Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Bourne Ver Mensaje
    Clarísimo. Una vez más, muchas gracias Gregorio.

    Estudiando, hoy ha hecho un martillo claro, apoyándose por segunda vez en los 7,40. Probablemente mañana meta un primer tirito a BBVA, que la verdad que es una buena oportunidad.

    Saludos
    hola, sin saber mucho de técnico no veo tan claro el martillo, un martillo debería marcar claramente un mínimo, y en el gráfico se ven varias velas inmediatamente anteriores con mínimos mas bajos que el mínimo del martillo, por eso no me parece una señal muy clara, aunque quien sabe!
    Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

    Comentario


    • Originalmente publicado por Bourne Ver Mensaje
      Gracias Marcelo68, aunque me has suscitado una nueva duda.
      Imaginemos que doy una orden limitada de 150 títulos al precio de 7,32 y resulta que cuando se ponga a 7,32 solo hay disponibles 50 títulos. Al ser limitada, supongo que nunca compraría los 100 restantes a un precio que no fuera 7,32 no? Es decir, ni a 7,33 ni a 7,31, sino que se esperaría a que volviera a estar a 7,32 para completar la orden. Por lo que poniendo una orden de compra limitada para un mismo día, hay RIESGO CERO de que ING te cobre varias comisiones. ¿Estoy en lo cierto?
      Si la orden de compra es de 150 acciones limitada a 7.32, se te podrían ejecutar 50 acciones a 7.32 y 100 a 7.318, por ejemplo. (En el supuesto de que esté bajando). El precio es el que tú pongas, o uno más favorable para ti. En ese caso, ING te cobraría 2 comisiones.

      Comentario


      • En las órdenes limitadas el broker te compra como mucho al precio que has puesto, pero también, si es posible, a un precio mejor. Es decir, llevan implícito el "por lo mejor". Anda que no me ha pasado a mí alguna vez de poner un precio y comprar más barato Pero si la orden entra a dos precios lo lógico es que el broker te cobre dos comisiones. Aunque a mí esto último no me ha pasado. Debe ser por el poco volumen que muevo

        Comentario


        • A mi me interesaría entrar en el BBVA. Comparto mi análisis técnico, no sé si lo hago bien o si lo compartís. Ahí va lo que veo:

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA1.jpg
Visitas:	1
Size:	11,6 KB
ID:	385204

          * En gráfico mensual tenemos:
          - Un corte a la baja del MACD y un aumento de fuerza muy claro en los últimos tres meses de los bajistas
          - La cotización de este mes pasado transcurrió casi por completo por debajo de la media móvil ponderada de las 30 sesiones y, ahora mismo, la cotización coincide con la media simple de las 200 sesiones.
          - Es decir, el aspecto técnio en el largo plazo parece indicar que el valor comienza a estar claramente bajista y que si no consigue remontar la MMW30 seguirá siéndolo.

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA.jpg
Visitas:	1
Size:	15,4 KB
ID:	385203

          * En gráfico semanal (logarítmico, descontando dividendos):
          - Se confirma la debilidad del valor: el RScMansfield marca que el BBVA desde octubre pasado es más debil que el índice rector del mercado (SP500).
          - Estocástico en zona de sobreventa
          - Volumen de negociación tirando a bajo (en tendencia bajista esto no implica que pueda caer de lo lindo).
          - Este volumen bajo se podría estar explicando por la inhibición de las "manos débiles" (nosotros) que aproximadamente 3 o 4 semanas atrás estaban vendiendo con ganas. Ni rastro de las "manos fuertes". El Blai5 Konkorde no detecta ni entradas ni salidas de papel "inteligente". Es decir, el BBVA está "aburrido" para la mayor parte del mercado (eso me gusta).
          - En el gráfico de precios he trazado los niveles de Fibonacci desde el inicio de la última tendencia alcista de largo plazo (entorno de los 3,95) hasta su agotamiento final que creo se produjo en los máximos anuales 2014, allá por julio en el entorno de los 9,6.
          - Según los retrocesos el valor se encuentra ahora mismo en el soporte del 38,20% de la caída. En el último mes ha estado coqueteando con perforarlo pero no ha podido.
          - Yo no estaría muy seguro de que finalmente se a alejado de estos niveles. La MMW30 está muy cerca y puede que el valor rebote a la baja en ella.

          * En conclusión:
          - No descarto que el BBVA termine rompiendo el soprote de los 7,456 y se vaya para abajo como un demonio a por el retroceso del 50% (6,788) o, incluso, pelín más abajo (entorno de los 7,13 donde veo otro soporte importante.
          - De momento yo no entro, el valor está bajista y cuando veo un valor bajista me quedo fuera mirando.
          - Si me equivoco y el entorno de los 7,45 es un suelo, siempre se puede hacer una entrada menor algo más arriba.

          ¿Qué pensáis?

          Comentario


          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
            No va a pasar como con el scrip del Santander seguro, creo que eso quedó claro con esos enlaces, ¿no?
            Hola Gregorio, aquí me he perdido. ¿Te refieres a que no va a haber en BBVA una AK como la que acaba de hacer el Santander? Saludos.
            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

            Comentario


            • Originalmente publicado por Bourne Ver Mensaje
              Gracias Marcelo68, aunque me has suscitado una nueva duda.
              Imaginemos que doy una orden limitada de 150 títulos al precio de 7,32 y resulta que cuando se ponga a 7,32 solo hay disponibles 50 títulos. Al ser limitada, supongo que nunca compraría los 100 restantes a un precio que no fuera 7,32 no? Es decir, ni a 7,33 ni a 7,31, sino que se esperaría a que volviera a estar a 7,32 para completar la orden. Por lo que poniendo una orden de compra limitada para un mismo día, hay RIESGO CERO de que ING te cobre varias comisiones. ¿Estoy en lo cierto?
              Te puede pasar que pongas la orden limitada a 7.32 150 títulos y te entren 50 a 7.30 y 100 a 7,31 por ejemplo, la única vez que me entro una orden en dos tramos fue al mismo precio y me devolvieron el importe. creo que la única forma que te aseguran una sola comisión en ING es hacer la orden por lo mejor, pero si al mejor precio solo tienes 50 títulos solo te ejecuta ese tramo y las otras 100 quedan suspendidas.
              Saludos

              Comentario


              • Gregorio estoy muy equivocado si digo que ayer día 2 hizo un doji dragón volador y eso tiene implicaciones alcistas y la cotizacion subirá por encima de los 7,636? Lo he visto en diario, no se si es poco significativo
                El Inicio del Camino

                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                Comentario


                • Originalmente publicado por marcelo68 Ver Mensaje
                  Te puede pasar que pongas la orden limitada a 7.32 150 títulos y te entren 50 a 7.30 y 100 a 7,31 por ejemplo, la única vez que me entro una orden en dos tramos fue al mismo precio y me devolvieron el importe. creo que la única forma que te aseguran una sola comisión en ING es hacer la orden por lo mejor, pero si al mejor precio solo tienes 50 títulos solo te ejecuta ese tramo y las otras 100 quedan suspendidas.
                  Saludos

                  He realizado una consulta a ING y me han informado: el banco de motu propio compensa lo que son sus comisiones (entiendo que el canon de bolsa no) y solo te cobra una.
                  Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                  MI CARTERA
                  MIS DIVIDENDOS
                  MI HILO

                  Comentario


                  • Hola,

                    Esto no me ha gustado nada.

                    Convocatoria de Junta General de Accionistas.
                    Aquí se habla de una propuesta de cuatro scrip dividend, no especifica si a partir de la Junta o a cargo de resultados 2015 o qué.

                    CUARTO.- Aprobar cuatro aumentos de capital con cargo a reservas con el objeto de poder implementar el sistema de retribución al accionista denominado “Dividendo Opción”:
                    4.1 Aumentar el capital social con cargo a reservas voluntarias, según los términos del acuerdo, mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de cuarenta y nueve (0,49) céntimos de euro de valor nominal cada una, sin prima de emisión, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación. Compromiso de adquisición de los derechos de asignación gratuita de los accionistas a un precio fijo garantizado. Previsión expresa de suscripción incompleta. Delegación de facultades en el Consejo de Administración para determinar la fecha de ejecución del aumento y sus condiciones en todo lo no previsto por esta Junta General, realizar los actos necesarios para su ejecución y adaptar la redacción del artículo 5º de los Estatutos Sociales a la nueva cifra del capital social resultante. Solicitud ante los organismos competentes, nacionales y extranjeros, para la admisión a negociación de las nuevas acciones en las Bolsas de Valores españolas y extranjeras en las que coticen las acciones de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A., en la forma exigible en cada una de ellas.
                    [...]
                    Saludos.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Hola,

                      Los resultados de 2014 han sido bastante buenos, fibbo, similares a los del Santander. Lo acabo de comentar en el hilo del Santander, y vale igual para el BBVA. Es muy buena noticia, y no sólo para los bancos, que los bancos españoles estén volviendo a la normalidad.

                      h3po4, eso no es lo último que dijo el BBVA. Viendo lo que ha pasado con el Santander, me suena a "exigencia" del BCE. Creo que hay demasiado obsesión con que los bancos suban demasiado rápido su nivel de capital, y eso no es bueno para la economía.

                      El problema de esta crisis no fue el nivel de capital de los bancos, y un nivel mucho más alto no evitará nuevas crisis (porque el problema es el gasto público, la intervención del suelo, los impuestos, etc).

                      Hoy he leído en una noticia que el BBVA esperaba volver al dividendo en efectivo en 2017, y me ha extrañado, porque algo ya pagaba, y se suponía que ya en 2015 iba a aumentar el dividendo en efectivo.

                      Con lo que has puesto tú, lo único que se me ocurre es el BCE. Creo que han cambiado los planes, y en el caso del BBVA (que ya tenía un Core Capital fully loaded mejor que el del Santander) el BCE le ha dicho que haga scrips 1-2 años más, y con eso no le obliga a hacer una ampliación de capital como la del Santander. Esto no es falta de seriedad del BBVA ni nada por el estilo, seguro que es una imposición del BCE.

                      Pensando en el largo plazo, si tiene que ser así, que sea. Al final de todo esto los bancos españoles serán mas seguros de lo que lo han sido nunca, y probablemente les sobrará dinero, que no sería raro que utilizaran en parte para recomprar y amortizar acciones.

                      Pero creo que el BCE se equivoca, y por despistar a la gente y hacerles creer que el problema son los bancos y no los políticos (el BCE lo dirigen políticos) está perjudicando a toda la economía europea, no sólo a la española. Subir tanto y tan rápido el nivel de capital de los bancos está parando la actividad económica en Europa de forma innecesaria, que es justo lo último que necesitan los muchos millones de parados que hay en toda Europa.

                      Para evitar futuras crisis hay que hacer que las cosas funcionen bien, que la gente encuentre trabajo, y que los sueldos suban de verdad, y la gente tenga capacidad para ahorrar y para invertir. Subir el capital de los bancos "sin límite y porque sí" no eivta crisis, sino que las prolonga, como estamos viendo.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                      Comentario


                      • De nada, Bourne.

                        jcj, lo del día 2 de febrero sí fue un martillo, porque aparece al final de una pequeña caída. Aunque tienes razón que no es tan importante como otros, por la situación en que aparece. Pero al día siguiente hubo un hueco alcista, y eso da más importancia a este martillo.

                        También tiene más sentido si ve junto con el martillo (en este caso tipo doji) del día 15-1-2015.

                        spas, yo recomiendo mucho que la gente cuelgue sus análisis técnicos. El que más aprende es el que lo cuelga, porque no es lo mismo pensar las cosas que escribirlas. Y además le resultan muy útiles a mucha más gente.

                        La conclusión del mensual es la que dices (que está iniciando un movimiento bajista) o también que ese movimiento sea lateral. Por la valoración por fundamentales y las perspectivas de beneficios (alcistas) para 2015 y 2016, veo más probable el movimiento lateral que el bajista.

                        El gráfico semanal da más sensación de que está en un soporte y la caída podría haber finalizado, lo cual sería concordante con el posible movimiento lateral que estaría anunciando el mensual.

                        Del resto de lo que comentas, ten en cuenta que para un inversor de largo plazo que una empresa esté bajista es un atractivo para comprar. Lo de que no hay que comprar si está bajista es propio del trading, y es correcto en muchas estrategias de trading, pero no es correcto en la inversión a largo plazo. Piensa que las mejores compras, para el largo plazo, y también para el medio, se hacen cuando los valores están bajistas.

                        h3po4, creo que no va a hacer una ampliación de capital como la del Santander, pero me refería a otra cosa. Me refería a que mucha gente dice que si el Santander al volver a pagar dividendo ha bajado de 0,60 a 0,15, quizá con el BBVA podría pasar algo similar. Lo que decía es que los 0,60 del Santander estaban mucho más alejados del dividendo que realmente podía pagar en estos momentos que en el caso del BBVA. Aunque por nuevos cambios en las exigencias del BCE podría pasar (y de hecho parece que va a pasar, por lo que pusiste hace unos días en el hilo de análisis fundamental y noticias del BBVA) que el pago del dividendo totalmente en efectivo del BBVA se va a retrasar más de lo que parecía hasta hace poco. La nueva fecha parece que será el 2017, pero si es así es por exigencias demasiado "exgaeradas" del BCE (valga la redundancia), no porque el BBVA no pudiera, siendo realistas, pagar dividendo en efectivo antes.

                        estudiando, sí, el martillo que he comentado hace unas líneas.


                        Saludos.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • Cómo veis el aspecto técnico de BBVA tras estas subidas y la presentación de resultados? Qué rabia haber tenido el dedo en el gatillo para comprar 300 acc a 7,38 y no haberlo hecho... al final compré 1 o 2 días después 150 títulos a 7,93. Compré menos para reservar un poco de liquidez por si bajaba, pero lo veo difícil. ¿Cómo lo ven ustedes?

                          Saludos
                          Editado por última vez por Bourne; 18 feb 2015, 12:41, 12:41:06. Razón: errata

                          Comentario


                          • Hola Bourne,

                            Creo que ahora lo más probable es que llegue a la resistencia de los 9,75:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	94,6 KB
ID:	385258

                            Esa resistencia de los 9,75 euros es bastante importante, no debería pasarla con facilidad. Si el BBVA rompiera la resistencia de los 9,75 con facilidad sería una señal bastante alcista para el conjunto de la Bolsa española. Coincidiría con lo que comenté el viernes pasado en el hilo del análsis técnico del Ibex 35, acerca de que el Ibex 35 con dividendos está rompiendo sus máximos históricos.

                            Creo que en este momento se pueden hacer 2 cosas:

                            1) Comprar ya. Por fundamentales está barato, los resultados de 2014 han sido buenos, y casi seguro que los de 2015 serán mejores.

                            2) Esperar a que llegue a la resistencia de los 9,75 (si llega, si cayera desde estos niveles, mejor para comprar más barato), y una vez allí, esperar a ver si no puede romper la resistencia en este intento, y cae algo. En esa caída habría que buscar la zona donde entrar.

                            Al menos con una parte del dinero (sino toda la destinada al BBVA en este momento) compraría ya, por lo que comento de los fundamentales, y por la posibilidad de que rompa la resistencia, porque el MACD mensual está en una zona bastante favorable para ello (muy por debajo de 0, y subiendo), y el Acumulación / Distribución está muy alcista.


                            Saludos.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                            Comentario


                            • Gracias Gregorio, la observaré esta semana y si recorta algo meteré otro poco.
                              Saludos.

                              Comentario


                              • Tengo las acciones del BBVA depositadas en el propio banco, y hoy he recibido una carta con la convocatoria a la JGA.

                                Sabeis si pagan prima de asistencia? Si es así, tengo que delegar mi voto al broker? En este caso es el del mismo BBVA.

                                Alguien me puede aclarar la mecánica? Con mis pocas acciones serán unos céntimos, pero así voy entreandompara cuando tenga mas!!!,
                                Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                                Mi cartera

                                Comentario


                                • Dr. Seldon, en este enlace viene información sobre el procedimiento:


                                  Ten en cuenta que el derecho de asistencia a la junta (y por tanto de delegación del voto y cobro de prima) solo lo tienen los accionistas que posean 500 o más acciones.

                                  Aquí también vienen aclaradas más cuestiones (preguntas frecuentes):


                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Hola Castor. No sabia que Bbva pagaba prima de asistencia. A ver si me puedes echar una mano y me puedes indicar que cantidad sería por acción. Un saludo y muchas gracias.

                                    Comentario


                                    • Ay que vagos somos: si sólo tienes que preguntárselo a Google y se tarda menos de un minuto: Enlace aquí. De todas manera si no quieres leer ya te digo yo que no hay prima pero sí regalito

                                      Comentario


                                      • Exactamente. No hay prima. Hay un obsequio que se puede recoger en la oficina con la tarjeta de asistencia. A veces son toallas, paraguas y cosas por el estilo...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                          ....... porque el MACD mensual está en una zona bastante favorable para ello (muy por debajo de 0, y subiendo), y el Acumulación / Distribución está muy alcista.


                                          Saludos.
                                          Hola Gregorio,

                                          El MACD te refieres en Semanal verdad? yo en mensual lo veo arriba, cortando a la baja , pero es cierto que se esta aplanando y parece que gira hacia arriba. Pensaba que priman más los gráficos mensuales que los semanales, pero.. (a ver si esta reflexión es correcta)

                                          "El MACD en semanal sirve igual que en mensual. en el ejemplo que nos ocupa, si lo vemos en semanal debajo de cero y cortando al alza y luego vemos que el mensual esta invirtiendo....quiere decir que esa señal semanal es muy buena y se ve apoyada por el mensual y que ahora lo que toca es subida?"

                                          En cuanto al AD.... te refieres en semanal también cierto?

                                          Me da a pensar que quizás me fijo demasiado en los gráficos mensuales y no me ayudan mucho a tomar las decisiones y que quizás sea más bueno verlos en semanal cuando tengo claro que quiero hacer una entrada y necesito soporte del análisis técnico
                                          El Inicio del Camino

                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X