Originalmente publicado por socrates
Ver Mensaje
Grupo Logista presentó esta semana los Estados Financieros del ejercicio 2022. Es el momento de realizar un estudio con cierto detalle. Aquí os dejo un resumen con la información que considero más relevante.
.- Logista es un distribuidor y operador logístico que actúa como intermediario prácticamente único, necesario y exclusivo en el traslado de tabaco y productos relacionados en Iberia, Italia y Francia. Distribuye además productos de farmacia y de conveniencia, libros, documentos, loterías y otros. Sirve a unos 200.000 puntos de venta en el área geográfica citada.
.- La evolución general del año ha sido buena, especialmente si consideramos el entorno general de una industria del transporte con aspectos (huelgas en el sector, incrementos brutales del precio de combustible etc) que anticipaban expectativas muy malas. Nuevamente Logista ha demostrado este ejercicio que cuenta con ventajas competitivas específicas, un negocio de nicho difícilmente replicable y un elevado poder de fijación de precios.
.- Los ingresos totales del grupo alcanzaron 11.463 mns€ y las ventas económicas 1.235,2 mns€, con incrementos del 6 y 4,75% respectivamente. Dado que los costes operacionales subieron en un porcentaje parecido (+4,6%), el beneficio de explotación ajustado [que es la mejor medición que hace la empresa sobre la evolución de su negocio “puro”, sin tener en cuenta los costes no directamente vinculados a los ingresos de explotación] subió +5% hasta los 312,4 mns€, con un margen sobre ventas similar al año previo: 25,3% (25,2% en 2021). Detrás vienen las partidas extraordinarias pero habituales cada año (unas veces suman, otras restan): i) la valoración de inventarios supone + 8 mns€ (+5 mns€ en 2021); ii) los costes de reestructuración - 10,9 mns€ (2021: - 9,3); iii) plusvalías por ventas de activos ajenos a la explotación: + 14,3 mns€ (2021:+ 2,1); iv) resultados financieros: +19,2 mns€ (2021: +20,2); v) Resultados de operaciones discontinuas: -11,5 mns€ (2021: -19,1); vi) una tasa fiscal un poco superior a la del 2021 porque aquel año disfrutó de unas deducciones en Italia que este año no pudo practicar.
El beneficio neto atribuible alcanzó 198,8 mns€, lo que representa 1,50€ sobre las 132,75 mns de acciones emitidas por la sociedad dominante, un 14,5% más que el año previo.
Por segmentos y áreas de negocio, la evolución fue muy buena en España y Portugal, buena en Italia y mala en Francia. En Iberia, el grupo reparte su actividad en 3 segmentos: tabaco creció 9,5%, transportes + 9,5% y distribución farmacéutica + 8,6%. En Italia registra un segmento: Tabaco y relacionados, que creció +1,8%. Finalmente Tabaco Francia varió -3,9%. Siempre referido a Ventas Económicas.
.- El balance es similar a los precedentes, prevaleciendo las partidas de circulante, que son las que otorgan a Logista las características de empresa especial cuyos aspectos contables hay que entender bien para darse cuenta de la calidad de su negocio.
El Patrimonio Neto suma 566,7 mns€, a priori una cifra ridícula para unos activos totales de 7.700 mns€. Una empresa cuya solvencia cubre apenas el 7,4% de los activos nos parecería en principio claramente descapitalizada. Sin embargo, a Logista le financian gratis sus acreedores, permitiéndole: i) no precisar apenas fondos propios, lo que implica que reparta como dividendo casi todo lo que gana; ii) mantener niveles de rentabilidad sobre fondos propios por encima del 30% recurrentemente; iii) disponer de una enorme tesorería a su disposición, consecuencia del gran volumen de dinero que mueve por el negocio del tabaco y por el decalaje temporal entre las corrientes de pagos y cobros de sus respectivos pasivos y activos circulantes.
Hay que insistir porque es capital comprenderlo: a 20€/ título, Logista entera “cuesta” en bolsa 2.600 mns€ y tiene dinero disponible (inversiones financieras) en caja por cuantía de 2.446 mns€ al cierre del 2022. Puede funcionar con un Fondo de Maniobra negativo (muy negativo: - 668 mns€) porque sus Necesidades Operativas no le exigen destinar recursos sino al contrario: mantiene saldos con acreedores por encima de lo que debe invertir en existencias y deudores.
.- Otra fortaleza es su capacidad de generar caja. Es sencillo de ver si se analizan sus flujos de caja, si bien procede estudiarlos con un marco temporal amplio porque existen diferencias relevantes en las corrientes de cobros y pagos según los ejercicios concretos, por las fechas de liquidación de impuestos principalmente.
Si sumamos los flujos de caja de los últimos 8 años (periodo 2015-2022) para incluir coyunturas favorables y no tan buenas, podemos comprobar que:
Logista obtuvo flujos de explotación por un total de 2.393,7 mns€, dedicó a Inversiones Operativas tan solo 319,5 mns€ y aplicó al pago de dividendos 1.110,9 mns€. Alcanzó en agregado los 2.074,1 mns€ de flujos libres de caja.
En el mismo periodo, las ventas económicas sumaron 8.897 mns€, el ebitda alcanzó 2.377,4 mns€ (margen sobre ventas del 26,72%) y el neto 1.246,5 mns€ (margen del 14%).
Las conclusiones que pueden sacarse son excelentes. Estamos ante una empresa que convierte en caja libre el 23,31% de sus ventas (os sugiero que tengáis siempre muy presente a cualquier empresa que supere habitualmente el 10% de caja libre sobre ingresos); son mayores los flujos operativos que el ebitda; los flujos de inversión representan sólo el 25,6% del beneficio neto; y los flujos dedicados a dividendos suponen el 89,12% del beneficio neto. Es decir, una empresa que apenas precisa reinvertir en activos fijos, que convierte en caja todo su beneficio operativo, que logra un extraordinario traslado de ingresos a caja libre y que además la emplea para remunerar periódica y puntualmente al dueño.
[No es fácil encontrar empresas así. Pero ¡¡atención!!: antes de lanzarse a comprar recordad que esta es solo la parte fácil: buscar y seleccionar calidad. Hay que esperar que cotice suficientemente barata].
(... continúa)
Dejar un comentario: