Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Me gustaría añadir como "corolario", que una persona que se decida por una empresa por la evolución de la cotización y haciendo las cuentas así estaría ganando menos dinero año a año. Y sólo recuperaría terreno perdido y ganaría más en el caso de que la venda. Y en el caso de que la evolución futura de la cotización resulte como pensaba que iba a ser. Quienes no la vendan estarían ganando menos que con la otra empresa. Es solo mi opinión y no pretende ser nada más, pero me parece hasta peligroso para los inversores de buy&hold meter la cotización futura en la ecuación. Mentiría si digo que yo no voy siguiendo las cotizaciones, pero intento no olvidar nunca que tiene impacto cero en mi bolsillo mientras no venda.
-
👍 5
-
-
Originalmente publicado por bgs_79 Ver MensajeFacil, hay empresas que saben reinvertir el dinero en la empresa y no lo reparten todo como dividendos..... Nestle en 20 años ha multiplicado por 10 su valor en bolsa. Lo que quiere decir:
Nestle = 10.000 euros hace 20 años su inversión ahora vale 100.000 euros + 20 años de dividendos crecientes en los que ha triplicado su pago. Su dividendo de 105 euros ahora sería de 489 euros.
MAPFRE = 10.000 euros invertidos hace 20 años su inversión ahora vale unos 13000 euros + 20 años de dividendo plano.
Su dividendo es de unos 400 euros ahora.
Nestle BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 100.000 euros
Mapfre BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 13.000 euros
Como veis con Nestle se ha ganado unos 87000 euros mas que con Mapfre. Por que la empresa vale muchísimo mas gracias al crecimiento interno vía inversiones que Mapfre no sabe hacer. Eso es lo que Warren Buffet llama la octava maravilla.
Otro ejemplo mas fácil, APPLE vs MAPFRE, en 20 años APPLE (supongamos que no ha pagado dividendo) y Mapfre su famoso 6%..... Los accionistas de apple son ricos, los de Mapfre han ganado un puñaico de euros.
Mapfre es un piso viejo de 50 años que compras para alquilarlo que recibes las rentas pero en 30 años valdrá lo mismo que cuando lo compraste en mala zona.
NESLTE es un piso en una de las mejores calles de Madrid que compras por 10 y venderlas por 100. Eso si, la renta es mucho mas baja
Ahi dejo eso: Gráficos de Mapfre y Nestle y dividendos
Los 100.000 de Nestlé se dan como beneficios realizados, reales, efectivos. Pero yo (y otros) tenemos Mapfre por tiempo indefinido, practicamos buy&hold y en principio no venderemos nunca. Jamás veremos esos 100k, jamás tendremos que pagar el impuesto devengado al vender. Si yo quiero calcular lo que me supondría a mí Nestlé y Mapfre solo metería dividendos, porque es lo único que me va a llegar de verdad. Tampoco estoy pendiente constantemente de lo que valdría si vendo la casa donde vivo porque no entra en mis planes venderla. La cotización, en personas con estrategia a largo plazo me parece una ilusión, humo. Los 100k de Nestlé solo son reales bajo la hipótesis de que se vende.
Si yo tengo que elegir entre una empresa cuya cotización vaya a subir más, pero me de menos dividendos y lo contrario, bajo esta estrategia concreta, optaría por los dividendos. Es lo que de verdad me va a dar de comer. La cotización para quien esté en otras estrategias que impliquen vender en algún momento del futuro. Y todo esto suponiendo que tenemos una bola de cristal que nos permite ver el futuro.Editado por última vez por Rasputin; 03 nov 2021, 09:12, 09:12:44.
-
👍 9
Dejar un comentario:
-
-
Mapfre es una gran empresa, es de los mejores seguros de vida que conozco y además la tienen muchas empresas para sus empleados, siempre hay y habrá seguros y en este mundo cada día más, la seguridad social en España va a peor y seguro que mapfre irá a mejor. Entonces por muy lateral que esté siempre que esté por debajo de 2€ lo compraré, por supuesto antes que Nestlé ( por ejemplo) y lo tendré en mi lista de compra, tengo que ver muy mal sus resultados durante más de 2 años para retirar mi posición.
Me gustan sus dividendos, su pay-out, la fiscalidad y que esté lateral también me gusta, la prefiero a empresas súper conocidas con altas cotizaciones que al final si la quieres para toda la vida te da igual que suba o baje, lo importante es ganar un buen dividendo y por supuesto llegar a la libertad financiera lo antes posible.
-
👍 6
Dejar un comentario:
-
-
Yo añadiría que sí combinamos ambas empresas, los dividendos de unas los puedes utilizar para invertir en otras, y así, estar mejor diversificado.
Lo que está claro es que tenemos que afinar siempre los puntos de entrada, y no comprar en resistencias. Quizás, no importe tanto en una empresa de mucho crecimiento, pero en otras cómo es el caso de Mapfre, sí que importa.
También es verdad que Nestlé se ha revalorizado mucho en estos últimos años, pero la comparación de las gráficas resulta un poco similar en un plazo de 10 años.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por dalanz Ver MensajeHola bgs,
No es justa esa comparación que haces entre Mapfre y Nestlé. No quiero entrar en el debate que una empresa sea mejor que otra, pero si estás comparando las gráficas, tienes que utilizar precios que tengan los dividendos ajustados.
Te muestro un ejemplo con TradingView. No es 100% real, ya que seguro el cambio de divisa no se calcula bien, pero te puedes hacer una idea. Mapfre estaba por encima hasta finales de 2018 si lo comparamos desde el 2002.
Si lo comparamos dentro de otros 20 años más, seguramente el dividendo de Nestlé será mucho más alto que el de Mapfre, y que la acción se habrá revalorizado mucho más, pero también depende del horizonte temporal de inversión de cada uno.
MAPFRE azul, NESTLE verde. Viendo el grafico de MAPFRE, pues que quieres que te diga ahora parece que empieza a subir, pero de que sirve si llega a 3-4 euros y luego vuelve a 1,2 euros? Debido a la inestabilidad de sus beneficios por el reaseguro..... No es una empresa tan estable. Pero bueno, por mi parte el debate acaba aquí, tiene razón nuestro compañero. A cada persona le gusta una estrategia y se pueden tener todas las empresas perfectamente. Aunque si se quiere que se note algo, uno compra Mapfres, REE Enagas, ACS, tabacaleras, etc.....y si es capaz de olvidarse de la cotización, vera "color" antes claro que si.
Un placer debatir y leer todas vuestras opiniones. Y si lo que se quiere es realmente vivir del RETORNO TOTAL, lo mejor es un fondo indexado, que recoge todo el crecimiento, dividendos + revalorizaciones, y luego vendes lo que te haga falta un 2% al año, un 3% o un 4%. Si La Bolsa sube un 10% al año (como dice Gregorio) y con una inflación del 3%, puedes sacar hasta un 7% que nunca te quedarías sin capital, pero de ahí que dicen que el 4% es la tasa de extracción "segura". Pero es mucho mas "personal" tener una empresa y creerse empresario y seguir la evolución de esta que tener un fondo indice.Editado por última vez por bgs_79; 02 nov 2021, 20:24, 20:24:45.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por yolan Ver Mensajebgs_79 , lo has explicado muy bien, pero hay que tener en cuenta que cada uno tiene su proyecto y en esta estrategia hay quien se siente más seguro mezclando vacas lecheras de alto dividendo muy estable y empresas de crecimiento, otros que prefieren tener sólo empresas de alto dividendo y otros que sólo quieren crecimiento....
La estrategia de cada uno es muy particular y depende mucho de su situación:- de la seguridad que tengas en tu criterio a la hora de asegurar que tal o cual empresa lo hará que mejor que otra en los próximos 10, 20 ó 30 años
- de si tu objetivo es vivir de rentas/dividendos y no tocar el patrimonio (en este caso necesitas asegurar un retorno alto en dividendos, las plusvalías latentes no serán realizables), o si estás dispuesto a ir "comiéndote" el patrimonio y por ende ir perdiendo rentas/dividendos según éste disminuya con el tiempo
- de si te queda un horizonte de inversión de 40 años, o sólo 10 años antes de tener que vivir de lo invertido.. o si ya dependes de dicha inversión para vivir
- de si...
Lo bueno de este foro es que escuchas todo tipo de opiniones e ideas, y muchas veces te ayuda a ver otras perspectivas... pero al final cada uno adopta la estrategia que cree que mejor se ajusta a su situación, que puede además ser diferente al inicio del viaje que a mitad o al final.
En cualquier caso, creo que es un buen debate el que has iniciado. Gracias
Lo ideal para alguien que quiere rentas, es buscar empresas que repartan casi todo su beneficio entre los accionistas como ENDESA, o similar. O los REITS.
Yo soy de rentas, aunque no lo parezca. Pero a veces pienso en este tipo de cosas que hacen replantearte la estrategia pero siempre que me pongo las gafas de corto plazo, porque la inversión a largo plazo yo la veo hasta el infinito, cobrar rentas hasta el ultimo día y luego dejar en herencia.
Si no piensas vender parte de las acciones hay que buscar empresas maduras, vacas lecheras. Ninguna estrategia es mejor que otra, simplemente se adapta mejor a cada tipo de persona.
Un inversor en acciones de BRK.A que empezara a invertir hace 40 años no ha recibido ni un dividendo, pero seguramente si ahora vendiese 1 accion (400.000 dólares) tendría para vivir 10 años, y en 10 años las acciónes seguramente valgan 800.000 dolares, aunque parezca que te descapitalizas, no es así, porque la empresa recompra acciones y a la larga con menos acciones recibes el mismo o mas beneficio. Pero bueno no quiero rizar mas el rizo, tu comentario resume perfectamente el enfoque correcto que hay que darle.
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
bgs_79 , lo has explicado muy bien, pero hay que tener en cuenta que cada uno tiene su proyecto y en esta estrategia hay quien se siente más seguro mezclando vacas lecheras de alto dividendo muy estable y empresas de crecimiento, otros que prefieren tener sólo empresas de alto dividendo y otros que sólo quieren crecimiento....
La estrategia de cada uno es muy particular y depende mucho de su situación:- de la seguridad que tengas en tu criterio a la hora de asegurar que tal o cual empresa lo hará que mejor que otra en los próximos 10, 20 ó 30 años
- de si tu objetivo es vivir de rentas/dividendos y no tocar el patrimonio (en este caso necesitas asegurar un retorno alto en dividendos, las plusvalías latentes no serán realizables), o si estás dispuesto a ir "comiéndote" el patrimonio y por ende ir perdiendo rentas/dividendos según éste disminuya con el tiempo
- de si te queda un horizonte de inversión de 40 años, o sólo 10 años antes de tener que vivir de lo invertido.. o si ya dependes de dicha inversión para vivir
- de si...
Lo bueno de este foro es que escuchas todo tipo de opiniones e ideas, y muchas veces te ayuda a ver otras perspectivas... pero al final cada uno adopta la estrategia que cree que mejor se ajusta a su situación, que puede además ser diferente al inicio del viaje que a mitad o al final.
En cualquier caso, creo que es un buen debate el que has iniciado. Gracias
Originalmente publicado por bgs_79 Ver MensajeFacil, hay empresas que saben reinvertir el dinero en la empresa y no lo reparten todo como dividendos..... Nestle en 20 años ha multiplicado por 10 su valor en bolsa. Lo que quiere decir:
Nestle = 10.000 euros hace 20 años su inversión ahora vale 100.000 euros + 20 años de dividendos crecientes en los que ha triplicado su pago. Su dividendo de 105 euros ahora sería de 489 euros.
MAPFRE = 10.000 euros invertidos hace 20 años su inversión ahora vale unos 13000 euros + 20 años de dividendo plano.
Su dividendo es de unos 400 euros ahora.
Nestle BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 100.000 euros
Mapfre BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 13.000 euros
Como veis con Nestle se ha ganado unos 87000 euros mas que con Mapfre. Por que la empresa vale muchísimo mas gracias al crecimiento interno vía inversiones que Mapfre no sabe hacer. Eso es lo que Warren Buffet llama la octava maravilla.
Otro ejemplo mas fácil, APPLE vs MAPFRE, en 20 años APPLE (supongamos que no ha pagado dividendo) y Mapfre su famoso 6%..... Los accionistas de apple son ricos, los de Mapfre han ganado un puñaico de euros.
Mapfre es un piso viejo de 50 años que compras para alquilarlo que recibes las rentas pero en 30 años valdrá lo mismo que cuando lo compraste en mala zona.
NESLTE es un piso en una de las mejores calles de Madrid que compras por 10 y venderlas por 100. Eso si, la renta es mucho mas baja
Ahi dejo eso: Gráficos de Mapfre y Nestle y dividendos
-
👍 6
Dejar un comentario:
-
Hola bgs,
No es justa esa comparación que haces entre Mapfre y Nestlé. No quiero entrar en el debate que una empresa sea mejor que otra, pero si estás comparando las gráficas, tienes que utilizar precios que tengan los dividendos ajustados.
Te muestro un ejemplo con TradingView. No es 100% real, ya que seguro el cambio de divisa no se calcula bien, pero te puedes hacer una idea. Mapfre estaba por encima hasta finales de 2018 si lo comparamos desde el 2002.
Si lo comparamos dentro de otros 20 años más, seguramente el dividendo de Nestlé será mucho más alto que el de Mapfre, y que la acción se habrá revalorizado mucho más, pero también depende del horizonte temporal de inversión de cada uno.
-
👍 5
Dejar un comentario:
-
-
Facil, hay empresas que saben reinvertir el dinero en la empresa y no lo reparten todo como dividendos..... Nestle en 20 años ha multiplicado por 10 su valor en bolsa. Lo que quiere decir:
Nestle = 10.000 euros hace 20 años su inversión ahora vale 100.000 euros + 20 años de dividendos crecientes en los que ha triplicado su pago. Su dividendo de 105 euros ahora sería de 489 euros.
MAPFRE = 10.000 euros invertidos hace 20 años su inversión ahora vale unos 13000 euros + 20 años de dividendo plano.
Su dividendo es de unos 400 euros ahora.
Nestle BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 100.000 euros
Mapfre BENEFICIO dividendos + plusvalía latente = 13.000 euros
Como veis con Nestle se ha ganado unos 87000 euros mas que con Mapfre. Por que la empresa vale muchísimo mas gracias al crecimiento interno vía inversiones que Mapfre no sabe hacer. Eso es lo que Warren Buffet llama la octava maravilla.
Otro ejemplo mas fácil, APPLE vs MAPFRE, en 20 años APPLE (supongamos que no ha pagado dividendo) y Mapfre su famoso 6%..... Los accionistas de apple son ricos, los de Mapfre han ganado un puñaico de euros.
Mapfre es un piso viejo de 50 años que compras para alquilarlo que recibes las rentas pero en 30 años valdrá lo mismo que cuando lo compraste en mala zona.
NESLTE es un piso en una de las mejores calles de Madrid que compras por 10 y venderlas por 100. Eso si, la renta es mucho mas baja
Ahi dejo eso: Gráficos de Mapfre y Nestle y dividendos
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por john carter Ver MensajeEstoy mas/menos al día en el foro, es verdad que han bajado mucho los dividendos en algunas empresas, el de mapfre parece que nunca sube, hace tiempo pagaban más que ahora, no hay ninguna empresa "king dividen" en España pero si por ejemplo compro Nestlé que cotiza a 117 chf paga un dividendo de 2,45€ un 2,27% con retención en origen 35% + 19% en España, si compro 10.000€ en acciones recibo 85 títulos, ganaría 105€ es un "king divide". Ahora Mapfre hago una compra identica a Nestlé de 10.000€ y recibo 5.524 títulos, paga un dividendo inferior a años anteriores de 0,08€ donde me retienen 19% y cobro 358€ netos, es decir gano 253€ más que Nestlé y eso que Nestlé no baja el dividendo, siempre sube y mapfre tiene muchos altibajos, solo hago números antes de comprar, también me trago los informes anuales de mis empresas.
-----Me gustaría que quedáramos gente del foro algún día porque seguro que necesitamos compartir experiencias, o no?.
Me parece de una logica aplastante… algo nos tenemos q estar perdiendo john… yo lo veo como tu
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Se me ocurre que puedes usar las alertas de Google.
Todos los días (o al momento, o cada x días) recibes las noticias con la palabra que hayas elegido
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
Una pregunta . Hay alguna app que te avise de las noticias de las acciones que tienes en cartera? O tú tamaki , como encuentras todas las noticias que pones ? Me gustaría hacer un seguimiento así de las empresas pero no sé si se puede automatizar para que te avisen.
yo tengo 20 empresas ahora : por cierto que te parece mi cartera?
Todos los días (o al momento, o cada x días) recibes las noticias con la palabra que hayas elegido
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeAunque no sé a qué se refieren con BNA.
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por jalpha Ver Mensaje
Consulta el análisis sobre los últimos resultados de Mapfre y la recomendación sobre sus acciones. | Bankinter
Aunque no sé a qué se refieren con BNA.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeMapfre se dispara más del 7% por un informe favorable de Bank of America
https://cincodias.elpais.com/cincodi...48_051449.html
yo tengo 20 empresas ahora : por cierto que te parece mi cartera?
Editado por última vez por bgs_79; 01 nov 2021, 21:47, 21:47:15.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Mapfre se dispara más del 7% por un informe favorable de Bank of America
https://cincodias.elpais.com/cincodi...48_051449.html
-
👍 10
Dejar un comentario:
-
-
Mapfre registró un beneficio neto de 524 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al
Mapfre gana 524 millones hasta septiembre, un 16,4% más, y eleva el dividendo a cuenta
Mapfre gana 528 millones y rompe su alianza con Santalucía para crear la mayor funeraria de España
➠ Últimas Noticias de Mercados nacional e internacional ✔ Información diaria actual a nivel español y mundial ➤ Todas las Noticias de Mercados
Mapfre va en busca de los 2 euros por acción
-
👍 12
Dejar un comentario:
-
-
-
👍 5
Dejar un comentario:
-
-
Mapfre adelanta su dividendo al 30 de noviembre con un pago de 0,0606 euros
-
👍 12
Dejar un comentario:
-
-
De la noticia me gustaría resaltar
"..Además, la red eléctrica española es de las más seguras del mundo, ya que está muy mallada, y es objeto de imitación en otros países..."
En España también se hacen cosas bien
Por otro lado, el gran apagón a nivel mundial podría ser mediante una tormenta (pulso) solar electromagnetica PEM. Los ejercitos de todo el mundo ya tienen o están preparados (hasta cierto puntos) por si ocurriese esto.
A nivel de población civil, es inabordable por el coste que tiene.
-
👍 3
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:17:41.
Dejar un comentario: