Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lo que no entiendo es por que en vez de invertir mas del 90% en renta fija no dedican un mayor porcentaje a renta variable, pudiendo tener unos beneficios bastante mas altos como hacen aseguradoras de usa. Ahora con la subida de tipos supongo que le beneficiara pero creo que es un error de las aseguradlras españolas

    Comentario


    • Supongo que por un tema de estabilidad, si tuviera todo en acciones en momentos puntuales de caídas generalizadas su solvencia se podría ver afectada, exactamente igual que si inviertes en bolsa con elevado apalancamiento, una caída repentina puede echarte del mercado con fuertes pérdidas

      Comentario




      • Mapfre facturó un 8,5% más de primas de seguros en el primer semestre

        Los ingresos entre enero y junio ascendieron a 12.510 millones de euros


        Saludos.

        Comentario


        • No se si promediar a la baja,.. o cortarme las venas jejejjj

          Comentario


          • Para mí este artículo es publicidad barata redactada por alguien cercano a Mapfre. De qué diversificación hablan? De su filial turca? Los siguientes resultados trimestrales van a ser previsiblemente peores que los de otras aseguradoras comparables y ya van amortiguando el golpe con artículos como este.

            Comentario


            • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje
              Para mí este artículo es publicidad barata redactada por alguien cercano a Mapfre. De qué diversificación hablan? De su filial turca? Los siguientes resultados trimestrales van a ser previsiblemente peores que los de otras aseguradoras comparables y ya van amortiguando el golpe con artículos como este.
              Que Mapfre está diversificada es un hecho. Si la comparas con Catalana por ejemplo, la diversificación es abrumadora. Sin embargo como inversión, también es abrumadora la diferencia pero en sentido inverso: desde agosto del 99 (23 años), MAP tiene un total return del +379% (CAGR 5,97%) y Catalana del +1145% (CAGR 11,2%)

              ¿Quién ha dicho que la diversificación tenga que ser buena?

              Comentario


              • Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2022-07-19 150644.png
Visitas:	4942
Size:	367,6 KB
ID:	486927
                Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                Que Mapfre está diversificada es un hecho. Si la comparas con Catalana por ejemplo, la diversificación es abrumadora. Sin embargo como inversión, también es abrumadora la diferencia pero en sentido inverso: desde agosto del 99 (23 años), MAP tiene un total return del +379% (CAGR 5,97%) y Catalana del +1145% (CAGR 11,2%)

                ¿Quién ha dicho que la diversificación tenga que ser buena?
                A eso me refería, Sócrates. A la calidad de los países donde invierte una y otra.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Charly_ADM Ver Mensaje
                  Lo que no entiendo es por que en vez de invertir mas del 90% en renta fija no dedican un mayor porcentaje a renta variable, pudiendo tener unos beneficios bastante mas altos como hacen aseguradoras de usa. Ahora con la subida de tipos supongo que le beneficiara pero creo que es un error de las aseguradlras españolas
                  Sí, en Europa, bancos y aseguradoras son mucho más conservadores - provablemente por ley - comparados con EEUU. Asi que en Europa bancos y aseguradoras tendrán, en comparación a los de EEUU, menos rentabilidad a cambio de más estabilidad y resistencia.

                  Como ves en el caso de los bancos, las provisiones de impagos son mucho más altas en los europeos.

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	imagen.png
Visitas:	4204
Size:	74,9 KB
ID:	487191
                  ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                  Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                  Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                  Comentario


                  • Mapfre reduce un 7,3% de beneficio al ganar 338 millones de euros en el primer semestre

                    Mapfre registró un beneficio neto de 338 millones de euros durante los seis primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 7,3%, como consecuencia del aumento del...
                    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                    Comentario


                    • Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre resultados Q2.jpg
Visitas:	3654
Size:	118,6 KB
ID:	487320
                      Resultados bastante malos (sigue subiendo el ratio cambinado y en la mitad de paises pierden dinero)... Siguen culpando a la inflación y a la recuperación de la movilidad. Curiosamente, en el mismo período Mutua Madrileña ha augmentado su beneficio en un 7% (y Mapfre -7%...).
                      La inflación sólo afecta a Mapfre o que? XD Tanto les cuesta subir las primas o es que no se lo pueden permitir?
                      Realmente que desastre de gestión...

                      Comentario


                      • En la hoja de resultados veo que el hecho de presentar un resultado inferior al mismo periodo de 2021 se puede explicar por la parte atribuible a sociedades no dominantes, que es un 40% superior a la del año pasado, de forma que acaba saliendo todo ese importe de la cifra de beneficios.

                        No sé si alguien sabe sabe a qué se debe esto. ¿Se han vendido participaciones en filiales? ¿Quizás se ha incrementado el negocio, pero en geografías en las que tenemos menos peso en la filial?

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Veo_dolor Ver Mensaje
                          En la hoja de resultados veo que el hecho de presentar un resultado inferior al mismo periodo de 2021 se puede explicar por la parte atribuible a sociedades no dominantes, que es un 40% superior a la del año pasado, de forma que acaba saliendo todo ese importe de la cifra de beneficios.

                          No sé si alguien sabe sabe a qué se debe esto. ¿Se han vendido participaciones en filiales? ¿Quizás se ha incrementado el negocio, pero en geografías en las que tenemos menos peso en la filial?
                          Sólo puede ser por los dos motivos que citas: reducción del % de participación en las sociedades dependientes o mayor beneficio en las sociedades dependientes en las que Mapfre no tiene el 100%. Yo viendo el informe de Mapfre, creo que es más el segundo motivo (en el informe no aparece ninguna operación corporativa que suponga una reducción del % de participación de Mapfre en las sociedades dependientes).

                          Comentario


                          • Primero decir que soy muy novato en esto de análisis de los resultados y me puedo confundir en muchas cosas:

                            En el informe oficial de la web de mapfre informan de varios hechos relevantes:

                            - Han terminado la alianza con Unicaja para la venta de seguros y otra con Bankia.
                            - Han cerrado varias ventas de filiales en distintos paises (Australia, Oriente Próximo, Turquía, Indonesia y Filipinas). Unas ya estan formalmente cerradas y otras estan pendientes de aprobación.

                            No se si alguno de estos hechos afectará a que se produzca ese 40%.
                            ​​​​​
                            Editado por última vez por Link427; 31 jul 2022, 09:40, 09:40:21.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Link427 Ver Mensaje
                              Primero decir que soy muy novato en esto de análisis de los resultados y me puedo confundir en muchas cosas:

                              En el informe oficial de la web de mapfre informan de varios hechos relevantes:

                              - Han terminado la alianza con Unicaja para la venta de seguros y otra con Bankia.
                              - Han cerrado varias ventas de filiales en distintos paises (Australia, Oriente Próximo, Turquía, Indonesia y Filipinas). Unas ya estan formalmente cerradas y otras estan pendientes de aprobación.

                              No se si alguno de estos hechos afectará a que se produzca ese 40%.
                              ​​​​​
                              Todo eso que mencionas está plasmado en el flujo de caja de inversión, siendo positivo por ser desinversiones.
                              Los intereses minoritarios son que una matriz tiene una participación dominante en una empresa (>50%), y por reglas contables, se deben apuntar todos (100%) los beneficios de la empresa participada, y ajustan a su % de participación con ésa línea.

                              Ejemplo: Mapfre tiene una participación del 80% en la empresa A.
                              La empresa A ganó 1M€ en 2021, y 1.4M€ en 2022 (+40%).
                              Mapfre ganó con su participación 800k en 2021 y 1.12M en 2022
                              A los accionistas minoritarios de la empresa A (20% acciones) les corresponden 200k en 2021 y 280k en 2022 (+40%)
                              Por normas contables, Mapfre se apunta 1M€ de beneficios en 2021, y 1.4M€ en 2022, pero usa ese concepto de "intereses minoritarios" para ajustar la cifra a su participación
                              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                              Inicio cartera: 03/11/2019
                              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                              Historia de una Cartera

                              Análisis de cartera 1S 2023

                              Comentario


                              • Los dividendos de Mapfre y Línea Directa suben al 9,5% y al 7,5% tras las caídas

                                Las aseguradoras españolas han escalado puestos y ya colocan sus dividendos entre los más rentables de toda la bolsa nacional, de media un 8,5% entre Mapfre y Línea Directa, aunque haya sido a costa de las últimas caídas de mercado. La inflación ha golpeado sus cuentas del segundo trimestre del año, con el aumento de los costes de reparación sobre todo en el mundo del seguro de auto y esto se ha hecho notar en la rentabilidad de su negocio. Desde los máximos marcados en el año, por encima de los 2 euros, los títulos de Mapfre ceden un 20%. No obstante, sus acciones se recuperan un 4% desde los mínimos marcados el pasado 27 de julio -el día previo a la presentación de resultados del grupo-, que fueron niveles no vistos desde septiembre de 2020.
                                «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Charly, lo de la renta fija es típico de Europa. Tiene sus ventajas y desventajas. Las hace más estables a las aseguradoras que tienen poco invertido en renta fija, aunque a cambio de menos potencial cuando las cosas van bien. Creo que las aseguradoras europeas van a seguir teniendo poco invertido en renta variable en el futuro. No me parece probable que cambie esto. Y cuando cae la Bolsa es una ventaja. También hace más fácil la gestión del día a día del negocio.

                                  En realidad algo ha mejorado Mapfre en estos 3 últimos meses. Estos son los resultados del segundo trimestre de 2022:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre 2T 2022.png
Visitas:	3000
Size:	83,3 KB
ID:	488212


                                  El BPA cae el 7%, que es menos que el 11% que caía en el primer trimestre, así que ya está compensando la inflación.

                                  Yo veo aceptable que la inflación le haya perjudicado al principio de 2022, aunque la Mutua Madrileña lo está haciendo mejor (y no sólo en 2022, sino desde hace años).

                                  Lo que sí que veo muy necesario es separar la gestión de la empresa de la de la Fundación, de forma que cada una la lleven personas totalmente diferentes. Esto creo que es algo que los reguladores tenían que haber hecho hace muchos años. Y llegados a este punto, creo que lo tienen que hacer ya.

                                  La subida del ratio combinado es aceptable. Fijaos que la parte de los gastos se reduce, así que Mapfre está bajando los gastos. Lo que pasa es que el año pasado todavía se movieron menos de lo normal los coches, y eso ahora se está normalizando.

                                  El ratio de solvencia le permitiría pagar dividendos extraordinarios o hacer recompras de acciones. Recompras seguro que no va a hacer, porque aumentaría más el porcentaje de la Fundación.

                                  Así que dadas las circunstancias esos resultados me parecen aceptables, pero creo que es urgente separar la gestión de la empresa de la de la Fundación. Y la Fundación debería ir reduciendo su participación en Mapfre, e ir diversificando en otras empresas.

                                  Aún con todo, en la zona de los 1,50-1,70 en la que se está moviendo me parece una compra clara, con una rentabilidad por dividendo de alrededor del 9%.

                                  Este es el gráfico semanal:

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre semanal.jpg
Visitas:	2386
Size:	151,5 KB
ID:	488213


                                  Tendría que estar mejor gestionada, pero aún así está muy barata.


                                  Saludos.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • Mapfre refuerza su solvencia hasta rozar un ratio del 220% sobre el capital

                                    Cuenta ya con más de 9.800 millones de euros de fondos propios


                                    MI CARTERA



                                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                    Comentario


                                    • Mapfre RE obtiene el visto bueno de las autoridades chinas para abrir una sucursal en Pekín

                                      «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                      Comentario


                                      • Una cosa que cada vez me hace dudar más acerca de las aseguradoras (y se ha comentado yo creo varias veces) es la cantidad de siniestros provocados por fenómenos naturales (sean lluvias, granizos, vientos, fuegos, sequías.....).
                                        Nadie conoce el futuro, pero todo parece indicar que esto no es que haya llegado para quedarse, sino para agravarse. Porque las consecuencias de cada nuevo fenómeno retroalimenta a otros que luego se repiten con más virulencia cada vez, como una espiral.

                                        Que la humanidad se adaptará a vivir con esto, no lo dudo. Lo que dudo es que las aseguradoras puedan mantener su negocio con semejante panorama a futuro, teniendo que pagar indemnizaciones tremendas año tras año... (por no hablar de la inflación, que la voy a aparcar de momento porque eso no creo que dure siempre)

                                        Tendrían que adaptase, es fácil decirlo pero no tanto hacerlo.. y hacerlo a tiempo!
                                        Tendrían que empezar a aumentar primas o excluir ciertos riesgos de sus contratos, o simplemente dejar de asegurar ciertas cosas o en ciertos lugare . Y habría que hacerlo progresivamente, pero sin dormirse, ya que estas desgracias se van acelerando.

                                        Pero a ver quién es el primero que le pone el cascabel al gato y deja de renovar contratos con clientes....

                                        No sé.. abro el melón en Mapfre, pero afecta a muchas otras
                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          En casos excepcionalmente graves, la declaración de zona catastrófica o similares lleva a la entrada en acción del consorcio de compensación de seguros. Si aumenta la frecuencia de ese tipo de eventos (lo veo factible), el aumento de la prima puede ser de esa parte regulada (si no estoy liado), por lo que se aplica en todas las aseguradoras a la vez, sin pérdida de competitividad entre ellas.
                                          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                          Inicio cartera: 03/11/2019
                                          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                          Historia de una Cartera

                                          Análisis de cartera 1S 2023

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎