González (BBVA) lamenta que España esté paralizada: "Es un precio que vamos a tener que pagar"
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver MensajeGonzález (BBVA) lamenta que España esté paralizada: "Es un precio que vamos a tener que pagar"
https://www.eleconomista.es/empresas...que-pagar.html
González considera que la economía española "se va a desacelerar más rápido de lo que algunas personas piensan", y en este sentido, opina que no debería endeudarse más.
Además, "le diría a los empresarios exactamente qué les va a pasar, no estaría hablando hoy de un impuesto, mañana de otro; eso crea mucha incertidumbre y lo peor que hay para hacer inversiones es la incertidumbre"
Comentario
-
-
Genial comentario Gregorio, así que mis aportaciones de AT quedan en pequeñito.
Para mi BBVA ya podría estar reestructurándose al alza, eso me lo dice el gráfico de seguimiento que le llevo.
No perder esos 5.164 euros en el corto plazo ayudarían mucho por análisis técnico.
Nótese en ese HCHi en formación... veremos a ver dijo un ciego.
Comentario
-
-
Muchas gracias, Fuera
Otra cosa importante del BBVA y la crisis turca es que está comprando activos muy buenos, por las garantías de créditos impagados que va ejecutando. Las más importantes que he visto hasta ahora son una participación importante en la principal operadora de telecomunicaciones de Turquía, y un resort de lujo muy importante.
Para mí estas cotizaciones ya son ilógicas por fundamentales. El precio / valor contable es de 0,7 veces, y el PER 2018 de unas 6-7 veces.
Por técnico está en un posible suelo, pero la verdad es que de momento no hay figura de vuelta, y no se le ve con fuerza como para que sea muy probable que este sea el suelo. Quizá sí sea este el suelo, pero si lo es, no es de los suelos más claros.
Os pongo el mensual:
El soporte en el que está ahora es la línea que marcó el doble suelo en 2011-2012, que es el círculo sombreado.
Y en el semanal veis que está ya muy sobrevendido y que empieza a tener divergencias alcistas, aunque no son de las más claras:
Para mí es compra muy clara por fundamentales. Aunque por técnico si este es el suelo, no es un suelo claro.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Leí en el "Pequeño libro que genera riqueza" de Pat Dorsey (ya podéis notar que me encanta el libro), que el ROA no era adecuado para valorar bancos, pero no daba razón alguna. Picado por la curiosidad, empecé a buscar alguna razón válida por Internet, y encontré que al parecer tiene que ver con que los bancos no pueden obtener rendimiento de todos sus activos, ya que parte del dinero tiene que estar disponible para cubrir las retiradas de efectivo de los clientes, parte tienen que provisionarlo para cubrir morosidad de créditos, etc. ¿Creéis que puede ser éste el motivo?
Por otra parte, mientras buceaba en Internet, encontré alguna página en la que si recomendaba usar el ROA, y decían que un buen ROA tiene que ser del 1% o más, cifra a la que no llega ninguno de los bancos españoles (el de BBVA en 2017 fue 0.5%, solo por detrás del ROA de Bankinter). A medida que se normalicen los beneficios, subirá el ROA, pero la cifra del 1% parece muy lejana.
¿Qué opináis del ROA para valorar el sector bancario?
Comentario
-
-
BBVA ganó 4.323 millones de euros hasta septiembre, el 25,3% más@expansion http://www.expansion.com/empresas/ba...37a8b45a2.html
Comentario
-
-
Hola IB,
Yo por las rayas que pintas diría que el suelo más probable está por los 4,5.
En un principio no pensaba comprar BBVA, pero llevando tanto SAN y como la diversificación geográfica es distinta, voy a entrar en BBVA. De momento tengo puesta desde esta mañana la orden a sobre los 4,8 para abrir posición. Se puede apurar más, pero sin contar dividendos ni scrips (que es mucho decir) estamos rondando mínimos históricos desde hace 15 años. Como dice IB ya el precio parece irracional, cuando la situación actual es significativamente mejor.
Comentario
-
-
El supremo decide por mayoria que es el cliente el que debe pagar los impuestos
El martes acabó la espera. El Tribunal Supremo ha decidido por 15 votos a 13 que sea el cliente quien abone el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), tal y como ocurría hasta que a mediados de octubre una sentencia dictaminó que debía ser la entidad bancaria quien se hiciera cargo del pago.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Pavonetti Ver MensajeEl supremo decide por mayoria que es el cliente el que debe pagar los impuestos
https://www.eleconomista.es/economia...ificacion_push
Comentario
-
-
Originalmente publicado por jgalesco Ver MensajeGran noticia, se restablece la seguridad jurídica en España pero ha quedado tocada. La cagada de hace 15 dias fue hacer un pan con unas tortas. Crear confusión, caos y hundir la credibilidad de España para que al final nada cambiara, el cliente iba a seguir pagando ese impuesto de todas todas, con mas intereses o con mas comisiones. A ver si ya se van dando cuenta el personal que todos los impuestos, todos, los pagamos siempre los clientes. Ya vale que dejen de jugar al trilero los políticos, que eliminen ese impuesto es lo que debería hacer ya.
Llámame desconfiado... pero a mi me huele a que el amigo del amigo de alguien se ha solucionado la vida y a sus familiares...
Comentario
-
-
BBVA se desploma un 5% ante la decisión de López Obrador (México) de reducir las comisiones bancarias
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
-
México es el principal mercado de BBVA, le aporta un 41% del beneficio total.
No se cuanto podría afectar la decisión esta del gobierno de México, ni si se realizará de fijo, lo que a simple vista es que va a ganar menos dinero (no se cuanto) en su principal mercado, a mi me parece muy preocupante, aunque no se si tanto como pa bajar un 5-6%. A ver si salen más noticias de cómo podría afectar y tal para valorarlo.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por borja_dm Ver MensajeCuando parecía que empezaba a recuperarse un poco, otro nuevo problema. De todas formas, me parece excesiva la caída que está teniendo hoy.
Empresas que ganan miles de millones y cada año mas y se hunden en bolsa. BBVA y Santander deberían estar cotizando entre un 50 y un 100% mas arriba. Es absolutamente incomprensible.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por oviguan Ver MensajeExiste una debilidad sorprendente en los valores del ibex. Hay muy poco dinero y cualquier noticia del tres al cuarto hunde una cotización (la hunden, mas bien)
Empresas que ganan miles de millones y cada año mas y se hunden en bolsa. BBVA y Santander deberían estar cotizando entre un 50 y un 100% mas arriba. Es absolutamente incomprensible.
Artículo 15 Valores representativos de la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad, negociados en mercados organizados
Uno. Las acciones y participaciones en el capital social o fondos propios de cualesquiera entidades jurídicas negociadas en mercados organizados, salvo las correspondientes a Instituciones de Inversión Colectiva, se computarán según su valor de negociación media del cuarto trimestre de cada año.
A estos efectos, por el Ministerio de Economía y Hacienda se publicará anualmente la relación de los valores que se negocien en mercados organizados, con su cotización media correspondiente al cuarto trimestre del año.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:54:26.
Comentario