Originalmente publicado por RV Padawan
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Segun dijeron será en la segunda quincena de mayo
- le gusta 5
Comentario
-
Hola Foreros: En el Economista, efectivamente cita el 23 de Mayo como fecha de pago del dividendo, PERO PROVISIONAL. En otra fuente, como DIVIDENDMAX, señala como fecha de pago del Dividendo el 30 de Mayo.
Vamos, a finales de Mayo cobraremos ese Dividendo.
Un saludo,
Arbelas.
- le gusta 11
Comentario
-
If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?
— Warren Buffett
- le gusta 5
Comentario
-
Buenas, con respecto al terremoto de Turquía...
Post de RV Padawan del 10 de marzo:
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
Mira, ya se sabe algo
Lo comento porque no me fío de la directiva ni un pelo, sospecho que esta desviación con respecto a la previsión inicial, cuando anunciaban "un arranque de año vigoroso", era deliberamente "optimista" y que las responsabilidades de la empresa para con el terremoto tampoco van a terminar con los 77 millones.
Y supongo que dentro de un par de meses empezarán también los problemas por los daños provocados por la sequía...
- le gusta 8
Comentario
-
Buenos días,
Parece que confirmadas fecha dividendo mayo.
Fecha a partir de la cual las acciones de MAPFRE negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 22 de mayo de 2023.
Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a MAPFRE la prestación a su favor (record date): 23 de mayo de 2023.
Fecha de pago: 24 de mayo de 2023.
Fuente: https://www.mapfre.com/media/accioni...io-04-2023.pdf
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeBuenas, con respecto al terremoto de Turquía...
Post de RV Padawan del 10 de marzo:
Pues bien, un mes y medio después ya no van a ser 50 millones, sino que de momento la cifra ha subido hasta los 77 millones según Expansión (72 millones que paga Mapfre Re y 5 para la filial turca de Mapfre); es decir, un 54% más de lo previsto inicialmente.
Lo comento porque no me fío de la directiva ni un pelo, sospecho que esta desviación con respecto a la previsión inicial, cuando anunciaban "un arranque de año vigoroso", era deliberamente "optimista" y que las responsabilidades de la empresa para con el terremoto tampoco van a terminar con los 77 millones.
Y supongo que dentro de un par de meses empezarán también los problemas por los daños provocados por la sequía...
Yo la verdad es que no confío un pelo en ella, entré en el valor por la alta rentabilidad por dividendo y la tengo como un depósito con una rentabilidad relativamente segura. Si algún día da un punto de salida me plantearía cambiar sin dudar
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Esta directiva va encandenando desengaño tras desengaño.
Yo la verdad es que no confío un pelo en ella, entré en el valor por la alta rentabilidad por dividendo y la tengo como un depósito con una rentabilidad relativamente segura. Si algún día da un punto de salida me plantearía cambiar sin dudar
Teniendo en cuenta lo anterior, creo prudente tomar un margen de seguridad extra a la hora de invertir y limitando el peso en cartera más de lo normal.
Saludos,
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Esta directiva va encandenando desengaño tras desengaño.
Yo la verdad es que no confío un pelo en ella, entré en el valor por la alta rentabilidad por dividendo y la tengo como un depósito con una rentabilidad relativamente segura. Si algún día da un punto de salida me plantearía cambiar sin dudar
Quizás uno de los factores que más he cambiado a la hora de invertir en los últimos diez años haya sido precisamente el de dedicarle más tiempo a crearme una impresión de la directiva.
Me intereso por lo que comenta socrates (alineamiento de intereses o que sean de fiar en sus predicciones), pero también que hayan demostrado saber invertir el capital de la empresa en momentos apropiados, que tengan los pies en la tierra a la hora de determinar lo que su empresa sabe hacer, lo que podría llegar a hacer razonablemente bien si se lo propusiera y lo que desde luego nunca sabrá hacer. Cada vez tolero menos el cinismo, la falta de escrúpulos y la mediocridad de la directiva.
Creo que los foros de Invertirenbolsa.info son unas de las mejores formas de evaluar subjetivamente a la directiva, porque en la mayoría de empresas tenemos un histórico de más de 10 años de mensajes y noticias de prensa, desde el dividendo "garantizado" de Telefónica antes de suspenderlo a los no-dividendos del Santander (en script sin amortizar) justificados "por la gran aceptación que tienen por parte de los accionistas".
Luego tenemos también entrevistas de hace casi 10 años a otros CEOs como los de Merlin, Barón de Ley o Vidrala y la verdad es que no hay color...
A quien se plantee invertir, humildemente le recomiendo que dedique unas horas a mirarse el histórico de noticias que hay en los hilos de esta web para ver qué planes de futuro hizo su directiva y en qué quedaron.
- le gusta 12
Comentario
-
Editado por última vez por Summ3r; 28 abr 2023, 20:45, 20:45:45.If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?
— Warren Buffett
- le gusta 9
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeCreo que los foros de Invertirenbolsa.info son unas de las mejores formas de evaluar subjetivamente a la directiva, porque en la mayoría de empresas tenemos un histórico de más de 10 años de mensajes y noticias de prensa, desde el dividendo "garantizado" de Telefónica antes de suspenderlo a los no-dividendos del Santander (en script sin amortizar) justificados "por la gran aceptación que tienen por parte de los accionistas".
Luego tenemos también entrevistas de hace casi 10 años a otros CEOs como los de Merlin, Barón de Ley o Vidrala y la verdad es que no hay color...
A quien se plantee invertir, humildemente le recomiendo que dedique unas horas a mirarse el histórico de noticias que hay en los hilos de esta web para ver qué planes de futuro hizo su directiva y en qué quedaron.
Hilos de Santander, Telefónica, BBVA, Mapfre, etc...
En cuanto a Mapfre este trimestre es de reseñar que GCO, una empresa en teoría mucho más pequeña, le acaba de meter una pasada en el beneficio trimestral que le ha despegado las pegatinas a MAP. No debería ser más que una anécdota, al menos este año, pero con las tendencias actuales de una y otra GCO en el futuro acabará superando a MAP en resultados anuales.
Si seguimos hablando "tan bien" de la burra no la vendemos...Editado por última vez por quovadisG; 29 abr 2023, 01:34, 01:34:27.
- le gusta 8
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Summer, lo del vídeo tiene que ser un despiste. Creo que con las prisas alguien se lió, porque desde luego no tiene sentido lo que dice.
Yo sigo pensando que hay que separar la directiva de la empresa de la de la fundación, y buscar el momento de vender el reaseguro.
Estos son los resultados del primer trimestre de 2023:
Le sigue afectando la inflación, como a las demás aseguradoras.
Realmente le ha afectado de una forma muy similar a Catalana Occidente.
En el hilo de Catalana acabamos de ver que su negocio de seguro tradicional ha bajado el 10% por la inflación, y el de Mapfre cae el 8,6%. Así que en esta parte lo han hecho muy parecido.
La diferencia es que el negocio se seguro de crédito de Catalana lo ha hecho muy bien y ha compensado la caída del seguro general, y en el caso de Mapfre el reaseguro también ha caído.
De los 77 millones de pérdida de Turquía 5 son por la aseguradora local y 72 por el reaseguro.
Yo veo claro que Mapfre tiene que buscar el momento de vender el reaseguro.
Esta pérdida de Turquía se irá diluyendo en los 3 próximos trimestres, y el tema de la inflación probablemente mejorará en lo que queda de 2023 en todas las aseguradoras (porque están subiendo las primas y la inflación está aflojando). En verde os he puesto el crecimiento de las primas, y veis que es bueno.
Así que el conjunto de 2023 probablemente será mejor que este primer trimestre.
Entre 1,60 y 1,80 creo que es buena compra. Tiene que cambiar esas cosas, aunque también hay que tener cuenta que este entorno de tipos más altos los resultados mejorarán, incluso aunque la directiva no lo hiciera mejor.
En esta zona el PER es de unas 8 veces y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 8,5%.
Os pongo el semanal para que veáis que ahora está dentro de esa zona:
Me sigue pareciendo muy importante que la directiva actual se quede en la fundación y coger otra para la empresa, y vender el reaseguro cuando se encuentre un buen momento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 34
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:52:39.
Comentario