Y seguimos con la bajada, 2.46€, tengo un tiro pendiente, y unas de mis elegidas seria esta, pero aquí surge la gran duda, seguirá bajando? a ver si el jefe o alguno me podéis iluminar almenos en el análisis técnico. Un saludo
Estoy empezando con esto de la inversión a largo plazo, me haia fijado en Mapfre por ser una empresa solida y porque su cotización esta por debajo de su valor contable. Si no entiendo mal, aqui se intenta afinar un precio de entrada, pero...¿estoy muy equivocada si digo que entrar a cualquier precio por debajo de su valor contable es una decisión acertada? Segúnel análisis de Gregorio el Valor Contable de MApfre es de 2,76....Entonces , cualquier compra por debajo de este precio seria acertada? Ahora mismo cerró a 2,588. Estaba pensando en invertir unos 2.500€. ¿alguien puede recomendarme algo?
En principio un precio menor que el valor contable es bueno, siempre y cuando no haya motivos para que el precio sea tan bajo, como la deuda, las malas perspectivas, etc.
De todas formas eso del valor contable es un dato más o menos teórico, y en algunas empresas, por el sector en el que se encuentran, suele ser más alto o más bajo de la media.
En principio un precio menor que el valor contable es bueno, siempre y cuando no haya motivos para que el precio sea tan bajo, como la deuda, las malas perspectivas, etc.
De todas formas eso del valor contable es un dato más o menos teórico, y en algunas empresas, por el sector en el que se encuentran, suele ser más alto o más bajo de la media.
Por lo visto, el VC de Mapfre depende bastante de la valoración de los bonos de RF, que en estos momentos está alta. Digamos que Mapfre actualmente tiene un VC alto. No obstante yo compré hace unos días a 2,64€, pero no sólo por el VC. Mapfre tiene el ratio de PER=beneficios/precio por acción de los más bajos del IBEX. Sus beneficios suelen ser estables y a estos precios la RPD rentabilidad por dividendo es buena (~5%) aún con un payout del 50% (porcentaje de los beneficios que reparte como dividendo). Tener un payout por debajo del 65% es muy bueno porque significa que el resto lo utiliza la empresa para crecer.
Buenos días,
He estado últimamente estudiando Mapfre y veo que durante dos años no repartió dividendo a pesar de que el BPA se mantuvo en los mismos niveles. Me gustaría saber los motivos que dio la empresa entonces. ¿Alguno los conoce? ¿Fue forzado por el gobierno?
Por lo visto, el VC de Mapfre depende bastante de la valoración de los bonos de RF, que en estos momentos está alta. Digamos que Mapfre actualmente tiene un VC alto. No obstante yo compré hace unos días a 2,64€, pero no sólo por el VC. Mapfre tiene el ratio de PER=beneficios/precio por acción de los más bajos del IBEX. Sus beneficios suelen ser estables y a estos precios la RPD rentabilidad por dividendo es buena (~5%) aún con un payout del 50% (porcentaje de los beneficios que reparte como dividendo). Tener un payout por debajo del 65% es muy bueno porque significa que el resto lo utiliza la empresa para crecer.
Perfecto Socrates!!! Gracias por tu aclaración!!! y a ti también Toño!!! Pues por lo que me indicáis creo que Mapfre va a ser mi primera compra en este gran camino hacia el largo plazo. Me queda mucho, pero que mucho trabajo por hacer, pero por todo lo leído y por vuestras sugerencias, creo que es un buen momento para comprar mapfre.
Muchas gracias por vuestros comentarios y aportaciones. Son de gran ayuda!
La situación de Mapre la veo menos clara que la de otras, porque está más barata. En otros análisis que he actualizado hoy las empresas no estaban muy baratas (tampoco muy caras), y el técnico apuntaba hacia abajo, así que tenia más claro que lo mejor era esperar porque lo más probable es que haya más caídas.
En el caso de Mapfre, por fundamentales es de las más baratas. Por técnico, está en soportes importantes, aunque no ha reaccionado con fuerza clara en esos soportes.
En esta creo que se puede ir comprando a estos precios, aunque si es posible, mejor guardar algo de dinero por si rompe estos soportes y cae algo más:
En Mapfre el valor contable sí es un buen indicador. Le influye la cotización de los bonos, pero no muchísimo, sólo algunos céntimos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Muchas gracias por el analisis, yo a poquito que la pille bajando durante el día aprovechare para hacer una compra, la verdad es que los precios de Mapfre ahora mismo son de lo mejor que hay.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
En Mapfre el valor contable sí es un buen indicador. Le influye la cotización de los bonos, pero no muchísimo, sólo algunos céntimos.
Saludos.
Ah! Pues muchas gracias. Uno va aprendiendo, pero sobre todo cuando intervienes tú.
Yo pensaba que si su negocio es la renta fija, tendría muchos bonos y si éstos están sobrevalorados ... en fin. Gracias por la aclaración, ahora estoy todavía más tranquilo con mi compra y no descarto ampliar.
Un saludo.
No la obligó nadie, ni el gobierno ni reguladores. Fue más bien por precaución. Una vez pasado, creo que podría haber seguido pagando dividendo normalmente.
Tenía la deuda algo alta, aunque tampoco mucho. Las aseguradoras tienen muchos bonos en sus carteras, porque es uno de los principales sitios (el principal en el caso de Mapfre) donde meten las primas de los seguros. Si recuerdas, con las primas de riesgo y demás hubo muchas turbulencias en los mercados de bonos.
Ante lo que pudiera pasar con ambas cosas, tomó esa medida (en realidad pagó dividendo, y simultáneamente hacía una ampliación de capital, parecido a los scrips, pero no igual).
Como te decía, "a toro pasado" se ha visto que se pasó de precavida, y que podía haber seguido pagando el dividendo, como siempre.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Mapfre tiene muchos bonos, pero en realidad no son "suyos" (la mayoría, algunos sí). Es decir, es donde "aparca" el dinero hasta que lo necesita pra pagar las indemnizaciones de los seguros.
Los movimientos de los bonos afectan algo al patrimonio y a los resultados de Mapfre, lógicamente, pero no muchísimo.
Ahora mismo los bonos que ya tiene están sobrevalorados, pero por otro lado cobra pocos intereses de los bonos nuevos que va comprando, y eso reduce sus resultados.
Cuando suban los tipos de los bonos, Mapfre cobrará más intereses y sus reultados serán mayores.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El Consejo de Administración de la sociedad ha adoptado el acuerdo de abonar un
dividendo activo a cuenta de los resultados del ejercicio 2014, que representa 0,06
euros brutos por acción a las acciones números 1 a 3.079.553.273, ambos inclusive.
El pago de este dividendo a cuenta se efectuará a través de BANKIA, S.A. a partir
del próximo día 15 de diciembre de 2014, fecha en que la acción cotizará ya "ex
dividendo".
El dividendo de Mapfre en 2013 fue de 0,13 euros, y parece que en 2014 lleva camino de recuperar los 0,15 euros, que serían el dividendo "normal" de Mapfre en estos momentos, el dividendo de "final de crisis", el que correspondería con un beneficio neto de 900 millones de euros, que más o menos es lo que parece que ganará Mapfre en 2014.
A tipos de cambio constantes el BPA de Mapfre crece casi el 4%.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El Consejo de Administración de la sociedad ha adoptado el acuerdo de abonar un
dividendo activo a cuenta de los resultados del ejercicio 2014, que representa 0,06
euros brutos por acción a las acciones números 1 a 3.079.553.273, ambos inclusive.
El pago de este dividendo a cuenta se efectuará a través de BANKIA, S.A. a partir
del próximo día 15 de diciembre de 2014, fecha en que la acción cotizará ya "ex
dividendo".
Hola,
muchas gracias por la noticia. Tengo una duda, cuando dices "a las acciones números 1 a 3.079.553.273, ambos inclusive" significa eso que solo algunos accionistas recibiran el dividendo? Si es así, como se sabe cual es el número de nuestras acciones?
muchas gracias por la noticia. Tengo una duda, cuando dices "a las acciones números 1 a 3.079.553.273, ambos inclusive" significa eso que solo algunos accionistas recibiran el dividendo? Si es así, como se sabe cual es el número de nuestras acciones?
Gracias de antemano!
Ese es justamente el número total de acciones que tiene Mapfre. Es decir, todas reciben dividendo.
Brasil supone el 20%-25% del negocio de Mapfre. Es importante, sí, aunque también tiene negocio en el resto de Latinoamérica, USA, Turquía, etc.
Parece que Brasil se está estancando, y que en los próximos años no va tener un buen crecimiento. Brasil necesita reformas estructurales importantes (reducir la burocracia, los impuestos, el gasto público, mejorar sus infraestructuras, etc), que de momento no se están haciendo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario