Pues Sabadell se quedó con la CAM y solo ha hecho que bajar, ya veremos que tal le va al BBVA, bona nit.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Raftal Ver MensajePues Sabadell se quedó con la CAM y solo ha hecho que bajar, ya veremos que tal le va al BBVA, bona nit.Invirtiendo a largo plazo desde 2011. Mi Twitter: https://twitter.com/IsaacInvertirLP
Comentario
-
Hola,
En realidad la principal fuente de donde han salido los saneamientos para la CAM y para Unim ha sido el Fondo de Garantía de Depósitos. Y ese fondo no se "llena" con dinero del Estado ni de los impuestos, sino con dinero que van aportando los bancos.
El movimiento de las cotizaciones en los primeros días no siempre da una buena idea de si la operación es buena o mala. Teniendo en cuenta los datos que se han dado y cómo se han hecho otras integraciones en España creo que estas 2 operaciones serán buenas para el Banco Sabadell y para el BBVA en el largo plazo, pero probablemente no será algo inmediato. Estas integraciones llevan tiempo y hay que hacer unas inversiones iniciales.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
como creeis que se comportara BBVA con la conversion de bonos?
El BBVA ha fijado hoy en 6,047 euros el precio al que convertirá voluntariamente bonos subordinados en acciones, como resultado de la media del cierre de la cotización de los títulos del banco de los últimos cinco días. El banco que preside Francisco González comunica en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el precio de conversión. A principios de marzo, la entidad explicó que la última semana de este mes sería el periodo de conversión voluntario en acciones de los 3.430 millones de euros emitidos en diciembre en bonos para canjear participaciones preferentes.
SaludosWall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
Comentario
-
Hola solacros,
No sé si te refieres al corto o al largo plazo.
Si es al corto plazo dependerá mucho del ambiente que haya en el momento de la conversión. En general es más probable que tira a la baja de la cotización que que la haga subir, porque son más acciones en el mercado y muchas de las personas que tenían esas preferentes quiera recuerar su liquidez lo antes posible, porque se han puesto en una situación que para ellos es incómoda.
Si es al largo plazo esta noticia no es buena porque es una ampliación de capital. Pero por otro lado susituye a unas preferentes, con lo que deja de tener que pagar intereses a las preferentes que se conviertan. Es decir, hay dilución, pero no tanta como en una ampliación de capital normal.
Este comentario vale para el resto de bancos que han hecho este tipo de canjes de preferentes por bonos convertibles.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
¿Dónde está el incremento del 11%?
A ver que no me cuadran las cuentas.
En noticias como ésta, se puede leer que el BBVA aumenta su dividendo un 11% con respecto a 2010. Cierto, cuando los tres primeros dividendos son 0,10€ respecto a los 0,09€ que repartieron con cargo a 2010. Ahora viene el cuarto dividendo y dan 0,118€ lo que hace un total de 0,42€ al año de nuevo, eso siguiendo su juego de los "dividendos opción". Si suben un 11% pues yo me esperaba algo entre 0,46€ y 0,47€ al año
¿Me equivoco o es que no ha habido tal incremento del 11%?
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Blixter Ver MensajeA ver que no me cuadran las cuentas.
En noticias como ésta, se puede leer que el BBVA aumenta su dividendo un 11% con respecto a 2010. Cierto, cuando los tres primeros dividendos son 0,10€ respecto a los 0,09€ que repartieron con cargo a 2010. Ahora viene el cuarto dividendo y dan 0,118€ lo que hace un total de 0,42€ al año de nuevo, eso siguiendo su juego de los "dividendos opción". Si suben un 11% pues yo me esperaba algo entre 0,46€ y 0,47€ al año
¿Me equivoco o es que no ha habido tal incremento del 11%?
... pero fijate bien porque nunca lo hubo. La noticia habla de un 11% de incremento del primer dividendo A CUENTA, que era el de julio-2011. BBVA ya sabes que lo hace en 4 veces, por lo que los 3 primeros son a cuenta y el ultimo, este de ahora, complementario. (obvio ahora el tema del scrip dividend).
Tambien es muy posible que la noticia este asi escrita porque en la nota de prensa de BBVA estuviera ya orientada con este mensaje del "incremento", y si uno no se fija en los matices acaba entendiendo algo que no tiene por que acabar siendo asi. En cualquier caso lo que hay es una reordenacion de las cantidades a pagar (los de 0,09 pasa a 0,10 y el de 0,15 pasa a 0,12 aprox), no un incremento del total del dividendo.
No se si todo vendra "orientado" por BBVA, pero apostaria a que SI. Para mi es puro marketing "dividendil"
Saludos."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
Por cierto en esa web hay una errata. El importe neto del 3er dividendo a cuenta correspondiente a 2011 no es 8,1 céntimos de Euro, sino 7,9 ya que en 2012 la retención ha sido del 21%. Ya me he puesto en contacto con ellos a través del correo [email protected] para que lo corrijan, a ver qué tal.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Blixter Ver MensajePor cierto en esa web hay una errata. El importe neto del 3er dividendo a cuenta correspondiente a 2011 no es 8,1 céntimos de Euro, sino 7,9 ya que en 2012 la retención ha sido del 21%. Ya me he puesto en contacto con ellos a través del correo [email protected] para que lo corrijan, a ver qué tal.
Comentario
-
Hola,
El dividendo real en efectivo de BBVA en 2009 fue de 0,42 euros, en 2010 de 0,27 euros y en 2011 de 0,20 euros. Aunque hay que tener en cuenta que ls accionistas que hayan acudido a todas las ampliaciones de capital liberadas tienen un número mayor de acciones, y cobran esos dividendos que he comentado por un número algo mayor de acciones que el que tenían en 2008, por ejemplo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por GIGISTONE Ver MensajeWenash.
Como esta el tema de la ampliacion de capital de BBVA?¿?¿ Cuantos derechos equivale una acción?¿¿? Ando un poco despistado estos dias.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por core Ver MensajeBuenas.
Cuando sea posible, agradecería una actualización de A.T de BBVA.
Gracias.
unicamente viendo los graficos, parece que la tendencia es bajista y sinceramente no se donde estará el freno de tendencia.
Haber si los entendidos nos pueden ayudar un poquito
Comentario
-
Buenas, me he asomado a la web del BBVA y no me cuadra el canje de derechos del propio BBVA.
Yo tenía 540 y compré 24 para hacer el canje 564/47 = 12 acciones, por lo que me quedarían 552 acciones. Pues me salen 561.
¿A alguien le ha ocurrido algo parecido?
Respuesta:
Vaya pues mirando las órdenes me encuentro esto:
10/05/2012 00:26:10 9 9 Ejecutada Red Oficinas
Así sí cuadra 552 + 9 = 561 ¿Se habrán ejecutado los 42,66€ que tengo en la cuenta de reinversión de dividendos? Que yo sepa eso era a los seis meses y el dividendo fue en Enero, por lo que hasta Julio no toca. Le daré un tiempo a ver.
Saludos.
Comentario
-
Hola Blixter,
La reinversión de los dividendos es cada 3 ó 6 meses. Mira a ver cómo lo tienes. Supongo que será eso, ¿no?
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
duda de bancos
Hola un saludo a todos y antes que nada muchas gracias a todos los foreros y al jefe por mantener esta web tan educativa.
mi pregunta es la siguiente, con todo lo que esta sucediendo en estos años con los bancos, ¿es seguro comprar acciones del BBVA o del Santander? (segun tengo entendido, la grisis estaria afectando a gran parte de los paises desarrollados).
Realizando un analisis fundamental (ojo que soy novato), me parece que los precios actualmente estan bien, pero teniendo en cuenta que los bancos esconden muchas pérdidas (estoy empezando a dudar de la futura rentabilidad por dividendo).
¿actualmente os atreveis a adquirir más acciones?¿seria mejor en estos momentos fijarnos en otros valores?
Las preguntas pueden parecer un poco estupidas, pero sinceramente, es mi primera crisis y lo veo todo muy oscuro.
muchas gracias
nos leemos pronto
Comentario
-
duda resuelta
Originalmente publicado por jorimo Ver MensajeHola un saludo a todos y antes que nada muchas gracias a todos los foreros y al jefe por mantener esta web tan educativa.
mi pregunta es la siguiente, con todo lo que esta sucediendo en estos años con los bancos, ¿es seguro comprar acciones del BBVA o del Santander? (segun tengo entendido, la grisis estaria afectando a gran parte de los paises desarrollados).
Realizando un analisis fundamental (ojo que soy novato), me parece que los precios actualmente estan bien, pero teniendo en cuenta que los bancos esconden muchas pérdidas (estoy empezando a dudar de la futura rentabilidad por dividendo).
¿actualmente os atreveis a adquirir más acciones?¿seria mejor en estos momentos fijarnos en otros valores?
Las preguntas pueden parecer un poco estupidas, pero sinceramente, es mi primera crisis y lo veo todo muy oscuro.
muchas gracias
nos leemos pronto
Resumen, actualmente por el pánico que esta pasando en estos momentos, las cotizaciones de los bancos (bbva/santander) estan muy poco valoradas.
Comentario
-
Hola Jorimo.
El precio de las acciones se forma según la oferta y la demanda. Cuando la demanda es mayor que la oferta, el precio de las acciones sube, si la demanda es menor que la oferta, el precio baja. El exceso de demanda suele producirse cuando hay buenos resultados en la empresa y la confianza bursatil es buena. En cambio, cuando hay miedo, ya sea por crisis financieras, conflictos bélicos, desastres climatológicos... la demanda disminuye muy por encima de la oferta.
Ahora nos encontramos en medio de una crisis financiera, hay mucho miedo, por eso la oferta es mayor que la demanda. Las mayores rentabilidades se obtienen cuando la mayoría no quiere comprar por miedo. Los pocos que decidan comprar cuando hay miedo obtendrán mejores resultados que los que decidan comprar cuando haya confianza por que entonces la cotización subirá al haber mayor demanda que oferta.
El Santander y BBVA son los dos bancos más grandes que hay en España. Si Bankia no cae, mucho menos los dos gemelos. Yo creo que es seguro invertir en ellos.
Un saludo.Comprarymantener
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:43:23.
Comentario