Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas Sócrates. No me lo planteo como unas zona a la que vaya a llegar, sino como que en el peor de los casos, esa zona tiene pinta de aguantar el precio bastante bien.

    Más bien lo veo como una zona de último recurso.

    Comentario


    • Yo creo que en este momento depende mucho del corto plazo y este ahora mismo sería el Brexit. Si hay un Brexit duro creo que habrá una caída muy pronunciada en las bolsas pero, si por el contrario se sale con acuerdo las bolsas subirán algo y esto puede hacer que los gráficos suban y los actuales soportes funcionen y pasen a estar algo más arriba.
      En cuanto a las elecciones creo que ahora mismo no se descuenta ningún escenario negativo porque el mercado cree que habrá acuerdo o por la derecha o por la izquierda y en todo caso gobernarían PP, PSOE o CS. No está sobre la mesa que gobierne ningún partido desconocido o con ideas revolucionarias como la última vez con Podemos. Y en caso de no formar gobierno, ya pasó que estuvimos varios meses sin él y las cosas no fueron tan mal. Por eso creo que ahora no es una preocupación el tema de las elecciones en España.
      En el caso concreto que expone Yoe (gracias) creo que van por ahí los tiros. Si hay Brexit duro creo que hasta los 4-4,xx sí podría bajar creando una falsa ruptura del canal bajista y entrando de nuevo en el canal. Si además llegara una nueva recesión y siguen sin subir los tipos durante bastante tiempo creo que incluso podría llegar a esos 3,xx.
      Si hay Brexit con acuerdo creo que las bolsas se tomarán un pequeño respiro y subirá un poco, pasando a ser soporte la línea superior del canal bajista.
      Lo dicho, no he dicho nada(jajajaj). Todo depende , creo yo de las noticias en el corto plazo.

      Comentario


      • Otra que tengo en el punto de mira, a ver si baja algo y amplio.

        Saludos.

        Comentario


        • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
          - Actualmente el MACD no indica cambio todavía.
          - Tecnicamente parece que se esta en una buena zona de compra a largo plazo, aunque faltaría alguna confirmacion (el MACD), pero estocastico esta en buena zona y ha indicado giro, y las velas han hecho una envolvente alcista. Aparte parece que se esta rompiendo el canal bajista de medio plazo.
          - Pienso que igual no se ha hecho suelo, que todavía se puede dar la vuelta el precio, pero en cualquier caso, parece que tecnicamente se puede argumentar que la zona actual es suelo o cercana a suelo de muy largo plazo. En caso de no parar aqui la caida, la zona de precios de 4 a 3.30 ha actuado de soporte en todas las anteriores caidas. A excepción de 2009,que la sombra llego un poco mas abajo (2.68, aunque el cuerpo de la vela si entro dentro de la zona 4 a 3.30).
          - 4 a 3.3 es una zona de soporte muy amplia, pero es una vision de muy largo plazo y aparte es una zona muy fuerte.

          Agradezco comentarios.
          Hola Joe y gracias por el análisis. Me gusta mucho y me ayuda a entender varias cosas.

          Yo lo veo así.

          Suelo 2002: Enron, Worldcom, conflicto geopolítico después del 11-S, etc.
          Suelo 2009, Lehman Brothers.
          Suelo 2012, crisis de deuda periférica.
          Suelo 2016, anuncio Brexit y guerra de divisas

          Suelo de 2019... elementos hay unos cuantos, pero no estoy seguro de que sean de la magnitud de los anteriores ni de que vayan a suceder. Aunque veo por AT la posibilidad de llegar de nuevo hasta esa zona de 4-3.30 EUR, me parece que no estamos en una situación similar (todavía). Esa falta de confirmación del MACD deja abierta la posibilidad y no puedo evitar que los ojos se me vayan hasta ahí abajo, pero no se valorar el % de probabilidad de que suceda esa caída.

          No sabría afinar mucho más de lo que nos comentas por lo que voy a hacer lo mismo que con CABK. Creo que ese 30% de descuento sobre valor contable ya me parece un buen sitio para hacer una buena compra considerando la situación fundamental.

          Si hacemos caso a los fundamentales, al estocástico, a la envolvente alcista y a la ruptura del canal bajista de medio plazo, pues quizás estemos en el escenario de vuelta en V y lo suyo sería comprar ya.
          Si hacemos caso del MACD y de la volatilidad del viernes y el resto de eventos de esta semana, pues a lo mejor estamos en otro escenario (de doble suelo quizás?) donde a lo mejor pescamos un descuento mayor al 30% sobre valor contable. A saber.

          Sea como fuere, yo no dejaría subir a BBVA de los 5,2X EURs sin comprarlo.
          "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

          Comentario


          • Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
            Hola Joe y gracias por el análisis. Me gusta mucho y me ayuda a entender varias cosas.

            Yo lo veo así.

            Suelo 2002: Enron, Worldcom, conflicto geopolítico después del 11-S, etc.
            Suelo 2009, Lehman Brothers.
            Suelo 2012, crisis de deuda periférica.
            Suelo 2016, anuncio Brexit y guerra de divisas

            Suelo de 2019... elementos hay unos cuantos, pero no estoy seguro de que sean de la magnitud de los anteriores ni de que vayan a suceder. Aunque veo por AT la posibilidad de llegar de nuevo hasta esa zona de 4-3.30 EUR, me parece que no estamos en una situación similar (todavía). Esa falta de confirmación del MACD deja abierta la posibilidad y no puedo evitar que los ojos se me vayan hasta ahí abajo, pero no se valorar el % de probabilidad de que suceda esa caída.

            No sabría afinar mucho más de lo que nos comentas por lo que voy a hacer lo mismo que con CABK. Creo que ese 30% de descuento sobre valor contable ya me parece un buen sitio para hacer una buena compra considerando la situación fundamental.

            Si hacemos caso a los fundamentales, al estocástico, a la envolvente alcista y a la ruptura del canal bajista de medio plazo, pues quizás estemos en el escenario de vuelta en V y lo suyo sería comprar ya.
            Si hacemos caso del MACD y de la volatilidad del viernes y el resto de eventos de esta semana, pues a lo mejor estamos en otro escenario (de doble suelo quizás?) donde a lo mejor pescamos un descuento mayor al 30% sobre valor contable. A saber.

            Sea como fuere, yo no dejaría subir a BBVA de los 5,2X EURs sin comprarlo.
            Si vale de algo, yo acumule el dividendo que tenía guardado de BBVA tras el análisis. Me parecía la cuadratura del círculo: comprar antes del siguiente dividendo, pero no por el dividendo sino porque son precios buenos a LP.

            Ese dividendo de abril, lo reservo para acumular si hace doble suelo o se va más para abajo.

            Esta es mi estrategia de compras para bbva y las próximas semanas. Acumular sin riesgo (capital que me ha dado la empresa), con unos precios bastante aceptables para el LP y generar liquidez próximamente que será reinvertida si confirma las señales técnicas.

            Y si se va para arriba en V, yo ya habré entrado y en unas semanas vuelvo a tener el mismo capital disponible.

            Por cierto, tu valoración de los eventos que motivaron los mínimos, me parece bastante interesante. Visto con esa perspectiva, a día de hoy no sabemos muy bien cuál es el motivo que justifica esta caída, cuando en los anteriores si los había, concretos y de peso. Sobre todo en 2009 y 2012.

            Comentario


            • BBVA y Santander, cara y cruz para Jefferies
              http://www.expansion.com/mercados/2019/04/01/5ca1b90dca47413f6c8b45d9.html

              Comentario


              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                Por cierto, tu valoración de los eventos que motivaron los mínimos, me parece bastante interesante. Visto con esa perspectiva, a día de hoy no sabemos muy bien cuál es el motivo que justifica esta caída, cuando en los anteriores si los había, concretos y de peso. Sobre todo en 2009 y 2012.
                Veo algunos concretos, que por sí solos a lo mejor no son capaces de justificar la caída, pero que en su conjunto pueden crear un entorno bastante hostil y dar pólvora a los medios de comunicación para escribir sobre la banca día sí día también. A saber:

                a) Brexit duro que espante al mercado
                b) Que USA y China patinen en sus contínuas negociaciones
                c) No todos los banquitos en Europa son igual que BBVA-SAN-CABK y puede ser que alguno de algún susto y se vaya a la porra y contagie al resto. En especial alguno alemán de grandes dimensiones que no acaba de levantar la cabeza desde Lehman y que seguramente acabe siendo rescatado o bien fusionado-obligado (DB con Commerzbank).
                d) IRPH y posibles turbulencias debido a alguna sentencia en contra (creo que el 24 de Junio Europa hará pública su decisión sobre la abusividad del IRPH).
                e) La entrada de grandes players en el mercado bancario (Apple, Google, Facebook, etc.)


                El director de ElEconomista escribía esto hace unos días: https://www.eleconomista.es/opinion-...-la-banca.html

                Run-run hay para rato, pero no parece el fin del mundo ni mucho menos.
                "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                Comentario


                • Hola shurs, los que teneis bbva con clicktrade, ya os han ingresado los dividendos?

                  Comentario


                  • Hola,

                    no, yo acabo de recibir lo del Sabadell que fue el 5.
                    Con el broker del Santander si que he recibidio ya los divis del BBVA.

                    Comentario


                    • Hola,

                      davidkas, a mi otros años sí me han llamado para ver si delego el voto, pero justo éste creo recordar que no. Imagino que no todos los años llamarán a todos, porque el BBVA tiene cerca de 1 millón de accionistas, creo recordar.

                      El cambio de discurso con la digitalización que nos comenta Yermo yo lo interpreto como que es algo que se va normalizando, y ya "se da por hecho". Es decir, las empresas a veces hacen un cambio de estrategia importante y le dan mucha importancia para que "cale". Después, llega un momento en que hay que seguir haciendo eso, pero ya ha "calado", no es una novedad, y no hace falta que esté en primera plana constantemente.

                      Con internet pasó algo parecido. Durante un tiempo fue una novedad, pero ya llegó un momento en que todo el mundo daba por hecho que eso ya era parte de la empresa.

                      Yo creo que lo del BBVA con la digitalización va por ahí. Lo de la colaboración de los bancos con las fintech creo que va a ser muy bueno, y bastante revolucionario. El BBVA sigue con sus sistema de APIs, por el que muchas empresas fintech podrán usar al BBVA como base de los servicios que den a sus clientes. Esto es un cambio importantísimo (que lo harán todos los bancos grandes) que de momento sigue avanzando en fase de pruebas, pero merece mucho la pena seguir las novedades que salgan sobre este tema.

                      Gracias, Tamaki.

                      Dentro de poco saldrán ya los resultados del primer trimestre de 2019. Es importante ver qué hacen respecto a 2018, porque hace unos meses se esperaba que 2019 fuera un año bastante bueno porque debería haberse iniciado ya la subida de tipos, o estar a punto de hacerlo, pero se ha retrasado.

                      Entre 5 y 6 euros creo que es una buena compra por fundamentales.

                      En los 5,60 actuales cotiza a 0,8 veces el valor contable, a un PER 2019 de 8 veces, y con una rentabilidad por dividendo del 5%.

                      Además hay que tener en cuenta que el beneficio aún está por debajo de su potencial, y el payout es del 40%. Lo irá subiendo al 50% en los próximos años.

                      De momento procuraría poner las compras en la zona 5-5,5. Si podéis vender Puts, me parece muy buena ocasión.

                      En algún momento se verá barato a 6 euros, pero de momento el ambiente hacia los bancos sigue sin ser favorable. Com "ambiente" me refiero tanto a la normalización de los fundamentales (con las subidas de tipos de interés), como a las ganas del conjunto de los inversores de comprar acciones de bancos.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                      Donaciones

                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                      Comentario


                      • Yo la semana pasada puse orden de compra en 5,35 hasta final de mes, a ver si hay suerte.

                        Saludos.

                        Comentario


                        • "BBVA marca distancias con FG: cambia el logo y unifica su marca en el mundo"
                          BBVA ha dado un cambio a su imagen de marca coincidiendo con la nueva etapa de la entidad, en la que Carlos Torres y Onur Genç están a los mandos del banco una vez que Francisco González abandonó la entidad. BBVA ha modernizado su logo y ha decidido unificar su marca en todo el mundo, de forma que desaparecen los apellidos Francés, Compass, Bancomer y Continental de sus filiales extranjeras, con la única excepción de Garanti, donde su participación mayoritaria (superior al 49%) no alcanza la mitad del capital.

                          Comentario


                          • BBVA gana 1.164 millones, un 9,8 por ciento menos

                            Fuente: eleconomista.es

                            Comentario


                            • los analistas estimaban 1139 millones, asi q imagino q subirá
                              Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

                              Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

                              Proyecto Rodes

                              Comentario


                              • Hola,

                                Muchas gracias, yoe. Creo que lo ves bien.

                                La secuencia de mínimos que hace kevin es muy interesante. Os pongo el mensual (desde 2009) para que veáis que cada uno de esos mínimos ha sido menos profundo que el anterior:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	164,4 KB
ID:	399186


                                Estos mínimos crecientes son una tendencia alcista que lleva ya 10 años.

                                Lo que pasa es que previamente la caída desde los máximos de 2007 fue muy brusca, y hay que tenerla presente. Eso fue el "shock de Lehman", que fue cuando creo que todos conocíamos a gente que sacaba el dinero del banco para guardarlo en billetes, o pensaba seriamente en hacerlo.

                                Desde aquello han pasado ya 10 años (que se dice pronto), y si miramos estos 10 años únicamente, por raro que pueda parecer los bancos llevan 10 años en tendencia alcista (que es ese canal que veis en el gráfico).

                                Lo comento porque me parece curioso, con la imagen que tienen los bancos. Creo que a bote pronto y sin mirar al gráfico todos pensaríamos que llevan 10 años bajando, pero llevan 10 años subiendo. Y creo que esta imagen que tienen los bancos es lo que hace que sigan cotizando por debajo de su valor. Tiene que cambiar el ambiente para que los bancos coticen al menos por lo que valen (que es 1,3-1,5 veces su valor contable, más o menos, lo cual en el BBVA serían 9-11 euros).

                                Pero uniendo lo que nos cuenta kevin del motivo de cada mínimo y la secuencia creciente de mínimos, vemos que realmente el ambiente hacia los bancos ya va cambiando a mejor. Aún está por debajo de lo que podríamos considerar su media, pero cada vez se acerca más a esa media.

                                De momento en este caso me parece probable que haga doble suelo en la zona de los 4,30-4,40, más o menos. Este es el mensual, ampliando lo más reciente:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA mensual 2.jpg
Visitas:	1
Size:	159,0 KB
ID:	399187


                                Como comentario general para todas las empresas (españolas y extranjeras) los resultados del primer trimestre están siendo flojos. Hay algunos muy buenos (Iberdrola, Acciona, Indra, etc), pero la mayoría son flojos porque efectivamente se está confirmando la desaceleración de la que se hablaba desde finales de 2018. Así que, en general, procurad no comprar las acciones cuando están subiendo, sino poner órdenes en los soportes (o vender Puts).

                                En el caso del BBVA las próximas órdenes las pondría en la zona de los 4,40 (que me parece un precio de compra muy bueno por fundamentales).

                                En algún momento es probable que los bancos se multipliquen por 2-3 veces en 1-2 años. Y en ese momento seguramente será mejor comprar otras empresas. Ahora creo que es muy buen momento de comprar bancos.


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                Donaciones

                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Lo de la marca unificada es muy importante, porque es parte de algo mayor.

                                  Si sólo fuera unificar la marca desde el punto de vista estético, supondría un ahorro de costes de marketing que estaría bien. Pero va a ser mucho más.

                                  Y esto que os comento ahora vale igual para el Santander, porque va a hacer lo mismo.

                                  Santander y BBVA sabéis que tienen filiales en varios países. Como muchas empresas de muchos otros sectores.

                                  Pero la diferencia es que los bancos, por ser un sector especial, tienen esas filiales más independientes entre sí. Eso lo hacen así porque se reducen los riesgos.

                                  Cuando han tenido problemas en Argentina, por ejemplo, esa filial argentina estaba "aislada" del resto del banco, y por muy mal que le fueran las cosas en Argentina en el peor de los casos, el resto de filiales y la matriz no perderían nada por ello. En la práctica hay veces que meten dinero nuevo en una filial con problemas, pero es porque les interesa de cara al futuro, no porque se vean "arrastrados" u obligados a ello.

                                  Pues esto va a seguir siendo así, pero a partir de ahora en muchas cosas van a funcionar como un único banco.

                                  Por ejemplo, en las aplicaciones informáticas, las compras de todo tipo, el marketing, etc.

                                  La estructura es algo así como que la matriz va a ser la que preste todos estos servicios a las diferentes filiales.

                                  Esto va a suponer un ahorro de costes importantes, y dar más servicios, mejores, y antes. Porque un nuevo servicio se programará una vez, y estará disponible de forma inmediata para todas las filiales.

                                  También es importante ver que esto les "acerca" a la forma de trabajar de las grandes tecnológicas (Google, Facebook, Amazon, etc). No es que sean casos iguales, pero sí que van a comenzar a aplicar esa filosofía de trabajo.


                                  El primer trimestre de 2019 ha sido flojo, sí. El BPA cae el 10%, principalmente por el peor comportamiento de la filial turca, y por otras provisiones que ha hecho en EEUU.

                                  En este momento, por la menor actividad económica mundial y el hecho de que los tipos de interés siguen sin subir en Europa, parece que 2019 va a ser un año mediocre para los bancos. A día de hoy hay más probabilidades de que los beneficios les caigan algo que de que suban.

                                  Aún siendo 2019 un año mediocre, creo que en la zona 4.40-5,50 en la que se sigue moviendo el BBVA es una buena compra, y cuando empiecen a subir los tipos y los beneficios vuelvan a crecer cotizará claramente por encima de ella.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • BBVA reacciona ante la crisis en México y se cubre al 75% del peso azteca
                                    [...] el norteamericano es un país del que el banco que preside Carlos Torres Vila obtiene un 40% del beneficio total, por lo que la tormenta desatada por el presidente de Estados Unidos (EEUU) al anunciar aranceles del 5% a todos los productos importados del país azteca a partir del 10 de junio supone un nuevo contratiempo para el banco azul.

                                    Comentario


                                    • BBVA lanza una emisión de hasta 1.000 millones en deuda senior no preferente
                                      La deuda sénior "non-preferred" es una categoría de instrumentos financieros que fue aprobada por el Gobierno en 2017, con el objetivo de facilitar a las entidades el cumplimiento mínimo de fondos propios que deben tener.

                                      López Obrador planta a BBVA en México tras liquidar la marca Bancomer
                                      Tal y como asegura Leyva, "a directivos mexicanos no les cayó nada en gracia el hecho de eliminar Bancomer", calificando la operación como "una imposición". "Es como si Citi quitara Banamex o en España, Santander o Sabadell cambiaran su nombre por otro", ha asegurado.
                                      Editado por última vez por Trwt; 12 jun 2019, 20:12, 20:12:55.

                                      Comentario


                                      • Me ha extrañado un poco leer que BBVA México eliminaba la marca Bancomer. Hasta ahora México está siendo súper rentable para BBVA. Hay que cuidar los detalles, la idiosincrasia del lugar, las formas con la zona que además es en porcentaje y con gran diferencia, la más rentable que tienen.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          López Obrador recibe a Torres tras no acudir al evento de BBVA en México
                                          La reunión con AMLO acalla las suspicacias que provenían de alguna prensa financiera americana sobre por qué ha pasado tanto tiempo hasta que se ha producido la reunión entre el principal banco del país y el presidente, que fue nombrado a principios de diciembre. El extinto Bancomer genera el 40% de los beneficios de BBVA.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎