Lo que está claro es que no ha sido una sorpresa para el Gobierno. Espero que con el paso de los días vayan saliendo detalles. ¿Cuáles son el banco o bancos de referencia de Ferrovial?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ferrovial: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeSi Ferrovial logró obra pública quiero pensar que lo hizo ofrenciendo mejores precios o calidad que sus competidores, lo cual nos benefició a todos los contribuyentes. Si se discriminó a otras empresas en beneficio de Ferrovial me parecería algo absolutamente inmoral (y -por supuesto- ilegal) que nunca debió haber pasado.
Saludos
- le gusta 4
Comentario
-
Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
Y está saliendo todos los políticos sin darse cuenta que implícitamente había corrupción. SI Ferrovial esta donde esta es por la obra publica, pero la ha ganado por méritos propios (y no debe nada a nadie) o por corrupción, que es lo que no se dan cuenta que están diciendo nuestros políticos
- le gusta 2
Comentario
-
- le gusta 5
Comentario
-
El grupo de infraestructuras percibió en 2022 el 84,7% de sus ingresos fuera de las fronteras españolas. En total, seis cotizadas superan este porcentaje
Ferrovial y el peso internacional: 10 empresas del Ibex ganan más del 80% de sus ingresos fuera de España
Porcentaje de negocio de Ferrovial y del resto de empresas dentro y fuera de España.
El grupo de infraestructuras percibió en 2022 el 84,7% de sus ingresos fuera de las fronteras españolas. En total, seis cotizadas superan este porcentaje.
En ambos países el volumen de ventas superó los 4.000 millones de euros en 2022, lo que supone el 54% del total del grupo
Estados Unidos y Reino Unido, principales fuentes de ingresos de Ferrovial
En ambos países el volumen de ventas superó los 4.000 millones de euros en 2022, lo que supone el 54% del total del grupo
- le gusta 7
Comentario
-
Los políticos buscando una competencia brutal entre empresas de todos los sectores como telecos, bancos, constructoras pero cuando la competencia les toca a ellos en el tema de los impuestos entre países, entonces les parece mal, que hay que unificar la fiscalidad de la UE pero siempre al lado que ellos quieren, al alza. En cualquier otro sector a esto se le llamaría "cartel" y seria duramente sancionado.
- le gusta 11
Comentario
-
El Gobierno tiene que hacer su papel y criticar duramente la decisión de Ferrovial de marcharse, igual que hizo en su día el gobierno catalán cuando algunas empresas cambiaron su sede a otras comunidades... forma parte de su "trabajo".
Y además en este caso particular es el tipo de postura que su electorado aplaude, y estamos en campaña.... no se puede esperar otra cosa.
Podrán despotricar y amenazar, pero si Ferrovial se quiere ir, se terminará yendo.
Si fuese al contrario y viniese a España la sede de otra empresa extranjera, dudo mucho que este gobierne les acusase de ser desleales o poco patriotas con su país de origen.
Es que es esperpéntico.
- le gusta 5
Comentario
-
He leído que le echan en cara a Ferrovial haberle adjudicado 1.000 millones de € en España mientras gobernaba Sánchez. Parece mucho dinero verdad?
A mi estas cifras se me empiezan a atragantar.. pero desde que me enteré que cada mes en España se pagan 12-MIL MILLONES en pensiones (CADA MES!).. que Ferrovial se lleve obras por 1.000 Millones en varios años (y es adjudicación, no beneficio) me parece hasta poco, qué quieres que te diga!
- le gusta 4
Comentario
-
Al final, si Ferrovial tiene músculo para participar en tantos concursos, y legalmente se le adjudican las obras, no creo que haya por qué preocuparse, ni nada que achacarles. Otra cosa es que estemos reconociendo implícitamente que se le adjudicaron obras irregularmente, pero no estarán queriendo decir eso, ¿no?
- le gusta 6
Comentario
-
El Gobierno amenaza con aplicar a Ferrovial el escudo antiopas
"La vicepresidenta tercera asegura que analizan si requiere una "autorización explícita" del Consejo de Ministros.
El Gobierno está analizando si puede actuar dentro del "marco de vigilancia con respecto a la inversión en sectores estratégicos" establecido por la crisis, según reveló ayer Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Según explicó Ribera en una entrevista en Radio Galicia-Cadena Ser, se trata de ver si "se requiere una autorización explícita por parte del Consejo de Ministros o si la decisión se puede tomar sin ningún problema y trasladarse a otro país comunitario"."
- le gusta 3
Comentario
-
Buenas, dejando al margen la actitud de matón de barrio del gobierno con Ferrovial, me pregunto si a los accionistas minoritarios nos interesa el traslado.
Hasta ahora he leído los siguientes argumentos a favor:
- Seguridad jurídica
- Máxima calidad crediticia
Ambos son puntos muy a favor de Holanda que a largo plazo deberían beneficiar a la empresa y, por ende, también a nosotros.
El problema es que también se han ido indicando otros aspectos que no nos benefician:
- Holanda ofrece mayor protección para que la dirección de la empresa frene OPAs hostiles
- Es probable que Ferrovial deje de abonar sus dividendos en scripts que luego amortiza, lo que nos obligará a pagar a Hacienda
Por lo que he podido leer con respecto a la protección contra OPAs hostiles, Holanda permite crear diferentes tipos de acciones para una empresa cotizada con tipos de votos muy dispares (factor 10, mientras que por lo visto en nuestro país el máximo es 2). Es decir, que una empresa podría tener un 5% de acciones "especiales" con el 50% de los votos y un 95% de acciones "normales" que se repartieran el 50% restante de los votos.
En otros países como Alemania suele ser muy habitual que la familia fundadora se quedara con las acciones con derecho a voto y los accionistas minoritarios con las otras, a las que típicamente también se les permite cobrar un poco más de dividendos.
A pesar de que mi modesta participación en las empresas únicamente tiene sentido desde el cobro de dividendos, veo con muy malos ojos esa práctica porque se le está entregando a la dirección el poder absoluto de la empresa ad infinitum (o, por lo menos, siempre y cuando esa familia fundadora siga actuando conjuntamente). Creo que se reduce sustancialmente la posibilidad de una guerra de opas, porque los competidores no se centrarán en mejorar el precio sino en ofrecer a la directiva unas condiciones especialmente atractivas que no tienen que ser las mismas que obtengan el resto de accionistas.
La estructura accionarial de Porsche es demencial (al respecto hay un comentario explicativo muy interesante de MadMax que recomiendo) y no creo que haya beneficiado en absoluto a los minoritarios.
Cómo lo véis?
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeBuenas, dejando al margen la actitud de matón de barrio del gobierno con Ferrovial, me pregunto si a los accionistas minoritarios nos interesa el traslado.
Hasta ahora he leído los siguientes argumentos a favor:
- Seguridad jurídica
- Máxima calidad crediticia
Ambos son puntos muy a favor de Holanda que a largo plazo deberían beneficiar a la empresa y, por ende, también a nosotros.
El problema es que también se han ido indicando otros aspectos que no nos benefician:
- Holanda ofrece mayor protección para que la dirección de la empresa frene OPAs hostiles
- Es probable que Ferrovial deje de abonar sus dividendos en scripts que luego amortiza, lo que nos obligará a pagar a Hacienda
Por lo que he podido leer con respecto a la protección contra OPAs hostiles, Holanda permite crear diferentes tipos de acciones para una empresa cotizada con tipos de votos muy dispares (factor 10, mientras que por lo visto en nuestro país el máximo es 2). Es decir, que una empresa podría tener un 5% de acciones "especiales" con el 50% de los votos y un 95% de acciones "normales" que se repartieran el 50% restante de los votos.
En otros países como Alemania suele ser muy habitual que la familia fundadora se quedara con las acciones con derecho a voto y los accionistas minoritarios con las otras, a las que típicamente también se les permite cobrar un poco más de dividendos.
A pesar de que mi modesta participación en las empresas únicamente tiene sentido desde el cobro de dividendos, veo con muy malos ojos esa práctica porque se le está entregando a la dirección el poder absoluto de la empresa ad infinitum (o, por lo menos, siempre y cuando esa familia fundadora siga actuando conjuntamente). Creo que se reduce sustancialmente la posibilidad de una guerra de opas, porque los competidores no se centrarán en mejorar el precio sino en ofrecer a la directiva unas condiciones especialmente atractivas que no tienen que ser las mismas que obtengan el resto de accionistas.
La estructura accionarial de Porsche es demencial (al respecto hay un comentario explicativo muy interesante de MadMax que recomiendo) y no creo que haya beneficiado en absoluto a los minoritarios.
Cómo lo véis?
Si yo pongo dinero y soy dueño debería poder decidir. Si pongo dinero y no puedo decidir eso se parece a un prestamo y por lo tanto se deberia hacer uso de este. Presto dinero a cambio de un interés.
Eso de "dejar" dinero y que solo cobre cuando la otra parte decida si paga o no paga dividendos la verdad es que no me gusta.
Pero esta claro que situaciones hay mil, acciones, prestamo, bonos, obligaciones etc..
- le gusta 2
Comentario
-
Buenos días,
Yo tengo entendido que Ferrovial dejará de cotizar en España, y aunque en las noticias hayan dicho que no, en el folleto presentado a la CNMV menciona lo siguiente: ''Las Acciones de Ferrovial quedarán excluidas de negociación en las Bolsas de Valores
Españolas en el Momento de Efectividad de la Fusión o poco después'' . He adjuntado el documento.
[ATTACH]n499505[/ATTACH]
¿Saben algo de esto? Porque yo sólo he leído que mantendrá la cotización en España, pero viendo esto no parece nada seguro, o no entiendo nada.
Gracias.
Un saludo
- le gusta 1
Comentario
-
Hola, lo que yo tengo entendido es que Ferrovial si que dejara de cotizar en España pero cotizará Ferrovial International y que a los accionistas nos darán una acción de Ferrovial International por cada acción que tengamos de Ferrovial.
Asi que, en cierto modo, es como un cambio de ticket, imagino que saldrá de IBEX (quizás temporalmente) y que "lo que hay detrás de ese ticket" es diferente. Pero seguiremos poder vender y comprar.
- le gusta 4
Comentario
-
Originalmente publicado por koinskyy Ver Mensaje¿Saben algo de esto? Porque yo sólo he leído que mantendrá la cotización en España, pero viendo esto no parece nada seguro, o no entiendo nada.
Se prevé que la admisión a negociación de las Acciones de FISE en Euronext Amsterdam y en
las Bolsas de Valores Españolas tenga lugar en el Momento de Efectividad de la Fusión o poco
después.
Quizás si desaparezca la posibilidad de ampliar posición vía scrips, pero es posible que se pueda ganar mucho más de lo que se pierde por ahí, especialmente para una empresa que, aunque tenga infraestructura, tenga un ratio DN/EBITDA de 8x, y haya aumentado la deuda neta un 7.4% desde finales del 21.
Y no le veo tampoco tanto bloqueo a la operación: si no les dejan fusionarse con su matriz, pues primero cambian de sede fiscal, y luego ya se fusionan (o no). Especialmente ahora que Sánchez va a ser presidente de la UE, le van a exigir tener más cuidado y respeto con la libre circulación de capitales dentro de la Unión. Europa tiene cosas buenas y malas, pero sabe cuándo ponerse firme con algo (y está pasando con las pensiones ahora mismo)"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por Melandru Ver MensajeYo tengo un paquete pequeño, y tampoco tengo prisa ni siquiera intención de deshacerme de él, pero como toque los 30 euros me va a costar no hacerlo y evitarme quebraderos de cabeza.
- le gusta 3
Comentario
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 21
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 21:52:17.
Comentario