Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cada año la Guardia Civil se hace cargo de unos mil artefactos procedentes de la Guerra Civil, se tratan de proyectiles de artillería, granadas de mortero y


    Suena un poco apocaliptico jeje.

    Comentario


    • Bueno.

      Para mi este tipo de "noticias" son las que infunden miedo. Cuando hay miedo, hay "rebajas" y con las rebajas lo que hay que saber es comprar comprar, pero cuidado de no comprar gato por liebre.

      http://www.invertirenbolsa.info/tu-patrimonio/cartera/orion220


      http://numismaticatorrejon.esy.es

      Comentario


      • Tambien Jaume Puig advierte de los riesgos que entraña el sector bancario.
        La bola de cristal no la tiene nadie.

        Comentario


        • Creo que Jaume Puig se refiere al sector bancario nacional, cuando habla de Bankia, Popular, Sabadell etc... luego diferencia bancos nacionales con exposicion en el extranjero como son BBVA y SAN.. no te lo puedo asegurar, pero me parece que hacia esa diferencia en una de las ultimas conferencias que escuche de el.

          Comentario


          • Originalmente publicado por NgUeMa Ver Mensaje
            Creo que Jaume Puig se refiere al sector bancario nacional, cuando habla de Bankia, Popular, Sabadell etc... luego diferencia bancos nacionales con exposicion en el extranjero como son BBVA y SAN.. no te lo puedo asegurar, pero me parece que hacia esa diferencia en una de las ultimas conferencias que escuche de el.
            De hecho, yo creo recordar que destacaba al BBVA frente al SAN y, mi memoria es mala y no tengo tiempo ahora para comprobar, pero me suena que tenía alguna posición o dejo caer que tendrían en BBVA en alguno de sus fondos.

            Saludos,
            http://www.invertirenbolsa.info/foro...-FUCK-YOU-quot

            Comentario


            • Originalmente publicado por Manu73 Ver Mensaje
              De hecho, yo creo recordar que destacaba al BBVA frente al SAN y, mi memoria es mala y no tengo tiempo ahora para comprobar, pero me suena que tenía alguna posición o dejo caer que tendrían en BBVA en alguno de sus fondos.

              Saludos,
              Ahora que lo recuerdas te doy la razon

              Comentario


              • Buenas!

                Tengo un pequeño lío, he empezado a apuntarme los dividendos que voy cobrando para así tener más control histórico.

                Acabo de darme cuenta que el del BBVA no me lo apunté porque el concepto no era simplemente "DIVIDENDO BBVA" como en el caso de ITX, Santander y otras, pero es que ahora que lo veo no sé ni cómo apuntármelo o entenderlo.

                Veo por un lado que se generaron derechos, entiendo que una parte fue para regalarme una acción (ahora tengo 81 cuando antes eran 80) y sobraron unos 4€ que me dieron, pero no veo el ingreso en la cuenta de ING asociada al bróker naranja, al contrario que en otros casos de dividendos de otras empresas.

                05 Abr Genera derechos BBVA DIVIDENDO OPCION 9,60€ 80
                18 Abr Venta BBVA DIVIDENDO OPCION 3,99€ 34 (Esto entiendo que son los 4€ que me ingresaron, no sé dónde...)
                19 Abr Baja de derechos BBVA DIVIDENDO OPCION 6,03€ 46
                27 Abr Alta por canje BBVA 6,74€ 1
                27 Abr Baja por canje BBVA 04.2016 0,00€ 1
                25 Abr Suscripción BBVA 04.2016 0,00€ 1

                Alguien podría explicarme qué es todo eso?

                De forma añadida, incluso si supongo que son 4€ de dividendo y 1 acción por valor de unos 6€, ¿cómo os lo apuntáis? Tengo un Excel donde pongo compras línea a línea y de forma separada los dividendos, cómo reflejáis una nueva acción a coste y ya está?

                Muchas gracias de antemano!!

                Comentario


                • Hola,

                  mbazquez, los 2 me parecían correctos. Al final acertaste con el segundo.

                  Creo que el suelo del BBVA cada vez es más claro. En el mensual mayo ya casi seguro que acaba como un gran martillo con una sombra inferior muy larga:



                  El soporte de los 5,35 ha vuelto a funcionar en mayo, y cada vez sube desde él con más fuerza. Eso es buena señal.

                  La media mensual de 200 (línea morada) lleva unos meses haciendo de tapón, pero creo que la va a superar, y probablemente pronto. La posición del MACD es muy buena para que a partir de ahora tenga una subida muy pronunciada.

                  En el semanal esta semana ha vuelto a romper el canal bajista, y haciendo un suelo de torres claro (lo marco con una sombra):



                  A mí me parece que es una compra clarísima, y creo que cada vez queda menos para que salga de esta zona. Los 6,73 son una resistencia importante, pero creo que los va a superar y va a volver a los 9 euros. Los 9 euros los debería superar por su valor fundamental, pero cuando llegue el momento veremos si a la primera parece probable que los rompa, o que caiga algo y haga un segundo intento.


                  Saludos.
                  Archivos Adjuntos


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                  Donaciones

                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                  Comentario


                  • Buenas Zoudan,
                    te explico como va el proceso con tu caso (en el momento en que empieza la ampliación/scrip tienes 80 acciones):

                    - Por cada acción que tienes te dan 1 derecho, por tanto tienes 80 derechos

                    - El scrip era 1x46, asi que necesitas 46 derechos para que te den 1 acción. Como tienes 80 derechos, 46 de estos se transformarán en acción y te sobrarán 34. Como 34 es menor que 46, no te darán una nueva acción a menos que compres 12 derechos más para llegar a 34+12=46.

                    - Si no das ninguna orden concreta tu broker, por defecto suelen suscribirte/asignarte todas las acciones que puedan y vender los derechos sobrantes los últimos dias. ¿Diste alguna orden al respecto?

                    Te pongo un enlace para que veas más o menos los valores que tubo la cotización de los derechos del BBVA

                    Parece que lo que te indican en ING es el valor de cada cosa en su momento...
                    - 5 Abril: 80 derechos tienen un valor de 9,60€ (la cotización de los derechos estaría en 9,6/80=0,12)
                    - 18 Abril: 34 derechos tienen un valor de 3,99€ (los venderían a 3,99/34=0,117). Raro porque en el 18 Abril el mínimo es 0,125...
                    - 19 Abril: 46 derechos / 1 acción tienen un valor de 6,03€ (6,03/46=0,131)

                    Para apuntarte la "compra" en el excel, hazte esta pregunta: ¿Cuanto he pagado por las acciones que me han dado? En ING 0€, así que has "comprado" 1 acción por 0€. El dinero que has obtenido de vender los derechos, lo puedes considerar dividendo en metálico.
                    ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                    Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                    Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                    Comentario


                    • ¿Cual sería un buen precio para comprar BBVA? ¿Creeis que volverá a bajar de los 6 euros?
                      Mi hilo
                      Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                      Comentario


                      • Dependerá de lo que pase en las elecciones, si no, lo veo complicado.
                        Ssludos

                        Comentario


                        • Creéis que es buen precio comprar estos días sobre los 5,8 o mejor esperar? He realizado una primera compra a ese precio y no se si merece la pena esperar un poco o comprar más ahora.

                          Hay una cosa que me llama la atención, veo en otros sitios que el PER es bastante alto(app de "investing.com" y app de "la bolsa IBEX35" con un PER sobre los 24,39), mientras que en IEB, expansión e infobolsa está sobre las 10 veces. Que explicación hay para esto?El BPA en estos otros sitios es mucho menor pero no se porqué.

                          Saludos!
                          Aprendiendo

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
                            Buenas Zoudan,
                            te explico como va el proceso con tu caso (en el momento en que empieza la ampliación/scrip tienes 80 acciones):

                            - Por cada acción que tienes te dan 1 derecho, por tanto tienes 80 derechos

                            - El scrip era 1x46, asi que necesitas 46 derechos para que te den 1 acción. Como tienes 80 derechos, 46 de estos se transformarán en acción y te sobrarán 34. Como 34 es menor que 46, no te darán una nueva acción a menos que compres 12 derechos más para llegar a 34+12=46.

                            - Si no das ninguna orden concreta tu broker, por defecto suelen suscribirte/asignarte todas las acciones que puedan y vender los derechos sobrantes los últimos dias. ¿Diste alguna orden al respecto?

                            Te pongo un enlace para que veas más o menos los valores que tubo la cotización de los derechos del BBVA

                            Parece que lo que te indican en ING es el valor de cada cosa en su momento...
                            - 5 Abril: 80 derechos tienen un valor de 9,60€ (la cotización de los derechos estaría en 9,6/80=0,12)
                            - 18 Abril: 34 derechos tienen un valor de 3,99€ (los venderían a 3,99/34=0,117). Raro porque en el 18 Abril el mínimo es 0,125...
                            - 19 Abril: 46 derechos / 1 acción tienen un valor de 6,03€ (6,03/46=0,131)

                            Para apuntarte la "compra" en el excel, hazte esta pregunta: ¿Cuanto he pagado por las acciones que me han dado? En ING 0€, así que has "comprado" 1 acción por 0€. El dinero que has obtenido de vender los derechos, lo puedes considerar dividendo en metálico.
                            Madre mía es mucho más de lo que podía esperar, muchas gracias.

                            He comprobado lo que me comentas y encaja al 100%, de hecho no sabía dónde tenía el dividendo en líquido y claro, se especifica como venta de derechos (aquellos "sobrantes") así que ya tengo todo claro y voy a apuntarlo en el Excel.

                            Gracias de nuevo, me guardo este mensaje para leerlo de nuevo si olvido algún concepto, aunque ha quedado más que claro... qué gusto da este foro!

                            Saludos

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
                              Buenas Zoudan,
                              te explico como va el proceso con tu caso (en el momento en que empieza la ampliación/scrip tienes 80 acciones):

                              - Por cada acción que tienes te dan 1 derecho, por tanto tienes 80 derechos

                              - El scrip era 1x46, asi que necesitas 46 derechos para que te den 1 acción. Como tienes 80 derechos, 46 de estos se transformarán en acción y te sobrarán 34. Como 34 es menor que 46, no te darán una nueva acción a menos que compres 12 derechos más para llegar a 34+12=46.

                              - Si no das ninguna orden concreta tu broker, por defecto suelen suscribirte/asignarte todas las acciones que puedan y vender los derechos sobrantes los últimos dias. ¿Diste alguna orden al respecto?

                              Te pongo un enlace para que veas más o menos los valores que tubo la cotización de los derechos del BBVA

                              Parece que lo que te indican en ING es el valor de cada cosa en su momento...
                              - 5 Abril: 80 derechos tienen un valor de 9,60€ (la cotización de los derechos estaría en 9,6/80=0,12)
                              - 18 Abril: 34 derechos tienen un valor de 3,99€ (los venderían a 3,99/34=0,117). Raro porque en el 18 Abril el mínimo es 0,125...
                              - 19 Abril: 46 derechos / 1 acción tienen un valor de 6,03€ (6,03/46=0,131)

                              Para apuntarte la "compra" en el excel, hazte esta pregunta: ¿Cuanto he pagado por las acciones que me han dado? En ING 0€, así que has "comprado" 1 acción por 0€. El dinero que has obtenido de vender los derechos, lo puedes considerar dividendo en metálico.

                              El precio de venta de los derechos es menor que el mínimo porque hay que considerar las comisiones de venta. A botepronto, 35 cts de canon negociación+canon de liquidación; más las comisiones que tenga el banco (ING = 0,01 ct) Si suponemos 36 cts, el precio de venta fueron 4,35 €, o sea, 0,128 €/derecho, que tiene más lógica.

                              Para el excel es correcto lo que dices de que se puede considerar como dividendo en metálico (lo que he puesto en negrita).

                              Pero de cara a Hacienda (pensando en una hipotética futura venta), ese dinero reduce el precio de la compra inicial. O sea, Zoudan, si compraste 80 acciones a 6 € (480 €), ahora tienes 81 acciones a 476,01 € (o sea, precio medio 5,877 €). Con cada scrip tienes que rehacer la cuenta.

                              Ojo, porque esto ocurre con los scrips anteriores al 31 / 12 / 2016. La última reforma fiscal establece que a partir de enero, el dinero de la venta de derechos se paga como si fuera un dividendo.

                              Saludos
                              Editado por última vez por Olimpo; 04 jun 2016, 10:54, 10:54:20. Razón: Añadir información
                              En busca del Olimpo de la independencia financiera

                              Comentario


                              • Ni idea los otros sitios, pero mucho me temo que deben utilizar los BPAs totales. Hay que fijarse en los ordinarios ( tanto BPAs como DPAs), esos son los importantes.

                                La BBDD de Gregorio es fiable y los datos son los mas adecuados para seguir nuestra estrategia. A veces puede haber algun error tipo gazapo o algun dato no del todo correcto, simplemente se lo reportamos y Gregorio lo corrige, pero estos gazapos suelen ser muy, pero muy escasos, por eso es bueno que si alguno de nosotros ve algo se lo comunique para poder mantener esa fantastica base de datos

                                Lo del bbva esta perfecto, yo sigo esta empresa y me baso en los datos de Gregorio
                                El Inicio del Camino

                                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                Comentario


                                • Aprovechando el ejemplo a mi lo que me baila en mi excel es si compro 12 derechos para redondear a la siguiente accion, es decir, para conseguir 82 acciones.

                                  Yo hasta ahora lo consideraba parte del lote que me generaba los derechos, pero creo que deberia considerar un lote nuevo con 1 accion, es decir,

                                  Lote 1: 81 acciones (las 80 + la 1 gratis) al coste de 480 a un precio medio de 5,92 (480/81)

                                  Lote 2: (suponemos que los derechos me han costado 0,13) 12 que necesitaba comprar x 0,13 = 1,56 euros

                                  Es decir el lote 2 estaria formado por 1 accion a un coste de 1,56 euros

                                  Le estoy dando vueltas, porque hasta ahora habia acudido a comprar mas derechos de la cuenta, pero ahora he hecho varias operaciones en las que solo redondeo para no perderlos.

                                  Entonces..,en el caso que solo acudamos pa redondear, se generaria siempre un nuevo lote con tan solo 1 accion?
                                  El Inicio del Camino

                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                    Aprovechando el ejemplo a mi lo que me baila en mi excel es si compro 12 derechos para redondear a la siguiente accion, es decir, para conseguir 82 acciones.

                                    Yo hasta ahora lo consideraba parte del lote que me generaba los derechos, pero creo que deberia considerar un lote nuevo con 1 accion, es decir,

                                    Lote 1: 81 acciones (las 80 + la 1 gratis) al coste de 480 a un precio medio de 5,92 (480/81)

                                    Lote 2: (suponemos que los derechos me han costado 0,13) 12 que necesitaba comprar x 0,13 = 1,56 euros

                                    Es decir el lote 2 estaria formado por 1 accion a un coste de 1,56 euros

                                    Le estoy dando vueltas, porque hasta ahora habia acudido a comprar mas derechos de la cuenta, pero ahora he hecho varias operaciones en las que solo redondeo para no perderlos.

                                    Entonces..,en el caso que solo acudamos pa redondear, se generaria siempre un nuevo lote con tan solo 1 accion?
                                    Así es: tendrás un nuevo lote con una sola acción: A cada fecha que aportes dinero, aunque sea para 1 acción, generas un lote.

                                    No obstante, en esos casos redondeo a 20 €, ya que hasta 20 €, pagas un canon especial de derechos: 35 cts en vez de 1,20 € (que tendrías que pagar a BME si pasas de 20€). A mayores, hay que pagar la comisión del banco, pero en ING son sólo 4 cts.

                                    Saludos.
                                    En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                    Comentario


                                    • Gracias olimpo!

                                      Iba intuyendo que esa era la respuesta correcta , pero me parecia un sin sentido tener muchos lotes con una accion, porque es el pez que se muerde la cola: genero un lote 2 con una accion, pero en el siguiente script el lote 2 solo me genera 1 derecho y por tanto se queda con esa unica accion y si compro derechos para redondear se me genersra un lote 3 con una sola accion..,,y asi sucesivamente.

                                      Es decir si solo compras derechos para redondear, iras teniendo tantos lotes de 1 accion como scripts realice la empresa, cierto?
                                      El Inicio del Camino

                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                        Gracias olimpo!

                                        Iba intuyendo que esa era la respuesta correcta , pero me parecia un sin sentido tener muchos lotes con una accion, porque es el pez que se muerde la cola: genero un lote 2 con una accion, pero en el siguiente script el lote 2 solo me genera 1 derecho y por tanto se queda con esa unica accion y si compro derechos para redondear se me genersra un lote 3 con una sola accion..,,y asi sucesivamente.

                                        Es decir si solo compras derechos para redondear, iras teniendo tantos lotes de 1 accion como scripts realice la empresa, cierto?
                                        Eso es. Pero como te dije, pueden ser lotes de 3-4 acciones en el caso de BBVA o Iberdrola (acciones a 6 €) si redondeas a algo menos de 20 € en vez de a 1 acción.

                                        Míralo por el lado positivo. Por los derechos sobrantes son lotes a menor precio medio: antes lo viste: 1,56+0,36=1,92 €. O sea, "te da igual" que no bajes el precio medio del lote en siguientes scrips, y además, las acciones adicionales te suman derechos a los restos de otros lotes: más de una vez y de dos completarás una acción en esos otros lotes gracias a estos mini-lotes.

                                        Lo que fastidia es cómo complica el tema las cuentas... si quieres hacer una venta parcial en iberdrola dentro de X años, mal negocio. Tendrás que ir con un par de folios de cuentas a Hacienda... a menos que vendas todo de golpe y simplemente sumes los importes aportados en cada scrip.

                                        Saludos
                                        En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas.

                                          Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                                          Lo que fastidia es cómo complica el tema las cuentas... si quieres hacer una venta parcial en iberdrola dentro de X años, mal negocio. Tendrás que ir con un par de folios de cuentas a Hacienda... a menos que vendas todo de golpe y simplemente sumes los importes aportados en cada scrip.
                                          Sinceramente, yo creo que es lo mejor. De vez en cuando y habiendo minusvalías latentes o bien plusvalías muy bajas, quizá sea interesante vender todo y comprar X futuros para recomponer la cartera.

                                          Por ejemplo si a día de hoy tienes 1.200 acciones de BBVA o Iberdrola o Santander, etc y tienes una plusvalía total de 76€ por ejemplo, puede ser interesante vender todo y comprar 12 futuros y declarar esa plusvalía a Hacienda el año que viene. Si se quiere vender un pequeño lote más adelante, entonces ya el precio medio es el mismo para todas las acciones.

                                          Es una idea, pero creo que debería ser correcto lo que se plantea, aunque quizá la operativa no está totalmente bien definida :P

                                          Un saludo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎