Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Os entiendo, pero tened en cuenta que el BBVA ha comprado muy barato en Turquía.

    Y Turquía también tiene sus cosas buenas, como una pirámide demográfica muy buena, y el hecho de que puede convertirse en una "fábrica de Europa", sustituyendo a China en muchos productos.

    Por eso a mi sí me gusta la compra de Garanti.

    Xabi, escríbeme a [email protected] con un pantallazo del error que te da.

    Como os acabo de comentar en el hilo del Santander, lo del impuesto a los bancos de ayer de momento son sólo unas declaraciones electorales, que pueden quedar en nada:

    https://foro.invertirenbolsa.info/forum/foro-de-inversiones/an-lisis-fundamental-y-noticias-de-empresas-espa-olas/2395-banco-santander-análisis-fundamental-y-técnico-pr-lp-2-4?p=486617#post486617


    Yo veo al BBVA muy barato, con un PER de unas 4 veces y una rentabilidad de alrededor del 10%, ambos estimados para 2022.


    Y técnicamente está en la base de este canal alcista que veis en el gráfico mensual, y que es un soporte muy importante:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA mensual.jpg
Visitas:	2875
Size:	189,0 KB
ID:	486620


    Para mi es una de las compras más claras que hay en este momento.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    La divisa turca se deprecia esta semana un 3,5%, hasta las 18,25 liras por cada euro, y cotiza a las puertas de su suelo histórico, lo que presiona a la baja su cotización


    La Lira turca hace bajar un 7 porciento la cotización del BBVA

    Dejar un comentario:


  • Xabitxue
    respondió
    Buenas gente! Tengo un pequeño problema con la parte de "Tu Patrimonio" de la web. Acabo de añadir BBVA a mi cartera. He rellenado los datos de compra etc pero después en el listado no me aparece el símbolo de que se este alimentando con la base de datos. Y aparte de esto no me figura en los gráficos de dividendos etc. ¿Alguna idea de por que puede ser?

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Bueno, el problema más importante que tiene Turquía se llama Recep Tayyip. Por suerte, nos libramos de él sea como fuere en 2024 (no puede salir reelegido una 2a vez)
    Y a ver si gana el país algo de Estabilidad y Confianza (que es lo que necesita toda candidatura a inversión), en lugar de este histórico de 4 gobernadores del BC de Turquía en apenas 3 años
    Estoy de acuerdo Ésa info de la no reelección la obtuve, o del canal de Youtube VisualPolitik, o del canal de Economics Explained

    Sólo quedan un par de años para librarnos de las "tayyipconomics"

    Y, sobre la banca musulmana, ya estiran las normas para trabajar casi igual. El vídeo está en inglés, y es estilo comedia (con malos chistes, eso sí), pero hay mucha info muy resumida por aquí:
    The first 1000 people to use this link will get a free trial of Skillshare Premium Membership: https://skl.sh/halfasinteresting05211Get a Half as Interesting...

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Resolución del tema:

    https://www.elconfidencial.com/empre...lones_3426950/
    BBVA se hace con el 86% de su filial en Turquía por unos 1.400 millones
    El importe destinado a la opa ha superado los 1.400 millones de euros, tras haber aumentado su oferta hace unas semanas hasta 15 liras turcas (0,94 euros)


    Y una noticia de hace algún tiempo, pero deseable también:

    BBVA se convierte en el primer accionista de sí mismo al superar el 6% de autocartera
    BBVA recibe un rechazo histórico de sus accionistas a la remuneración del Consejo
    BBVA gana 4.653 millones y pagará el mayor dividendo en diez años
    Personalmente sigue sin convencerme la inversión en Turquía.

    ¿Mis motivos? Creo que es un país que nunca va a ofrecer estabilidad financiera y seguridad jurídica suficiente para las empresas extranjeras, muy especialmente si es un banco por las aparentes dificultades de casar el negocio bancario occidental con la religión islámica.

    Precisamente hace no muchos meses Erdogan justifica sus tipos reales de interés (muy) negativos como una suerte de deber de buen musulmán.

    Creo que si el negocio de BBVA florece va a ser sólo una cuestión de tiempo que no le dejen convertir sus ganancias en Euros o que le aprieten para que deje dinero a quienes y en las formas que el gobierno decida.

    Tampoco olvidemos que Erdogan no duda en echar a cualquier Presidente del Banco Central que se sale de lo que él dicta, mientras que el resto de países occidentales le proporcionan una cierta independencia y protección al no permitir que pueda ser cesado por el ejecutivo.

    Veo muy difícil ganar dinero (y "exportarlo") con el negocio bancario teniendo al ejecutivo en contra, máxime si éste es omnipotente.

    Todo ello no me resulta en absoluto motivo suficiente como para salir de la empresa, pero sí que me preocupa.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Resolución del tema:

    https://www.elconfidencial.com/empre...lones_3426950/
    BBVA se hace con el 86% de su filial en Turquía por unos 1.400 millones
    El importe destinado a la opa ha superado los 1.400 millones de euros, tras haber aumentado su oferta hace unas semanas hasta 15 liras turcas (0,94 euros)


    Y una noticia de hace algún tiempo, pero deseable también:

    BBVA se convierte en el primer accionista de sí mismo al superar el 6% de autocartera
    BBVA recibe un rechazo histórico de sus accionistas a la remuneración del Consejo
    BBVA gana 4.653 millones y pagará el mayor dividendo en diez años
    Editado por última vez por RV Padawan; 18 may 2022, 23:35, 23:35:00.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Sobre la OPA a Garanti

    El banco español BBVA, que anunció una Oferta Pública de Adquisición (OPA) el 15 de noviembre para la adquisición del 50,15% que no posee de su filial turca Garanti, ha acordado incrementar el precio ofrecido por cada acción tras la devaluación de la lira frente al euro.

    De esta manera, la compañía ha acordado incrementarlo aproximadamente en un 23%. En concreto, la oferta por acción ha pasado de ser de 12,20 liras turcas a 15,00 liras tucas. A pesar de esta subida de la oferta en liras turcas, en euros la oferta de noviembre era de 1,06€ por acción y la actual es de 0,95€ por acción.

    Así, el periodo de aceptación de la OPA se extenderá por un plazo de dos semanas y no podrá modificarse durante esta extensión, cambiando la fecha límite de aceptación al 18 de mayo.

    Finalmente, el banco ha estimado un impacto máximo de aproximadamente -34 puntos básicos en el Common Equity Tier 1 en caso de que todos los accionistas acepten la oferta.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Los resultados del BBVA en el primer trimestre de 2022 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA 1T 2022.png
Visitas:	5880
Size:	167,5 KB
ID:	482956


    El crecimiento de créditos y depósitos es muy bueno.

    El crecimiento de los márgenes bancarios es altísimo.

    Y el del beneficio neto también. El beneficio neto crece el 36%, y el BPA (si tenemos en cuenta la recompra de acciones del 10%) crece alrededor del 50%.

    El valor contable por acción sube a 6,92 euros.

    El ratio de eficiencia baja al 40,7%, que es un nivel bastante bueno, y no baja más por la subida de la inflación que estamos viendo en todos lados.

    La tasa de morosidad baja al 3,9% y la cobertura queda en el 76%. Estas cifras no son muy buenas, pero sí correctas.

    Es muy importante que a pesar de la fuerte reducción de oficinas y plantilla que veis abajo el número de cliente esté subiendo mucho, el 6,6%.

    Y os he señalado también que el número de accionistas cae el 6,2%. Esto es lo que le comentaba antes a Javi.


    El CET 1 fully loaded es muy alto, del 12,70%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA CET 1.png
Visitas:	4609
Size:	43,9 KB
ID:	482957


    En este 12,70% ya está restada la recompra completa del 10% del capital y la OPA de Garanti (ha subido el precio, pero aún así el coste va a ser bastante inferior al esperado inicialmente),

    Son unos resultados buenísimos, y lleva camino de tener en 2022 un BPA superior a 1 euro, y pagar un dividendo de alrededor de 0,40 euros.

    De momento en la base de datos pongo como estimaciones para 2022 1 euro de BPA y 0,40 euros de dividendo.

    Así que a los 4,60 euros actuales la veo baratísima, porque el PER 2022 es de unas 4,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 8,5%.

    Para mi es una compra muy clara.


    Vamos a ver el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA semanal.jpg
Visitas:	4756
Size:	212,4 KB
ID:	482958

    Lo lógico es que haga suelo en la media semanal de 200, donde está ahora, y desde ahí rompa la directriz bajista que se inicia en 2007.

    Aunque lo que más nos interesa es que tarde en subir, para que pueda recomprar más acciones con el mismo dinero, y eso haga subir más el BPA y el dividendo.


    Entiendo que a algunos los bancos no os gusten por lo que ha pasado en los últimos años, pero pocas veces veremos una empresa de tanta calidad a precios tan baratos.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    Padawan, la semana que viene hago otro directo con el loco del dividendo

    Turquía tiene problemas, sí, pero lo que pasa es que el BBVA ha hecho esta OPA a un precio baratísimo, y más teniendo en cuenta cómo le benefician las normas contables por tener ya una participación importante en Garanti. Así que es una compra realmente barata, y a largo plazo es muy probable que le salga bien.

    Felipe, es muy bueno que os acostumbréis a votar en las juntas de accionistas, sí.

    La compra de oficinas a Merlín beneficia a los 2. Al BBVA le reduce los costes futuros, y Merlín va a reinvertir ese dinero en otros negocios de mayor crecimiento, como los centros de datos.

    Quinto, el dividendo del BBVA en 2021 ha sido de 0,31 euros en efectivo.

    Además de eso está haciendo ya una recompra de acciones del 10% del capital, de la que ya ha hecho más de la mitad.

    Además de eso probablemente hará otra recompra de acciones extraordinaria cuando termine esta.

    Y una vez que terminen las recompras de acciones extraordinarias contempla la posibilidad de pasarse a la política de dividendos estadounidense para la remuneración ordinaria, dando parte como dividendo en efectivo y parte como recompra de acciones. Pero esto aún no está decidido, y dependerá de cómo sea la situación cuando llegue este momento.

    Así que el dividendo estimado para 2022 es todo en efectivo. Pero más allá de 2022 a lo mejor hace parte en efectivo y parte en recompras. Seguramente dependerá mucho de cómo esté el precio de la acción dentro de 2-3 años.


    Javi, yo creo que la cotización de los bancos está estancada porque debe haber mucha gente vendiendo, que está cansada de los malos años que han tenido los bancos en la última década, y va vendiendo. Si sube algo la cotización, venden por si acaso vuelve a caer, y si cae venden por si acaso sigue cayendo.

    De todas formas, este es un escenario muy bueno para hacer las recompras, porque de momento el BBVA está comprando a un precio inferior a 5,25 euros, que es el punto exacto en el que 10% le costaría los 3.500 millones máximos previstos.

    Si al final el precio medio es inferior a esos 5,25, comprar el 10% no le costará 3.500 millones sino 3.300 (por ejemplo), y se habrá "ahorrado" 200 millones, que podrá usar para aumentar la siguiente recompra de acciones extraordinaria.

    Así que en este momento lo que nos interesa es que la cotización del BBVA se mantenga estancada, y no suba.


    Bienvenido al Foro, FJPS. Es por lo que te dice Colodro.


    Voy con los resultados ...

    Dejar un comentario:


  • Luis79
    respondió
    BBVA ganó 1.651 millones en el primer trimestre de 2022, el mejor resultado recurrente de su historia

    Dejar un comentario:


  • FJPS
    respondió
    Gracias Colodro y Josebilbao.

    Dejar un comentario:


  • Josebilbao
    respondió
    Originalmente publicado por FJPS Ver Mensaje
    Buenas noches, me he iniciado recientemente en este tipo de inversión. Antes invertía en fondos, y estoy un poco verde en este tema.
    En primer lugar, quiero daros las gracias por el foro y todas vuestras aportaciones, ya que llevo un tiempo leyéndolo, y estoy aprendiendo mucho.
    El día 6 de abril hice una compra de BBVA, el día 8 repartían dividendo, y no lo he cobrado. Mi broker es ING.
    ¿Cuál puede ser la causa?
    Gracias.
    Es que compraste ya en la fecha sin derecho a cobrar dividendo. El último día para cobrarlo era el 5.

    Piensa que has ganado dinero, si hubieras comprado el día anterior habrías comprado más caro, habrías cobrado dividiendo y pagado un 19 porciento a haciendo.

    Así has comprado con el dividendo descontado y sin pagar a Hacienda

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por FJPS Ver Mensaje
    Buenas noches, me he iniciado recientemente en este tipo de inversión. Antes invertía en fondos, y estoy un poco verde en este tema.
    En primer lugar, quiero daros las gracias por el foro y todas vuestras aportaciones, ya que llevo un tiempo leyéndolo, y estoy aprendiendo mucho.
    El día 6 de abril hice una compra de BBVA, el día 8 repartían dividendo, y no lo he cobrado. Mi broker es ING.
    ¿Cuál puede ser la causa?
    Gracias.
    Las acciones compradas el 6 de abril ya no tenían derecho al dividividendo.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • FJPS
    respondió
    Buenas noches, me he iniciado recientemente en este tipo de inversión. Antes invertía en fondos, y estoy un poco verde en este tema.
    En primer lugar, quiero daros las gracias por el foro y todas vuestras aportaciones, ya que llevo un tiempo leyéndolo, y estoy aprendiendo mucho.
    El día 6 de abril hice una compra de BBVA, el día 8 repartían dividendo, y no lo he cobrado. Mi broker es ING.
    ¿Cuál puede ser la causa?
    Gracias.

    Dejar un comentario:


  • Javi121
    respondió
    Hola, buen dividendo, sí. Y recompra de acciones en marcha, el euribor subiendo y a punto de entrar en terreno positivo. Al ritmo que va lo podríamos ver antes de que acabe este mes. Sin embargo la cotización la tenemos en 5 euros a duras penas, ha tocado los 6 dos veces últimamente y de nuevo abajo. Puede ser que descuenten menor negocio por menor crecimiento económico aunque mayores márgenes.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Solo ante el peligro
    respondió
    Cobrado dividendo en ING

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    BBVA quiere impulsar el autoconsumo fotovoltaico residencial, con lo que dará a sus clientes la posibilidad de recibir asesoramiento y ayuda en la gestión y tramitación de subvenciones destinadas al autoconsumo, almacenamiento y climatización, así como de solicitar soluciones de financiación.

    BBVA impulsará el autoconsumo fotovoltaico y asesorará a sus clientes para solicitar las ayudas
    La entidad dará a sus clientes la posibilidad de recibir asesoramiento y ayuda en la gestión y tramitación de subvenciones destinadas al autoconsumo, almacenamiento y climatización, así como de solicitar soluciones de financiación

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje

    Hola Invertirenbolsa, aquí te hago la misma pregunta que en el hilo del Santander, ¿el dividendo estimado para 2022 es con recompras o todo en efectivo?

    Gracias por todo.
    Hola Quinto,
    El BBVA ya ha anunciado que pagaría, con cargo a los resultados de 2021, un total de 0,31€ en efectivo: 0,08e que pagó en octubre y 0,23€ que va a pagar en unos días.

    Y además está en el proceso de recompra y amortización de un 10% de las acciones (eso a parte del dividendo).

    De modo que las previsiones de cara al año que viene entiendo que son todas en efectivo. No obstante, ya sabemos que esto de las previsiones de dividendo tiene poco fiabilidad, ya que son meras estimaciones.

    Dejar un comentario:


  • Quinto Fabio Máximo
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    Aquí hablo de las previsiones de beneficio por acción y dividendo del BBVA para 2022:




    Saludos.
    Hola Invertirenbolsa, aquí te hago la misma pregunta que en el hilo del Santander, ¿el dividendo estimado para 2022 es con recompras o todo en efectivo?

    Gracias por todo.

    Dejar un comentario:


  • Vitramon
    respondió
    BBVA recompra a Merlin una cartera de sucursales por 1.987 millones

    La entidad financiera vuelve a ser el dueño de 662 activos, que a largo plazo pueden otorgar ahorros y flexibilidad al banco

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎