Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • todoturron
    respondió
    La elevada valoración alcanzada por Primafrío, líder español en transporte refrigerado, en pleno alza del precio de los carburantes y de huelga de transportistas, ha puesto en el punto de mira la capitalización bursátil de otras compañías del sector. La gestora norteamericana Apollo Global Management ha valorado el 100% del capital de la compañía murciana en 1.500 millones de euros (incluyendo la deuda) al adquirir un 49% del grupo de transporte frigorífico de mercancías a la familia Conesa. Teniendo en cuenta que la deuda de Primafrío ronda los 150 millones de euros, el fondo norteamericano desembolsará finalmente cerca de 675 millones de euros por la participación minoritaria adquirida.



    Logista vale un 57% más en bolsa con el precio que Apollo paga por Primafrío
    • La compañía de distribución elevaría su capitalización hasta los 3.498 millones

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    Originalmente publicado por Glock23 Ver Mensaje
    Yo creo que como decís el objetivo de bajar al 50% la línea de tabaco es poco realista, no obstante me gusta que tengan esa idea porque es una buena proyección, sobre todo puede ser interesante que incrementen Pharma, lo mismo te entregan una cajetilla de pitillos que te llevan unos paracetamoles, ¿Hay algo más diversificado que eso? . Se ha puesto a RPD de más del 8%, cuidan de su accionista (Aunque con Payout demasiado elevado), tiene buenos crecimientos, está de candidata al Ibex... parece razonable solo que no entiendo, y seguro que ya se ha comentado anteriormente, por qué no dan el dato de la deuda como otras empresas?

    EDITO: Porque la deuda es negativa
    la deuda es negativa porque cobran antes que pagan, mucha de la caja realmente no es caja, es dinero que han cobrado de clientes antes de pagar a proveedores y estado por los impuestos del iva recaudado

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Con respecto a la parte del tabaco, que es la parte principal de su negocio, no creo que le afecte demasiado la subida de los costes de energía: Simplemente pensad en cuantos cartones de tabaco entran en un furgón, cuanto pesan y cuanto cuestan.

    Por otra parte, la subida de los precios de la energía hará subir aún más la inflación y ello debería forzar al BCE a que suba los tipos, lo cual si que debería benefiar a una empresa con una enorme caja neta.

    Yo le he dado un buen tiro a Logista esta mañana. Ya sólo me quedan 29 € en el broker...

    Dejar un comentario:


  • Loureiro1981
    respondió
    Hay que recordar una cosa, Logista se encuentra fundamentalmente en un punto intermedio de la actividad económica a la que se dedica, por lo que una subida de precios por sus servicios es más fácil que en aquellas empresas más próximas al cliente final. Es algo muy a tener en cuenta en las empresas para los próximos meses. Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por JordiBond Ver Mensaje
    Hola a todos,
    ¿alguien sabe que puede haber motivado una caida de LOGISTA desde el jueves a 16⬠hasta los 15⬠de hoy martes dia 8 de Marzo?
    Coincido en que es muy buena compañía, y no ha rebotado este Lunes como otras muchas otras compañías del IBEX.
    Y se supone que si entrara en el IBEX35 eso iba a ayudar a la cotización, ¿no?
    Un saludo desde Barcelona
    Yo me imagino que será porque Logista es una de las empresas más afectadas por los precios de la energía (en particular, de los combustibles).

    Ésos que están cerca de máximos importantes (en $), y superando ampliamente esas marcas (al pagar en €). De esta última parte no oigo hablar nada, pero me parece casi tan importante como la anterior. Estamos a 0.03$ de superar el mínimo de cotización de 2017, y tenemos que remontarnos a 2003 para encontrar un $ tan fuerte, cuando el € tenía sólo 1 año de vida y era imprevisible...

    Dejar un comentario:


  • JordiBond
    respondió
    Hola a todos,
    ¿alguien sabe que puede haber motivado una caida de LOGISTA desde el jueves a 16€ hasta los 15€ de hoy martes dia 8 de Marzo?
    Coincido en que es muy buena compañía, y no ha rebotado este Lunes como otras muchas otras compañías del IBEX.
    Y se supone que si entrara en el IBEX35 eso iba a ayudar a la cotización, ¿no?
    Un saludo desde Barcelona

    Dejar un comentario:


  • Glock23
    respondió
    Yo creo que como decís el objetivo de bajar al 50% la línea de tabaco es poco realista, no obstante me gusta que tengan esa idea porque es una buena proyección, sobre todo puede ser interesante que incrementen Pharma, lo mismo te entregan una cajetilla de pitillos que te llevan unos paracetamoles, ¿Hay algo más diversificado que eso? . Se ha puesto a RPD de más del 8%, cuidan de su accionista (Aunque con Payout demasiado elevado), tiene buenos crecimientos, está de candidata al Ibex... parece razonable solo que no entiendo, y seguro que ya se ha comentado anteriormente, por qué no dan el dato de la deuda como otras empresas?

    EDITO: Porque la deuda es negativa
    Editado por última vez por Glock23; 05 mar 2022, 19:31, 19:31:53.

    Dejar un comentario:


  • youz17
    respondió
    Parece que el Comité Asesor Técnico del IBEX podría decidir el ingreso de Logista en el índice el próximo 10 de marzo. Eso quizá le daría un empujón al alza a a la cotización:




    Sacyr y Logista vuelven a competir por hacerse un hueco en el Ibex 35. El próximo 10 de marzo se reunirá el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) para decidir los posibles cambios en la composición del índice. El consenso de los analistas no termina de ponerse de acuerdo. De hecho, la mayoría considera que en el contexto de volatilidad actual lo más probable es que en la cita de este mes no se produzcan cambios y retrasan a la reunión de junio las novedades.

    Aunque no haya un candidato claro, como en las pasadas revisiones Sacyr y Logista se sitúan en la diana. Según el departamento de análisis de Bankinter, la constructora es la mejor posicionada atendiendo al criterio de volumen de contratación. El problema es que la capitalización (1.295 millones) está ligeramente por debajo de la mínima exigida. Logista, por su parte, con un valor en Bolsa que roza los 2.155 millones, cumple sobradamente el requisito de capitalización mínima, pero su contratación se aproxima a la de los componentes con menores volúmenes, que en esta ocasión son CIE Automotive y Almirall.

    Ante la falta de un candidato claro, desde Bankinter consideran que es probable que el comité espere a junio antes de decidir implementar cambios. Las citas de junio y diciembre suelen ser además las más propicias para ejecutar los cambios. De ahí que desde Banco Sabadell no esperen modificaciones en la composición del índice.

    En cuanto a los aspirantes a abandonar el selectivo, desde Bankinter señalan a Meliá por la caída de su capitalización (su valor bursátil alcanza los 1.461 millones), pero su volumen de negociación “es claramente superior al de los potenciales candidatos”.

    Sacyr ya formó parte del Ibex 35. La compañía entró en el índice en octubre de 2013 y permaneció en él hasta junio de 2016 cuando lo abandonó en compañía de OHL. Sus puestos pasaron a ser ocupados por Cellnex y Viscofan. Por su parte, la compañía de distribución Logista volvió a la Bolsa en 2014, cinco años después de que la multinacional Imperial Tobacco Group comprara Altadis, de la que era filial.

    La última modificación tuvo lugar en diciembre con la entrada de Rovi en sustitución de Viscofan. Desde su llegada al selectivo la compañía se anota un 2,5% en Bolsa. Después de la agitación vivida entre los componentes del Ibex en 2020, el año pasado las modificaciones se limitaron a dos. Además de la farmacéutica, nueve meses antes Fluidra pasó a ocupar el puesto de Bankia tras su integración con CaixaBank. En el año de la pandemia tres valores dieron el salto al selectivo. En junio, la farmacéutica Almirall ocupó el hueco de Mediaset. Tres meses después, fue la gallega PharmaMar la que entró para sustituir al grupo papelero Ence. La última modificación se realizó, el 7 de octubre de cuando el CAT anunció que la empresa de energías renovables Solaria ocuparía el lugar de MásMóvil el 19 de octubre después de que este último fuera excluido de Bolsa una vez se consumó la opa de KKR, Cinven y Providence.

    ¿Qué criterios hay que cumplir para entrar en el Ibex?

    En primer lugar, el consejo de sabios computa el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante el periodo de control, los seis meses previos a la reunión. Además, considera diferentes factores para garantizar la calidad de dicho volumen Entre otros, analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado. En segundo lugar, sólo pueden formar parte del IBEX 35 aquellos valores cuya capitalización media sea superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el mencionado periodo de control


    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    kevin, es muy interesante la entrevista que pone Padawan, así es.

    Está claro que Logista quiere hacer compras para ser ca vez "menos tabaco". Yo también creo que esto es lo que más influye en que la cotización se mantenga baja.

    wolverif, lo que pasa con la inflación es que Logista tiene siempre un exceso de liquidez muy grande (por la diferencia de tiempo entre que cobra los impuestos y los paga). Si suben los tipos, ganará más intereses por esa liquidez. Y realmente eso son beneficios ordinarios para Logista, porque siempre tiene esa liquidez.

    El motivo principal de que el tabaco pese menos es que eso haría que la empresa estuviese mejor valorada (es decir, que cotizase a PER más altos, y rentabilidades por dividendo más bajas).

    Omega, esa idea de vender todo el negocio del tabaco e invertir lo que que consiga en otros negocios sería lo mejor, sí. No lo veo fácil, porque con el tabaco se irían casi todos sus activos, pero es una posibilidad, desde luego.

    La compra de la holandesa Speedlink me parece bien. Y la de Celeritas también estaría bien. La estrategia de hacer pequeñas compras es más lenta, pero menos arriesgada. Y se pueden conseguir muchas sinergias comprando empresas relativamente pequeñas. CIE lo hace muy bien desde hace muchos años, por ejemplo.

    Los resultados que acaba de presentar Logista son los de su primer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logista 1T 2022.png
Visitas:	5801
Size:	48,0 KB
ID:	475420




    Como es el primer trimestre, de momento estimaría un crecimiento para 2022 inferior a ese 14%.

    Si crece un 8%, el BPA de 2022 será de 1,42 euros y el dividendo de 1,34 euros. No tengo en cuenta la pérdida "no habitual" que tuvo en el último trimestre de 2021, y que comentamos en el hilo. Lo hago así para hacer una estimación prudente.

    En 16 euros la rentabilidad por dividendo 2021 es del 7,8%, y la de 2022 estará alrededor del 8,4%.

    Yo creo que es muy buena compra a estos precios.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Logista semanal.jpg
Visitas:	4709
Size:	408,0 KB
ID:	475421


    Entre 15,50 y 17 euros creo que es muy buena compra.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Logista continuará con las compras y estrecha el cerco sobre Celeritas

    https://cincodias.elpais.com/cincodi...76_170331.html

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Logista sigue reforzando su equipo directivo. La compañía ha nombrado a Pedro Losada Hernández nuevo director general económico financiero (CFO) reportando a Íñigo Meirás, consejero delegado de la compañía. La incorporación será efectiva el 1 de marzo de 2022, tal y como informó ayer la empresa a través de un comunicado.


    Logista ficha a Pedro Losada como director financiero
    • Sustituirá a Manuel Suárez Noriega tras más de 20 años en el cargo
    Renovación en la cúpula

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    Logista compra el 70% de la holandesa Speedlink para internacionalizar Nacex https://cincodias.elpais.com/cincodi...38_268293.html

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Buenos días,

    Pues a mí se me pasa una cosa por la cabeza, llamadme loco, pero viendo que Logista va tan bien en el sector farma lo mismo podría vender parte de su negocio de tabaco y junto con los 700 millones que tiene más lo que consiga de su parte del tabaco, podría intentar hacer algo con COFARES.

    Cofares tiene unos activos totales de 1700 millones de euros (no corrientes 424 millones + 1260 corrientes) podría intentar adquirir parte o llegar a algún acuerdo, no sé.

    Supongo que estoy diciendo una tontería, porque cofares también es una cooperativa y no se si se puede hacer algo de eso, pero estaría bien.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Tracker
    respondió
    Los criterios ESG y toda esa parafernalia que sólo sirve para enriquecer a unos a costa de otros, pienso que es lo que está detrás de esas palabras sobre menos protagonismo del tabaco en las cuentas. El tabaco además de otras muchas cosas, genera ansiedad, no la quita, aunque el fumador piensa que sí, quizá si toma conciencia de esto, pueda dejarlo (algo que sólo puede hacer uno por si mismo).

    Si consiguen hacer buenos negocios por otras ramas, pues bienvenidos sean, ahora bien, si lo que se logra es empeorar el negocio, pues habrá que dar marcha atrás. Yo también imagino, como decís, que crecerán en otras "patas" sin decrecer en la principal y el tiempo pondrá a cada pata en su sitio.

    De momento no tengo ninguna queja de esta vaca lechera.

    Dejar un comentario:


  • 1001w
    respondió
    La verdad es que si crecen el la parte pharma, sería un éxito, pues se cierra el circulo con dos patas que no tienen crisis, es muy difícil dejar de fumar y no medicarse cuando lo necesitas...

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje

    A mi no me importa que sigan enfocados en el tabaco, les está yendo muy bien, como les va a sus papás (IMB) y a Altria, Philip Morris, BATS, Japan Tobacco, etc., etc.

    Y que conste que dejé de fumar hace 39 años, pero todavía quedan muchos fumadores en los cinco continentes.
    Lástima que Logista no se encargue de la distribución de tabaco en los 5 continentes

    Dejar un comentario:


  • Javier79
    respondió
    Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje

    A mi no me importa que sigan enfocados en el tabaco, les está yendo muy bien, como les va a sus papás (IMB) y a Altria, Philip Morris, BATS, Japan Tobacco, etc., etc.

    Y que conste que dejé de fumar hace 39 años, pero todavía quedan muchos fumadores en los cinco continentes.
    Sí, cierto Quinto, fumadores quedan muchos desde luego. Yo lo decía un poco por no depender tanto de un producto. El tema de crecer o quedarse donde estás tampoco lo tengo tan claro. En principio considero positivo diversificarse, pero bueno, los directivos de Logista sabrán y tendrán muchos más datos que nosotros para hacer lo que consideren oportuno.
    Si decidiesen seguir con el tabaco muchos años tampoco me iba a quejar demasiado, siempre que les vaya bien en cuanto a ingresos.

    Para mi no es un problema ético o algo así. No fumo, ni me gusta respirarlo pero no pasa la cosa de ahí.
    Editado por última vez por Javier79; 08 feb 2022, 20:51, 20:51:50.

    Dejar un comentario:


  • Quinto Fabio Máximo
    respondió
    Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje

    Sí, eso he entendido, y me parece correcto lo que comentas. Sólo que el porcentaje del 50% a medio plazo me parece aventurado. Pero bueno, ojala crezca con cabeza, y consiga diversificarse un poco sí.
    Un saludo
    A mi no me importa que sigan enfocados en el tabaco, les está yendo muy bien, como les va a sus papás (IMB) y a Altria, Philip Morris, BATS, Japan Tobacco, etc., etc.

    Y que conste que dejé de fumar hace 39 años, pero todavía quedan muchos fumadores en los cinco continentes.

    Dejar un comentario:


  • Javier79
    respondió
    Originalmente publicado por inversionautodidacta Ver Mensaje

    entiendo la empresa quiere diversificar más el negocio, lo cual me parece bien, para no tener tanta dependencia, pero eso no quiere decir que renuncie al negocio o que renuncie a vender, sino que otros segmentos crezcan y el primero tenga menor peso
    Sí, eso he entendido, y me parece correcto lo que comentas. Sólo que el porcentaje del 50% a medio plazo me parece aventurado. Pero bueno, ojala crezca con cabeza, y consiga diversificarse un poco sí.
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje
    Lo de reducir la exposición al TABACO un 50% a medio plazo....

    890,5 millones ha ingresado en Iberia:
    Tabaco 767,8 millones (un 11,7 % más)
    transporte 110,4 millones (un 5,2 % más)

    Pues viendo lo importante que es el tabaco para ellos en cuanto a ingresos, y que se han incrementado un 11% los mismos... no lo acabo de ver claro ese objetivo.

    Llevo un tiempo leyendo que la gente fuma menos. No sé. Yo lo que veo por la calle, al menos donde vivo, es a mucha gente fumando, y me llama la atención la cantidad de mujeres que fuman en mi ciudad (muchas de ellas jóvenes) al mismo nivel o más que los hombres.
    Es bien sabido que las enfermedades ligadas a la ansiedad, estrés, nervios, problemas mentales (con consultas de psicólogos que van en aumento)... el tabaco es una de las válvulas de escape, como cualquier droga o medicamento. Y más en estos tiempos con la pandemia. Para mi es lógico.
    entiendo la empresa quiere diversificar más el negocio, lo cual me parece bien, para no tener tanta dependencia, pero eso no quiere decir que renuncie al negocio o que renuncie a vender, sino que otros segmentos crezcan y el primero tenga menor peso

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X