Originalmente publicado por JEliz
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por JEliz Ver MensajeEl mayor banco italiano, Unicredit, plantea una fusión con BBVA
Hay que tener en cuenta que, aunque Unicredit es el primer banco de Italia por número de clientes, la capitalización del BBVA es un 15% superior.
Y como ya hemos repetido, esto podría suponer la salvación de FG, esto es, su permanencia. Así lo asegura Milano Finanza.
Comentario
-
Originalmente publicado por Farra Ver MensajeHola a todos. Hoy he hecho mi primera inversión en bolsa: 1000€ en BBVA a 5,18 la acción. Aún me queda muchísimo por aprender, puesto que acabo de adentrarme en el mundo de las finanzas y las inversión. Quería saber vuestra opinión. Creéis que he hecho bien? He querido aprovechar esta bajada por Turquía con la esperanza de que vuelva a subir.
Saludos
Comentario
-
Gracias Yoe, es la primera vez que un valor en mi cartera esta en esta situacion y ya sabes los nervios... .Un saludoOriginalmente publicado por yoe Ver MensajeUn poco pronto Razzielh. Cuando llegue, si llega se valora. Hoy es un rumor sin más. Como muchos.
Comentario
-
Originalmente publicado por gonzalo1964 Ver Mensajecompra de autocartera. y ya van tres, y ni aun asi aumenta su precio
http://www.expansion.com/mercados/20...1738b45fd.html. O bién, con el mismo dinero recompran más acciones.
Comentario
-
Hola,
Syrio, así es. Los resultados de Garanti son buenos en los últimos años. Está creciendo mucho, su plataforma tecnológica es muy buena, su morosidad es baja, etc.
El problema no está en Garanti, sino en la situación de Turquía.
kevin, sería una gran ocasión para comprar lo que le falta de Garanti, sí. Pero quizá los actuales propietarios no quieran venderlo.
Y otra cosa que pasa a veces en estos países es que se quieren tener socios locales (para evitar cambios en la regulación, por ejemplo). Es decir, el BBVA podría no querer tener el 100%, aún pudiendo hacerlo, para que no se vea a Garanti como un banco extranjero, y eso puede suponer medidas populistas en algún momento del futuro, etc. desde fuera no siempre podemos ver esto, pero sí que es bueno saber que a veces no se compra el 100% de algunas filiales por este motivo. Por eso a veces parece un error no comprar el 100% de algunas filiales, pero el motivo es este.
Pero el BBVA pudiera comprar el 100%, sería muy bueno que lo hiciera, sí.
Bourne, es correcto lo que dices. Lo amplío más.
En el peor de los casos en que toda Turquía "quebrara totalmente", en teoría pasaría lo que dice Bourne (que las pérdidas asumidas por Garanti deberían ser de varios miles de millones), pero en ese caso esa filial quedaría "aislada" del grupo BBVA. Es decir, no se pasaría dinero de España o México para cubrir esa quiebra de Turquía.
Hay un escenario intermedio, más probable, en el que las cosas en Turquía fueran muy mal, pero BBVA quisiera seguir allí, y cubriera esas pérdidas para no "abandonar" el banco turco. Esto es lo que pasó en Venezuela. En un caso así la morosidad puede subir mucho, y que las pérdidas sean muy grandes en un momento dado en moneda local. Pero como la moneda local se habría devaluado mucho más en un caso así, esas grandes pérdidas en moneda local son pérdidas moderadas en euros. Este escenario es mucho más probable que que vayan las cosas tan mal que el BBVA "abandone" Garanti y lo deje quebrar. Sería una pérdida extraordinaria que se notaría en los resultados, pero no muy grande al pasarla a euros.
Colodro, así es, gracias.
kevin, si BBVA "dejase caer" Garanti las acciones de Garanti ya no valdrían nada. Se perdería el 12% del beneficio anual, y en el valor contable del BBVA las acciones de Garanti pasarían a valer 0. No sé ahora mismo en cuanto están valoradas contablemente, pero vamos a suponer que el valor contable del BBVA cae ese mismo 12%. Y ya, esto sería la "desaparición" de Garanti.
Después de escribir el párrafo anterior veo esa estimación de pérdida del 13% del valor contable del BBVA. Más o menos por ahí estaría.
Pero creo que las probabilidades de que pase esto son muy bajas, casi inexistentes. Yo comento este tipo de casos para entender cómo funcionan las empresas, y que estéis tranquilos. Creo que esta es la mejor forma de ver que el mercado exagera irracionalmente el impacto que pueda tener Turquía en el valor real del BBVA.
Lo que sucederá en la práctica es que en 2018 el BBVA tendrá un extraordinario negativo (como de algunos cientos millones de euros) por Turquía. Si las cosas vuelven a la normalidad (que es lo más probable), ese extraordinario negativo se recuperará (puede ser de una vez, como extraordinario positivo, o "diluido" a lo largo de varios buenos años en Turquía).
Para mí esto último es lo más probable, y es relativamente poco importante en el valor del BBVA.
Así que por fundamentales la cotización del BBVA ya está fuera de las zonas racionales. Y, por tanto, por fundamentales es una compra muy clara.
Ahora vamos a ver el mensual:
De momento no hay figura de suelo. En el semanal tampoco la hay.
En un extremo de ventas pánico, la directriz alcista que arranca en los mínimos de 2009 pasa por los 4,60 euros.
Como está ya muy barata por fundamentales, yo esperaría a que haga figura de vuelta en el semanal, para comprar con más seguridad y tranquilidad.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Comentario
-
Merlin, Santander y BBVA venden el 50% de Testa a Blackstone por 948 millones
El precio supone valorar los fondos propios de Testa en 1.895 millones de euros.
Blackstone se refuerza aún más en España tras la compra de Hispania.
Comentario
-
BBVA elige a Carlos Torres Vila como su próximo presidente
El Consejo de Administración de BBVA ha aprobado el plan de sucesión del presidente de la entidad. Dicho plan establece que Carlos Torres Vila, actual consejero delegado, reemplace a Francisco González como presidente ejecutivo cuando este deje su cargo, lo que está previsto para el 31 de diciembre de 2018. La sucesión garantiza la continuidad en el proceso de transformación que ha puesto a BBVA a la vanguardia de la industria financiera global.
Comentario
-
Originalmente publicado por Savrola Ver MensajeAprobado el pago de dividendo el 10 de octubre.
0,10€/acción bruto
https://www.invertia.com/es/-/bbva-r...tRedirect=true
Total DPA a cargo del 2018 0,25€.
Total DPA a cargo del 2017 0,17€ y una acción por cada 54.
En efectivo un 47% más en 2018 respecto del 2017, pero es difícil de comparar, porque este año no han dado acciones, que aunque sean papelitos hacen que si te quedas las acciones, aunque se mantenga el DPA de los dividendos en efectivo vayas cobrando más cada año por tener más acciones.
SaludosEditado por última vez por AceitunaNegra; 27 sep 2018, 12:44, 12:44:21.
Comentario
-
Creo que esto no es del todo correcto, según yo lo veo:
DPA a cargo del 2018: 0,10 céntimos repartidos el 10/10/2018 y queda pendiente el complementario una vez cerrados los resultados.
DPA a cargo de 2017: 0,09 centimos repartidos el 06/10/2017 y 0,15 céntimos repartidos el 06/04/2018.
El último Script fue a cargo de los resultados del 2016. Si lo miras por año natural, sí es correcto lo que indicas, pero por año fiscal es distinto. Así que, de momento en el primer dividendo, yo lo que veo es un aumento del 11% (0,01 céntimos de aumento sobre 0,09 del año pasado).
Comentario
-
Originalmente publicado por Reynho Ver MensajeCreo que esto no es del todo correcto, según yo lo veo:
DPA a cargo del 2018: 0,10 céntimos repartidos el 10/10/2018 y queda pendiente el complementario una vez cerrados los resultados.
DPA a cargo de 2017: 0,09 centimos repartidos el 06/10/2017 y 0,15 céntimos repartidos el 06/04/2018.
El último Script fue a cargo de los resultados del 2016. Si lo miras por año natural, sí es correcto lo que indicas, pero por año fiscal es distinto. Así que, de momento en el primer dividendo, yo lo que veo es un aumento del 11% (0,01 céntimos de aumento sobre 0,09 del año pasado).Editado por última vez por AceitunaNegra; 27 sep 2018, 09:10, 09:10:28.
Comentario
-
Si desplegas la pestaña de observaciones de la base de datos, lo explica. De hecho, en la propia base de datos aparece el BPA ordinario (0,70) y el BPA total (0,48).
Copio la explicación: BPA total 0,48 euros (-9%). BPA ordinario 0,70 euros (+32%). La diferencia entre el BPA total y el ordinario es que por un cambio en las normas contables ha tenido que valorar las acciones de Telefónica a precios de mercado. Cuando las acciones de Telefónica suban lo que ahora ha sido una pérdida contable será un beneficio contable, pero realmente ni ahora ha perdido ese dinero ni después lo ganará (a no ser que venda sus acciones de Telefónica).
Saludos !!
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:55:06.
Comentario