Buenas, aquí un accionista de Mapfre. Os lanzo un par de preguntas (algo tontas, sí) en relación al voto en la Junta de Accionistas:
1- ¿Cuántas acciones hacen falta para acceder al voto?
2- ¿No votáis un poco al tun tun?
3- ¿Recibís algún obsequio por hacerlo?
Un saludo.
1- Para asistir a junta, 1000 acciones. Para votar telematicamente, con 1 ya puedes
2- En la propia votación no da mucho detalle de cada punto, supongo que en el orden del día se podría ver más a fondo. Yo he votado a todo en contra a modo de protesta por la gestión de la directiva y el devenir de la acción estos años. No influiremos en el resultado, pero un porcentaje cada año mayor de votos en contra les tiene que hacer pensar.
3- Antes Mapfre daba obsequio, pero desde hace uno o dos años ya no da nada
Muchas gracias por la rápida respuesta. Soy accionista de varias empresas españolas y hasta la fecha nunca he votado porque no suelo enterarme del plazo y forma de los procesos. Luego veo a otros compañeros comentando que ya han recibido el obsequio, y claro, a uno le da un poco de pelusilla. A ver si este año no se me pasa el arroz, sobre todo con Ebro Foods.
Pide en el formulario que "Adjunte documentos para comprobar su titularidad sobre las acciones indicadas.". ¿Alguien que haya mandado el papel desde Degiro? ¿Qué tengo que adjuntar?
Pide en el formulario que "Adjunte documentos para comprobar su titularidad sobre las acciones indicadas.". ¿Alguien que haya mandado el papel desde Degiro? ¿Qué tengo que adjuntar?
El el bróker ING, en eventos financieros suben una tarjeta de accionista, que acredita la titularidad de las mismas.
es lo que yo he adjuntado,
Supongo que en otros brokers será similar.
Un saludo
Pide en el formulario que "Adjunte documentos para comprobar su titularidad sobre las acciones indicadas.". ¿Alguien que haya mandado el papel desde Degiro? ¿Qué tengo que adjuntar?
Para ejercer tus derechos como accionista en Degiro, tienes que pagar 100€+gastos externos, está en las tarifas.
Las acciones están a su nombre, para que puedas asistir o votar tú, tienen que hacer el cambio de titularidad, y después deshacerlo
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Ya que nos movemos en " onda de accionista activista" tipo Nelson Pleitz - a nuestra escala de micro inversores donde el número hace la fuerza-.
Supongo que la mayoría conocerá que la fundación de mapfre en diciembre 2006 se hizo con la mayoría del capital de la sociedad en una junta extraordinaria 63% y tiene, también, a través de subsidiaria de fundación mapfre canarias otro 5% con lo que pasa del 69%
El gobierno corporativo/código buen gobierno/Principios-institucionales-empresariales-y-organizativos-Grupo-MAPFRE
4.3 GOBIERNO INTERNO. 4.3.1. Órganos de administración y supervisión. 4.3.1.1. Órganos . Junta General de Accionistas.
La Junta General es el máximo órgano de gobierno de cada una de las sociedades.
4.3.1.2. Miembros a) Composición cualitativa. Todos los miembros de los órganos de administración del Grupo han de cumplir los siguientes requisitos:
...
- No haber cumplido 70 años de edad. (anteriormente eran 65 años).
Ya me explico que la acción este " varada/ embarrancada" pues tenemos "directivos funcionariales" con largos dulces farnientes por delante.
Por esto es tan importante leer los puntos del día que nos presentan para aprobar en las juntas de accionistas. EL CAMBIO se aprobó en 2007 creó recordar.
En diciembre 2006 mediante la junta extraordinaria convocada se procedió a través de cartera mapfre que es el brazo inversor de la fundación a integrar las diferentes empresas que formaban el grupo aportando efectivo -creo que fueron 386 millones- .
No estaría de más saber quien y porcentaje integra fundación mapfre.
¿A quien dan cuentas?. ¿Cuántos mutualistas de la fundación hay? Como acceden...
MAPFRE es un grupo empresarial español independiente que desarrolla actividades aseguradoras, reaseguradoras, financieras, inmobiliarias y de servicios en España y otros 44 países. Dichas actividades se desarrollan a través de 258 sociedades, que se agrupan en divisiones y unidades operativas con amplia autonomía de gestión, bajo la coordinación y supervisión de los altos Órganos directivos del Grupo, a los que corresponde fijar las directrices generales y las políticas comunes de actuación.
Tras la reordenación societaria llevada a cabo en 2006, se han integrado todas las actividades empresariales del Grupo en MAPFRE S.A., sociedad holding que cotiza en Bolsa, atribuyéndose el control mayoritario de dicha sociedad a la FUNDACIÓN MAPFRE, fundación privada que desarrolla actividades no lucrativas de interés general a través de cinco institutos especializados (Acción Social; Ciencias del Seguro; Cultura; Prevención, Salud y Medio Ambiente; y Seguridad Vial).
¿Qué dice la fundación sobre accionista mayoritario? accionista mayoritario - Fundación MAPFRE (fundacionmapfre.org)
accionista mayoritario (majority shareholder) Aquel que posee la mayoría del capital social, y por tanto controla la entidad.
Pues son los accionistas mayoritarios de nuestra empresa ( marcan el discurrir del ferrariMapfre) -con lo que representa para nuestros intereses y nuestro dinero como accionistas minoritarios y por otra parte ,en acción social de interés general de la sociedad española-
Hoy día en el S. XXI no parece que estructuras como esta fundación tenga cabida como socio mayoritario en una empresa cotizada. Hay un 29,3 free float
Mapfre se creó en 1933
Editado por última vez por jackson; 24 feb 2023, 17:30, 17:30:59.
Sé que no es la empresa en cuestión, pero me parece un buen indicador de cómo "la bola de nieve" se va formando y hasta los directivos pueden acabar escuchando a los accionistas
La compañía señalado que la nueva política de pagos será "continuista" y los sueldos de Álvarez-Pallete y Vilá permanecerán inalterados.
Telefónica elimina la posibilidad de que presidente y consejero delegado reciban bonos extraordinarios La compañía señalado que la nueva política de pagos será "continuista" y los sueldos de Álvarez-Pallete y Vilá permanecerán inalterados.
Sí, ya sé que no hay posibilidad de que en Mapfre haya un 47% de votos en contra de la dirección, pero todo suma
La compañía ha conferido "especial relevancia" a los comentarios y recomendaciones de los accionistas, además de valorar el elevado rechazo a la votación del informe en la anterior junta, con solo un 53% de votos a favor frente al apoyo de más del 97% del resto de puntos, tal y como ha adelantado El Confidencial y ha confirmado Europa Press.
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Para ejercer tus derechos como accionista en Degiro, tienes que pagar 100€+gastos externos, está en las tarifas.
Las acciones están a su nombre, para que puedas asistir o votar tú, tienen que hacer el cambio de titularidad, y después deshacerlo
Muchas gracias por responder. ¿Entonces tengo que pagar más de 100 euros por cada acción que tenga en Degiro por la cual quiera ejercer mi derecho a voto? ¿Pasa lo mismo en otros brokers? Menudo atraco.
Muchas gracias por responder. ¿Entonces tengo que pagar más de 100 euros por cada acción que tenga en Degiro por la cual quiera ejercer mi derecho a voto? ¿Pasa lo mismo en otros brokers? Menudo atraco.
En otros brokers no pasa. Yo estoy en proceso de traspaso de cartera, de giro fue un error de principiante y más ahora que ING tiene comisiones muy buenas
Presidente del Consejo de Administración y de la Comisión Delegada de MAPFRE y máximo ejecutivo de MAPFRE desde 2012.
Presidente de Fundación MAPFRE (desde 2014).
Otros cargos en MAPFRE:
Presidente del Consejo de Administración de MAPFRE INTERNACIONAL S.A. (desde 2017).
Presidente de CARTERA MAPFRE, S.L.U (desde 2012). es el brazo inversor de la fundación mapfre
Presidente del Comité Ejecutivo y del Comité de Transformación e Innovación.
Otros cargos que desempeña en la actualidad en otras instituciones: Asociaciones empresariales aseguradoras:
Vocal del PEIF (Pan European Insurance Forum).
Vocal del EFR (European Financial Services Round Table).
Vocal del Consejo de Administración de The Geneva Association.
Fundaciones
Presidente de la Fundación Consejo España-Brasil.
Patrono de la Asociación Española de Fundaciones.
Patrono de la Fundación Carolina.
Patrono de la Fundación Museo Reina Sofía.
Patrono de la Fundación Ortega Muñoz.
Patrono de la Fundación Mujeres por África.
Patrono de la Fundación Princesa de Asturias.
Patrono de la Fundación Pro CNIC.
Patrono de la Fundación COTEC.
Patrono de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
Otras entidades
Presidente de Alumni de la Universidad de Salamanca.
Miembro del Consejo Asesor Internacional del Instituto San Telmo.
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura.
Si para llevar bien una multinacional no es necesario tanto "lucimiento personal"/distracciones y tanto patronazgo que no serán altruista - nos costará una pasta a la empresa mapfre que es de donde sale todo el parné-
Muchas gracias por responder. ¿Entonces tengo que pagar más de 100 euros por cada acción que tenga en Degiro por la cual quiera ejercer mi derecho a voto? ¿Pasa lo mismo en otros brokers? Menudo atraco.
Pasa (principalmente) con los brokers extranjeros, que tienen las acciones registradas a su nombre, y éste es el nombre con el que aparecen en los registros de la bolsa y de la propia empresa.
En brokers nacionales las cuentas desde hace años son omnibus igualmente, sin embargo sí informan del titular real a la bolsa y, entiendo de ahí, a la propia empresa.
Hola os paso unas notas sobre la JGA 2023 de MAPFRE, hoy.
- mi conclusión es que no tengo claro si el objetivo REALISTA debe ser únicamente echar al Presidente, Antonio Huertas, en el cargo desde 2012 y con una evolución de la empresa mediocre extrema como mejor logro, o esto no servirá de nada porque la única solución es arreglar lo de la Fundación.
- sobre Antonio Huertas: me parece un caradura integral. No solamente responde al sentido de las preguntas según le parece sino que además cuando le cantan las cuarenta se pone chulito y levanta la voz delante de todo el auditorio. Es demencial. Y lo peor no es eso, lo peor es que no tiene los conceptos claros, como en algún caso que comentaré que supera lo escandaloso.
- mención expresa de agradecimiento a las dos intervenciones, únicas que se produjeron. Una presencial, por un tal Sr. del Barrio Colmenarejo (min 1:16:20 del vídeo de la Junta del enlace de Tamaki), que por lo visto suele intervenir habitualmente en las Juntas de Mapfre y que le dio un repaso completo al Presidente de principio a fin. En mi opinión alguno de los temas habría que haberlo enfocado de otro modo pero en conjunto fue una intervención estelar con todos los temas que aquí se han comentado y son evidentes para cualquiera que siga la empresa. El otro, en remoto, un tal Sr. Jiménez, más conciso y en algún punto haciendo un daño relevante.
- la respuesta del Presidente fue lamentable y patética, además de lo ya mencionado, chulesca. Balones fuera, queriendo quedar por encima del accionista, enfocando las preguntas de aquella manera y con perlas como esta (entrecomillo pero no es literal) "evidentemente no es momento de recomprar acciones a 2 euros porque no reflejan el valor de la compañía, mejor a 3€". ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? EDITO: "Sr. del Barrio, si recompráramos acciones en estos momentos los accionistas perderían dinero. Es mejor esperar a que el valor se recupere y luego ya..."
- eso sí, el 90% o más del auditorio eran empleados de la empresa que aplaudían a su jefe cada vez que había, o incluso sin haberla, oportunidad. Habían un montón de ellos. A esto último también aplaudieron ¿? En cuanto al perfil de los empleados me parecieron bastante mayores, quizá también porque los que veía eran los que estaban delante que entiendo tenían nivel directivo. Pero sí me pareció que la edad media superaba los de otras empresas grandes españolas. Mucha palmadita y tal, mucha tontería, aunque en un evento como este tampoco es que sea relevante.
- otra perla del Presidente: al final de su discurso, y aunque no lo veo en el escrito que han difundido a través de la CNMV, llegó a calificar los resultados de Mapfre en 2022 de "excelentes" (o puede que fuera otra palabra similar, en cualquier caso absurdo con una caída de resultados del 16% respecto a 2021 en una año como este). EDITO: "y seguir mejorando estos MAGNÍFICOS resultados", en el 2:20:25 del vídeo que ha colgado Tamaki (gracias!)
- y para terminar remarcar el exceso de vídeo apelando a los buenos sentimientos y bastante ñoñería, mucha palabrería en relación a Ucrania y a la crisis del Covid, y demasiada ESG, que es lo que las empresa mediocres o gobernadas por mediocres acostumbran a ofrecer a sus accionistas. Me recordó a REDEIA, Santander y alguna más.
Aún así y con todo, con el extraordinario volumen de inversiones correspondientes al circulante de las primas (que todos sabemos que se pagan con antelación), una parte significativa de ella en renta fija española (25%) y de otros países europeos, y una vez ajustados precios de los seguros a la inflación raro será que este año 2023 no tengan unos resultados mucho mejores, quién sabe si en torno de los 900 a 1.000 M€, aunque con un payout del 50% apenas subiría el dividendo a 0,155€ (desde los 0,145€ actuales).
Creo que lo propio es esperar a que la cotización coja por fin algo de brío y rotar a algo mucho más rentable. Si alcanzara los 2,7-3,0€, que debería ser una cotización más que asequible para una empresa como esta, creo que habría mucha gente que se saldría y yo desde luego también. Hay empresas en este sector mucho mejores que Mapfre y es una pena que en este foro haya sido esta la más "promocionada". Como por ejemplo, y el orden no indica nada: GCO, ADM.L, AXA.PA, ALV.DE...
Jackson, ¿asististe presencialmente a la Junta? ¿Algún otro forero?
EDITO para añadir: hoy durante la Junta de Mapfre, su Presidente ha comentado en respuesta a una pregunta, que han eliminado el ágape que daban al final de la junta así como el regalo porque "es discriminatorio que únicamente puedan acceder unos pocos cientos de accionistas que se acercan a la Junta de entre los más de 200.000 accionistas de la empresa". Me lo cuentan y no me lo creo, pero es así.
Editado por última vez por quovadisG; 11 mar 2023, 01:19, 01:19:51.
Sigue la presentación de la Junta General Ordinaria de la Sociedad convocada para el día 10 de marzo de 2023, en primera convocatoria.🔔 Suscríbete a nuestro...
Antonio Huertas:"Si recompraramos acciones ahora los accionistas perderían dinero, es preferible esperar a que el valor se recupere y luego ya el consejo de administracion decidiría" .Sin embargo unos momentos antes le contesta al Sr. del Barrio que ha comprado acciones durante los años que el precio ha estado deprimido. Tengo el corte del vídeo, una pena que la plataforma no me deje subirlo para ver la cara que pone mientras suelta tremenda tontería.
Muy interesante lo que colgáis de la Junta General de Accionistas
La imagen que tenía de Huertas, en sí muy negativa por su gestión a lo largo de tantos años, ha empeorado después de ver su respuesta a la intervención del accionista. Efectivamente, es un verdadero caradura con gran capacidad para tergiversar las preguntas planteadas y responderlas según su interesada interpretación de las mismas.
Sugerencias por si algun@ opta por la senda de las críticas a su gestión en futuras JJ.GG.AA.:
- Ir mucho más al grano en las preguntas para evitar sus estrategias de centrarse en la parte del comentario que más le interesa. Por ejemplo, no tiene importancia el porcentaje exacto de participación de la Fundación Mapfre: Lo decisivo a efectos de gestión es que es controla Mapfre. Tampoco habría mencionado el cóctail de la JJ.AA. porque los accionistas vivimos de los dividendos y/o de la evolución de la acción y el roto que ha generado Mapfre a quien invirtió 10.000 € en 2015 no se lo compensa una cena en un restaurante con estrella Michelin.
- Poneos de acuerdo varios accionistas para repartiros las críticas: Haciendo menos críticas por persona y mucho más enfocadas en distintos asuntos le será mucho más difícil argumentar de que es una crítica aislada de un pequeño accionista sin importancia y no podrá pasar de puntillas por lo que no quiere hablar.
- Ya que se le ve muy ágil comparando a Mapfre con cualquier posible índice en un periodo de tiempo que le convenga, en una futura JJ.GG.AA. propondría meter el dedo en la yaga con la evolución en bolsa de Mapfre en los últimos 20 años comparado con otras empresas, lógicamente GCO incluida.
Eso sí, a mi no me veréis participando porque vivo demasiado lejos de Madrid y soy escéptico con respecto a la utilidad real de estas participaciones más allá de destapar a un caradura que vive del esfuerzo ajeno, se burla de aquellos a los que debería representar y que muy bien podría haber hecho carrera en política nacional.
No tendrá el más mínimo aliciente a reducir la participación de la Fundación Mapfre porque sabe que de ello depende su extraordinariamente bien remunerado puesto de trabajo. No importa el esfuerzo que pongamos en destaparlo en las JJ.GG.AA., a él siempre le interesará mucho más el sonrojo que perder su empleo. Estoy convencido de que si cada accionista descontento pudiera darle un capón ese día, él preferiría irse a casa con la cabeza llena de chichones.
Me pregunto también si no sería más eficaz tratar de atacar a través de la CNMC, incidiendo en que el control por parte de la Fundación Mapfre vulnera algún tipo de Código de Buen Gobierno o Recomendación de la UE. Por lo que sé no se trata en absoluto de una vulneración flagrante de una norma, sino más bien de que la Fundación Mapfre no sigue algún tipo de recomendación de cumplimiento "relativamente voluntario". Pero, aunque las posibilidades de que funcione sean remotas, puede ser beneficioso explorar esa vía porque entiendo que Huertas se guardará su tono de "listillo" si el requerimiento viene de la CNMV y tampoco le servirá verse arropado por su corte de Consejeros que a buen seguro todavía les debe doler las manos de tanto aplaudir los "magníficos resultados" del ejercicio.
Estoy bastante decepcionado con la empresa... me parece muy significativo que no hayan efectuado recompras ni aumentado el dividendo. Creo que es una mala señal con el contexto financiero que estamos viviendo.
Por primera vez tengo una orden de stop-loss en una acción que tenía pensado para el largo plazo.
Presidente del Consejo de Administración y de la Comisión Delegada de MAPFRE y máximo ejecutivo de MAPFRE desde 2012.
Presidente de Fundación MAPFRE (desde 2014).
Otros cargos en MAPFRE:
Presidente del Consejo de Administración de MAPFRE INTERNACIONAL S.A. (desde 2017).
Presidente de CARTERA MAPFRE, S.L.U (desde 2012). es el brazo inversor de la fundación mapfre
Presidente del Comité Ejecutivo y del Comité de Transformación e Innovación.
Otros cargos que desempeña en la actualidad en otras instituciones: Asociaciones empresariales aseguradoras:
Vocal del PEIF (Pan European Insurance Forum).
Vocal del EFR (European Financial Services Round Table).
Vocal del Consejo de Administración de The Geneva Association.
Fundaciones
Presidente de la Fundación Consejo España-Brasil.
Patrono de la Asociación Española de Fundaciones.
Patrono de la Fundación Carolina.
Patrono de la Fundación Museo Reina Sofía.
Patrono de la Fundación Ortega Muñoz.
Patrono de la Fundación Mujeres por África.
Patrono de la Fundación Princesa de Asturias.
Patrono de la Fundación Pro CNIC.
Patrono de la Fundación COTEC.
Patrono de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
Otras entidades
Presidente de Alumni de la Universidad de Salamanca.
Miembro del Consejo Asesor Internacional del Instituto San Telmo.
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura.
Si para llevar bien una multinacional no es necesario tanto "lucimiento personal"/distracciones y tanto patronazgo que no serán altruista - nos costará una pasta a la empresa mapfre que es de donde sale todo el parné-
Es un caradura a la altura de los mas grandes políticos de este pais. El comportamiento en la junta de accionistas sólo lo puede tener quién se creé el dueño de la empresa y no un trabajador cualificado de ésta que tiene que rendir cuentas.
Comentario