Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por QuijanoAlonso Ver Mensaje
    Creéis que es buen precio comprar estos días sobre los 5,8 o mejor esperar? He realizado una primera compra a ese precio y no se si merece la pena esperar un poco o comprar más ahora.

    Hay una cosa que me llama la atención, veo en otros sitios que el PER es bastante alto(app de "investing.com" y app de "la bolsa IBEX35" con un PER sobre los 24,39), mientras que en IEB, expansión e infobolsa está sobre las 10 veces. Que explicación hay para esto?El BPA en estos otros sitios es mucho menor pero no se porqué.

    Saludos!
    Fórmula PER = precio / BPA

    IEB usa el BPA 2015 para determinar el PER actual. En la BBDD de IEB, BPA 2015 = 0,60 (Por cierto, no debería ser 0,41?) Entonces, PER = 5,62 / 0,60 = 9,38

    En investing, tienen una previsión del BPA 2016 = 0,24 (espero que sea ordinario xD). Entonces, PER = 5,62 / 0,24 = 23,49
    ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

    Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


    Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

    Comentario


    • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
      Eso es. Pero como te dije, pueden ser lotes de 3-4 acciones en el caso de BBVA o Iberdrola (acciones a 6 €) si redondeas a algo menos de 20 € en vez de a 1 acción.

      Míralo por el lado positivo. Por los derechos sobrantes son lotes a menor precio medio: antes lo viste: 1,56+0,36=1,92 €. O sea, "te da igual" que no bajes el precio medio del lote en siguientes scrips, y además, las acciones adicionales te suman derechos a los restos de otros lotes: más de una vez y de dos completarás una acción en esos otros lotes gracias a estos mini-lotes.

      Lo que fastidia es cómo complica el tema las cuentas... si quieres hacer una venta parcial en iberdrola dentro de X años, mal negocio. Tendrás que ir con un par de folios de cuentas a Hacienda... a menos que vendas todo de golpe y simplemente sumes los importes aportados en cada scrip.

      Saludos
      Miles de Gracias Olimpo! me quedo calrisimo

      y miles de gracias por la insistencia en tu respuesta respecto a los 20€, porque tan "obcecado" estaba en entender de forma correcta la contabilidad por lotes que se me había pasado ese detalle. Compre recientemente derechos iberdrola solo para redondear y no ajuste a 20€ = hice el "pringao"

      Así que muchas gracias por la insistencia, siempre se aprenden cosas.
      El Inicio del Camino

      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
        Buenas.



        Sinceramente, yo creo que es lo mejor. De vez en cuando y habiendo minusvalías latentes o bien plusvalías muy bajas, quizá sea interesante vender todo y comprar X futuros para recomponer la cartera.

        Por ejemplo si a día de hoy tienes 1.200 acciones de BBVA o Iberdrola o Santander, etc y tienes una plusvalía total de 76€ por ejemplo, puede ser interesante vender todo y comprar 12 futuros y declarar esa plusvalía a Hacienda el año que viene. Si se quiere vender un pequeño lote más adelante, entonces ya el precio medio es el mismo para todas las acciones.

        Es una idea, pero creo que debería ser correcto lo que se plantea, aunque quizá la operativa no está totalmente bien definida :P

        Un saludo.
        Ostras! ers razonable tu planteamiento Blixter, pero yo lo entiendo razonable desde el punto de vista de simplificar las cuentas, pero vender y comprar por ese motivo..... lo has hecho alguna vez? crees que merece la pena eso?

        es verdad que yo viendo mi excel, cuando ya hay muchos lotes, como no lo lleves bien controlado es un follón. Mi idea es no vender nunca, claro esta, pero la vida da muchas vueltas.....

        A lo que voy es si has hecho esa operación alguna vez. A mi leyéndolo me parece razonable desde el punto de vista del registro, pero desde el punto de vista de la estrategia no lo tengo tan claro. y claro, no se si deberíamos hacer esa operación solo por simplificar nuestras cuentas.... en definitiva, llevando un buen control ya lo tendríamos solucionado, no?
        El Inicio del Camino

        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Buenas.

          No, nunca he llegado a hacerlo, pero estaría bien tener esta bala en la recámara por si se diera el momento óptimo para ejecutarlo.

          Llevar un buen control siempre es bueno, pero el tema de los scrips es un aunténtico lío para los lotes y una venta parcial. Además, el día que tengas que rendir cuentas a Hacienda, ¿quién te dice que se van a fiar de tu excel o de tus propias cuentas? Quizá te hayas equivocado en algo ...

          En fin yo personalmente si estuviera totalmente seguro de que funciona quizá lo hiciera y se va haciendo una limpieza "fiscal" por así decirlo, que nunca se sabe cuando te puede hacer falta el dinero y haya que vender algo.

          Un saludo.

          Comentario


          • Ummm, tema interesante. Pero vamos a ver, yo tampoco quiero vender nunca, pero nunca se sabe. Yo vendo y calculo mi plusvalía y le digo a Hacienda es tanto. O me lo calcula ING, ojalá coincida con mi cálculo, y le digo a Hacienda es tanto. Si Hacienda piensa que es más tendrá ella que demostralo de alguna manera, ¿no? Ya se que siempre lleva las de ganar.

            Supongamos que nos equivocamos y declaramos menos plusvalía de la que Hacienda cree que es. No se supongamos una discrepancia de 50€, no creo que haya mucho más en carteras y ventas medianas o 100€ que el cálculo es más sencillo. ¿Nos va a reclamar Hacienda los 20 € pagados de menos? ¿Nos sancionaría por 20€?

            No tengo aún mucha visión de esto porque llevo menos de 1 año con mi cartera y lo máximo que tengo son 2-3 lotes de algunas acciones y sólo llevo un scrip.

            Pero si haces una venta parcial en la que no entre la suma de todos los scrips problema solucionado, ¿no? El precio de compra de los lotes sin scrips está claro. Además, los bancos tipo San, BBVA e ING se supone que una de sus misiones es hacerte y facilitarte este tipo de cálculos.

            Otra de las tareas para este verano, aparte de estudiar el mercado USA, va ser trabajar en mi excell, va a quedar un rollo patatero y no va ser bonito, pero yo lo entiendo y va a quedar todo absolutamente apuntado. Por lo que pueda pasar en el futuro.

            De hecho, tengo que investigar una diferencia en el precio medio de ohl que a ING le sale una cosa y a mi otra. A veces no regularizan ciertas cosas hasta el día siguiente a la compra, que fue ayer.

            Me da algo de miedo que quiten la web clásica pues la nueva es más bonita y más legible para tablets pero en la clásica tienes absolutamente toda la información y en la nueva, de momento, no. Espero que se pongan las pilas.
            Editado por última vez por AveFenix+20; 11 jun 2016, 19:02, 19:02:05.
            Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

            Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
            ​​​​​

            Comentario


            • Es esencial guardar los justificantes de compra y de venta.

              Cuando lanzan datos a Hacienda se comen parte de las comisiones.

              Repito JUSTIFICANTES

              En mis últimas ventas se acumulaban unas cifras importantes de desfase con la información dada a Hª

              Saludos

              Comentario


              • Otro tema a tener en cuenta (a mi me ha ocurrido) es el cierre de cuentas o el cambio de broker.

                Si cierras cuentas se pierde toda la información de la correspondencia ligada a dichas cuentas, salvo que la guardes en papel o en un disco. Fundamental copias de seguridad.

                Riesgo temporal: Por defecto solo guardan información de los últimos 5 años.

                Si cambias de broker, por traslado u otros motivos, el problema se agrava.

                La carga de la prueba es responsabilidad del inversor.

                No sé si sirve para algo, pero son muchos años lidiando con este toro.

                Saludos.

                Comentario


                • Originalmente publicado por LECTOR Ver Mensaje
                  Otro tema a tener en cuenta (a mi me ha ocurrido) es el cierre de cuentas o el cambio de broker.

                  Si cierras cuentas se pierde toda la información de la correspondencia ligada a dichas cuentas, salvo que la guardes en papel o en un disco. Fundamental copias de seguridad.

                  Riesgo temporal: Por defecto solo guardan información de los últimos 5 años.

                  Si cambias de broker, por traslado u otros motivos, el problema se agrava.

                  La carga de la prueba es responsabilidad del inversor.

                  No sé si sirve para algo, pero son muchos años lidiando con este toro.

                  Saludos.
                  Hola lector, con los certificados que se descargan online sabes si es suficiente como prueba? Muchas gracias

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por LECTOR Ver Mensaje
                    Es esencial guardar los justificantes de compra y de venta.

                    Cuando lanzan datos a Hacienda se comen parte de las comisiones.

                    Repito JUSTIFICANTES

                    En mis últimas ventas se acumulaban unas cifras importantes de desfase con la información dada a Hª

                    Saludos
                    lector, sabes donde se puede consultar la información de compra en hacienda? Se la van proporcionando conforme compras o es en el momento de la venta cuando informan a Hacienda? muchas gracias

                    Comentario


                    • Salvo error ellos conocen las variaciones patrimoniales y por diferencias, del hilo sacan el ovillo.

                      De forma rutinaria comunican el patrimonio a fin de año, pero eso no implica que en caso de duda soliciten información adicional al Broker / Banco.

                      Los movimientos de divisas los tienen supercontrolados, aunque aleguen en principio desconocimiento.

                      No conozco forma de consulta, salvo exigencia del expediente personal, en actuaciones administrativas.

                      Lo siento.

                      Saludos
                      Editado por última vez por LECTOR; 12 jun 2016, 14:27, 14:27:42.

                      Comentario


                      • Y para los que tengan contencioso con la AEAT

                        1 Poco dinero = poco problema

                        2 Si el conflicto es grandes dimensiones: a. Buen Gabinete Fiscalista b. Segunda opinión de experto.

                        Ojo con lo plazos y demás sistemas procesales, ya que se pierden juicios por inexperiencia del abogado de turno.

                        Saludos.

                        Comentario


                        • Voy a aventurarme un poco...cualquier cosa que no cuadre, corregidme sin dudarlo!

                          ¡¡Análisis de novato!!

                          En el semanal parecía que había roto la tendencia bajista iniciada en agosto de 2015, pero ha vuelto a entrar en el canal en la última semana. Además, veo que está en una zona de soporte que ya ha actuado en otras ocasiones en torno a los 5.30€. Sin embargo veo que el MACDH está perdiendo fuerza alcista...

                          Creo que se está viendo fuertemente afectada por los acontecimientos macro que cada vez están más cerca (quizás más que otras por ser del sector que es) pero que podría tirar para arriba en cuanto se aclaren un poco las cosas. El problema es que no sé si es lo que creo que va a pasar o lo que quiero que pase.

                          ¿Qué os parece?

                          Archivos Adjuntos
                          Editado por última vez por ulrick_psp; 13 jun 2016, 07:42, 07:42:32.

                          Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                          [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                          Comentario


                          • BBVA en un punto caliente.
                            En los próximos meses lo podriamos ver cerca de 4 o cerca de 7,5. Está muy vendido, yo diría que debe salir al alza, pero ojo, cualquier duda lo puede mandar más abajo. En 4 sería un precio para comprar de los que se dan pocas veces.
                            Gráfico mensual.

                            Archivos Adjuntos

                            Comentario


                            • Si rompe los 5,13, dondw le colocais el siguiente sopprte? A mi me cuesta verlo (me sale aobre los 3,8 aprox pero no se ai ea muy probable)
                              El Inicio del Camino

                              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                              Comentario


                              • Yo el soporte lo veo en 4.10€ según el gráfico mensual de Investing pero vaya, dudo que caiga tan abajo. Si es así..bolsillos preparados!

                                Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                                [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Muchas gracias, estudiando.

                                  El BPA total de BBVA en 2015 es 0,41, pero el ordinario es 0,60. La diferencia es por la compra de la participación adicional de Garanti, a un precio inferior al anterior. Es decir, como cuando compramos una acción a 10, y luego a 8. Eso es bueno, pero las empresas se tienen que apuntar una pérdida contable, que yo no tengo en cuenta en el BPA ordinario. Estas cosas las tenéis en las "Observaciones" de cada año de la base de datos, y voy añadiendo cosas con las preguntas que me hacéis.

                                  Yo creo que los 5 euros son un soporte muy fuerte, y que está haciendo suelo. Este es el gráfico semanal:



                                  En esa vela semanal aún no está la sesión de hoy viernes, pero son más de las 16 y está subiendo con fuerza, así que va a ser un martillo claro, con la sombra inferior larga.

                                  Y el mínimo está por debajo del mínimo anterior, a la vez que hay divergencias alcistas muy claras en el RSI y en el ACumulación / Distribución.

                                  Y como por fundamentales está baratísimo, creo que está haciendo un suelo muy claro, y es muy buena oportunidad de compra.


                                  Saludos.
                                  Archivos Adjuntos


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • Hecho Relevante a la CNMV: Dividendo en efectivo BBVA en julio
                                    El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado el reparto en efectivo de una cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2016.

                                    Importe bruto por acción: 0,08 euros
                                    Importe neto por acción: 0,0648 euros (retención a cuenta del 19%)
                                    Fecha ex-dividendo: miércoles, 6 de julio de 2016
                                    Fecha de registro (record date): viernes, 8 de julio de 2016
                                    El importe del dividendo se hará efectivo a partir del próximo día 11 de julio de 2016, conforme a las disposiciones vigentes para las entidades depositarias y utilizando los medios que IBERCLEAR pone a disposición de dichas entidades.
                                    Archivos Adjuntos
                                    Editado por última vez por RPD; 23 jun 2016, 09:33, 09:33:44.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                                      Hecho Relevante a la CNMV: Dividendo en efectivo BBVA en julio
                                      El Consejo de Administración de la Sociedad ha acordado el reparto en efectivo de una cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2016.

                                      Importe bruto por acción: 0,08 euros
                                      Importe neto por acción: 0,0648 euros (retención a cuenta del 19%)
                                      Fecha ex-dividendo: miércoles, 6 de julio de 2016
                                      Fecha de registro (record date): viernes, 8 de julio de 2016
                                      El importe del dividendo se hará efectivo a partir del próximo día 11 de julio de 2016, conforme a las disposiciones vigentes para las entidades depositarias y utilizando los medios que IBERCLEAR pone a disposición de dichas entidades.
                                      Gracias!

                                      Qué ilusión me va a hacer cobrar mi primer dividendo.

                                      Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                                      [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                                      Comentario


                                      • Hola,

                                        El BBVA aún no ha anunciado un plan de cierre de oficinas, pero es evidente que lo tiene que hacer. Los analistas del Santander esperan que en una primera fase cierre 600 oficinas en España:

                                        En BBVA aseguran que a día de hoy no tienen en marcha ningún plan de eliminación de sucursales y puestos de trabajo. En Santander, sin embargo,...


                                        Imagino que estarán haciendo alguna prueba como hizo el Santander con las oficinas piloto que montó, antes de anunciar su plan de cierre de oficinas para los próximos 3 años, unas 400-500 oficinas al año.

                                        Estos planes de cierre de oficinas, seguirlo y ver cómo se desarrollan, es muy importe para los bancos en este momento.


                                        Saludos.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                        Donaciones

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas noches,

                                          estoy intentando hacer un análisis fundamental de BBVA de los años 2013, 2014 y 2015. Para ello utilizo los ratios recomendados por el libro "Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero". A priori no me parecen los mejores ratios del mundo, pero a decir verdad encontrar los datos en los informes no me está resultando nada fácil.

                                          No veo por ningún lado la cotización media anual, ni el PER para ese año. EBIT y EBITDA tampoco.

                                          Tampoco encuentro ratios propios de bancos como el índice de morosidad.

                                          Esta falta de información y el hecho de ver que el precio de la acción haya bajado mucho a lo largo de los años no me da confianza para invertir en ella a largo plazo.

                                          ¿Alguien que haya conseguido encontrar los ratios y analizar bien esta empresa puede orientarme?

                                          Estoy buscando aquí que al final son los informes que envían a la CNMV:
                                          Anuales 2013: http://accionistaseinversores.bbva.c...926-431317.pdf
                                          La acción BBVA 4T2013: http://accionistaseinversores.bbva.c...ccionBBVA.html

                                          Muchas gracias

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎