Que hi** de la gr** pu**. Ponerse en corto debería estar prohibido.
Saludos.
¿Y por qué iba a estar prohibído? Que caiga el precio hace que las recompras del propio banco sean más baratas y las nuestras también. Siempre que la marcha del negocio vaya bien yo lo veo como algo positivo.
Que hi** de la gr** pu**. Ponerse en corto debería estar prohibido.
Saludos.
Aprovecho tu comentario porque es una opinión bastante extendida, pero creo que es una postura logica en este mundo de la oferta/demanda. En el fondo es igual que cuando se hace una compra.
Cuando tu compras es porque alguien vende. Y esta claro que tu piensas que va a subir y la otra parte piensa que va a bajar (como ponerse corto, pero puede que no vuelva a entrar)
Cuando tu te pones corto es porque alguien compra. Y en este caso tu piensas que va a bajar (eso si luego debes comprar) y la otra parte piensa que va a subir.
Las únicas diferencias que veo es quien es quien compra (tu o la otra parte) y la necesidad o no de comprar/vender.
Aprovecho tu comentario porque es una opinión bastante extendida, pero creo que es una postura logica en este mundo de la oferta/demanda. En el fondo es igual que cuando se hace una compra.
Cuando tu compras es porque alguien vende. Y esta claro que tu piensas que va a subir y la otra parte piensa que va a bajar (como ponerse corto, pero puede que no vuelva a entrar)
Cuando tu te pones corto es porque alguien compra. Y en este caso tu piensas que va a bajar (eso si luego debes comprar) y la otra parte piensa que va a subir.
Las únicas diferencias que veo es quien es quien compra (tu o la otra parte) y la necesidad o no de comprar/vender.
Eso es, con lo bueno que es poder comprar duros a 4 pesetas ojalá pudiésemos comprarlas a 0.5€ (con los resultados actuales), os imagináis?
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Eso es, con lo bueno que es poder comprar duros a 4 pesetas ojalá pudiésemos comprarlas a 0.5€ (con los resultados actuales), os imagináis?
A mi no me agrada nada. Si el negocio va bien y la cotización es ridícula puede acabar en una OPA. Te dan 1 euro (lo que sería una prima del 100%) y palmas el 75% si las llevabas a 4. No sería la primera vez...
Las infravaloraciones exageradas son muy peligrosas para los particulares como nosotros.
Pese al optimismo del artículo me sigue quedando la duda de si el BBVA puede convertir en Euros el beneficio de Turquía para repatriarlo o si -como sospecho- le van a poner trabas de todo tipo para impedir la salida de capitales.
Lo comento porque las inversiones en países emergentes sólo me parecen interesantes si se pueden recuperar algún día.
Pese a las dudas de Turquía, los resultados son buenísimos, y en cambio está cayendo fuerte al igual que Santander el miércoles y jueves (la cual sigue anclada en el soporte 2.60)
No es lógico. Salvo que hablemos de los tejemanejes de las "manos fuertes".
El BBVA lleva un recorrido de casi un 15% de subida en este mes. Creo que una bajada entra dentro de lo esperable
Ya, pero justo el día de unos resultados buenos, y nada más arrancar la sesión se acercaba al -4% . No me parece ni medio normal. Que luego igual remonta.
En fin, es por hablar. Desde luego, me alegro de no ser trader y operar a corto plazo, porque menuda comida de cabeza debe ser (sobre todo para los que no son muy expertos), tal y como funcionan algunos valores.
Es que esto parece ya de “recochineo” resultados muy buenos, mejores a lo esperado y bajada fuerte ya por costumbre. En fin, la directiva se tenía que poner las pilas y recomprar acciones a manos llenas ahora que nadie las quiere.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Es que esto parece ya de “recochineo” resultados muy buenos, mejores a lo esperado y bajada fuerte ya por costumbre. En fin, la directiva se tenía que poner las pilas y recomprar acciones a manos llenas ahora que nadie las quiere.
Saludos
Es lo que ya han hecho,llevan una recompra de acciones muy grande este año, y seguramente sigan haciendo, igual que el Santander. A mí me parece fenomenal que baje, más oportunidad de entrar. Yo he comprado y sobreponderado comparado con el resto de mi cartera a menos de 5€ desde Verano.
Es lo que ya han hecho,llevan una recompra de acciones muy grande este año, y seguramente sigan haciendo, igual que el Santander. A mí me parece fenomenal que baje, más oportunidad de entrar. Yo he comprado y sobreponderado comparado con el resto de mi cartera a menos de 5€ desde Verano.
Hola luixmi, la ratio CET1 full loaded se situó en el 12,45%, el beneficio por acción lleva camino de irse a 1 euro y la cotización a precio de auténtica risa. Muy pocas han comprado creo yo.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Ya, pero justo el día de unos resultados buenos, y nada más arrancar la sesión se acercaba al -4% . No me parece ni medio normal. Que luego igual remonta.
En fin, es por hablar. Desde luego, me alegro de no ser trader y operar a corto plazo, porque menuda comida de cabeza debe ser (sobre todo para los que no son muy expertos), tal y como funcionan algunos valores.
Si prevés una subida del bpa del 50% y acaba siendo del 30%, es normal que te sientas desanimado a pesar de ser un resultado histórico. Ese 4% de bajada puede ser la sorpresa negativa con respecto a lo esperado (incluido en la cotización de ayer), y no con respecto al beneficio anterior
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Si prevés una subida del bpa del 50% y acaba siendo del 30%, es normal que te sientas desanimado a pesar de ser un resultado histórico. Ese 4% de bajada puede ser la sorpresa negativa con respecto a lo esperado (incluido en la cotización de ayer), y no con respecto al beneficio anterior
En eso llevas razón, Padawan, normalmente cuando baja es porque aunque los resultados sean muy buenos, se esperaba más, hasta ahí correcto, podemos pensar que es por eso, pero si espero una subida de bpa del 50% poca subida le veo yo los días en que se pensaba eso.
Por lo que desde mi punto de vista la acción tenía que haber subido bastante más y ahora, bueno, en todo caso descontar que no era tan buenísimo aunque si muy bueno.
En fin, no se si me explicado, lo que si creo es que con los precios actuales y con los beneficios actuales y con el capital que tiene lo mejor que podrían hacer es ampliar el programa de compra y amortización de acciones todo lo que se pueda y un poco más.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
¿Y la panacea del inversor a largo plazo no es la cotización a la baja y los beneficios al alza?
Quiero decir Javi121 que esto supone una ventaja más que un inconveniente, no? O es que necesitas vender algo?
Hola Sócrates, para el que esté haciendo cartera, si, claro.
Para el que tenga la cartera hecha es interesante que lo que tengas si no tienes pensado comprar más, suba. Yo no tengo pensado ampliar ninguna de las que tengo por lo que me interesa que suban. Siempre tienes la posibilidad en todo caso de vender y comprar alguna que viera infravalorada o que te interese incorporar.
Te pongo el ejemplo de las opas, suelo vender y comprar alguna que me interese y hasta ahora me ha salido bastante bien.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
BBVA, en línea con el comportamiento negativo que han tenido esta semana Santander y Sabadell tras presentar sus resultados, ha bajado en bolsa (-0,29%) pese a que sus cuentas han superado "ampliamente" las previsiones.
".. viejo dicho bursátil de 'compra con el rumor y vende con la noticia'.."
Al final de la jornada, el mercado ha considerado que la cotización es buena, solo cae 0.3%
Comentario