Abro el hilo porque no he visto ninguno de esta compañía. Qué os parece para nuestra estrategia?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Logista: Análisis Fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Hola, te comento:
Lo primero que hay que decir de esta compañía es que el 72% de las acciones son de Imperial Tobacco Group plc, por lo que la política de dividendo y todas las otras políticas van a depender enteramente de ellos y sus necesidades. Lo segundo que hay que resaltar es que lleva muy poco tiempo cotizando, poquísimo. En la CNMV he encontrado datos de los últimos 3 años nada más, por lo que las conclusiones que se pueden sacar hay que cogerlas con pinzas.
Ya hablando de números, tiene un RoE del 23% que está muy bien, pero desde luego no le viene por los márgenes. Tiene margenes netos de alrededor del 1%, lo que creo que denota una NO ventaja competitiva. En España tienen NACEX, pero parece bastante claro que NACEX no tiene una ventaja especial respecto a otras como SEUR, FedEx, Correos etc. Hay mucha competencia en el sector.
Si el RoE no viene de los márgenes tendrá que venir del apalancamiento financiero o de la rotación de activos. Efectivamente, la rotación de activos es más bien alta y el apalancamiento financiero también, solo un 7% de los activos se financian con fondos propios. De esos recursos ajenos la deuda financiera es residual, obtiene la financiación de sus clientes, recuerda un poco a BME. Es decir, cobra pronto y paga tarde al estilo de los supermercados. Este hecho se confirma con el fondo de maniobra negativo. Este es un caso de libro de empresa en la que hay que vigilar la evolución del almacén.
Tanto las ventas como el valor contable han decrecido en este período de tres años, aunque ligeramente. Otro aspecto que no me gusta mucho es que el fondo de comercio es un 14% del activo total. A favor puede decirse que parece generar bastante caja libre, lo cual siempre es bueno. Este año reparten 0'74€ de dividendo, que a un precio de 19€ la acción da una rentabilidad del 3'89%.
A mi lo más prudente me parece esperar porque todavía tenemos muy poca información de cómo se desenvuelve la empresa. Como ves en lo que te he comentado hay algunas cosas buenas y otras no tan buenas. Lo que sí parece claro es que no es una empresa excelente tipo Inditex o Viscofan.
Un saludoEditado por última vez por ClaudioZ; 12 jun 2016, 09:48, 09:48:01.
- le gusta 1
-
La he puesto porque estoy en el sector y aunque tienen muchas cosas que mejorar no les va mal de momento. Tienen el monopolio de la distribución de las 4 fabricantes más importantes de tabaco. Aprovechan esos repartos para a través de otra empresa llamada LogistaDis vender a los Clientes gran variedad de productos desde artículos de fumador a latas de conservas por lo que los costes de envío son mínimos.
con nacex distribuyen a sus clientes productos de la once con la que tienen un acuerdo... Como digo si lo llevarán un poco mejor podrían comerse a otras empresas de distribución pero aún no haciéndolo del todo bien los resultados responden
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias, Claudio.
A mí Logista me atrae. Ya estuvo cotizando en Bolsa hace años, pero fue excluida de Bolsa.
Logista era el departamento interno de Tabacalera que distribuía el tabaco a los estancos. Llegó un momento en que le vieron posibilidades como negocio independiente, y también como forma de mejorar la valoración de las acciones de Tabacalera, y lo sacaron a Bolsa.
En Bolsa fue una empresa con un negocio y un dividendo estables. Con la OPA de Altadis (la fusión de Tabacalera y la francesa Seita), Logista fue sacada de Bolsa.
Me gusta que su negocio es estable. Me gusta menos que depende mucho del tabaco, y que, aunque como dice Sig, también distribuyen otras cosas, de momento no hacen mucho por diversificar su actividad.
Me parece una empresa a tener en cuenta. Para medio o para largo plazo, según la vea cada uno. Yo de momento no la veo descartable con seguridad para el largo plazo, pero tampoco veo claro que deba ser una empresa de largo plazo.
El sector sí me gusta, es un sector con futuro. No es un sector en el que comprar muchas empresas de él, pero sí alguna que esté bien gestionada, y en un porcentaje pequeño de la cartera.
Yo creo que es bueno seguirla, e ir decidiendo si se quiere para medio o para largo plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 2
Comentario
-
Hola JVM80,
Sí, claro, todas las empresas son interesantes, para largo o para medio.
¿Logista te gusta para largo plazo, o para medio plazo?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Hola a todos,
Logista está en casi subida libre, desde que salió a bolsa (por segunda vez) no ha hecho nada más que subir. Ahora parece que se ha tomado un respiro, probablemente hasta zonas de 21,60. El soporte mas importante es sobre la linea de 20,50
El maximo? Pues habría que recuperar la cotización previa (antes de que se retirara del mercado) para saber hasta donde podría llegar. Mi memoria es pésima, pero creo que el maximo está sobre los 23.5-24€
RPD: Sobre 3,4%
Editado por última vez por Baciclista; 03 feb 2017, 12:36, 12:36:30.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias, Baciclista. Está en subida desde que salió a Bolsa esta segunda vez, sí, en un canal alcista que se ve muy bien en el semanal, y en el que se ha doblado, más o menos, desde los 12 euros a los 23,50:
Mirad la envolvente bajista tan clara y tan grande que hizo en la zona de los 23. Creo que al menos va a caer al suelo del canal, en los 20 euros. Si es así, cuando llegue a esa zona ya veremos la probabilidad de que ese sea el suelo y suba desde los 20 euros, o de que rompa el suelo del canal, y caiga algo más abajo. De momento esperaría sin comprar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Hola xuanxo,
Sí, pero no exactamente.
En la partida "otros activos financieros corrientes" tiene 2.039 millones al final de 2016. Pero en "Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar" debe 5.600 millones. Y poro otro lado los clientes le deben 1.700 millones, etc.
O sea, la situación de deuda y balance de Logista es buena, pero no tiene un exceso de liquidez de 2.000 millones que pueda usar para pagar un dividendo extraordinario, o recomprar acciones, etc.
Esto es lo que veo en el balance, y en el informa anual no lo aclara bien. Publica esos 2.000 millones como exceso de liquidez, pero no veo que dé las aclaraciones que habría que dar si realmente esa liquidez la tiene disponible para hacer lo que quiera con ella (que podría ser).
Ahora mismo capitaliza menos de 3.000 millones, si realmente le sobran más de 2.000, el coste real de las acciones es la tercera parte, el PER es la tercera parte, la rentabilidad por dividendo es el triple, etc. Si esto fuera realmente así, debería decir qué va a hacer con ese exceso de liquidez, etc. Me fijaré si veo cualquier cosa respecto a esto, puede ser muy importante si le sobra realmente esa liquidez. Si veis algo, ponedlo, por favor.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Gregorio, la ves como una buena opcion para meterla en cartera de LP?
Yo llevo varios meses meditandolo y analizándola, realmente este ejercicio ha tenido muy buenos resultados, pero son sostenibles a largo plazo?
Como decias en tu post anterior, a mi lo que me echa para atrás y me crea esas dudas es que depende en una buena medida del negocio del tabaco, y yo creo que la tendencia en los próximos años será a consumir menos tabaco y a seguir aumentándole la carga impositiva. Pero es que sus resultados han sido tan buenos y da un dividendo apreciable tambien que de ahi las dudas de si comprarla o no...
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por DanielF Ver MensajeGregorio, la ves como una buena opcion para meterla en cartera de LP?
Yo llevo varios meses meditandolo y analizándola, realmente este ejercicio ha tenido muy buenos resultados, pero son sostenibles a largo plazo?
Como decias en tu post anterior, a mi lo que me echa para atrás y me crea esas dudas es que depende en una buena medida del negocio del tabaco, y yo creo que la tendencia en los próximos años será a consumir menos tabaco y a seguir aumentándole la carga impositiva. Pero es que sus resultados han sido tan buenos y da un dividendo apreciable tambien que de ahi las dudas de si comprarla o no...
A pesar del aumento de precio del tabaco y de que muchos fumadores abandonen el hábito, el consumo de tabaco se va manteniendo. Ha habido un gran cambio se los cigarrillos al tabaco de liar, por el tema del precio, pero estos suben, y el negocio parace que se mantiene. No creo que veamos el negocio del tabaco mermarse.
Saludos
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
En el hilo de técnico lo estuvimos analizando hace unos días, quizá ahora está algo cara, pero para largo a plazo siempre ha sido una acción con crecimiento lento y constante (no quita la coletilla de "inversiones pasadas no garantizan ganancias futuras"), aunque el dividendo actual no sea muy apetecible.
Quizá la división del tabaco no sea para largo plazo, pero yo me fijo en la división de transporte a la que le veo un presente y futuro en crecimiento (paquetería procedente del comercio electrónico)
Saludos
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
Como sector creo que no es de los totalmente claros para el largo plazo, pero es de los que probablemente dentro de 10-20 años estemos hablando de que efectivamente lo ha sido.
Para largo plazo no tendría mucho en ninguna empresa de este sector. Por ejemplo, en Logista se podría tener alrededor de un 1%, y dado que no es de los "imprescincidibles", más que ir acumulando compraría a precios "muy buenos".
Logista era la división de Tabacalera que llevaba el tabaco a los estancos, de toda la vida. Era una división interna, sin nombre ni nada. Hace unos 15-20 años en Tabacalera vieron que podía ser una empresa independiente, con 2 ventajas:
1) Mejorar la valoración de sus acciones para los accionistas de Tabacalera, por el hecho de que la gente "viera" que esa división interna era mucho más que una división interna.
2) Dar servicios a otras empresas, aumentando los beneficios de Logista, y por tanto de Tabacalera.
Y la sacó a Bolsa, y en cuanto a beneficios y dividendos fue muy bien. Tenía un buen dividendo, y creciente.
Luego la excluyeron de Bolsa, y hace poco la han vuelto a sacar a Bolsa.
Es una buena empresa, y va a mejor, porque en origen lo único que hacía era el transporte del tabaco a los estancos, y ahora hace cada vez más cosas.
Nacex es la filial de transporte urgente.
Integra2 es la filial de transporte de cosas (alimentos, por ejemplo) que tienen que ir a determinada temperatura durante el transporte.
También hace transporte de medicinas, y de libros. Y en el futuro hará más cosas.
Le pasa lo que a muchos otros negocios que son buenos a largo plazo, le puede hacer competencia un autónomo, pero la economía de escala es importante, y conviven ambos. Igual que Coca Cola convive con el agua del grifo, por ejemplo.
Está también en Francia y en Italia.
En 2016 tuvo un BPA de 1 euro, y pagó un dividendo de 0,90 euros. Los 2 crecen un 21% respecto a 2015.
Y Logista en 2017 espera un crecimiento similar. Como además acaba su año fiscal a principios de noviembre, va más "adelantada" que las demás, así que podemos valorarla ya con unas estimaciones para 2017 de BPA de 1,20 y dividendo de 1,08.
Según eso, a 22 euros el PER 2017 es de 18 veces, y la rentabilidad por dividendo del 4,9%. Así que los 22 euros actuales no es mal precio.
20-21 euros es un precio realista, es algo mejor.
Por debajo de 20 euros sería bastante interesante.
Pero siempre en pequeño porcentaje, menos que la media. Como un 1% o así.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
Ya he metido a Logista en la base de datos:
Datos históricos de Logista
También he preguntado a la empresa por el exceso de liquidez, y es lo que yo pensaba. Lo que sucede es que cobra a los clinetes antes de lo que paga a los proveedores, y por eso siempre tiene mucho exceso de liquidez. Pero realmente ese dinero no es suyo, no lo puede repartir como dividendo, no puede recomprar acciones, etc.
Me han dicho que lo mejor es considerar que Logista tiene una situación de caja 0. Es decir, que ni debe dinero, ni ese exceso de liquidez es lo que realmente se llama exceso de liquidez.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeTambién he preguntado a la empresa por el exceso de liquidez, y es lo que yo pensaba. Lo que sucede es que cobra a los clinetes antes de lo que paga a los proveedores, y por eso siempre tiene mucho exceso de liquidez. Pero realmente ese dinero no es suyo, no lo puede repartir como dividendo, no puede recomprar acciones, etc..
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
yoe, sí, es así. Lo que pasa es que en el caso de Logista el tamaño de la liquidez es muy grande en relación al tamaño de la empresa, mucho más que en Inditex.
Me lo dijeron, sí. Tienen la liquidez invertida a corto plazo, esperando a que lleguen las facturas a pagar. Es decir, de esta liquidez sacan los intereses nada más (no puede comprar otra empresa, por ejemplo), pero dado el tamaño que tiene en relación al tamaño de la empresa, está claro que la subida de los tipos de interés, cuando se produzca, le va a beneficiar bastante a Logista.
En 20-22 euros la rentabilidad por dividendo 2016 es del 4%-4,5%
De momento me quedaría con esta referencia, porque ha presentado ya los resultados del primer semestre de 2017 y hay una cosa que no vea clara (para valorarla y poner los rangos de compra, no es que pase nada raro).
El negocio ordinario crece, pero poco. Las ventas el 3%, y el EBIT el 1%,
El BPA crece el 50%, pero es porque ha vendido una filial en Italia.
Hasta aquí, parece que el beneficio ordinario de 2017 sería un poco mejor que el de 2016, y ese rango de compra en 20-22 sería válido (y 22-24 sería una buena compra también).
Lo que me despista un poco es que el dividendo a cuenta sube el 30%. En principio entiendo que será parte un pago extraordinario por la venta de la filial de Italia, pero en la presentación no lo aclara.
Así que de momento me quedaría con que en 20-22 es una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:35:36.
Comentario