Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje
    Una cosa que cada vez me hace dudar más acerca de las aseguradoras (y se ha comentado yo creo varias veces) es la cantidad de siniestros provocados por fenómenos naturales (sean lluvias, granizos, vientos, fuegos, sequías.....).
    Nadie conoce el futuro, pero todo parece indicar que esto no es que haya llegado para quedarse, sino para agravarse. Porque las consecuencias de cada nuevo fenómeno retroalimenta a otros que luego se repiten con más virulencia cada vez, como una espiral.

    Que la humanidad se adaptará a vivir con esto, no lo dudo. Lo que dudo es que las aseguradoras puedan mantener su negocio con semejante panorama a futuro, teniendo que pagar indemnizaciones tremendas año tras año... (por no hablar de la inflación, que la voy a aparcar de momento porque eso no creo que dure siempre)

    Tendrían que adaptase, es fácil decirlo pero no tanto hacerlo.. y hacerlo a tiempo!
    Tendrían que empezar a aumentar primas o excluir ciertos riesgos de sus contratos, o simplemente dejar de asegurar ciertas cosas o en ciertos lugare . Y habría que hacerlo progresivamente, pero sin dormirse, ya que estas desgracias se van acelerando.

    Pero a ver quién es el primero que le pone el cascabel al gato y deja de renovar contratos con clientes....

    No sé.. abro el melón en Mapfre, pero afecta a muchas otras
    Saludos
    Después nos cabreamos cuando algo no entra en el seguro Como dices, es cuestión de que suban las primas, de que bajen márgen de beneficios o de que tomen más riesgo invirtiendo el dinero de las primas. Mapfre en esto último es muy conservadora. En Europa va a ser difícil, pero seguro que hay otras aseguradoras con más riesgo/beneficio (provablemente en EEUU. A los bancos les pasa igual, en Europa son mucho más conservadores que en EEUU)
    ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

    Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


    Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

    Comentario


    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
      En casos excepcionalmente graves, la declaración de zona catastrófica o similares lleva a la entrada en acción del consorcio de compensación de seguros. Si aumenta la frecuencia de ese tipo de eventos (lo veo factible), el aumento de la prima puede ser de esa parte regulada (si no estoy liado), por lo que se aplica en todas las aseguradoras a la vez, sin pérdida de competitividad entre ellas.

      Ay ay.. el tema de las zonas catastróficas abre otro melón.. ya que son una especie en expansión (desgraciadamente) y si esto sigue así también habrá que tomar medidas ahí para hacer sostenible el consorcio (subir la parte obligatoria de la prima como apuntas, un mix con impuestos.... quién sabe)

      Pero incluso dejando aparte las zonas catastróficas, hay otros siniestros naturales de menor dimensión que van aumentando año a año en cantidad y en gravedad, y que las aseguradoras tienen que cubrir.. porque a eso se dedican,no?: daños por viento o granizo, inundaciones de locales, pérdida de cosechas por lluvia/calor/fuego....

      Si estos riesgos dejan de ser rentables, puede impactar bastante en las cuentas de resultados/márgenes/beneficios.. y por lo tanto en el valor de la acción, y en los dividendos, que es lo que nos trae por aquí

      Comentario


      • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje

        Después nos cabreamos cuando algo no entra en el seguro Como dices, es cuestión de que suban las primas, de que bajen márgen de beneficios o de que tomen más riesgo invirtiendo el dinero de las primas. Mapfre en esto último es muy conservadora. En Europa va a ser difícil, pero seguro que hay otras aseguradoras con más riesgo/beneficio (provablemente en EEUU. A los bancos les pasa igual, en Europa son mucho más conservadores que en EEUU)
        A eso iba.. si dejan de cubrir algún riesgo o suben precio, los clientes pueden buscar otra compañía más "valiente" que sí les cubra, o que quiera trabajar con un margen de beneficios menor. Que a esa compañía más valiente le vaya bien o no, al asegurado no le preocupa en absoluto... al inversor a largo plazo sí debería.

        Ninguna de las opciones para mitigar lo que está pasando sale "gratis", todas probablemente impactan negativamente en la cuenta de resultados, o en la valoración que el mercado hace de la empresa... que al final es lo que nos interesa a los que nos juntamos aquí.

        Comentario


        • buen debate

          Comentario


          • Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje

            A eso iba.. si dejan de cubrir algún riesgo o suben precio, los clientes pueden buscar otra compañía más "valiente" que sí les cubra, o que quiera trabajar con un margen de beneficios menor. Que a esa compañía más valiente le vaya bien o no, al asegurado no le preocupa en absoluto... al inversor a largo plazo sí debería.

            Ninguna de las opciones para mitigar lo que está pasando sale "gratis", todas probablemente impactan negativamente en la cuenta de resultados, o en la valoración que el mercado hace de la empresa... que al final es lo que nos interesa a los que nos juntamos aquí.
            Bueno, justo este año ha entrado el impuesto a los seguros, y creo que no he escuchado ninguna aseguradora que lo cargue contra sus márgenes de beneficio en lugar de repercutirlo a los clientes. La subida de cuotas del CCS me imagino que iría por esa vía

            Desde luego, es un tema que a Mapfre le puede afectar especialmente en el medio plazo, ya que los primeros que lo sufrirán son los que tienen mayores ratios combinados... Una vez te toca a ti subir los precios mientras los demás se mantienen, cada vez pierdes más clientes y eres menos sostenible.
            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

            Inicio cartera: 03/11/2019
            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

            Historia de una Cartera

            Análisis de cartera FY 2022

            Comentario


            • Originalmente publicado por yolan Ver Mensaje
              Una cosa que cada vez me hace dudar más acerca de las aseguradoras (y se ha comentado yo creo varias veces) es la cantidad de siniestros provocados por fenómenos naturales (sean lluvias, granizos, vientos, fuegos, sequías.....).
              Nadie conoce el futuro, pero todo parece indicar que esto no es que haya llegado para quedarse, sino para agravarse. Porque las consecuencias de cada nuevo fenómeno retroalimenta a otros que luego se repiten con más virulencia cada vez, como una espiral.

              Que la humanidad se adaptará a vivir con esto, no lo dudo. Lo que dudo es que las aseguradoras puedan mantener su negocio con semejante panorama a futuro, teniendo que pagar indemnizaciones tremendas año tras año... (por no hablar de la inflación, que la voy a aparcar de momento porque eso no creo que dure siempre)

              Tendrían que adaptase, es fácil decirlo pero no tanto hacerlo.. y hacerlo a tiempo!
              Tendrían que empezar a aumentar primas o excluir ciertos riesgos de sus contratos, o simplemente dejar de asegurar ciertas cosas o en ciertos lugare . Y habría que hacerlo progresivamente, pero sin dormirse, ya que estas desgracias se van acelerando.

              Pero a ver quién es el primero que le pone el cascabel al gato y deja de renovar contratos con clientes....

              No sé.. abro el melón en Mapfre, pero afecta a muchas otras
              Saludos
              Pues tendrán que subir la prima. El cliente le parecerá cara y no tendrá seguro. Cuando llegue el problema ¿Qué pasara?

              Como cualquier negocio se llegará a un nuevo punto de equilibrio. Aquel que no se adapte ....desaparecerá. Y Mapfre tiene mucho trabajo para esa adaptacion

              Comentario


              • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                Como cualquier negocio se llegará a un nuevo punto de equilibrio. Aquel que no se adapte ....desaparecerá. Y Mapfre tiene mucho trabajo para esa adaptacion
                Eso mismo pienso, y echo de menos que estos temas se empiecen a tratar en los planes estatégicos

                Comentario


                • Vendida toda mi posición con plusvalia del 22% antes impuestos. Roto hacia otros activos.
                  Las noticias que conozco desde dentro no son nada buenas.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por AnticonCCF Ver Mensaje
                    Las noticias que conozco desde dentro no son nada buenas.
                    Cuentanos mas
                    MI CARTERA



                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por AnticonCCF Ver Mensaje
                      Vendida toda mi posición con plusvalia del 22% antes impuestos. Roto hacia otros activos.
                      Las noticias que conozco desde dentro no son nada buenas.
                      Si las has vendido a 1.65 (que es el máximo de hoy) eso quiere decir que las has comprado a 1.28 (aproximadamente, decimas de centimo arriba o abajo). Curioso, las has comprado por debajo del mínimo histórico de octubre de 2020 (cuando alcanzaron 1,294 si mi broker no se equivoca)..........que cosas ........................

                      Y además tienes información privilegiada....

                      No quiero pensar mal, esto no es el foro de Investing

                      Editado por última vez por Javier79; 02 sep 2022, 12:52, 12:52:46.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje

                        Si las has vendido a 1.65 (que es el máximo de hoy) eso quiere decir que las has comprado a 1.28 (aproximadamente, decimas de centimo arriba o abajo). Curioso, las has comprado por debajo del mínimo histórico de octubre de 2020 (cuando alcanzaron 1,294 si mi broker no se equivoca)..........que cosas ........................

                        Y además tienes información privilegiada....

                        No quiero pensar mal, esto no es el foro de Investing
                        Es normal que trabajando en la empresa tenga mayor información sobre lo que pasa dentro, que una persona de fuera
                        Y varias compañías (como en la que yo trabajo, y tb lo he visto en el hilo de repsol) tienen campañas para que sus empleados se hagan accionistas de la empresa, muchas veces con generosos descuentos (yo he comprado con 30%, 44% y 50% de descuento respecto al precio de mercado del mismo día)

                        Me uno a la petición de que nos comente la información que haya hecho que acabe vendiendo La que se pueda contar, claro
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera FY 2022

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje

                          Si las has vendido a 1.65 (que es el máximo de hoy) eso quiere decir que las has comprado a 1.28 (aproximadamente, decimas de centimo arriba o abajo). Curioso, las has comprado por debajo del mínimo histórico de octubre de 2020 (cuando alcanzaron 1,294 si mi broker no se equivoca)..........que cosas ........................

                          Y además tienes información privilegiada....

                          No quiero pensar mal, esto no es el foro de Investing
                          Movimientos

                          TIPO Todos Compra Dividendo DESDE HASTA
                          Compra 15/10/2020 8865 1,35€ 11.982,47€ Editar Eliminar
                          Dividendo 24/05/2021 8865 0,08€ 664,88€ Editar Eliminar
                          Estos son los primeros movimientos de mi posición en Mapfre. Los dividendos posteriores los reinvertí en otras empresas. No llevo mucho tiempo invirtiendo de esta manera, sino que aproveché una importante caida global para adquirir, no sólo esta, sino otras posiciones en las que tengo buenas plusvalías. De todas maneras, yo para criticar lo que hacen los demas, te recomiendo que te vayas a investing, estarás mas a gusto.

                          No tengo información privilegiada. Sí tengo amigos trabajando en Mapfre en la central de Govelas, y se el ambiente y las previsiones internas que se respira dentro y los movimientos del equipo de directivos; para mi es suficiente para entender la deriva de la empresa.
                          un saludo cordial

                          Comentario


                          • ¿Qué previsiones internas tienen en la central de Govelas?

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por AnticonCCF Ver Mensaje

                              De todas maneras, yo para criticar lo que hacen los demas, te recomiendo que te vayas a investing, estarás mas a gusto.
                              Esos datos que ofreces no me cuadran, pero me da igual.
                              No critico lo que haces o has hecho, faltaría más, no soy tan soberbio, sólo critico que sueltes esa "información" sin ningún tipo de dato fiable que lo corrobore y hables de una plusvalía bastante dudosa con los cálculos que he hecho.
                              Ahora hablas que tienes amigos trabajando ahí, y se respira mal ambiente....
                              Sí, te parece una crítica hiriente, poner en duda lo que has dicho, pido perdón.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                                Es normal que trabajando en la empresa tenga mayor información sobre lo que pasa dentro, que una persona de fuera
                                Y varias compañías (como en la que yo trabajo, y tb lo he visto en el hilo de repsol) tienen campañas para que sus empleados se hagan accionistas de la empresa, muchas veces con generosos descuentos (yo he comprado con 30%, 44% y 50% de descuento respecto al precio de mercado del mismo día)

                                Me uno a la petición de que nos comente la información que haya hecho que acabe vendiendo La que se pueda contar, claro
                                No ha dicho que trabajase allí.
                                Pero veo, que se puede echar la piedra y esconder la mano. Pues nada...

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Javier79 Ver Mensaje

                                  No ha dicho que trabajase allí.
                                  Pero veo, que se puede echar la piedra y esconder la mano. Pues nada...
                                  La parte de "Las noticias que conozco desde dentro" la había interpretado así ya está

                                  No tiene por qué llegar la sangre al río, yo no voy a deshacer una posición porque otra persona venda. Tú no vas a ganar ni a perder nada porque otra persona haya conseguido una gran rentabilidad

                                  Si nos quiere/puede comentar las noticias internas, añadimos una valoración de las mismas a nuestros cálculos sobre la empresa, empezando a reclamar un mayor margen de seguridad o lo que sea. Si no puede, tu valoración de la empresa no tendría por qué cambiar en absoluto
                                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                  Inicio cartera: 03/11/2019
                                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                  Historia de una Cartera

                                  Análisis de cartera FY 2022

                                  Comentario


                                  • Hace falta dar más información para que sea creíble. Y sobre todo, que haya datos objetivos y cuantificables.

                                    Con los datos que ha dado y el tono del mensaje, huele más a cliente cabreado porque no le hayan indemnizado en un siniestro X, o persona afectada por algún despido que alguien con información de calidad desde dentro. Al final por estas cosas es importante tener un criterio propio y un método de análisis. Salvo de foreros con una trayectoria contrastada, toda información y opinión hay que cogerla con pinzas porque uno nunca sabe qué intereses puede haber detrás. Por eso es clave formarse, aprender a analizar y decidir uno con los datos del informe anual (o los desglosados por un buscador financiero si uno no tiene tiempo para bucear en informes).

                                    Desde luego que a mí me parecería irresponsable vender las acciones que llevo compradas a 1,33 y que me dan un dividendo del 11% anual por un rumor así. Yo sigo dentro.

                                    Saludos
                                    En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                                      Hace falta dar más información para que sea creíble. Y sobre todo, que haya datos objetivos y cuantificables.

                                      Con los datos que ha dado y el tono del mensaje, huele más a cliente cabreado porque no le hayan indemnizado en un siniestro X, o persona afectada por algún despido que alguien con información de calidad desde dentro. Al final por estas cosas es importante tener un criterio propio y un método de análisis. Salvo de foreros con una trayectoria contrastada, toda información y opinión hay que cogerla con pinzas porque uno nunca sabe qué intereses puede haber detrás. Por eso es clave formarse, aprender a analizar y decidir uno con los datos del informe anual (o los desglosados por un buscador financiero si uno no tiene tiempo para bucear en informes).

                                      Desde luego que a mí me parecería irresponsable vender las acciones que llevo compradas a 1,33 y que me dan un dividendo del 11% anual por un rumor así. Yo sigo dentro.

                                      Saludos
                                      100 % de acuerdo.
                                      Me he limitado a comentar la DECISIÓN QUE HE TOMADO YO con la INFORMACIÓN QUE YO MANEJO.
                                      Afortunadamente todos somos libres de hacer lo que nos parezca, y la mayoria de los que estamos por aqui no les decimos a los demas si hacen bien o mal, si aciertan o se equivocan. Nos limitamos a compartir la información u opiniones que tengamos cada uno de los valores en cada momento.
                                      probablemente en mi post sobraba la ultima frase. Os aseguro que no volverá a pasarme.
                                      Y con esto, para mi, cierro el tema, y me marcho a los hilos donde mantengo posiciones o intereses.
                                      Suerte a todos y encantado de leeros siempre

                                      Comentario


                                      • En mi modesta opinión, es bueno ver distintos tipos de vista, a lo mejor era su momento de salir, por beneficios y por l información que el maneja y que depende también de como
                                        el la valore. Personalmente AnticonCCF creo que podías haber salido antes para que tu beneficio fuera mayor y no ahora que está de capa caída, por la situación general. No creo que una empresa del calado de Mapfre, vaya a ir a pique por muy mala que sea tu información, parafraseando a Gregorio, hay que comprar siempre empresas buenas que estén en un mal momento. Personalmente creo que hay que estar aquí y esperar buenas oportunidades para entrar más y a mejor precio. Un saludo a todos.
                                        Cartera actual:

                                        🇺🇸 ADM 〰️ AMZN 〰️ INTC 〰️ T 〰️ MMM 〰️ SPG 〰️ TROW 〰️ TSN 〰️ VFC 〰️ VZ 〰️ WBA ​
                                        🇬🇧 AV 〰️ BATS 〰️ DCC 〰️ DGE 〰️ MNDI 〰️ RMG 〰️ VOD
                                        🇩🇪 BASF 〰️ PAH3
                                        🇪🇸 MRL

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por AnticonCCF Ver Mensaje

                                          100 % de acuerdo.
                                          Me he limitado a comentar la DECISIÓN QUE HE TOMADO YO con la INFORMACIÓN QUE YO MANEJO.
                                          Afortunadamente todos somos libres de hacer lo que nos parezca, y la mayoria de los que estamos por aqui no les decimos a los demas si hacen bien o mal, si aciertan o se equivocan. Nos limitamos a compartir la información u opiniones que tengamos cada uno de los valores en cada momento.
                                          probablemente en mi post sobraba la ultima frase. Os aseguro que no volverá a pasarme.
                                          Y con esto, para mi, cierro el tema, y me marcho a los hilos donde mantengo posiciones o intereses.
                                          Suerte a todos y encantado de leeros siempre
                                          Buenas Anticon. Yo respeto las decisiones de inversion de todos, y agradezco enormemente cuando alguien decide compartir las suyas, porque te ayuda a realizar un analisis y ver si encaja con uno. A veces incluso a descubrir peligros que uno no ve.

                                          Pero claro, si publicas abiertamente en un foro para el analisis de mapfre que vendes por una informacion que no vas a compartir, el efecto que generas es el de poner nervioso a mucho inversor sin darle la posibilidad de evaluar por ellos mismos el riesgo. Piensa, que todos nos ‘jugamos’ el dinero compartiendo la misma ilusion. Tu habras tomado tu decision para conseguir tu ‘ilusion’ pero a los demas los has puesto nerviosos con su ‘ilusion’. No me parece legitimo.

                                          En este caso, la actitud adecuada del inversor, desde mi punto de vista, es la que comenta Olimpo. Ignorarlo.

                                          Entiendo que te puede sentar mal mi comentario, pero no encuentro otra manera de hacerte llegar que yo tengo tambien mis propias ilsiones y vengo aqui a ayudar a los demas con las suyas, y a que me ayuden a mi con las mias. Tu comentario no me ayudo, disparo a la linea de flotacion de la mia, sin darme la posibilidad de evaluar.

                                          No creo que lo hicieras de manera consciente, todos tenemos calentones que soltamos a los cuatro vientos, pero lo siento, tu comentario no fue nada instructivo.

                                          No soy el moderador ni fundador del foro, pero si tienes informacion a compartir, compartela, si no vas a poder compartirla, callate o publicala en tu hilo particular. Lo que has hecho es poner nervioso a un monton de gente que tiene intereses igual de legitimos que los tuyos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X