Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Pablo, cuando cambie la regulación y vuelva a ser la normal entenderás por qué tiene sentido comprar bancos ahora.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

      Pablo, cuando cambie la regulación y vuelva a ser la normal entenderás por qué tiene sentido comprar bancos ahora.
      Gregorio eso lo llegara a ver Pablo en vida?
      Porque vamos camino a las dos décadas perdidas en la banca
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Sabadell rompe la negociación con BBVA para su fusión tras no llegar a un acuerdo sobre el precio


        Punto final. BBVA y el Sabadell han roto las negociaciones de fusión. El desencuentro, adelantado por elEconomista ayer, se ha oficializado. Ambos bancos han anunciado que no han alcanzado un acuerdo y que han acabado con las conversaciones. Sabadell ha sido el más explícito en su nota a la CNMV al señalar como motivo de sus diferencias el precio el de la operación. Pero, según fuentes conocedoras, hay otras causas en la ruptura de un diálogo que comenzó en verano y que se hizo público la semana pasada.
        MI HILO

        Comentario


        • ¿A qué viene ahora salir con esas? Están jugando con fuego los dos. Supongo que ahora tendrán presiones enormes para volver a sentarse, pero el daño a la imagen ahí queda.

          Vaya panorama.

          Comentario


          • buenos días, creo que la negociación se ha roto, porque Sabadell quería intercambio de acciones, y BBVA proponía una compra, siendo el precio muy bajo. Además también el tema de la vicepresidencia del nuevo banco, que no querían colocar a Oliu. Eso es lo que comentan sobre la ruptura, pero vete a saber lo que hay detrás.
            También se dice que ahora Sabadell se quiere centrar en el mercado domestico y deshacerse de su filial de UK, la cual compró hace poco por más de 2000 millones, y a ver cuanto saca por ella.
            Por su parte BBVA pues incrementaría su posición en el banco turco Garanti.
            De momento la cotización está premiando al BBVA y penalizando duramente a Sabadell
            Un saludo

            Comentario


            • Como accionista de BBVA me parece una malísima noticia esta ruptura de negociaciones. Porque mucho me temo que esto va a suponer que se van a comprar la segunda mitad de Garanti. Es decir, vamos a aumentar nuestra exposición a un país de mierda como Turquía con todos los riesgos que todos conocemos que tiene Turquía.

              Cada día me gusta menos este banco.

              Comentario


              • Es el Sabadell quien tiene la necesidad de capital. Me parece lógico que sea BBVA quien exponga sus condiciones y obligue al pez pequeño a aceptarlas. Así funciona el mundo.

                Tengamos en cuenta que el núcleo del negocio de sabadell es sablar a base de comisiones a principalmente pymes españolas. Si asumimos el panorama que nos espera a corto plazo, entre el disparo en la morosidad, y la pérdida de negocio de muchas pymes que se vayan a la competencia con mejores condiciones, no sé yo si es más ruinoso el negocio turco o el del Sabadell.

                Amortizar el 10-15% del capital y fortalecer el balance es, en mi opinión, lo mejor que podían hacer con el capital. Aunque también hay que reconocer que, independientemente de si la compra es turca o española, tal y como está el sector de cara a largo plazo seguro que son buenos precios de adquisición.

                Comentario


                • puff, supongo que Turquia sera buena a LP. A mi me da un poco de ‘yuyu’ que insistan por ahi.

                  Las empresas muy invertidas en hispam y paises mas o menos igual de inestables y prometedores como Turquia les ha ido (y les va) por regla general peor que a los que han apostado por mercados mas consolidados y juridicamente mas seguros. Al menos esa es mi impresion tras seguir a muchas empresas españolas. Bankinter (iberia), catalana (españa y europa), ebro (eu y usa), acs (europa y mundo anglosajon) vs telefonica, san, bbva, mapfre, por ejemplo.

                  El futuro nadie sabe. Ojala las eternas promesas se conviertan finalmente en estrellas. Espero que BBVA tenga los numeros bien hechos.

                  Comentario


                  • Buenas tardes

                    Pues yo creo que han tenido oportunidad de chequear los libros del Sabadell, han visto lo que hay, y ahora se van a limitar a esperar. Quizás por muy poquito lo compren dentro de no tanto como hicieron con Popular.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Alex77
                      pollu8, Gregorio sí hace recomendaciones de compra de acciones concretas. Lo puedes ver en muchos de sus análisis de este foro y en los vídeos. Y lo dice literal: "Recomiendo comprar la empresa tal al precio cual".
                      Es muy diferente decir que recomiendo comprar una acción a tal precio de decir: ya que te interesa la bolsa (que por eso estás aquí en el foro) y te interesa tal empresa (que por eso estás en este hilo concreto), yo opino que sería un buen precio comprar a tal precio.

                      Comentario


                      • yoe Piensa que, como dices, el futuro es incierto, y eso resume todo.

                        En la última década lo han hecho mejor los países "premium" que los "bananeros", y, por tanto, lo más razonable es pensar que el par euro/real o euro/lira tiene más posibilidades de ser desfavorable al euro en la próxima décadas que de lo contrario.

                        Además, no deja de ser una diversificación adicional. Estamos juzgando una situación geopolítica, global y compleja desde el prisma que nos danuestra situación actual concreta. En muchos universos paralelos estamos teniendo esta conversación en el hilo de Aflac, o de Bank of América, totalmente contraria, discutiendo lo ilusos que hemos sido de elegirla por encima de BBVA cuando era obvio que los mercados emergentes, en especial el turco, con el empujón que le daba su situación geopolítica tan particular, tenían más potencial de cara a futuro.

                        Comentario


                        • No puedo debatirte John, porque yo tambien soy de la idea de que estamos sesgados por el contexto que nos ha tocado vivir.

                          Aun asi, es de exigir a los directivos que si apuestan fuertemente por un pais (turquia) en detrimento de otro (usa), con tal contraste de seguridad juridica, estabilidad y perspectivas, es porque tienen datos mejores que apoyen su decision. No podemos admitir que hagan eso apoyandose en que el futuro es incierto. Porque estariamos en que juegan a los dados con el dinero del accionista.

                          No obstante tiendo a pensar que esto es jugar al despiste y hablar por hablar. Que las negociaciones con Sab. siguen su curso. Ya veremos,...

                          Desde luego, si van a Turquia con todo, espero argumentos convincentes.

                          Buena noche.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                            No obstante tiendo a pensar que esto es jugar al despiste y hablar por hablar. Que las negociaciones con Sab. siguen su curso. Ya veremos,...
                            Yo también lo pienso. Una medida adicional de presión sobre el Sabadell para que acepte las condiciones (sólo hay que ver cómo se lo ha tomado el mercado).



                            Comentario


                            • Esta claro que la negociación se ha roto pero no quiere decir que no vuelvan a retomarlas porque ambos saben que es provechoso. El problema es saber para quien es provechoso, para el banco? para el directivo? para el empleado? para el accionista?
                              Creo que como accionista a LP quiero que en primer lugar sea provechoso para mi, despues debe ser provechoso para el banco pero el que llega a los acuerdos es el directivo y por desgracia el empleado a verlas venir...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
                                Esta claro que la negociación se ha roto pero no quiere decir que no vuelvan a retomarlas porque ambos saben que es provechoso. El problema es saber para quien es provechoso, para el banco? para el directivo? para el empleado? para el accionista?
                                Creo que como accionista a LP quiero que en primer lugar sea provechoso para mi, despues debe ser provechoso para el banco pero el que llega a los acuerdos es el directivo y por desgracia el empleado a verlas venir...
                                Totalmente de acuerdo, primer round, ahora a esperar que el mercado ponga a cada uno en su sitio. Y luego a ver quien tiene más prisa por cerrar el acuerdo.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
                                  Esta claro que la negociación se ha roto pero no quiere decir que no vuelvan a retomarlas porque ambos saben que es provechoso. El problema es saber para quien es provechoso, para el banco? para el directivo? para el empleado? para el accionista?
                                  Creo que como accionista a LP quiero que en primer lugar sea provechoso para mi, despues debe ser provechoso para el banco pero el que llega a los acuerdos es el directivo y por desgracia el empleado a verlas venir...
                                  Así es, en estas circunstancias el empleado suele ser el último mono, a rezar para que le quede una prejubilación lo más digna posible.

                                  Luego está el accionista, que puede ser el segundo último mono si no es capaz de unirse y poner en su sitio a la directiva.

                                  Los directivos suelen tener interés en este tipo de fusiones ya que se convierten automáticamente en directivos de empresas más grande e importantes. Aquí a Torres le podría interesar personalmente sobre todo si se queda él de jefe de todo el nuevo tinglado.

                                  En cualquier caso los intereses de los directivos no siempre están alineados con los intereses de los accionistas.

                                  Para el banco será provechoso si las mejoras en las sinergias que se producirán con la unión son mayores que todos gastos que se puedan originar como consecuencia de la reestructuración e integración de las dos sociedades.
                                  La excusa que sacan siempre los directivos para justificar las compras de otras sociedades son los grandes beneficios de las sinergias que se producirán, beneficios que no siempre se cumplen.
                                  Aunque en este caso de unión bancaria parece que si sale un saldo positivo ya que históricamente ha sido así y están todos de acuerdo, incluido el BCE.

                                  Ahora hay que tener en cuenta que el banco es de sus accionistas por tanto ese mejor futuro del banco será para sus accionistas.
                                  Aquí englobo a todos los accionistas del BBVA sin tener en cuenta que a veces los accionistas mayoritarios tienen intereses diferentes a los accionistas minoritarios, pero este sería ya otro tema.

                                  Por tanto ese valor generado en las sinergias lo acabarán capturando los accionistas del BBVA en el futuro, pero, pero, dependiendo del precio de compra del Sabadell se puede dar el caso que parte de ese valor futuro sea capturado previamente por los actuales accionistas del Sabadell al hacer la venta de sus acciones al BBVA.
                                  Entonces si el precio pagado por el Sabadell es demasiado alto se puede dar el caso de que no se genere ningún valor para el accionista del BBVA con toda la operación, incluso aunque haya importantes sinergias futuras.

                                  A mí me parece bien lo que ha hecho la directiva del BBVA de no comprar a cualquier precio y también es cierto que al precio que están las acciones del BBVA actualmente generarían valor para el accionista haciendo por ejemplo una recompra de acciones.





                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

                                    Gregorio eso lo llegara a ver Pablo en vida?
                                    Porque vamos camino a las dos décadas perdidas en la banca
                                    Tengo 33 años. Hagan sus pronósticos!!

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                      Hola,

                                      Pablo, cuando cambie la regulación y vuelva a ser la normal entenderás por qué tiene sentido comprar bancos ahora.


                                      Saludos.
                                      Seguramente tengas razón. Yo no los voy a vender todos, de momento, y me quedaré una posición por esto que comentas, pero ya son muuuchos años. En concreto todos los de mi vida inversora y más. Y la verdad que si esto se alarga, ya tienen que subir a lo bestia los beneficios para compensar 10 años más como los últimos 10 (ampliaciones, absorciones a 0€, pérdidas de beneficios, buf).
                                      Además, con las gangas que ha habido este año, habían cosas con horizontes mucho más prometedores, no veo que fuese un año para comprar bancos, total, van a seguir así un buen tiempo. En el sector, me gustan más las aseguradores, parece que no están sufriendo el yugo regulatorio tan fuertemente.

                                      Saludos,

                                      Comentario


                                      • BBVA integra su ‘app’ en los móviles de Xiaomi para crecer en clientes digitales

                                        El banco quiere llegar a la joven comunidad de fans del fabricante chino. Lanzará un seguro para móviles solo para clientes de esta marca
                                        MI HILO

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          "BBVA permitirá a pymes y autónomos usar el móvil como TPV para cobrar con tarjeta" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X