "Impresión bajo demanda". Por mi experiencia, no era bueno que fuera así porque la calidad de la impresión y la encuadernación era bastante peor que normalmente, pero también salían más baratos y al menos lo podías conseguir, porque esos libros no los hubiera vuelto a imprimir ninguna editorial.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:05:49.
Dejar un comentario: