Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por AMD8844 Ver Mensaje
    Buenos días, estoy analizando las cuentas de Mapfre y me surgen algunas dudas:

    Cash Flow. Según lo publicado en las cuentas consolidadas, el cash Flow de explotación es de -485,9K€, el de inversión 1.314,8k€ y el de financiación -369,4k€. Por lo que se aprecia y es la tendencia de los últimos años la entrada de dinero viene por las actividades de inversión y no por la actividad aseguradora en sí. ¿Veis sostenibles estos resultados?

    Por otro lado, viendo los vencimientos de deuda que tiene para 2022, ascienden a 992,4k€, sin embargo, el cash-flow neto tomando de referencia el de 2021 fue de 468,8k€. No sé si me podéis ayudar porque seguramente me estoy dejando algo a tener en cuenta ya que en este caso, no dispondría de liquidez suficiente para cumplir con el compromiso de pago de la deuda.

    Gracias,




    El flujo de caja de inversión vendrá de los rendimientos que obtenga del capital obtenido con las primas, desde que cobra hasta que le toca pagar un siniestro. Estando el ratio combinado en los 95% (cobran más primas de lo que gastan entre siniestros y gastos propios), aunque cerca del 100%, no entiendo del todo por qué les sale un flujo de caja de explotación negativo.

    Por la segunda parte, está la opción de terminar de pagar una deuda, y tb la opción de refinanciarla, de diferir su amortización hacia el futuro. Pagas intereses, pero a cambio sigues teniendo ese principal disponible
    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

    Inicio cartera: 03/11/2019
    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

    Historia de una Cartera

    Análisis de cartera FY 2022

    Comentario


    • La aseguradora española Mapfre ha llegado a un acuerdo para la venta de sus participaciones totales de ABDA (62,33%) y ABDA Assistance (51,0%) a Aseana Insurance, propiedad de Warburg Pincus, saliendo de esta manera del mercado indonesio.

      En concreto, el precio asciende a 56,6 millones de euros y generará un resultado neto de impuestos de 600.000 euros.

      Mapfre adquirió su participación en ABDA en 2013 y 2017 por un importe total de aproximadamente 152 millones de euros. A su vez, ABDA Assistance fue consituida por Mapfre en 2015 y la compañía cuenta con unos fondos propios equivalentes a 775.000 euros.

      Esta transacción está sujeta a la aprobación por las autoridades correspondientes.
      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

      Inicio cartera: 03/11/2019
      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

      Historia de una Cartera

      Análisis de cartera FY 2022

      Comentario


      • Mapfre esta estancada desde hace años pues no esta gestionada por el Sr Huertas su presidente.

        Por contra, la mutua madrileña tiene un presidente Sr. Garralda que la lleva " a toda Vela" veamos

        Mutua Madrileña aumentó su beneficio un 24,5% en 2021 - Libre Mercado este es el enlace:

        http://www.libremercado.com/2022-03-09/mutua-madrilena-aumento-su-beneficio-un-245-en-2021-6874391/?_ga=2.199797486.158968856.1646940036-437234070.1646940036


        Algunos están inmersos en un placentero letargo y nosotros con ellos mientras otros vuelan... Por Dios.

        Comentario


        • Originalmente publicado por jackson Ver Mensaje
          Mapfre esta estancada desde hace años pues no esta gestionada por el Sr Huertas su presidente.

          Por contra, la mutua madrileña tiene un presidente Sr. Garralda que la lleva " a toda Vela" veamos

          Mutua Madrileña aumentó su beneficio un 24,5% en 2021 - Libre Mercado este es el enlace:

          http://www.libremercado.com/2022-03-09/mutua-madrilena-aumento-su-beneficio-un-245-en-2021-6874391/?_ga=2.199797486.158968856.1646940036-437234070.1646940036


          Algunos están inmersos en un placentero letargo y nosotros con ellos mientras otros vuelan... Por Dios.
          Si te quieres fustigar más, catalana aumento el beneficio un 62% vs. 2020 y un 11% frente a 2019.

          Comentario


          • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

            Si te quieres fustigar más, catalana aumento el beneficio un 62% vs. 2020 y un 11% frente a 2019.
            Pues, si. Tiene Ud. toda la razón, como buen filósofo.

            Este Sr. presidente de Mapfre se le ve muy preocupado del rumbo que lleva la empresa que dirige.

            Ver su intervención en la junta de esta mañana. !Da pena! Todo tópicos, artificio, insustancial.

            Solo he sacado claro que 250 altos directivos de la empresa " se van a "merendar" parte de los beneficios de la Cía. con la excusa de " la sostenibilidad".

            Serán sus prebendas, porque otra cosa... !son zarandajas!


            Eso es consecuencia de tener un mediocre dirigiendo la compañía. Bien gestionada reportaba más de 1000 millones de beneficios anuales.

            Y eso esta en nuestro debe.

            Los accionistas hemos de ser eficientes e implacables en la elección de los altos directivos de nuestras empresas. (
            sean ejecutivos o consejeros ... hombre, mujer...)

            ! Va nuestro dinero en ello !

            GCO puede subir holgadamente los dividendos año a año
            ,
            y en cambio, MAP celebrar, el repetir, el mismo dividendo
            Editado por última vez por jackson; 11 mar 2022, 17:55, 17:55:49.

            Comentario


            • Hoy en la junta se ha quedado sin contestar la pregunta de la recompra y amortización de acciones (o me la he perdido justo)... curioso
              No, no he sido yo el que ha preguntado
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera FY 2022

              Comentario


              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                Hoy en la junta se ha quedado sin contestar la pregunta de la recompra y amortización de acciones (o me la he perdido justo)... curioso
                No, no he sido yo el que ha preguntado
                Se ve lo importante, que es NO DEJAR EN SUS MANOS LA COMPAÑIA.

                A esto me refería en anteriores comentarios, sobre las juntas telemáticas. Ellos eligen quién interviene, con que pregunta,...

                Se cercena los derechos de los minoritarios !CLARAMENTE! y de forma arbitraria.

                Comentario


                • Una mala empresa no necesariamente es una mala inversion.

                  TIR anualizado 7,22%. Dos compras: febrero 2016 y febrero 2021.

                  Comentario


                  • Mi postura es que tiene una "muy" mejorable gestión. La empresa es la aseguradora española histórica, por excelencia. Pero están "destrozando" su futuro.

                    A un inversor norteamericano, con algunos años en los mercados, le expones la situación y te da enseguida la solución. Vacaciones para el mediocre.

                    Lleva 10 años, el Sr Huertas, viviendo de la empresa ( en plan stand by ) como se dice " viendo pasar el tiempo" con la empresa cada vez más pequeña, sin crecer y el resto de aseguradoras pasándola por la izquierda , derecha, arriba, abajo, enmedio.

                    ¿Y hay que celebrar, el repetir, el dividendo de 0,145€ que conocemos de otros años?

                    VACACIONES, al INEM !.

                    Y venga un auténtico/buen gestor ( quiero al mejor, sea chico o chica. Se busca valía no género) que la empresa es de lo mejor de España pero no esta gestionada.

                    En la empresa, es absurdo, hablar de género. Solo cuenta la valía personal. Si pensamos el cerebro de Steve Jobs en un cuerpo de hombre o de mujer da igual lo transcendente e importante es el cerebro con sus cualidades.

                    Lo demás artificio o ganas de manipular

                    Por cierto. Algún accionista esta mañana opinaba lo mismo.

                    http://www.hispanidad.com/economia/junta-accionistas-mapfre-2022-primera-aseguradora-espanola-se-vuelve-progre_12032448_102.html

                    Yoe, también llevo un TIR anualizado importante, pero si al avión le recortas las alas volará peor , no tan rápido y menos alto
                    Editado por última vez por jackson; 15 mar 2022, 13:09, 13:09:10.

                    Comentario


                    • Muchas gracias por comentarlo jackson. Coincido con tu visión y me has ahorrado el tiempo de escribirlo.

                      No es la primea vez que salgo decepcionado de una presentación o Junta de Mapfre, pero lo que hemos visto esta mañana es muy lamentable.

                      En cuanto a la única intervención de accionistas que ha habido esta mañana, me hubiera gustado que no solo lo circunscribiera a los últimos 4 o 5 años. Esto lleva estancado a la baja desde hace muchos más.

                      RV, no recuerdo si han respondido a lo de la recompra indicando algo así como que la aplicación del resultado ya estaba decidida o han pasado del tema aprovechando que había una batería potente de preguntas y comentarios por parte del interviniente. Lo preocupante es la respuesta acomodada que ha dado. Mientras la inflación comiéndose los 0,15€ de dividendo de hace ya ni se sabe. ¡Y todavía se sorprende el individuo que la acción cotice a PER 7!

                      Y lo peor ver su cara de felicidad por la reelección por otro 4 años mas.

                      ¿Hay algún inversor internacional que siga por aquí?

                      yoe, con Mapfre a pesar de todo se pueden ganar TIRes como esa y mucho más altas. Lo que no tiene sentido en una empresa como esta es que se imprescindible entrar a precios de derribo. Y en cualquier caso si las cosas siguen igual a largo plazo esa TIR se irá reduciendo poco a poco.

                      Saludos

                      Comentario


                      • O se que se venden a la agenda 2030...

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por jackson Ver Mensaje
                          Mi postura es que tiene una "muy" mejorable gestión. La empresa es la aseguradora española histórica, por excelencia. Pero están "destrozando" su futuro.

                          A un inversor norteamericano, con algunos años en los mercados, le expones la situación y te da enseguida la solución. Vacaciones para el mediocre.

                          Lleva 10 años, el Sr Huertas, viviendo de la empresa ( en plan stand by ) como se dice " viendo pasar el tiempo" con la empresa cada vez más pequeña, sin crecer y el resto de aseguradoras pasándola por la izquierda , derecha, arriba, abajo, enmedio.

                          ¿Y hay que celebrar, el repetir, el dividendo de 0,145€ que conocemos de otros años?

                          VACACIONES al inem.

                          Y venga un auténtico/buen gestor ( quiero al mejor, sea chico o chica. Se busca valía no género) que la empresa es de lo mejor de España pero no esta gestionada.

                          En la empresa, es absurdo, hablar de género. Solo cuenta la valía personal. Si pensamos el cerebro de Steve Jobs en un cuerpo de hombre o de mujer da igual lo transcendente e importante es el cerebro con sus cualidades.

                          Lo demás artificio o ganas de manipular

                          Por cierto. Algún accionista esta mañana opinaba lo mismo.

                          http://www.hispanidad.com/economia/junta-accionistas-mapfre-2022-primera-aseguradora-espanola-se-vuelve-progre_12032448_102.html

                          Yoe también llevo un TIR anualizado importante pero sin al avión le recortas las alas volará peor , no tan rápido y menos alto
                          Claro, si yo no te contradigo. Hace tiempo que pienso que son muy mediocres. A mas, es probable que Huertas tenga una responsabilidad directa en muchas de las compras de internacionalizacion que ahora estan intentando quitarse de encima.

                          En ultima instancia, la fundacion, que controla la mayoria de acciones, debe ser muy ‘mediocre’ porque es la que debe poder quitar y poner.

                          Pero eso, que a valores mediocres hay que exigirle buenos precios. Llevo empresas buenas con rentabilidades mediocres, y empresas mediocres con rentabilidades buenas. Lo peor son las empresas mediocres con rentabilidades malas. Todo cuestion de precio.

                          Yo ya no me cabreo porque mapfre sea una empresa mediocre. Simplemente lo acepto y trato de meterselo en el precio.

                          Saludos,

                          Comentario


                          • Lo del ESG es puro marketing. Si no se adhieren a las corrientes politicas del momento pueden sufrir erosion de marca. Tambien lo hacen para atraer capital y tratar de levantar la cotizacion. Muchos fondos no invierten si no es ‘empresa ESG’. Mapfre se siente muy necesitada de levantar la cotizacion. Ademas, en la gran empresa, la intervencion politica es mucho mayor. Les obligan por ley a cuotas variadas y demas zarandajas. Por ejemplo Tef tiene que mantener las cabinas de telefono, y Netflix tiene que hacer un numero minimo de series para dar trabajo a los alimentados actores del pais.

                            Ocurre en todos lados, no solo aqui.

                            Editado por última vez por yoe; 13 mar 2022, 00:15, 00:15:05.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje

                              yoe, con Mapfre a pesar de todo se pueden ganar TIRes como esa y mucho más altas. Lo que no tiene sentido en una empresa como esta es que se imprescindible entrar a precios de derribo. Y en cualquier caso si las cosas siguen igual a largo plazo esa TIR se irá reduciendo poco a poco.
                              No encuentro otra manera de enfocar este tipo de empresas. No tengo capacidad efectiva para ‘mudar’ al director de orquesta, y quien si la tiene no hace nada. La parte buena del asunto, es que dan oportunidades de precios buenos, y lo mantienen durante meses. Asi que da tiempo de comprarlas sin ir a ciegas.

                              Efectivamente, pienso que es un riesgo a largo, pero se aguanta mucho mejor si van devolviendo capital a base de dividendos con la expectativa de que algun dia lo muden y mejore. Lo malo de estas empresas es comprarlas a precios medios o altos. Entonces si se lleva mal y vienen los cabreos. Mapfre hoy es lo que es. Y asi hay que pagarlo.

                              Y luego me adhiero a todas las criticas que estais haciendo a la directiva y a lo arriesgado que es a largo plazo que el maximo accionista sea tan complaciente con una direccion tan incompetente. Resulta mas llamativo cuando tienes a una Catalana, con la mitad del negocio mas arriesgado y la otra mitad muy limitada en su crecimiento (solo esta en el pais con un mercado saturado que compite en precio y no crece) y aun asi consigue capear muy bien las crisis y crecer en el mismo momento que se sale de ella. Pero trato de no cabrearme por ello. Lo meto en precio y a otra cosa. Lo unico que me cabrea es que lo he tenido que aprender con sangre.

                              Saludos,


                              Comentario


                              • Un compromiso claro con la igualdad. Mapfre tiene un plan estratégico para los tres próximos años en el que apuesta por la igualdad y el crecimiento


                                El año pasado Mapfre ganó 765 millones de euros, un 45,3% más que en 2020. Los accionistas dieron el visto bueno a la distribución de un dividendo complementario de 8,5 céntimos de euros brutos por acción. Así, el dividendo total de 2021 se sitúa en 14,5 céntimos de euros por acción, recuperando el dividendo que el Grupo pagaba antes de la pandemia.


                                El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha desvelado que el Plan Estratégico 2022-2024 aspira a un crecimiento promedio de las primas de entre el 5% y el 6%


                                LA JUNTA APRUEBA EL DIVIDENDO Y REELIGE A HUERTAS

                                La junta de accionistas de Mapfre ha dado su visto bueno a la propuesta de dividendo correspondiente al ejercicio 2021, que asciende a 14,5 céntimos de euro brutos por acción, lo que supone un ‘payout’ del 58,4%, con el pago de un dividendo complementario de 8,5 céntimos que se pagará en la segunda quincena de mayo.

                                Comentario


                                • Estimado Yoe
                                  si , por desgracia, todos vamos en el mismo lado "del barco" la popa y son otros los que lleva el timón. Difícil que nos contradigamos. Todas las intervenciones que se vierten en estas páginas las interpreto y leo con agrado ( y aprendiendo) pues somos compañeros de viaje y sinsabores.

                                  Lo que me "mata" es que una empresa como MAP podía ser excelente, con un buen gestor .

                                  Después de 10 años, se demuestra que el Sr Huertas no está en el puesto adecuado, tal vez de director de alguna agencia, pueda hacer buen papel, pero CEO,
                                  ! LE QUEDA MUY GRANDE !

                                  Una pregunta ("Capciosa" ):

                                  En los resultados presentados por Mapfre de 765 millones de € está incluido la penalización pagada por Caixabank a cuenta del negocio conjunto con Bankia

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por jackson Ver Mensaje
                                    Estimado Yoe
                                    si , por desgracia, todos vamos en el mismo lado "del barco" la popa y son otros los que lleva el timón. Difícil que nos contradigamos. Todas las intervenciones que se vierten en estas páginas las interpreto y leo con agrado ( y aprendiendo) pues somos compañeros de viaje y sinsabores.

                                    Lo que me "mata" es que una empresa como MAP podía ser excelente, con un buen gestor .

                                    Después de 10 años, se demuestra que el Sr Huertas no está en el puesto adecuado, tal vez de director de alguna agencia, pueda hacer buen papel, pero CEO,
                                    ! LE QUEDA MUY GRANDE !

                                    Una pregunta ("Capciosa" ):

                                    En los resultados presentados por Mapfre de 765 millones de € está incluido la penalización pagada por Caixabank a cuenta del negocio conjunto con Bankia
                                    Si esto es lo que piensas de la empresa y su gestor, yo diría que lo mejor es saltar del barco. No creo que sea un buen momento en absoluto, pero es algo a considerar de cara al futuro.

                                    La empresa es una especie de bono, los beneficios son por el dividendo, pero el valor de la empresa no varía (o decrece por la inflación). Depende de lo exigente que seamos cada uno, pero yo exigiría muy buenos precios para comprarla (los de ahora están bastante bien). No obstante, me parece que hay mejores peces en el mar.
                                    Editado por última vez por socrates; 15 mar 2022, 18:33, 18:33:41.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por jackson Ver Mensaje
                                      Una pregunta ("Capciosa" ):

                                      En los resultados presentados por Mapfre de 765 millones de € está incluido la penalización pagada por Caixabank a cuenta del negocio conjunto con Bankia
                                      jaja, seguro que eres consciente que efectivamente el extraordinario de la venta de bancaseguros de Bankia sí está incluido en los 765 M€ del beneficio neto.

                                      El beneficio que reportan como "ajustado" es de 703 M€, en el que se incluyen no solo la plusvalía de 167 M€ de la venta de Bankia bancaseguros sino también algunas minusvalías que aprovechan para cristalizar.

                                      Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                      Si esto es lo que piensas de la empresa y su gestor, yo diría que lo mejor es saltar del barco. No creo que sea un buen momento en absoluto, pero es algo a considerar de cara al futuro.
                                      Claro, cualquiera que se haya enterado de lo que es realmente esta empresa y su gestión querrá salir cuanto antes de aquí. El pequeño problema es que hay que esperar a que el mercado reconozca el valor de la misma a pesar de la gestión de su directiva (o que la cambien, que por lo que se ve es que no). Mientras tanto los que marcan precio se han dado cuenta de lo que hay y la valoran a PERes ridículos debido a esta pobre gestión y la ridícula imagen que dan. Y es una pena porque el negocio en España es buenísimo, pero el resto es un desastre.
                                      ​​​​​​​
                                      Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                      La empresa es una especie de bono, los beneficios son por el dividendo, pero el valor de la empresa no varía (o decrece por la inflación). Depende de lo exigente que seamos cada uno, pero yo exigiría muy buenos precios para comprarla (los de ahora están bastante bien). No obstante, me parece que hay mejores peces en el mar.
                                      Una prueba curiosa es comprobar que a pesar de repartir desde hace un montón de años un pay-out medio de entre el 50 y el 60%, el beneficio no repartido no solo se "ha evaporado" sino que la inversión ha ido a menos. Y ya ni hablar del efecto de la inflación.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                                        No encuentro otra manera de enfocar este tipo de empresas. No tengo capacidad efectiva para ‘mudar’ al director de orquesta, y quien si la tiene no hace nada. La parte buena del asunto, es que dan oportunidades de precios buenos, y lo mantienen durante meses. Asi que da tiempo de comprarlas sin ir a ciegas.

                                        Efectivamente, pienso que es un riesgo a largo, pero se aguanta mucho mejor si van devolviendo capital a base de dividendos con la expectativa de que algun dia lo muden y mejore. Lo malo de estas empresas es comprarlas a precios medios o altos. Entonces si se lleva mal y vienen los cabreos. Mapfre hoy es lo que es. Y asi hay que pagarlo.

                                        Y luego me adhiero a todas las criticas que estais haciendo a la directiva y a lo arriesgado que es a largo plazo que el maximo accionista sea tan complaciente con una direccion tan incompetente. Resulta mas llamativo cuando tienes a una Catalana, con la mitad del negocio mas arriesgado y la otra mitad muy limitada en su crecimiento (solo esta en el pais con un mercado saturado que compite en precio y no crece) y aun asi consigue capear muy bien las crisis y crecer en el mismo momento que se sale de ella. Pero trato de no cabrearme por ello. Lo meto en precio y a otra cosa. Lo unico que me cabrea es que lo he tenido que aprender con sangre.

                                        Saludos,

                                        Razón llevas, no te la discutiré, pero seamos conscientes del enfoque en seguro de crédito de catalana y que ello es un diferencial respecto MAP
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                          Si esto es lo que piensas de la empresa y su gestor, yo diría que lo mejor es saltar del barco. No creo que sea un buen momento en absoluto, pero es algo a considerar de cara al futuro.

                                          La empresa es una especie de bono, los beneficios son por el dividendo, pero el valor de la empresa no varía (o decrece por la inflación). Depende de lo exigente que seamos cada uno, pero yo exigiría muy buenos precios para comprarla (los de ahora están bastante bien). No obstante, me parece que hay mejores peces en el mar.
                                          Tal cuál. Yo me llevé una sorpresa muy grata cuando vi la revalorización de MAP con y sin dividendos.
                                          El Inicio del Camino

                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X