Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • adrian.velez
    respondió
    Buenos días,
    Me surge una duda. En este caso BBVA a ganado 6430 millones, 3000 van destinados a reparto de dividendos, 420 a recompras de acciones y los otros 3000 a que se suelen destinar? O se dejan como un flujo de caja positivo para futuras inversiones?
    Muchas gracias

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Summ3r Ver Mensaje
    Ojalá me equivoque pero creo que los precios recomendados de compra no los vamos a volver a ver. Por ejemplo Sabadell a 0.9€ y BBVA a 6€.
    Buenas, las cotizaciones de los bancos están muy sujetas al ciclo económico-financiero y, si bien es muy posible que no volvamos a alcanzar los precios que comentas a corto plazo, no me parecería descartable que cayeran muy por debajo de ellos si por ejemplo hay una recesión fuerte y se dispara la morosidad. Los bancos españoles han demostrado sobrada capacidad de hundirse hasta los infiernos cuando hay mínimas dudas.

    Creo que es muy importante tener paciencia y a veces saber dejar marcharse a las empresas cuyas cotizaciones han subido mucho porque tienen viento de cola, esperando que vengan momentos peores para la empresa, pero mejores para comprar.

    Dejar un comentario:


  • Summ3r
    respondió
    Los resultados son muy buenos, Gregorio acertó de lleno recomendando bancos estos últimos años.

    Ojalá me equivoque pero creo que los precios recomendados de compra no los vamos a volver a ver. Por ejemplo Sabadell a 0.9€ y BBVA a 6€.

    Por un lado han subido mucho en muy poco tiempo y puede que retrocedan algo por las ventas de medio plazo, pero también es verdad que siguen estando muy baratos.

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    Lo que nos interesa, aumenta el divi un 38% hasta 0,43 € y hará otra recompra de acciones

    Dejar un comentario:


  • Luis79
    respondió
    BBVA gana un récord de 6.420 millones y distribuirá 3.000 millones en dividendo

    https://www.eleconomista.es/banca-fi...-acciones.html

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Om3ga, no es nada personal, pero has comentado esto 1 hora antes de este mensaje Me llamó la atención porque no es el típico mensaje del "carrito de la compra"

    Originalmente publicado por Om3ga Ver Mensaje
    Sobre todo me centro en la estrategia de dividendos y me dejo de tonterías. No voy a meter en cartera acciones que no sean de dividendo, lo tengo decidido. Sólo me queda llevar mejor la psicología en las caídas de septiembre, octubre y noviembre de 2022 me acobardé y compre mucho menos de lo que me habría gustado y debería haber comprado.
    Te recomendaría que aclares tu plan, y que lo sigas. Dando tumbos es mucho más difícil llegar al destino.
    Y como ya decía Séneca hace 2000 años: "no hay viento favorable para el que no sabe dónde va"

    Dejar un comentario:


  • Om3ga
    respondió
    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

    El préstamo es por 12 meses con un interés del 0,75% más el interés de referencia en EE.UU. (ahora mismo en más del 4,3%), de forma que en estos momentos está recibiendo una rentabilidad de más del 5%.

    Amazon tiene la opción de prorrogar el contrato, pero entonces ya no tendría que pagar un diferencial del 0,75, sino del 1,05%.

    El artículo no especifica qué porcentaje de esos 7.400 millones de euros (8.000 millones de dólares) le corresponde a BBVA, pero sí que indica que la cantidad total es prestada únicamente por 8 bancos, de forma que -efectivamente- podría ser que BBVA prestara la octava parte de ellos.

    El interés del préstamo me parece muy bueno, especialmente si tenemos en cuenta que en España está captando dinero de depósitos al 2% para algunos clientes. Lo que pasa es que para prestárselo a Amazon tiene que cambiarlo a dólares y, aunque el dólar ya no esté tan fuerte como hace unos meses, es posible que siga un poquito sobrevalorado con respecto a nuestra divisa.
    Buenos días compañeros,

    Bueno yo en esta caso, le daría una vuelta a la tortilla. Si 8 bancos han decidido prestarle dinero, entiendo que Amazon les habrá convencido con algún plan estratégico o algo que nosotros no nos enteraremos. Por tanto, creo que podría ser buen momento, si tras presentar resultados cae la acción de subirse al carro y comprar acciones.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    La absorción de SAB ya pasó a la historia, el riesgo en Turquía es considerable como para ampliarlo más, he terminado las recompras previstas, me sigue sobrando la pasta y no lo voy a repartir todo en dividendos (). Si además preveo que los tipos oficiales no van a subir más del 4-5%, pues presto ahora a buenos clientes y además mejoro mi imagen de marca internacional. Negocio redondo.
    Editado por última vez por bricbric; 23 ene 2023, 16:37, 16:37:06.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
    "Si le debes un millón al banco y no puedes pagárselo, entonces tienes un problema...
    Pero si le debes mil millones y no puedes pagárselos, entonces el problema lo tiene el banco..."
    Buen dicho, pero yo confío un poco en la solvencia de Amazon 😄
    Como no reparte dividendos y ésas cosas... Jejeje

    Hoy se lo ha tomado el mercado para bien, parece


    P.D:
    Es posible que parte del dinero se destine a sufragar el plan para despedir a 18.000 personas en todo el mundo que el gigante acaba de poner en marcha y que supone prescindir del 6% de su plantilla corporativa. Amazon se une así a la oleada de despidos de las grandes tecnológicas, que han sufrido en sus carnes los efectos de la alta inflación en 2022 y prevén que la ralentización del crecimiento mundial coartará el consumo durante 2023.

    Pero lo hace cargada de recursos. Los 7.400 millones de euros recién conseguidos se unen a la liquidez de 32.500 millones de euros con la que cerró la compañía el tercer trimestre del año pasado. A cambio, la deuda a largo plazo alcanza los 54.520 millones de euros.
    Buena solvencia actualmente
    Editado por última vez por RV Padawan; 23 ene 2023, 23:02, 23:02:47.

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Javi74 Ver Mensaje
    https://www.expansion.com/empresas/b...f138b4571.html

    BBVA da un golpe de mano y se sube al megacrédito de 7.400 millones de Amazon

    Saludos.​
    El préstamo es por 12 meses con un interés del 0,75% más el interés de referencia en EE.UU. (ahora mismo en más del 4,3%), de forma que en estos momentos está recibiendo una rentabilidad de más del 5%.

    Amazon tiene la opción de prorrogar el contrato, pero entonces ya no tendría que pagar un diferencial del 0,75, sino del 1,05%.

    El artículo no especifica qué porcentaje de esos 7.400 millones de euros (8.000 millones de dólares) le corresponde a BBVA, pero sí que indica que la cantidad total es prestada únicamente por 8 bancos, de forma que -efectivamente- podría ser que BBVA prestara la octava parte de ellos.

    El interés del préstamo me parece muy bueno, especialmente si tenemos en cuenta que en España está captando dinero de depósitos al 2% para algunos clientes. Lo que pasa es que para prestárselo a Amazon tiene que cambiarlo a dólares y, aunque el dólar ya no esté tan fuerte como hace unos meses, es posible que siga un poquito sobrevalorado con respecto a nuestra divisa.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
    "Si le debes un millón al banco y no puedes pagárselo, entonces tienes un problema...
    Pero si le debes mil millones y no puedes pagárselos, entonces el problema lo tiene el banco..."
    Qué curioso, nos vino a la cabeza el mismo dicho.

    Además, yo creo que en estas operaciones de tanto importe también entra en juego la publicidad. Es decir, que probablemente la operación no sea muy rentable para BBVA porque busque publicitarse.

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Vaya, gran noticia
    Al menos parece así de primeras
    No he podido acceder al cuerpo de la noticia y desconozco el importe total, pero de siempre he escuchado aquello de...

    "Si le debes un millón al banco y no puedes pagárselo, entonces tienes un problema...
    Pero si le debes mil millones y no puedes pagárselos, entonces el problema lo tiene el banco..."

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Vaya, gran noticia
    Al menos parece así de primeras

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    El año acaba de empezar y BBVA ya tiene en su palmarés una de las grandes operaciones mundiales de 2023. Y es una con la que el banco español ha roto moldes. El gigante tecnológico


    BBVA da un golpe de mano y se sube al megacrédito de 7.400 millones de Amazon

    Saludos.​

    Dejar un comentario:


  • cañadino
    respondió
    La banca ha pasado una decada desastrosa, tipos de interes a cero que es lo peor que le puede ocurrir para su negocio. Con tipos al alza y parece que se van a mantener en el tiempo aunque vendran recortes, pienso que nos pueden brindar importantes dividendos, en mi caso estoy desde hace muchos años en Caixabank Bbva y Santander... con los dos primeros despues de años vuelvo a estar en verde y esperando cobrar buenos dividendos este año, con San tengo mas dudas casi me iria olvidando de las recompras y subiria dividendo para tratar un poquito mejor al accionista que falta le hace y ya se lo merece despues de tanta sequia.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    No demasiado, aproximadamente un 9% de la cartera total.
    Bueno, no me parece una posición en el sector excesiva. Yo andaba por el 11%+ a finales de año.

    Envidio un poco a Rodes, pero en plena época pandémica, pensaba que todo estaba demasiado bien (a pesar de mi incultura inversora temporal) como para entrar en sectores que tenían prohibido repartir dividendos Mi posición se ha montado principalmente en 2021 y 2022, con precios bastante más elevados...

    Este banco también tiene una piedra pendiente en el zapato, acabo de encontrar esta explicación (rara) sobre la situación de las elecciones en Turquía:
    https://www.jamesinturkey.com/can-re...-as-president/
    Se viene marejada judicial en esa zona, a ver cómo acaba sucediendo, ya que parte de los problemas de BBVA era la hiperinflación en ese país, y sus "medidas desestabilizadoras" ordenadas por el presidente

    Por último (algún dato para complementar mi anterior mensaje), alguna casa de inversión prevé 6400 M€ de beneficios de BBVA en 2022. Si se acaba cumpliendo esto, un payout entre el 40 y el 50% supondrá en 2023 un dividendo total por acción de entre 0.42 y 0.53€. Eso es un +20/+50% con respecto al dividendo pagado este año
    Edit: Noticia al respecto https://www.lainformacion.com/mercad...-2023/2879792/

    El consenso que cita Torres espera un beneficio anual de 6.267 millones de euros para 2022, según las cifras compiladas por Bloomberg a partir de los analistas que siguen la acción. Tomando como referencia el payout (porcentaje de beneficios destinados a dividendos) del que habla Torres y que fue anunciado a los inversores en noviembre de 2021, BBVA destinará entre 2.500 y 3.130 millones de euros al dividendo en 2023.

    ...

    La rentabilidad bruta del dividendo que proyecta el pago de 0,41 a 0,51 euros se sitúa en torno al 6,5% y 8% en términos anualizado
    Parece que no nos habíamos alejado mucho en nuestras estimaciones
    Editado por última vez por RV Padawan; 17 ene 2023, 19:07, 19:07:31.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Originalmente publicado por fjavibravo Ver Mensaje

    Te has hinchado de comprar bancos, este año te van a dar muchas alegrías, un saludo
    No demasiado, aproximadamente un 9% de la cartera total. De SAB pasé la mala época donde parecía que acababa como el Popular ... no acumulé más por prudencia ...

    Dejar un comentario:


  • fjavibravo
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Yo fui entrando en BBVA vía vencimiento de opciones y tengo la posición prácticamente cerrada. En cambio, las de SAN son más antiguas y aún las llevo en -18%. No me gusta cómo ha evolucionado la empresa y no tengo intención de ampliar a pesar de haber tenido oportunidades de comprar barato.
    De SAB también tengo una posición importante y otras más pequeñas de CABK y UNI.
    Te has hinchado de comprar bancos, este año te van a dar muchas alegrías, un saludo

    Dejar un comentario:


  • Javi121
    respondió
    De acuerdo Sócrates, por eso yo lo que pienso hacer es mantener en el corto y medio plazo y reducir para el largo plazo. De acuerdo también en que tan mal época como la que hemos vivido para los bancos en cuanto a regulación y tipos negativos es muy posible que ya no la veamos en el futuro, por eso reduciré y no liquidaré la posición del todo.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Yo fui entrando en BBVA vía vencimiento de opciones y tengo la posición prácticamente cerrada. En cambio, las de SAN son más antiguas y aún las llevo en -18%. No me gusta cómo ha evolucionado la empresa y no tengo intención de ampliar a pesar de haber tenido oportunidades de comprar barato.
    De SAB también tengo una posición importante y otras más pequeñas de CABK y UNI.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎