Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BBVA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje

    Hola Sócrates, para el que esté haciendo cartera, si, claro.

    Para el que tenga la cartera hecha es interesante que lo que tengas si no tienes pensado comprar más, suba. Yo no tengo pensado ampliar ninguna de las que tengo por lo que me interesa que suban. Siempre tienes la posibilidad en todo caso de vender y comprar alguna que viera infravalorada o que te interese incorporar.
    Te pongo el ejemplo de las opas, suelo vender y comprar alguna que me interese y hasta ahora me ha salido bastante bien.


    Saludos
    Hola Javi,

    Esa forma de pensar está orientada a la venta y la estrategia que seguimos la mayoría aquí se basa en los dividendos ( o rentas), no en la venta tras que suba la cotización como podría ser una estrategia value.

    Ya se ha hablado bastante sobre las ventajas y desventajas de las diferentes estrategias, pero creo que es importante no confundirlas.

    Para los que seguimos una estrategia por dividendos el que la cotización caiga nos permite comprar más y así aumentar la rentabilidad por dividendo aumentando nuestras rentas. Pensar que estamos mejor cuando sube la valorización de nuestra cartera cuando no pensamos vender nunca es hacernos trampas al solitario.

    Por otro lado, sí que es cierto que el riesgo de que alguien haga una opa cuando la cotización es muy baja está ahí y es algo que tenemos que asumir que nos puede pasar.

    Saludos.



    Comentario


    • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje

      Hola Sócrates, para el que esté haciendo cartera, si, claro.

      Para el que tenga la cartera hecha es interesante que lo que tengas si no tienes pensado comprar más, suba. Yo no tengo pensado ampliar ninguna de las que tengo por lo que me interesa que suban. Siempre tienes la posibilidad en todo caso de vender y comprar alguna que viera infravalorada o que te interese incorporar.
      Te pongo el ejemplo de las opas, suelo vender y comprar alguna que me interese y hasta ahora me ha salido bastante bien.


      Saludos
      Se que es una pregunta muy general para este subhilo, pero leerte me ha hecho preguntarmela.
      ¿En que situaciones "no tienes pensado comprar mas"? Me explico, si tu tienes un sueldo y unos ingresos mas o menos fijos, y por tanto un ahorro mas o menos fijo mensual, siempre va a ser conveniente para ti y tu camino a la IF o a las rentas solidas el ampliar cartera no?? Solo se me ocurre no comprar mas en el momento en el que solamente vives de tu cartera y de tus ahorros.

      Comentario


      • Originalmente publicado por JesvsR Ver Mensaje
        Solo se me ocurre no comprar mas en el momento en el que solamente vives de tu cartera y de tus ahorros.
        Javi121 ya está en esa situación. Lo que le interesa en buena lógica es que sus empresas crezcan y aumenten sus dividendos.
        Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
          Javi121 ya está en esa situación. Lo que le interesa en buena lógica es que sus empresas crezcan y aumenten sus dividendos.
          Bueno, crecer está creciendo.

          Javi121, los inversores más famosos americanos están diciendo que se viene una recesión importante. Yo creo que los precios de las empresas están descontando eso. Especialmente el sector financiero.

          Comentario


          • Originalmente publicado por JesvsR Ver Mensaje

            Se que es una pregunta muy general para este subhilo, pero leerte me ha hecho preguntarmela.
            ¿En que situaciones "no tienes pensado comprar mas"? Me explico, si tu tienes un sueldo y unos ingresos mas o menos fijos, y por tanto un ahorro mas o menos fijo mensual, siempre va a ser conveniente para ti y tu camino a la IF o a las rentas solidas el ampliar cartera no?? Solo se me ocurre no comprar mas en el momento en el que solamente vives de tu cartera y de tus ahorros.
            Hola Jesvusr, es que yo solo vivo del dividendo.

            Saludos
            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

            Comentario


            • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

              Bueno, crecer está creciendo.

              Javi121, los inversores más famosos americanos están diciendo que se viene una recesión importante. Yo creo que los precios de las empresas están descontando eso. Especialmente el sector financiero.
              Hola Sócrates, yo veo las acciones de los bancos muy baratas, creo que al menos el precio debería de irse a igualar el valor en libros aunque históricamente si no recuerdo mal han estado a una vez y media y hasta dos veces el valor en libros.

              Pienso que la subida de tipos les beneficia bastante aunque esta misma subida de tipos y lo que comentas de una posible recesión puede traer morosidad, eso creo que están descontando y por eso creo que no suben con alegría.

              Saludos

              Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

              Comentario





              • BBVA eleva un 46,2% el beneficio, a 4.842 millones, con fuerte tirón del negocio en México y España

                Dispara el margen de intereses un 29%, impulsado por las continuas subidas de tipos en los mercados en los que opera



                Comentario


                • Originalmente publicado por Javi121 Ver Mensaje
                  En eso llevas razón, Padawan, normalmente cuando baja es porque aunque los resultados sean muy buenos, se esperaba más, hasta ahí correcto, podemos pensar que es por eso, pero si espero una subida de bpa del 50% poca subida le veo yo los días en que se pensaba eso.

                  Por lo que desde mi punto de vista la acción tenía que haber subido bastante más y ahora, bueno, en todo caso descontar que no era tan buenísimo aunque si muy bueno.
                  Te has explicado bien. No tenía los números en la cabeza al escribir eso, intentaba transmitir sólo la idea genérica.
                  Viendo el detalle, el BBVA había aumentado su cotización un 16% en el intervalo de 20 días naturales, y un 32% desde los mínimos de julio. Sé que ese incremento de cotización no es proporcional al incremento de beneficio, pero me parece una revalorización bastante considerable. No voy a lamentarme porque corrija un 3-5%
                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                  Inicio cartera: 03/11/2019
                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                  Historia de una Cartera

                  Análisis de cartera FY 2022

                  Comentario


                  • Muchas gracias a todos,

                    Los resultados del tercer trimestre de 2022 han sido muy buenos, así es.

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	BBVA 3T 2022.png Visitas:	4 Size:	151,6 KB ID:	492686


                    El crecimiento de créditos y depósitos es muy alto.

                    Los márgenes bancarios también crecen mucho.

                    Y fijaos que el beneficio neto crece el 46% y el BPA el 61%. Esto es por la recompra de acciones que terminó en agosto, y que ha mejorado mucho el valor de las acciones.

                    También ha influido mucho la recompra en la subida del valor contable a 7,68 euros.

                    La mejora del ratio de eficiencia también está muy bien.

                    Todos los datos son buenos. La morosidad baja al 3,5%, el ROE es muy alto, etc.

                    Fijaos que siguen creciendo mucho los clientes a pesar del cierre de oficinas. Esto es muy importante para ver el futuro de los bancos.

                    La diferencia entre el beneficio neto normal y el ajustado que veis ahí es por la pérdida que ha tenido por la recompra de 662 oficinas a Merlín. Pero esta operación mejorará los beneficios a partir ya del próximo trimestre, y de forma permanente.

                    El BPA de 2022 será de alrededor de 1 € y el dividendo de unos 0,40 €. Es posible que incluso algo más.

                    A los 5,20 euros actuales cotiza a un PER 2022 de unas 5 veces, con una rentabilidad por dividendo del 8% y a 0,7 veces su valor contable.

                    Yo la veo muy barata, y creo que debería iniciar otra recompra de acciones del 5% del capital (más o menos) lo antes posible. Y para esto es bueno que haya inversores bajistas abriendo posiciones, como habéis comentado:




                    Técnicamente lo lógico es que vaya subiendo por este canal alcista que veis en el semanal hacia los 7 €:

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BBVA semanal.jpg
Visitas:	2287
Size:	199,9 KB
ID:	492687


                    Y a 7 € la seguiré viendo barata por fundamentales (aunque habrá que procurar comprarla en caídas, como siempre).


                    Saludos.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                    Comentario


                    • Muy de acuerdo en el análisis. Excelentísimos resultados
                      Yo ya he dado por completa la posición este año, en la bajada de julio, ahora vamos a surfear la ola

                      La bajada del número de accionistas ya no sólo ha reducido su ritmo, sino que parece se ha estabilizado. No me di cuenta de esto en mi mensaje del 2T 2022, que había llegado a subir.
                      2T 2021 3T 2021 4T 2021 1T 2022 2T 2022 3T 2022
                      Num accionistas 849.5k 837k 827k 815k 821.5k 813.5k
                      Variación -------- -12.5k -10k -12k +6.5k -8k
                      Se acabaron este año las acciones en las manos de gente que quiere deshacerse de ellas? Ya lo confirmaremos en el informe anual
                      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                      Inicio cartera: 03/11/2019
                      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                      Historia de una Cartera

                      Análisis de cartera FY 2022

                      Comentario


                      • Muchas gracias por la actualización de los resultados y precios de compra. BBVA es la que tengo este mes pendiente de incorporar a cartera.

                        Saludos!

                        Comentario


                        • Tiene pinta de que vienen buenos años para la banca, después de una década muy mala. Quizás dentro de 10 años alguien se alegre de haber comprado BBVA y Santander en 2022, en lugar de Facebook o Google.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Silver Sonic Ver Mensaje
                            Tiene pinta de que vienen buenos años para la banca, después de una década muy mala. Quizás dentro de 10 años alguien se alegre de haber comprado BBVA y Santander en 2022, en lugar de Facebook o Google.
                            Hola, de todo puede pasar aunque yo creo que a medio plazo los bancos si deberían de ir mejor que el mercado pero a largo plazo creo que no.

                            Saludos

                            Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                            Comentario


                            • El 'brazo turco' de BBVA se fortalece

                              https://www.eleconomista.es/mercados...fortalece.html
                              MI HILO

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
                                El 'brazo turco' de BBVA se fortalece

                                https://www.eleconomista.es/mercados...fortalece.html
                                Buenas noticias, Turquía sigue tirando del carro y se cumple lo que decía Gregorio, esa adquisición tenía bastante riesgo pero se compró a un precio tan barato que merecía la pena.

                                Aún con inflaciones en torno al 80 porciento en muy poco tiempo se ha recuperado una gran parte de la inversión. No olvidemos que Turquía cotiza a per3

                                Comentario


                                • Hola!
                                  soy nueva en el foro y novata en inversiones por completo...
                                  que os parece el plan de reinversión de dividendo de BBVA?

                                  es un 8.16% anual, pero siempre con la condición de reinvertir en acc. de BBVA.
                                  reinvirtiendo los dividendos en acciones de BBVA y también lo que quieras aportar de ahorro.

                                  No se si es interesante o no... que opinais? Pongo un link que lo explica mejor

                                  Un saludo!
                                  Una cuenta que permite reinvertir los dividendos de BBVA y otros valores en Acciones BBVA.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Cuki Ver Mensaje
                                    Hola!
                                    soy nueva en el foro y novata en inversiones por completo...
                                    que os parece el plan de reinversión de dividendo de BBVA?

                                    es un 8.16% anual, pero siempre con la condición de reinvertir en acc. de BBVA.
                                    reinvirtiendo los dividendos en acciones de BBVA y también lo que quieras aportar de ahorro.

                                    No se si es interesante o no... que opinais? Pongo un link que lo explica mejor

                                    Un saludo!
                                    No entiendo del todo lo que quieren decir. Es una cuenta de broker/bolsa donde te pagan los dividendos cada 3/6 meses? Cómo te pueden garantizar una rentabilidad? Te aplican los 5€ de comisión de compraventa cada vez que gestionen ellos una reinversión? Se les puede dar indicaciones de a qué precios reinvertir los dividendos? Y en qué se diferencia y/o mejora entonces a una cuenta bolsa normal?

                                    No me he metido a ver el contrato, yo preferiría tener las cosas claras antes de entrar ahí.

                                    Al menos está bien que el roboadvisor (o lo que sea) te permita diversificar entre varias acciones aparte de las del BBVA
                                    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                    Inicio cartera: 03/11/2019
                                    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                    Historia de una Cartera

                                    Análisis de cartera FY 2022

                                    Comentario


                                    • No te recomiendo el broker bbva. Para acciones que no sean bbva, te aplican comisiones de mantenimiento

                                      en cuanto al plan ese de reinversión… si solo quieres tener acciones bbva… mi abuelo lo tuvo e iba a piloto automático claro, pero diversificar nada…
                                      Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

                                      Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

                                      Proyecto Rodes

                                      Comentario


                                      • Yo no lo tengo claro, lo he mirado un poco por encima. No me ha quedado claro si la reinversión se hace solo en BBVA o también en Repsol, Telefónica, Endesa y Santander (al menos bien que se pueda diversificar un poco).

                                        Entiendo que puedes escoger si reinvertir dividendos cada 3 o 6 meses (al precio que estén). Y creo que depositas la pasta en una cuenta de ahorro (con rentabilidad del 8.16% anual, y de ahí vas moviendo al broker. Puede que no tenga nada que ver a lo que diga, está super mal explicado en la web. Tendría que explicártelo bien algún gestor del BBVA.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias por contestar!, yo entiendo q todo va para acciones del bbva…
                                          no lo cojo x el momento…

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X