Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Compañero, si cuelgas noticias creo que seria mejor que lo hicieras con algun pequeño resumen o el titular de la misma. No se los demas como les resulta mas comodo pero yo no suelo hacer click en links de los cuales desconozco por completo el contenido.
    Creo que es mejor que pongas un poco de informacion, asi la gente interesada en el contenido podra entrar en la noticia.

    PD: estoy con el telefono, lo digo por tema acentos...

    Comentario


    • Sobre las elecciones en México:
      Un error de los sondeos es posible, pero de 20 puntos es poco frecuente. En México no se han producido desviaciones así desde hace décadas


      Buenas,
      Pues parece que está más o menos claro el resultado.
      Desconozco completamente los programas de los partidos allí, pero el tal López Obrador parece que estuvo en contra de privatizaciones lo que nos puede dar una idea de por donde van los tiros aunque igual estoy equivocado.

      ¿Alguien tiene idea sobre cómo pueden afectar estos cambios de gobierno a los fundamentales, seguridad jurídica y futuro de BBVA en el país?

      Saludos

      Comentario


      • Futuros problemas con el nuevo presidente de Mexico.

        Comentario


        • Hola,

          unquevai, explico bien lo del dividendo del BBVa porque es importante, sí.

          En 2017 el dividendo ha sido de 0,24 euros.

          En 2018 el BBVA no ha dado aún ninguna estimación, pero yo creo que va estar en el rango 0,30-0,40.

          En la base de datos tengo puesto 0,30, porque no sé si en 2018 va a subir ya el payout al 50%, o aún lo mantendrá en la zona del 40%.

          Como creo que el BPA va a estar alrededor de 0,80, con payout del 50% el dividendo sería de 0,40 euros.

          En 6 euros, con dividendo de 0,40 euros, la rentabilidad por dividendo es del 6,7%. Si en 20108 aún no lleva el payout al 50%, puede que el dividendo sea de 0,30-0,35 euros, pero creo que en 2019 o poco más ya llegará al 50%.

          E incluso es posible que supere el BPA de 0,80, con la venta de casi todos sus inmuebles a Cerberus, y si las divisas perjudican un poco menos que en el primer trimestre.

          Por eso lo veo baratísimo en la zona 6-6,50, y creo que es una compra muy clara.

          Y BBVA ya no hace dividendo flexible, es todo en efectivo. Incluso podría empezar ya a recomprar y amortizar acciones propias. De momento yo no he leído que lo vaya a hacer, pero sí lo puede hacer, y eso es muy importante.

          Tamaki, en banco móvil y tecnología el BBVA lo está haciendo muy bien, y es una cosa que va a impulsar los resultados en los próximos años. Gracias a eso, entre otras cosas, tiene mucho más avanzado que el Santander la reducción de la red de oficinas.

          El BBVA está teniendo ya unos resultados muy buenos y muy sanos. Creo que va a superar las previsiones medias de BPA y dividendo en los próximos años.

          oregano, lo de reducir la exposición en inmuebles casi a 0 es una de las cosas que va a impulsar sus resultados, porque eso mejora mucho su rentabilidad, y creo que gracias a eso va a superar las previsiones medias, como decía.

          Sobre el motivo de mis previsiones, si no lo he aclarado ya me lo decís. Eliminar el problema de los inmuebles no sólo supone reducir el riesgo de pérdidas futuras, sino que aumenta mucho los ingresos (es dinero "parado" que se pone a funcionar) y reduce los gastos (los de mantener todos esos inmuebles "parados", el personal dedicado a gestionar esa morosidad en lugar de a generar crecimiento nuevo).

          Esto va a impulsar mucho la rentabilidad sobre las previsiones (que van con retraso, y probablemente las irán actualizando al alza en los próximos meses).

          Además de eso, las divisas le están restando mucho, y eso debería mejorar. En el primer trimestre de 2018 el BPA del BBVA crece el 11%, pero a tipos constantes crece el 22%.

          Y aún tiene muchas sinergias por conseguir de la compra de las cajas que ha hecho en los últimos años.

          El impuesto a los bancos me preocupa poco. Creo que es un riesgo mayor para el gobierno que para los bancos. Si lo ponen, igualmente tendrán que pedir un crédito aún mayor que los anteriores para pagar las pensiones, y sería visualizar que las pensiones ya se han hundido y ni pp ni psoe saben que hacer para poder pagarlas. Que es lo que para mí realmente está pasando, y por eso creo que vamos a ver cambios muy grandes en este tema dentro de poco tiempo.

          Ni pp ni psoe saben como pagar las pensiones, y pronto lo va a ver claro toda la población.

          Mirad el comentario que he puesto en el hilo del Sabadell sobre lo de que Planeta ha perdido su sede, que es uno de los edificios más emblemáticos de España (desde el punto de vista económico, pero también político). Y unidlo con esto del impuesto a los bancos para pagar las pensiones, que es una mentira que no tiene ningún sentido porque les va a durar muy poco, y se va a volver contra ellos.

          Estamos viviendo un cambio de época que cada día se acelera más, y que creo que va a ser muy positivo.


          Saludos.


          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

          Comentario


          • Hola,

            Bourne , que caiga a 5 euros me parece muy poco probable. En 2018 los fundamentales del BBVA están teniendo una mejora muy importante.

            Fitin, el BBVA está muy barato, pero si sólo tienes esa compra de otras empresas que también están muy baratas. Como Mapfre, u otras que verás en todos los hilos que estoy actualizando hoy.

            Yo al BBVA por fundamentales le veo muy bien.

            Lleva camino de tener un BPA de alrededor de 0,80 euros en 2018. Y eso que las divisas le están quitando unos 10 puntos de crecimiento al BPA, que sin esto se acercaría a los 0,90. Parte de este perjuicio por las divisas es por lo de Turquía que comenta michi. Turquía puede tener caídas adicionales (la Bolsa, la lira, etc), pero creo que es momento de invertir en Turquía (a través de BBVA, me refiero), porque estas caídas son las grandes oportunidades de compra.

            Con ese BPA de 0,80 el dividendo podría ser de 0,40. Si decide no subir aún el payout al 50% es posible que el dividendo en 2018 sea de 0,30-0,35, pero para valorar lo barata que esté creo que es mejor hacerlo con ese payout del 50% que sería un dividendo de 0,40.

            Así que en 6 euros el PER el PER es de 7,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 6,7%.

            Y todo esto es antes de haber vendido sus inmuebles con problemas casi totalmente, operación que se cerrará hacia finales de 2018. Esta operación es importantísima, y mejora aún más la situación presente y las perspectivas futuras del BBVA.

            Para mi es una compra por fundamentales clarísima.

            Y en el gráfico sigue en la media mensual de 200, que es un soporte muy fuerte:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	177,4 KB
ID:	397128


            Yo creo que es una compra clara al precio actual. Y me parece muy difícil que caiga a soportes inferiores. Imposible no es, si hay algún movimiento brusco en Turquía, Italia, etc, pero me parece suficientemente poco probable como para comprar en los 6 euros todo lo que tuviera pensado invertir en el BBVA.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

            Comentario


            • Gregorio una pregunta. Hasta ahora no he invertido nada en bancos y aunque es cierto que por rpd BBVA, Sabadell etc pintan bastante bien, me asusta mucho la estabilidad del dividendo, sobre todo viendo los scripts que han han hecho durante los últimos años, que para mí es lo mismo que reducir/congelar el dividendo. Teniendo en cuenta esto,

              ¿Hasta qué punto son estas empresas adecuadas a nuestra estrategia?

              Muchas gracias

              Comentario


              • Resultados primer semestre de 2018

                BBVA gana €2.649 millones, un incremento del 15% interanual.

                cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones


                cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
                Editado por última vez por RPD; 27 jul 2018, 07:03, 07:03:43.

                Comentario


                • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                  Resultados primer semestre de 2018

                  BBVA gana €2.649 millones, un incremento del 15% interanual.

                  cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones


                  http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=268466&th=H
                  hola, el bpa mejora de 0,33 a 0,37. Es un 12% más.

                  la mejora se debe, entre otras cosas, a menores gastos de administración y menores provisiones. Con esto consiguen una mejora de 230 millones en el resultado de explotación.

                  Luego, por deterioros y reversiones de deterioros consiguen mejorar el resultado unos 110 millones más.

                  Comentario


                  • Hola,

                    Los resultados creo que son mejores de lo que parece a simple vista. Tiene un impacto en el semestre de -260m por tipos de cambio (Méjico, Turquía y Argentina). Sin este efecto el beneficio atribuido crece un 29.5% respecto 1S17.

                    Según veo en la web de Bloomberg, Garanti está cotizando a PER 4.1 y 0.67x VC. Su capitalización es apenas 5,000m de euros (2,500m el 50% que no controla BBVA). La situación de Turquía podría ser (habría que estudiarlo) similar a la de Brasil en 2002-2003 con el real muy depreciado por miedo a las políticas de Lula. El índice Bovespa en USD se multiplicó por 10 en 5 años 2003-2008.

                    Saludos.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje

                      Según veo en la web de Bloomberg, Garanti está cotizando a PER 4.1 y 0.67x VC. Su capitalización es apenas 5,000m de euros (2,500m el 50% que no controla BBVA). La situación de Turquía podría ser (habría que estudiarlo) similar a la de Brasil en 2002-2003 con el real muy depreciado por miedo a las políticas de Lula. El índice Bovespa en USD se multiplicó por 10 en 5 años 2003-2008.

                      .
                      Hola calbot, entiendo que este punto es interesante de cara a una futura revalorización de Garanti. No sé si es tan interesante de cara a que la aportación futura de Garanti al resultado de BBVA vaya a ser mucho mayor.

                      La duda que tengo es si estos deterioros y revalorizaciones temporales están obligados a reflejarlos en la cuenta de resultados. Y si es así, si tienen algún impacto fiscal.

                      Si es así, una revalorización de Garantí supondría un mayor pago de impuestos, sin una entrada real de dinero en caja. Al final, cada vez más, veo muy necesario conocer las normas contables. Si no, es muy difícil seguir estos pequeños 'detalles'.

                      Respecto a los resultados a TC constante, tengo mi dilema personal. Entiendo que es algo ajeno a la dirección, y que puede ser un buen indicador de la marcha del negocio, pero quitado eso, lo que necesito es más BPA.

                      En fin, entiendo que no tienen ninguna responsabilidad en la guerra monetaria que mantienen los bancos centrales.

                      por lo demás, en general las métricas son buenas. Mayores clientes digitales, mayor eficiencia, mayores comisiones, etc.

                      por cierto, el ROE está por el 11,4%. Es una mejora importante con respecto al 9,7% que tenían a 31 de diciembre de 2017. Creo que el 10 es una barrera psicológica importante. Así que Si mantienen el ROE en la zona entre el 10 y el 15 creo que la cotización va a tener tendencia a cotizar en la zona 1/1,5 VC más que a 1/0,5 que es lo que hemos visto estos años.

                      el VC declarado es 6,89. Así que el rango normal al que debe tener tendencia a cotizar creo que va a ser entre 6,89 y 10.

                      Me extraña que en el corto plazo vaya a irse cerca de los 10, pero si veo más probable que en un tiempo no muy lejano se vaya a la zona de los 7/8 euros.

                      Con permiso de cisnes negros y si mantienen este ROE.
                      Editado por última vez por yoe; 28 jul 2018, 16:25, 16:25:23.

                      Comentario


                      • Buenas yoe,

                        Lo de Garanti lo comentaba más que nada porque pudiera ser buen momento pensar en aumentar su participación en Garanti y por tanto reducir la partida a minoritarios en la cuenta de resultados. Con la venta de Chile (a múltiplos mucho más exigentes) y la operación de Cerberus, reportan un CET 1 FL del 11.40%, por encima del 11% objetivo. Además, a pesar del efecto tipo de cambio, el ROE 11.7% le sitúa junto con Bankinter por encima del coste de capital.
                        Pero no es más que algo que se me pasa a mí por la cabeza sin conocer bien la situación de Turquía en general ni de Garanti en particular (veo en la presentación un repunte de la morosidad del 3.9% al 4.5% por ejemplo).

                        Un saludo.

                        Comentario


                        • Ok. Entendido. No había caído en esa variante. A ver lo que hace BBVA y si decide ampliar posición.

                          Una pregunta calbot. El coste de capital lo comparas con el roe o con el roce? Gracias.

                          Comentario


                          • BBVA desarrolla con Endesa su propio parque eólico

                            https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/07/29/companias/1532892798_469602.html

                            Comentario


                            • BBVA pierde el 50% de su inversión en Garanti por el desplome de la lira

                              La entidad ha desembolsado más de 6.800 millones de euros. Al cambio actual, las liras pagadas equivaldrían a unos 3.049 millones de euros, menos de la mitad. La inversión que hizo el banco se habría devaluado así un 55%. Esta devaluación responde exclusivamente al efecto divisa, pues si se tuviera en cuenta el valor de mercado, la pérdida sería mayor.

                              La lira turca marcó el jueves su mínimo histórico frente al euro en 5,9243. La divisa del país que preside Recep Tayyip Erdoğan no pasa por su mejor momento después de haberse devaluado frente a la moneda europea en torno a un 30% en lo que va de año.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                Yo creo que es una compra clara al precio actual. Y me parece muy difícil que caiga a soportes inferiores. Imposible no es, si hay algún movimiento brusco en Turquía, Italia, etc, pero me parece suficientemente poco probable como para comprar en los 6 euros todo lo que tuviera pensado invertir en el BBVA.
                                Saludos.
                                Gracias Goyo. Turquía tiembla y BBVA baja de los 6 euros. Aquí está la oportunidad.
                                "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                                Comentario


                                • Cabría un soporte en 5,4 más o menos?
                                  "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                  Platón, hace 2400 años.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                                    Cabría un soporte en 5,4 más o menos?
                                    Los 5,45 euros creo recordar que se corresponden con el 61,8 % de retroceso de Fibonacci.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                                      Los 5,45 euros creo recordar que se corresponden con el 61,8 % de retroceso de Fibonacci.
                                      Así es.
                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA-Mensual.png
Visitas:	1
Size:	63,7 KB
ID:	397239
                                      Editado por última vez por calbot; 10 ago 2018, 14:22, 14:22:38.

                                      Comentario


                                      • No estaba al 100% seguro de donde podría hacer suelo y he optado por comprar directamente la mitad de lo que iba a comprar en los 5,73 eur (meh... podría haber comprado mejor hoy... pero yo no soy Doctor) y la otra mitad en puts Diciembre 2018, 5,75 euros por 0,42 eur de prima (si me ejercitan serian los 5,33 euros, un pelín más abajo de esos 4,45 del fibonacci). A ver qué tal sale la jugada.
                                        "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
                                          No estaba al 100% seguro de donde podría hacer suelo y he optado por comprar directamente la mitad de lo que iba a comprar en los 5,73 eur (meh... podría haber comprado mejor hoy... pero yo no soy Doctor) y la otra mitad en puts Diciembre 2018, 5,75 euros por 0,42 eur de prima (si me ejercitan serian los 5,33 euros, un pelín más abajo de esos 4,45 del fibonacci). A ver qué tal sale la jugada.
                                          Me sobrevaloras...y mucho...pero gracias!

                                          Vamos a pelear con ese soporte...
                                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                          Platón, hace 2400 años.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X