Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    ​Hola.

    La principal noticia que hay últimamente sobre el banco es que se encuentra negociando la entrada en Turkiye Garanti Banksasi (un banco turco) y, si la operación llega a buen término, existe el riesgo de que se produzca una ampliación de capital para financiar la compra:







    A ver en qué queda la cosa.

  • #2
    Abro este hilo como ubicación para futuros análisis técnicos de BBVA, en la que voy a estar muy interesado en el futuro.

    Siento no poder aportar nada más por el momento.

    Saludos.
    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

    Comentario


    • #3
      pues nada me uno a la peticion, parece que esta cogiendo un precio interesante y me gustaria saber por donde le veis un soporte para entrar o que tendencia tiene y esas cosas, que yo de tecnico ni papa

      como siempre muchas gracias!!!!

      Comentario


      • #4
        Hola,

        En el gráfico mensual se ve que está a medio camino entre 2 directrices, una alcista y otra bajista. En los 2 mínimos que marcó en la caída formó 2 estrellas del amanecer muy claras. La posición del MACD mensual es buena, está por debajo de 0 y subiendo.

        En 10,90 hay una resistencia importante y la media de 200 (es un soporte importante) ahora pasa por 8 aproximadamente.

        En el gráfico semanal se ve que la caída desde los 13 paró justo en el 0,618 de Fibonacci. Desde ahí subió y se colocó por encima del 0,382, lo cual indica bastante fuerza. Ahora está lateral desde hace unas semanas y ese 0,382 está funcionando de soporte.

        La directriz bajista que está pintada en el semanal es distinta de la del mensual. La del semanal es de más corto plazo.

        Está entre la resistencia que supone la directriz bajista y el soporte del 0,382 de Fibonacci. En las próximas semanas tiene que romper uno de los 2 obligatoriamente.

        El MACD, MACDH y RSI del gráfico semanal los veo en una posición neutra, ni alcistas ni bajistas.

        La media de 200 es una resistencia importante y ahora pasa por 10,70.

        En el diario he marcado los soportes y resistencias más cercanos. La directriz es la misma que he dibujado en el semanal. El Acumulación / Distribución está muy alcista, y eso es una señal positiva. Aunque este indicador es más de medio plazo que de corto plazo.

        En resumen ahora mismo está bastante lateral y dentro de poco tendrá que romper soportes o resistencias importantes porque se encuentra entre unos y otros.

        Un saludo.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • #5
          hola
          Utilizo este hilo para preguntar AT u opinión de como veis un posible recogido bajista de BBVA
          En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

          Comentario


          • #6
            Pues se produjo lo que anticipaba APD,

            El banco presidido por Francisco González ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para la compra del 24,89% del banco turco Garanti por 5.838 millones de dólares (4.195 millones de euros).


            Habrá ampliación de capital, se supone que afectara a la cotización aunque supongo que a nosotros a largo plazo nos dará igual y a la larga esta compra será positiva.

            Edito para borrar un suposición incorrecta y copio esto de un forero,
            "En una ampliación, el desembolso tiene dos partidas: el nominal más la prima de emisión. La suma da los 6,75 eur totales por acción. A esta cantidad le tienes que sumar los derechos que dan opción a una acción nueva: 5. Si tu tienes 100 acciones podrás suscribir 20 nuevas al precio de 6,75 y sin comprar derechos, pues ya tienes los 100 que necesitas. Si yo no tengo acciones y también quiero 20 de las nuevas, además de pagar 6,75 por cada una de ellas, tendré que comprar 5 derechos por acción en el mercado.

            El valor del derecho no se sabe hasta el día antes de la ampliación. Hay una fórmula para calcularlo que relaciona las condiciones de la ampliación: 1x5, el desembolso total por acción: 6,75 y la cotización del día anterior al corte del derecho. Como la cotización varía hasta ese día, no puedes saber exactamente el precio del derecho hasta que no cierre la sesión el día previo a la ampliación."
            Editado por última vez por CRAZYBONE; 02 nov 2010, 11:11, 11:11:28.

            Comentario


            • #7
              Ya me llamaréis tontín, pero...interesa a los accionistas participar y comprar?
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

              Platón, hace 2400 años.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por DORTOR Ver Mensaje
                Ya me llamaréis tontín, pero...interesa a los accionistas participar y comprar?
                Pues si no te quieres diluir no hay remedio, yo si acudiré. Sobre todo tb porque ing no cobra por las ampliaciones.

                Comentario


                • #9
                  Mantienen dividendo

                  Pués comentan que mantendrá el dividendo previsto para el 2010

                  El presidente de BBVA, Francisco González, ha asegurado que la compra del 24,9% del Turkiye Garanti Bankasi no modifica el objetivo de dividendo del banco, que será de 0,42 euros por acción, y crea valor para el accionista desde el primer día.


                  Salu2

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Rip Ver Mensaje
                    Pués comentan que mantendrá el dividendo previsto para el 2010

                    El presidente de BBVA, Francisco González, ha asegurado que la compra del 24,9% del Turkiye Garanti Bankasi no modifica el objetivo de dividendo del banco, que será de 0,42 euros por acción, y crea valor para el accionista desde el primer día.


                    Salu2
                    Muy buena noticia, mas acciones igual dividendo es como incrementar el dividendo.

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por CRAZYBONE Ver Mensaje
                      Muy buena noticia, mas acciones igual dividendo es como incrementar el dividendo.
                      Hola CRAZYBONE,

                      Esa era una pregunta que me estaba haciendo. Vamos a ver si se exponer mi duda con claridad.

                      Poniendo un ejemplo, yo ahora mismo tengo 226 acciones y no quiero que se me diluya el capital x culpa de la ampliacion...

                      ¿para eso tendria que acudir a la ampliacion de capital?

                      ¿cuantas acciones tendria que comprar para que no se diluya el capital?

                      ¿tendria que pagar por los derechos tb, aparte de las acciones?

                      ¿si finalmente pagan el dividendo en diciembre de 0'4€, se diluye verdaderamente el capital si no acudes a la ampliacion?

                      un saludo

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        Hola CRAZYBONE,
                        Lo siento pero Crazy ahora mismo está ocupado. Te respondo yo, en lo que buenamente sepa

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        Esa era una pregunta que me estaba haciendo. Vamos a ver si se exponer mi duda con claridad.
                        Estoy convencido de que así va a ser.

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        Poniendo un ejemplo, yo ahora mismo tengo 226 acciones y no quiero que se me diluya el capital x culpa de la ampliacion...
                        Eso está muy bien AEVA. Como inversor a largo plazo que eres el primar que tu cuota de participación en la empresa no varíe sobre el dinero que obtendrías con la venta de derechos es estupendo. De todas formas, siempre es bueno analizar cada caso concreto, ya que igual hay algunas ampliaciones en las que por algún motivo no es del todo bueno acudir. Creo que este no es el caso. También es posible que tengas muchas acciones de la empresa que amplia capital y no te interese tener más. En fin, habría que ver cada caso concreto.

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        ¿para eso tendria que acudir a la ampliacion de capital?
                        En efecto, debes hacerlo.

                        Si una empresa tiene un total de 100 acciones y tú tienes 10 acciones, significa que posees el 10 % de la empresa.

                        Si esa empresa hace una ampliación de capital y emite otras 100 acciones, entonces el capital social de la empresa estará formado por 200 acciones. Si tú no acudes a la ampliación entonces te habrás quedado sólo con el 5% del capital social (10 acciones de 200), pero si acudes a la ampliación que era de una proporción de 1 por 1, entonces habrías adquirido otras 10 acciones, y seguirías conservando tu 10% sobre el capital social de la empresa (20 acciones para un total de 200 que forman el capital total de la empresa).

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        ¿cuantas acciones tendria que comprar para que no se diluya el capital?
                        Pues si tienes 226 acciones y la ampliación de capital es de una acción por cada cinco que poseas, sólo tienes que dividir 226 entre 5, esto es, 45,2 acciones. Redondeando 45 acciones.

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        ¿tendria que pagar por los derechos tb, aparte de las acciones?
                        Esta es mi primera ampliación de capital y no estoy seguro de su funcionamiento pero te voy a decir como pienso que es la cosa.

                        Por esas 45 acciones sólo debes pagar 303,75 euros, que resulta de multiplicar 45 acciones por 6,75 euros por acción. No debes pagar nada por los derechos, porque son tuyos.

                        Otra cosa es que aparte de esos derechos que tienes quisieras comprar más a otros accionistas que quieran venderlos. En este caso deberías comprar 5 derechos por cada acción de más que quieras que el BBVA te dé. En este caso la acción te habrá costado los 6,75 euros de rigor más el importe de los cinco nuevos derechos que habrás adquirido en el mercado.

                        Si esto no es así, rogaría a algún forero que ya haya participado en una ampliación de éstas, que me corrija, por favor.

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        ¿si finalmente pagan el dividendo en diciembre de 0'4€, se diluye verdaderamente el capital si no acudes a la ampliacion?
                        Una cosa es que se diluya el porcentaje de participación que tu tengas en la empresa y otra distinta es lo del dividendo. Si tu tienes 226 acciones y en diciembre fueran a pagar 0,4 euros por acción, y a pesar de la ampliación siguen pagándolo, pues por lo que a tí respecta es como si no hubiera ocurrido ninguna ampliación.

                        Lo que pasa es, que si bien es cierto que BBVA ha dicho que el dividendo se mantiene, lo normal es que ésto no ocurra en la gran mayoría de ocasiones y al haber más acciones para repartir los mismos beneficio totales, el benefico por acción sea menor.

                        También está por ver si el BBVA mantiene el dividendo por acción con su 30% de pay-out o debe subirlo a cerca del 50%.

                        Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                        un saludo
                        Si no entiendes algo pregunta.

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por apechodescubierto Ver Mensaje
                          Lo siento pero Crazy ahora mismo está ocupado. Te respondo yo, en lo que buenamente sepa



                          Estoy convencido de que así va a ser.



                          Eso está muy bien AEVA. Como inversor a largo plazo que eres el primar que tu cuota de participación en la empresa no varíe sobre el dinero que obtendrías con la venta de derechos es estupendo. De todas formas, siempre es bueno analizar cada caso concreto, ya que igual hay algunas ampliaciones en las que por algún motivo no es del todo bueno acudir. Creo que este no es el caso. También es posible que tengas muchas acciones de la empresa que amplia capital y no te interese tener más. En fin, habría que ver cada caso concreto.



                          En efecto, debes hacerlo.

                          Si una empresa tiene un total de 100 acciones y tú tienes 10 acciones, significa que posees el 10 % de la empresa.

                          Si esa empresa hace una ampliación de capital y emite otras 100 acciones, entonces el capital social de la empresa estará formado por 200 acciones. Si tú no acudes a la ampliación entonces te habrás quedado sólo con el 5% del capital social (10 acciones de 200), pero si acudes a la ampliación que era de una proporción de 1 por 1, entonces habrías adquirido otras 10 acciones, y seguirías conservando tu 10% sobre el capital social de la empresa (20 acciones para un total de 200 que forman el capital total de la empresa).



                          Pues si tienes 226 acciones y la ampliación de capital es de una acción por cada cinco que poseas, sólo tienes que dividir 226 entre 5, esto es, 45,2 acciones. Redondeando 45 acciones.



                          Esta es mi primera ampliación de capital y no estoy seguro de su funcionamiento pero te voy a decir como pienso que es la cosa.

                          Por esas 45 acciones sólo debes pagar 303,75 euros, que resulta de multiplicar 45 acciones por 6,75 euros por acción. No debes pagar nada por los derechos, porque son tuyos.

                          Otra cosa es que aparte de esos derechos que tienes quisieras comprar más a otros accionistas que quieran venderlos. En este caso deberías comprar 5 derechos por cada acción de más que quieras que el BBVA te dé. En este caso la acción te habrá costado los 6,75 euros de rigor más el importe de los cinco nuevos derechos que habrás adquirido en el mercado.

                          Si esto no es así, rogaría a algún forero que ya haya participado en una ampliación de éstas, que me corrija, por favor.



                          Una cosa es que se diluya el porcentaje de participación que tu tengas en la empresa y otra distinta es lo del dividendo. Si tu tienes 226 acciones y en diciembre fueran a pagar 0,4 euros por acción, y a pesar de la ampliación siguen pagándolo, pues por lo que a tí respecta es como si no hubiera ocurrido ninguna ampliación.

                          Lo que pasa es, que si bien es cierto que BBVA ha dicho que el dividendo se mantiene, lo normal es que ésto no ocurra en la gran mayoría de ocasiones y al haber más acciones para repartir los mismos beneficio totales, el benefico por acción sea menor.

                          También está por ver si el BBVA mantiene el dividendo por acción con su 30% de pay-out o debe subirlo a cerca del 50%.



                          Si no entiendes algo pregunta.
                          AJAJAJJAJA, que cachondo eres apechodescubierto. La verdad que lo he entendido todo a la perfeccion, y si es como dices, es lo que ya tenia en mente y eso es positivo xk significa que me voy enterando cada dia mas de como va esto.

                          Ya lo unico que me queda por saber es, como se llevara a cabo la compra de las nuevas acciones cuando me den los derechos. Es una ampliacion de capital distinta a la de santander, ya que en esta por cada 78 derechos, si no los vendias, te dan una accion nueva.

                          Gracias por todo, un saludo
                          Editado por última vez por A.E.V.A; 02 nov 2010, 23:39, 23:39:00.

                          Comentario


                          • #14
                            Yo tengo quinientas y pico acciones del BBVA. Me planteo vender los derechos y con lo que me den comprar las acciones del BBVA que se puedan. No se si será una buena idea, a qué precio las compraré, si será rentable por las comisiones, etc.

                            Edito : mi broker es el santander.
                            Editado por última vez por cen; 03 nov 2010, 01:03, 01:03:55.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por A.E.V.A Ver Mensaje
                              Ya lo unico que me queda por saber es, como se llevara a cabo la compra de las nuevas acciones cuando me den los derechos. Es una ampliacion de capital distinta a la de santander, ya que en esta por cada 78 derechos, si no los vendias, te dan una accion nueva.
                              Yo también estoy interesado en la operativa con el Broker a la hora de ejecutar toda esta operación. Sobre todo, teniendo en cuenta que la mayoría de los que aquí escriben están con ING.

                              Es decir, no sé si hay que dar algún tipo de orden a ING para que ésta compre las acciones o si no digo ni pio ya sabe el broker que quiero comprar.

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por cen Ver Mensaje
                                Yo tengo quinientas y pico acciones del BBVA. Me planteo vender los derechos y con lo que me den comprar las acciones del BBVA que se puedan. No se si será una buena idea, a qué precio las compraré, si será rentable por las comisiones, etc.
                                No creo que salga a cuenta Cen. Teniendo en cuenta que el precio de las nuevas acciones es de 6,75 euros, lo lógico es que resulten más baratas que las del mercado, aún después de vender los derechos.

                                Edito: No te había entendido bien Cen. Si no tienes liquidez es una buena opción sí.

                                Como os he dicho antes, es mi primera vez en una ampliación de este tipo y no se muy bien la mecánica de la misma.

                                ¿cuándo se fija el precio del derecho de suscripción y que criterio se sigue para fijarlo?
                                Editado por última vez por apechodescubierto; 03 nov 2010, 00:16, 00:16:00.

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por cen Ver Mensaje
                                  Yo tengo quinientas y pico acciones del BBVA. Me planteo vender los derechos y con lo que me den comprar las acciones del BBVA que se puedan. No se si será una buena idea, a qué precio las compraré, si será rentable por las comisiones, etc.
                                  a parte de lo que te ha dicho apechodescubierto tienes que tener en cuenta que comprar las acciones nuevas es bastante mas caro a nivel de comisiones que acudir a la ampliacion (hablo de ING, no se como estara en los demas), para mas informacion buscar el experimento de H3PO4 con la ampliacion de SAN

                                  otra cosa es que no dispongas de efectivo, entonces a las malas pues se puede hacer lo que dices pero tendrias que mirar si hay otras compañias mas baratas en ese momento y si te interesa y demas

                                  saludos!!!!!!

                                  EDIT: no me habia dado cuenta de que estamos en el foro de noticias, es que me pongo a contestar y se me va la mano sorryyyyyyy
                                  Editado por última vez por Grey; 03 nov 2010, 00:22, 00:22:37.

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Perdonadme pero a estas horas de la noche ya ando de un espeso que para qué. Y si a eso sumamos que me estoy jalando un partido de fútbol americano mientras escrito ya ni os cuento.

                                    Antes he preguntado sobre cómo se fija el precio de derecho de suscripción, cuando esta misma tarde he puesto un link sobre ello



                                    En caso del link 5 derechos valdrían 2,25 euros, y si a ello sumamos los 6,75 euros que hay que poner para comprar una acción, nos saldría la acción a 9,00 euros de marras.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Gracias apd por suplirme, tenías razón estaba ocupado dando unos brincos

                                      En cuanto a la ampliación con ING, pues no debe ser complicado, hay un opción donde pone Ampliación de Capital y ahi seguramente se podran comprar tanto derechos como las acciones a 6,75.

                                      En teoría si quisieramos acciones nuevas saldría mejor comprandolas a través de derechos, 5 derechos + 6,75 por acción ya que en ING no cobra comisiones por canje de derechos. Se supone que los derechos valdran mas o menos como esté la cotización en ese momento.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Hola,

                                        Las resistencias funcionaron y ha empezado a caer. Los MACD y MACD mensual y semanal están girados a la baja y de momento no veo ninguna figura de vuelta. Así que creo que en principio lo más probable es que caiga algo más.

                                        La directriz alcista (que ahora pasa por 8,25 aprox.) sería un buen punto de compra. Si la rompiera el siguiente soporte importante lo veo alrededor de 7,50.

                                        Un saludo.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X