Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos.

    Ya habéis comentado muy bien los resultados, poniendo las imágenes y todo, así que sólo voy a añadir el tema del precio de compra.

    Como habéis dicho, son unos resultados muy buenos, la diversificación la está haciendo bien, y aunque no sabemos exactamente cuánto crecerá, parece muy probable que siga creciendo a un buen ritmo los próximos años.

    El dividendo de 2022 es de 1,38 €, así que a los 21,50 € actuales la rentabilidad por dividendo es del 6,4%. Y aunque está en máximos, sigue estando barata por fundamentales, como también habéis dicho muy bien.

    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logista semanal.jpg
Visitas:	3554
Size:	136,1 KB
ID:	493408


    La sombra superior de la semana pasada es bastante larga, así que parece probable que ahora retroceda un poco.


    Este es el gráfico diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logista diario.jpg
Visitas:	2391
Size:	138,5 KB
ID:	493409


    Mientras no rompa esa pequeña directriz bajista que he dibujado creo que es posible que se pueda comprar en la zona de los 19-21 euros.

    Si rompiera esa directriz bajista entonces haría una compra más en ese momento.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Gerard93
    respondió
    Om3ga

    Es completamente gratuita. En mi caso la descargué por Apple store.

    creo que solo ha sido desarrollada para iphone/iPad -> https://pages.stern.nyu.edu/~adamoda...ge/uValue.html
    Editado por última vez por Gerard93; 13 nov 2022, 16:23, 16:23:14.

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    La app donde haces estos modelos es de ¿pago? ¿Podrías decirme donde conseguirla?
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Gerard93
    respondió
    A partir de diciembre se van a vender en Italia los nuevos cigarrillos electronicos Iluma. Otro elemento mas que puede contribuir a la mejora operativa de Logista en Italia



    https://bologna.repubblica.it/cronac...ato-373797194/

    Dejar un comentario:


  • Gerard93
    respondió
    A continuación adjunto la estimación del precio por acción de Logista mediante el modelo de crecimiento constante del dividendo (DGM) - app uValue. El precio objetivo según este modelo seria de 55.91€/acción.

    Sin embargo, a ese precio supondría un P/E de 30, muy elevado para este tipo de empresa. En cambio, 30€ por acción estaríamos hablando de un P/E de 15 con los beneficios estimados para el año 10.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Logista.jpg Visitas:	0 Size:	577,4 KB ID:	493034



    Editado por última vez por Gerard93; 11 nov 2022, 20:35, 20:35:13.

    Dejar un comentario:


  • Gerard93
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Hola Anatolia y Colodro,

    Por otro lado, el principal punto débil de Logista ya se ha tratado sobradamente en este hilo: el declive de la línea principal de negocio (reducción del tabaquismo).
    Como bien dice, la venta de cigarrillos van disminuyendo año tras año, mientras que el valor por unidad de cigarrillo incrementa (incremento de precio, impuestos, etc.). Este hecho hace que el negocio de LOGISTA sea estable.

    Por otro lado, aunque las unidades de cigarrillos vaya disminuyendo, están incrementando la venta de cigarrillos electrónicos, evitando así la disminución en el consumo de los productos con nicotina en países de Europa.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-11-11 at 08.59.26.png
Visitas:	3103
Size:	69,8 KB
ID:	493025


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-11-11 at 09.00.37.png
Visitas:	3114
Size:	75,9 KB
ID:	493026


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot 2022-11-11 at 09.00.45.png
Visitas:	3082
Size:	61,6 KB
ID:	493027

    Además, si el anteproyecto de ley sigue en adelante en 5 años, la venta de cigarrillos electrónicos solo se podrían comprar en estancos y Logista se podría beneficiar. https://www.20minutos.es/noticia/499...zo-cinco-anos/

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Hola Anatolia y Colodro,

    Gracias como siempre por el análisis tan profundo.

    Me gustaría hacer un poco de abogado del diablo, por eso de no inducir a pensar que la empresa es perfecta.

    En cuanto a lo que comenta Anatolia sobre los tipos de interés, ya habéis comentado de sobra la enorme ventaja de la empresa por su situación con la gestión de la liquidez "ajena" y la ausencia de deuda. No obstante, por poner una pega, podríamos decir que el crecimiento del beneficio debido al aumento de los tipos puede ser decrecimiento en el futuro, cuando vuelvan a bajar (si lo hacen). Es decir, que no es que el negocio core crezca, sino que la situación macro favorece a la empresa. No por ello hay que despreciar dicho beneficio, claro.

    Por otro lado, el principal punto débil de Logista ya se ha tratado sobradamente en este hilo: el declive de la línea principal de negocio (reducción del tabaquismo).

    La solución a lo anterior es clara: diversificar el negocio. El problema es que el negocio logístico tiene márgenes mucho menores que el core de logista. De hecho, excepto por este punto, el negocio core es excelente (no requiere inversión, está protegido contra la inflación, poder de fijación de precios, no hay competencia, ...).

    Es en la diversificación que se está llevando a cabo, donde aprecio la calidad de la directiva, que está sabiendo invertir en nichos de mercado, a priori, con mayores ventajas competitivas y márgenes de beneficio que la simple paquetería.

    ¿Cuantas supuestas diversificaciones hacen perder dinero a la matriz en lugar de aportar beneficios extra?

    Yo creo que es esta parte del negocio la que debería aumentar los beneficios a largo plazo.

    Saludos,

    Hola socrates:

    Logista va a tener años mejores y peores por los tipos de interés, pero los últimos 10 han sido de los muy malos y las perspectivas a medio plazo parecen ser mucho más favorables para la empresa. No obstante la anterior, indudablemente va a haber un techo en su crecimiento.

    Personalmente me preocupa mucho más las nuevas compras y diversificaciones que va haciendo que el decrecimiento del tabaco.

    El declive del tabaco tiene toda la pinta de que va a continuar, pero si Logista sigue siendo capaz de subir sus tarifas e ir ajustando costes no es descartable que a medio plazo consiga aumentar sus beneficios por esta vía. Además, una ventaja de los negocios en declive es que son poco propensos a nuevos competidores.

    Hay otras líneas del negocio de la distribución en donde también es menos probable que sus clientes quieran reducir costes a costa de mermar la calidad de sus entregas, como por ejemplo la entrega de medicinas o vacunas en frío. Ahí sí que veo bien que se haya metido Logista.

    Pero soy mucho más escéptico con la entrega de alimentos en frío o con la parte editorial. Creo que ahí va a reducir necesariamente márgenes, a menos que de alguna forma logre sinergias con otros servicios (cosa que sigo sin ver).

    En mi opinión, una empresa como Logista con unos ingresos muy seguros y predecibles, con una parte de su negocio menguante y con la ventaja de cotizar muchas veces a múltiplos ridículos es una empresa en donde la dirección debería apostar claramente por las compras y amortizaciones de sus acciones, aprovechando incluso los momentos más propicios para acordar compras futuras con algún banco de inversión a un precio fijado de antemano.

    Soy consciente de que las compras y amortizaciones son problemáticas cuando hay un accionista mayoritario que quizás no quiera aumentar su posición por distintos motivos, pero aún así creo que las ventajas de esta estrategia superan claramente a la de extenderse a cualquier precio.

    De momento Logista parece haber optado por extenderse por nuevas líneas de negocio con una rentabilidad menor, pero le doy un voto de confianza a la empresa porque puede que hayan detectado sinergias a medio plazo que a mi se me escapan.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Hola Anatolia y Colodro,

    Gracias como siempre por el análisis tan profundo.

    Me gustaría hacer un poco de abogado del diablo, por eso de no inducir a pensar que la empresa es perfecta.

    En cuanto a lo que comenta Anatolia sobre los tipos de interés, ya habéis comentado de sobra la enorme ventaja de la empresa por su situación con la gestión de la liquidez "ajena" y la ausencia de deuda. No obstante, por poner una pega, podríamos decir que el crecimiento del beneficio debido al aumento de los tipos puede ser decrecimiento en el futuro, cuando vuelvan a bajar (si lo hacen). Es decir, que no es que el negocio core crezca, sino que la situación macro favorece a la empresa. No por ello hay que despreciar dicho beneficio, claro.

    Por otro lado, el principal punto débil de Logista ya se ha tratado sobradamente en este hilo: el declive de la línea principal de negocio (reducción del tabaquismo).

    La solución a lo anterior es clara: diversificar el negocio. El problema es que el negocio logístico tiene márgenes mucho menores que el core de logista. De hecho, excepto por este punto, el negocio core es excelente (no requiere inversión, está protegido contra la inflación, poder de fijación de precios, no hay competencia, ...).

    Es en la diversificación que se está llevando a cabo, donde aprecio la calidad de la directiva, que está sabiendo invertir en nichos de mercado, a priori, con mayores ventajas competitivas y márgenes de beneficio que la simple paquetería.

    ¿Cuantas supuestas diversificaciones hacen perder dinero a la matriz en lugar de aportar beneficios extra?

    Yo creo que es esta parte del negocio la que debería aumentar los beneficios a largo plazo.

    Saludos,


    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Hola Colodoro,

    Los tres primeros años creció mucho el dividendo, pero no creo que lo repita. Pongo la evolución del mismo:

    2014 0,56
    2015 0,74 +32 %
    2016 0,90 +22 %
    2017 1,05 +17 %
    2018 1,12 +7 %
    2019 1,18 +5 %
    2020 1,18 +0 %
    2021 1,24 + 5,1%
    2022 1,38 +11%

    ​Crecer a doble dígito me parece demasiado esperar de una empresa con un payout de más del 90%.

    Pero creo que es prudente asumir que puede crecer al 5% en el futuro.

    De todas formas estoy de acuerdo contigo. Una oportunidad estupenda en una empresa fantástica. Cada vez que pasaba Gregorio por el hilo decía eso de ‘No entiendo porqué cotiza tan bajo’. Me alegro de no haberla desaprovechado esta vez, pero siempre se queda uno con la sensación de que tenía que haber comprado más.

    Por mi parte he de dar las gracias a Anatolia que nos ha destripado la contabilidad de la empresa y su funcionamiento y esto me ha permitido poder entenderla y decidirme a invertir en ella. No te preocupes Anatolia que no te uso de Oráculo, pero leerte me ha dado un punto de vista nuevo sobre la inversión en general y también sobre alguna empresa en particular.
    Hola socrates:

    No creo que Logista vaya a conseguir crecer a doble dígito los siguientes 10 años, aunque no me extrañaría que en los siguientes 3-4 años sí que lo consiguiera y que luego aguantara ese 5% durante otros tantos.

    Por otra parte pienso que el argumento del payout que pones no es plenamente aplicable a Logista: Lógicamente puede invertir mucho menos que si destinara "sólo" el 50% a dividendos, pero también es cierto que logra incrementar sus tarifas sin incomodar a nadie y estando blindada por una normativa muy favorable que le protege frente a la competencia de terceros y que nadie se plantea modificar a medio plazo.

    Yo también me animé a invertir en esta empresa gracias a Anatolia. Recuerdo haber escrito en algún hilo preguntándole por las empresas que sigue y algunas de ellas, como Logista, me han convencido plenamente. Hay que ver lo equivocado que estaba con Logista, a la que hace un par de años tenía como una empresa de paquetería más a la que ni siquiera merecía la pena dedicarle tiempo (y no digo ya dinero...) :-)

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje
    ... Solo un apunte. Según tengo entendido, y después de chequear en la red no he encontrado nada al respecto, la compra del 40% restante de Grupo el Mosca aún no se ha producido, solo la del 60% inicial que acaba de autorizar la CNMC.

    Muchas gracias a todos. Pero no merezco tanto elogio.



    QuovadisG: gracias por el apunte, el cual merece en efecto una puntualización y una corrección respecto al importe finalmente pagado por esta inversión inorgánica.


    Logista firmó en junio un acuerdo de compra y pago por el 60% de Herinvemol en este ejercicio y del restante 40% en los 3 años siguientes, supeditado al permiso de las autoridades de competencia en España. En octubre formalizó definitivamente la operación con: i) la aprobación por parte de la cnmc; ii) la reducción de 106 a 83,2 mns en el precio, pagado en efectivo (además Logista hizo un desembolso de 15 mns pendiente de consolidar); y iii) la confirmación definitiva de que en los 3 años siguientes adquiere el otro 40% (era lo que yo quería expresar: que ya era firme la compra - no el pago- de la compañía entera).

    Lo especifica la empresa en el informe anual auditado, ya publicado, donde se recoge la información más valiosa y fidedigna. Este es el texto concreto:


    • En junio de 2022 el Grupo ha llegado a un acuerdo para adquirir el 60% de Herinvemol. S.L.
    (Transportes El Mosca), empresa española especialista en el transporte y almacenaje de
    mercancías, transporte frigorífico congelado o refrigerado y transporte de gran volumen,
    principalmente para las industrias de alimentación y también especializada en el transporte
    marítimo nacional e internacional. El acuerdo alcanzado contemplaba la compra del 60% del
    capital de la Sociedad, que se pagaría con caja, por un precio máximo de 106 millones de euros,
    en función de objetivos alcanzados, y la adquisición del 40% restante en los próximos tres años.
    Finalmente, en octubre de 2022 se ha materializado el cierre de la operación con un pago inicial
    de 83,2 millones de euros más un pago adelantado de 15 millones de euros cuya consolidación
    final dependerá del cumplimiento de objetivos futuros (nota 31).





    Alguna noticia de prensa hizo referencia a la reducción de precio de adquisición:


    https://murciaplaza.com/logista-reba...millones-menos


    Un saludo.
    Editado por última vez por Anatolia; 07 nov 2022, 23:16, 23:16:36.

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    Impresionante una vez más, anatolia.

    Dejar un comentario:


  • quovadisG
    respondió
    Muchísimas gracias Anatolia por tu detallada exposición, en cada post aprendemos algo nuevo. Como siempre, top en este foro.

    Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
    ([SIZE=14px]...).- Perímetro. Durante 2022 el grupo liquidó el negocio de la filial Supergroup en Francia, así como la UTE Logista IGT Spain Lottery. Por otra parte, realizó varias adquisiciones. En febrero compró el 70% de 3 empresas de transporte Courier o de cercanía en los Países Bajos –Speedlink Worldwide Express- por 20 mns€. En junio compró el 60% (en octubre el otro 40%) de la española Herinvemol SL (Grupo el Mosca) dedicada al transporte y almacenaje de congelados y refrigerados para alimentación, así como transportes marítimos. Precio: 204,2 mns€, incluyendo una cuantía pendiente de consolidar tras la verificación de ciertos objetivos financieros. Finalmente en abril firmó la cesión del 100% de Carbó Collbatallé SL, especialista en transporte y logística de frío para sector alimentario, con 14 plataformas en España y 45.000 m2. Coste: 51 mns€, incluyendo objetivos de negocio. Todas las adquisiciones las abonó en efectivo.
    Solo un apunte. Según tengo entendido, y después de chequear en la red no he encontrado nada al respecto, la compra del 40% restante de Grupo el Mosca aún no se ha producido, solo la del 60% inicial que acaba de autorizar la CNMC.

    Recibe un saludo

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Pues al final ha sido un 6.09% de subida. Entiendo que debe ser un contrato importante.

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    El analisis de Anatolia ha disparado la cotización


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IMG_20221107_092853.png
Visitas:	4143
Size:	239,4 KB
ID:	492799
    ... Pricing power del foro de Gregorio!!!

    Creo que debe ser más bien por esto:

    https://okdiario.com/salud/baxter-an...s-anos-9944529

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    El analisis de Anatolia ha disparado la cotización


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IMG_20221107_092853.png
Visitas:	4143
Size:	239,4 KB
ID:	492799

    Dejar un comentario:


  • Icr69
    respondió
    Buenas noches, como siempre Anatolia una delicia leer tus análisis. Muchas gracias.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Otra clase magistral de Anatolia , como nos tiene acostumbrados Muchísimas gracias

    Da rabia la última subida que ha tenido, queriendo ampliar, a ver si se relaja en los siguientes meses. Un PER 14 para una empresa que está creciendo al 15% anual (y que está repartiendo un 7% anualmente) me parece una compra muy buena. Y más afianzando ingresos financieros futuros con la subida de los tipos

    Dejar un comentario:


  • JesvsR
    respondió
    Maravilloso análisis de Anatolia, y maravillosa empresa, de las que mas ganas tengo de incorporar a cartera entre las españolas. Vela roja bastante importante reciente, a ver si instaura tendencia bajista y se puede acercar a las MM. Aunque a precio actual ya es PER 14 según el BPA de Anatolia...

    Dejar un comentario:


  • Daniel L.
    respondió
    Hacía mucho que no escribía, aunque si os sigo, pero me ha parecido tan interesante la participación de Anatolia que no podía dejar de darle las gracias.

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    (...)


    .- Perímetro. Durante 2022 el grupo liquidó el negocio de la filial Supergroup en Francia, así como la UTE Logista IGT Spain Lottery. Por otra parte, realizó varias adquisiciones. En febrero compró el 70% de 3 empresas de transporte Courier o de cercanía en los Países Bajos –Speedlink Worldwide Express- por 20 mns€. En junio compró el 60% (compromiso de comprar el otro 40% en los próximos 3 años) de la española Herinvemol SL (Grupo el Mosca) dedicada al transporte y almacenaje de congelados y refrigerados para alimentación, así como transportes marítimos. Precio pagado: 98,2 mns€, incluyendo una cuantía pendiente de consolidar tras la verificación de ciertos objetivos financieros. Finalmente en abril firmó la cesión del 100% de Carbó Collbatallé SL, especialista en transporte y logística de frío para sector alimentario, con 14 plataformas en España y 45.000 m2. Coste: 51 mns€, incluyendo objetivos de negocio. Todas las adquisiciones las abonó en efectivo.



    .- Reparto de dividendos. Logista destinará el 91,94% del beneficio consolidado del 2022, la suma de 182,827 mns€. Ya entregó a cuenta 0,43€/título el 24 de agosto pasado. Complementará con 0,95€, previsiblemente en febrero 2023. Sumarán 1,38€ por acción, en torno al 7% sobre la actual cotización. Contra beneficios del 2021 abonó 1,24€: 0,41 el 25 de agosto 2021 más 0,83 el 24 de febrero 2022.




    .- Perspectivas y otras consideraciones:


    Es evidente que estamos en un escenario económico delicado: alta y persistente inflación, tipos oficiales al alza, enfrentamientos geopolíticos, menor globalización y reducción del comercio, problemas de suministros, probable entrada en recesión…

    En líneas generales, Logista debería defenderse bastante bien de todo esto.



    Creo que la marcha de la compañía puede ser buena en los próximos años. El negocio del tabaco lleva 30 años reduciendo sus volúmenes pero incrementando sus cifras económicas. Este año, la mejora del turismo y el final de las medidas restrictivas del covid hicieron que el consumo de cajetillas de tabaco aumentara el 4,4% en España, el 3,3% en Italia y bajara el 7,4% en Francia. Compárese esto con las cifras del negocio por segmentos que puse arriba.



    La empresa está logrando diversificar sus negocios, ofreciendo nuevos servicios en mercados nicho de difícil acceso para competidores. Por ejemplo, en distribución de farmacia han iniciado 3 novedosos y rentables servicios: i) reparto al domicilio de pacientes; ii) distribución de medicamentos veterinarios; iii) gestión de logística para materias primas y productos procesados de cannabis para uso médico.



    De otra parte, deberían ir notándose los negocios comprados. Investigando cifras del 2021, Grupo el Mosca obtuvo ventas por 250 mns€ con un ebitda de 26,6 mns€. Y Grupo Carbó ingresó 47 mns€ para un beneficio operativo de 11 mns€. Esto, junto a sinergias y ventas cruzadas que pueda lograr la nueva gestión de Logista, debe sumar ya a periodo completo para 2023.



    Por último, no olvidemos la evolución de los tipos de interés, que pueden generar una rentabilidad adicional importante al grupo. Logista cede su liquidez al grupo Imperial Brand, que le remunera a tipo oficial del BCE más 0,75%. En el ejercicio recién acabado, con una tesorería media de 2.290 mns€, obtuvo 20,4 mns€ de rendimientos financieros por este concepto. Pero de los 365 días del periodo, en 301 días el BCE mantuvo tipos al 0% (es decir Logista cobró sólo 0,75%), en 47 días el tipo oficial estaba en 0,50% (cobró 1,25%) y sólo en 17 días –hasta 30 de septiembre 2022- el BCE situó tipos en el actual 1,25% (cobró 2%). Parece claro que –tras más de una década con tipos prácticamente nulos- ahora viene un periodo de tipos al alza. Nada más que el BCE fije un tipo medio pongamos del 2,25% (un punto por encima del actual, lo que no parece en absoluto disparatado), Logista lograría en el año un 3% de rendimiento financiero, en torno a 70 mns€ de beneficio financiero, unos 49,5 mns€ más que en 2022, es decir unos adicionales 0,28€ netos por acción.


    Todo esto sólo con el efecto de la rentabilidad financiera y sin considerar incrementos de los saldos de caja (que son muy probables si a los estados les da por aumentar los impuestos al tabaco).


    Considero por ello que Logista no tardará muchos años en alcanzar los 2€ de bpa y tal vez sobre 1,80€ de dividendo.


    Un saludo a los lectores del foro de Ieb.

    Editado por última vez por Anatolia; 08 nov 2022, 22:09, 22:09:50. Razón: editado para corregir un dato advertido por QuovadisG

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X