Hola!
soy nueva en el foro y novata en inversiones por completo...
que os parece el plan de reinversión de dividendo de BBVA?
es un 8.16% anual, pero siempre con la condición de reinvertir en acc. de BBVA.
reinvirtiendo los dividendos en acciones de BBVA y también lo que quieras aportar de ahorro.
No se si es interesante o no... que opinais? Pongo un link que lo explica mejor
Un saludo!
Hola buenas, yo la tengo para el niño, tienes q configurar la cantidad mensual cuando la contratas. Yo la tengo a 50 euros/mes, y en Abril y Octubre se coge el dinero acumulado (300 euros) más lo q te pagan en dividendo y se compran más acciones en automático al precio q corresponda. Luego lo del 8% de interés también en abril y octubre me pagan unos 6 euros q se junta al montante anterior.
Así funciona básicamente,..
Hola buenas, yo la tengo para el niño, tienes q configurar la cantidad mensual cuando la contratas. Yo la tengo a 50 euros/mes, y en Abril y Octubre se coge el dinero acumulado (300 euros) más lo q te pagan en dividendo y se compran más acciones en automático al precio q corresponda. Luego lo del 8% de interés también en abril y octubre me pagan unos 6 euros q se junta al montante anterior.
Así funciona básicamente,..
¿Y cómo funciona lo de diversificar con las otras que se nombran? Repsol, Endesa, Telefónica, Santander. ¿Se puede seleccionar cuanto quieres que vaya para cada empresa en Abril y Octubre?
¿Y cómo funciona lo de diversificar con las otras que se nombran? Repsol, Endesa, Telefónica, Santander. ¿Se puede seleccionar cuanto quieres que vaya para cada empresa en Abril y Octubre?
Yo llevo 4 años con esto y a mi no me dieron esa opción, igual es algo nuevo de este año. Supongo q se tenga q hacer en sucursal, porque la verdad q desde la APP están bastante limitadas las opciones de operar. De todas formas para acciones q no son del BBVA, como ha dicho ya algún compañero se pasan con comisiones, yo no lo recomiendo.
¿Y cómo funciona lo de diversificar con las otras que se nombran? Repsol, Endesa, Telefónica, Santander. ¿Se puede seleccionar cuanto quieres que vaya para cada empresa en Abril y Octubre?
Diría que lo único que se puede hacer es destinar los dividendos de todas ésas para comprar acciones de BBVA, no al revés...
Crowdlending Mintos, la referencia en préstamos P2P. EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario. Criptos sin arriesgar un duro EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
Pues yo estoy justo me decanto por lo contrario, me da la sensación de que a medio plazo subirá más y no me importaría ampliar un poco más a pesar de tenerla también muy en verde... Ahora bien, sólo lo haré por debajo de 6€
BBVA busca batir su mejor dividendo en años con cargo al resultado de 2022, que hasta septiembre crecía a ritmos cercanos al 50%. "Esperamos que el dividendo de este año supere con creces el del año pasado, de 31 céntimos de euro, que ya fue el mayor dividendo en efectivo que hemos pagado en la última década", afirma su presidente Carlos Torres en una entrevista publicada en la web corporativa de la entidad, donde avanza que el grupo captó más de 11 millones de clientes el pasado año y subraya el buen desempeño del negocio y las franquicias en México y España.
Creo que dentro de la cierta ciclicidad que tienen las entidades bancarias, la subida del tipo de interés de manera controlada será muy bueno para sus beneficios, pues está claro que la financiación es siempre necesaria y con pocas posibilidades de posponerse.
Recordemos que vamos a largo, no es bueno centrarse en la cotización.
Ahorra en combustible con Círculo de Conductores date de alta CONMIGO más infoAquí
Mina con tú móvil sin costeπ la popular kryptomoneda en fase de proyecto con gran futuro. Date de alta CONMIGOmás infoAquí
Demasiadas emociones en la banca, ahora arriba, ahora abajo. La tengo bien verde, y me parece que voy a ir mirando punto de salida.
¿Alguien en las mismas condiciones?
La subida es importante en los últimos meses, y más si miramos desde el Covid, pero no creo que sea el momento de vender. Los bancos vienen de muy abajo, el entorno actual les beneficia y los dividendos acompañan. Es el momento de recoger la leche y no vender la vaca.
La subida es importante en los últimos meses, y más si miramos desde el Covid, pero no creo que sea el momento de vender. Los bancos vienen de muy abajo, el entorno actual les beneficia y los dividendos acompañan. Es el momento de recoger la leche y no vender la vaca.
Qué lástima que los aguanté durante años, pero acabé reduciendo posiciones, porque sí tiene pinta de que viene la época de ordeñarlos. La verdad es que los bancos nos han desesperado a muchos. Al menos conservo una posición en BBVA que me está dando un YOC del 12%. A ver si sigue así.
PD: Igual que veo que vienen épocas buenas para los bancos, a la tercera pata del por entonces llamado Trío de la Muerte (Telefónica), creo que le seguirá yendo mal. Los altos tipos, si llegan, le pueden terminar de destrozar las cuentas.
Qué lástima que los aguanté durante años, pero acabé reduciendo posiciones, porque sí tiene pinta de que viene la época de ordeñarlos. La verdad es que los bancos nos han desesperado a muchos. Al menos conservo una posición en BBVA que me está dando un YOC del 12%. A ver si sigue así.
PD: Igual que veo que vienen épocas buenas para los bancos, a la tercera pata del por entonces llamado Trío de la Muerte (Telefónica), creo que le seguirá yendo mal. Los altos tipos, si llegan, le pueden terminar de destrozar las cuentas.
Habrá que esperar y ver sobre eso último
La inflación también es una gran reductora de deuda, si eres capaz de encarecer las tarifas con ella. Y ya anunciaron los 3 grandes en España que ellos tb suben unos 6€ por contrato.
Y he leído hoy que BBVA esperaba aumentar todavía más su dividendo, por los resultados del 2022. Record de beneficios desde hace no-sé-cuántos años, y siendo bastante más eficientes en los gastos corrientes que allá por la burbuja inmobiliaria
Yo, desde aquí, quiero agradecer a nuestro presidente del gobierno la última oportunidad de entrada/ampliación que me dió allá por mi cumple (en julio), cuando anunció el nuevo impuesto a la banca. Y todavía les queda intentar justificar en los tribunales un impuesto sobre los ingresos y no sobre los beneficios.
No fue una gran ampliación, pero a partir de entonces consideré mi % de cartera en el sector como completada
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Los bancos deberían de tener una temporada buena, no se si unos años. Llegar a una vez el valor contable debería de ser posible. El bbva le está sacando buena ventaja a Santander desde hace tiempo, yo creo que se está reconociendo una mejor gestión.
Así que pienso que a medio plazo los bancos mejor que el mercado, a largo plazo ya es otra cosa y sin ninguna prisa seguramente reduciré.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
El del banco es un negocio muy apalancado y por lo tanto en épocas de bonanza la caja registradora se dispara. Cuando vienen mal dadas es otro cantar, sí. De todas formas décadas como la que hemos pasado en banca, no sé si viviremos más.
Respecto a Santander, yo ya ni la sigo. La directiva no está nada alineada con los intereses del accionista.
Yo fui entrando en BBVA vía vencimiento de opciones y tengo la posición prácticamente cerrada. En cambio, las de SAN son más antiguas y aún las llevo en -18%. No me gusta cómo ha evolucionado la empresa y no tengo intención de ampliar a pesar de haber tenido oportunidades de comprar barato.
De SAB también tengo una posición importante y otras más pequeñas de CABK y UNI.
De acuerdo Sócrates, por eso yo lo que pienso hacer es mantener en el corto y medio plazo y reducir para el largo plazo. De acuerdo también en que tan mal época como la que hemos vivido para los bancos en cuanto a regulación y tipos negativos es muy posible que ya no la veamos en el futuro, por eso reduciré y no liquidaré la posición del todo.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Yo fui entrando en BBVA vía vencimiento de opciones y tengo la posición prácticamente cerrada. En cambio, las de SAN son más antiguas y aún las llevo en -18%. No me gusta cómo ha evolucionado la empresa y no tengo intención de ampliar a pesar de haber tenido oportunidades de comprar barato.
De SAB también tengo una posición importante y otras más pequeñas de CABK y UNI.
Te has hinchado de comprar bancos, este año te van a dar muchas alegrías, un saludo
Te has hinchado de comprar bancos, este año te van a dar muchas alegrías, un saludo
No demasiado, aproximadamente un 9% de la cartera total. De SAB pasé la mala época donde parecía que acababa como el Popular ... no acumulé más por prudencia ...
No demasiado, aproximadamente un 9% de la cartera total.
Bueno, no me parece una posición en el sector excesiva. Yo andaba por el 11%+ a finales de año.
Envidio un poco a Rodes, pero en plena época pandémica, pensaba que todo estaba demasiado bien (a pesar de mi incultura inversora temporal) como para entrar en sectores que tenían prohibido repartir dividendos Mi posición se ha montado principalmente en 2021 y 2022, con precios bastante más elevados...
Este banco también tiene una piedra pendiente en el zapato, acabo de encontrar esta explicación (rara) sobre la situación de las elecciones en Turquía: https://www.jamesinturkey.com/can-re...-as-president/
Se viene marejada judicial en esa zona, a ver cómo acaba sucediendo, ya que parte de los problemas de BBVA era la hiperinflación en ese país, y sus "medidas desestabilizadoras" ordenadas por el presidente
Por último (algún dato para complementar mi anterior mensaje), alguna casa de inversión prevé 6400 M€ de beneficios de BBVA en 2022. Si se acaba cumpliendo esto, un payout entre el 40 y el 50% supondrá en 2023 un dividendo total por acción de entre 0.42 y 0.53€. Eso es un +20/+50% con respecto al dividendo pagado este año
Edit: Noticia al respecto https://www.lainformacion.com/mercad...-2023/2879792/
El consenso que cita Torres espera un beneficio anual de 6.267 millones de euros para 2022, según las cifras compiladas por Bloomberg a partir de los analistas que siguen la acción. Tomando como referencia el payout (porcentaje de beneficios destinados a dividendos) del que habla Torres y que fue anunciado a los inversores en noviembre de 2021, BBVA destinará entre 2.500 y 3.130 millones de euros al dividendo en 2023.
...
La rentabilidad bruta del dividendo que proyecta el pago de 0,41 a 0,51 euros se sitúa en torno al 6,5% y 8% en términos anualizado
Parece que no nos habíamos alejado mucho en nuestras estimaciones
Editado por última vez por RV Padawan; 17 ene 2023, 19:07, 19:07:31.
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
La banca ha pasado una decada desastrosa, tipos de interes a cero que es lo peor que le puede ocurrir para su negocio. Con tipos al alza y parece que se van a mantener en el tiempo aunque vendran recortes, pienso que nos pueden brindar importantes dividendos, en mi caso estoy desde hace muchos años en Caixabank Bbva y Santander... con los dos primeros despues de años vuelvo a estar en verde y esperando cobrar buenos dividendos este año, con San tengo mas dudas casi me iria olvidando de las recompras y subiria dividendo para tratar un poquito mejor al accionista que falta le hace y ya se lo merece despues de tanta sequia.
Comentario