Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • AveFenix+20
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

    Supongo que también os pasará al menos a algunos de vosotros.

    Cuando alguna de vuestras empresas entra en pugna con otra empresa soléis entender el punto de vista de vuestra empresa.

    ¿Y que pasa cuando eres uno de los "dueños" de ambas? :-)
    Compramos palomitas y disfrutamos del partido.

    Nos sirve cualquier cosa menos el empate que perjudica a los dos.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

    Entiendo que LaCaixa ya lo tuvo en cuenta cuando negocio la compra.
    Lo que no sabemos es que decidió: Mantener o romper el acuerdo. Parece que tenia previsto romper el acuerdo, lo que no tenia previsto era el coste de esa ruptura por eso buscan un mediador que les permita salir de la situación lo menos dañadas a ambas partes

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

    Supongo que también os pasará al menos a algunos de vosotros.

    Cuando alguna de vuestras empresas entra en pugna con otra empresa soléis entender el punto de vista de vuestra empresa.

    ¿Y que pasa cuando eres uno de los "dueños" de ambas? :-)
    Entiendo que LaCaixa ya lo tuvo en cuenta cuando negocio la compra.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    https://cincodias.elpais.com/cincodi...44_329465.html

    Mapfre y CaixaBank buscan mediador para romper el acuerdo de seguros
    • Gana un 37% hasta marzo por los reaseguros y el negocio en España
    Supongo que también os pasará al menos a algunos de vosotros.

    Cuando alguna de vuestras empresas entra en pugna con otra empresa soléis entender el punto de vista de vuestra empresa.

    ¿Y que pasa cuando eres uno de los "dueños" de ambas? :-)

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió


    Mapfre y CaixaBank buscan mediador para romper el acuerdo de seguros
    • Gana un 37% hasta marzo por los reaseguros y el negocio en España

    Dejar un comentario:


  • todoturron
    respondió
    Dividendo de Mapfre

    La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el día 12 de marzo de 2021 ha adoptado el acuerdo de abonar un dividendo complementario de 0,075 euros brutos por acción. El pago de este dividendo complementario se efectuará el 24 de mayo de 2021.

    Por lo tanto, junto con los 0,05 euros brutos por acción del dividendo a cuenta, abonados el pasado diciembre, el dividendo total a cargo del ejercicio 2020 asciende a 0,125 euros brutos por acción.

    Dejar un comentario:


  • Semox
    respondió
    Earnings Q1 2021

    Press release: https://www.mapfre.com/media/accioni...os-1t-2021.pdf

    Slides: https://www.mapfre.com/media/accioni...os-1t-2021.pdf

    Informe: https://www.mapfre.com/media/accioni...ro-1t-2021.pdf

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Mapfre venderá todo tipo de productos del Santander en sus oficinas

    Mapfre y el Santander han ampliado alianza y la compañía de seguros venderá en sus 3.000 sucursales productos y servicios financieros del banco. De acuerdo con el pacto, cada punto de venta de Mapfre tendrá asignada una oficina tutora de la entidad, contará con el apoyo de los equipos de gestión digital y, de manera adicional, dispondrá de soporte de responsables comerciales del banco en su mismo territorio.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Romper la alianza en bancaseguros Mapfre-Bankia costará a CaixaBank el 120% del valor de mercado del acuerdo

    Dejar un comentario:


  • crislecu
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    En este vídeo explico por qué los resultados de Mapfre han sido inestables los últimos años, y cómo puede convertirse en una empresa más estable:




    Saludos.
    Muchas gracias! Gran vídeo como siempre. Me quedo con la expresión "Buscar un crecimiento más sano y más estable, haciéndola una empresa mejor y más adecuada para el largo plazo"...

    Dejar un comentario:


  • arbelas
    respondió
    De acuerdo con tus comentarios Gregorio. Efectivamente, un negocio sin reaseguros sería más estable y predecible. No obstante, quiero comentar una cosa positiva de los reaseguros para el inversor: Como tú has dicho los beneficios son más inestables, con lo cual arroja una inestabilidad al BPA de la acción, y por lo tanto al Precio. Esto nos permite ESPECULAR con el precio de la acción, ya que el BPA oscilará, y por lo tanto el Precio. Comprar a, por ejemplo un Precio inferior a 2,0 euros, y vender a un Precio superior a 2,5 euros (una parte de las acciones) es una estrategia MUY BUENA para Mapfre, y que nos aportará un PLUS a los excelentes dividendos de MAPFRE.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En este vídeo explico por qué los resultados de Mapfre han sido inestables los últimos años, y cómo puede convertirse en una empresa más estable:




    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • crislecu
    respondió
    Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    Con la que hemos pasado y con un buen precio medio de compra, 12,5 céntimos (7,5 en junio y 5 en diciembre) no está mal siempre que el payout no sea muy alto...
    Editado por última vez por crislecu; 17 mar 2021, 20:16, 20:16:13.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Me quedo por aqui

    Dejar un comentario:


  • BalbuceosJoe
    respondió
    Buenos días,

    Vendidas mis Call 1.5 que expiran este viernes. La acción ha subido menos de lo que esperaba para estas fechas y ahora mismo no me compensaba usar el margen del broker para doblar la posición (el nocional de las Call era aproximadamente lo mismo que mantengo de Mapfre en cartera). De todos modos, les he sacado un pellizco de rentabilidad que no me viene nada mal para ir compensando pérdidas del año pasado.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    El mismo se pone la ‘venda’ del reaseguro:

    En este contexto, y sin elementos extraordinarios, MAPFRE prevé un resultado neto atribuido superior a 700 millones de euros,
    De todas formas, ni con eso me lo creo. 700 millones es volver a los resultados de 2017.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    Editado por última vez por AveFenix+20; 13 mar 2021, 21:58, 21:58:16.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    Mapfre baraja mejorar su dividendo a final de año tras recibir los ingresos de la ruptura con Bankia

    https://www.elespanol.com/invertia/e...1195322_0.html
    Solo para suscriptores....el español

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Mapfre baraja mejorar su dividendo a final de año tras recibir los ingresos de la ruptura con Bankia

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Al final en 2020 el parón le ha afectado algo a Mapfre. Estos son los resultados:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre 2020.png
Visitas:	2878
Size:	167,6 KB
ID:	449944


    El parón le ha afectado en los ingresos, que caen casi el 11%. Pero fijaros que a tipos de cambio constantes caerían menos del 5%. Esto es porque el euro ha estado fuerte en 2020 respecto a las demás divisas. Por eso a todas las empresas europeas les han perjudicado los cambios de las divisas en 2020.

    Los ratios combinados han mejorado mucho, aunque aquí el efecto del parón ha sido positivo. Porque los coches parados no han tenido accidentes, y tampoco los negocios cerrados, etc. Así que para 2021 debemos esperar que suban los ratios combinados, y será lo lógico y lo normal (no un empeoramiento de la eficiencia de Mapfre). Esta bajada de siniestros ha compensado en parte la caída de ingresos a nivel de beneficio, como ahora veremos.

    Otra cosa en la que le ha afectado el parón es que ha hecho algunos deterioros en algunos negocios, esperando menor actividad económica (por el parón) en los próximos años. Sin estos deterioros, el BPA caería menos del 3%, como veis, que es un resultado bastante bueno para todo lo que ha pasado.


    En el cuadro de la derecha está la comparación entre el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2020. Esta comparación no se suele hacer, pero en 2020 tiene sentido. Y, como veis, en el segundo semestre el BPA ha sido un 29% mejor que en el primero. Con esto vemos que, con el nivel de actividad actual, en 2021 Mapfre debería ganar más dinero que en 2020.

    Si tenéis curiosidad por ver esos deterioros que ha hecho en algunas filiales y que os he comentado, son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre deterioros.png
Visitas:	2605
Size:	44,0 KB
ID:	449945


    Vamos a ver ahora el resultado por divisiones, para ver cómo lo han hecho las "2 Mapfres" que os comento:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre divisiones.png
Visitas:	2631
Size:	189,0 KB
ID:	449946

    Fijaros que en el seguro tradicional el BPA sólo cae el 2% (y eso teniendo en cuenta los deterioros anteriores, porque sin ellos tendría una buena subida.

    Y es el Reaseguro el que vuelve a hacerlo peor. Os digo lo de siempre: el problema de Mapfre está muy localizado (Reaseguro) y su rentabilidad y crecimiento vana mejorar en el futuro sí o sí. O porque gestione mejor el reaseguro, o porque lo venda.

    En cuanto a los países en los que tenía problemas y debía mejorar su rentabilidad, en 2020 lo ha hecho bastante bien.

    Este es Brasil, donde el beneficio ha crecido el 5%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre Brasil.png
Visitas:	2629
Size:	122,4 KB
ID:	449947


    Y estos son Turquía, Alemania e Italia:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre países 1.png
Visitas:	2616
Size:	68,8 KB
ID:	449948

    Aquí veis mejoras muy claras en beneficio neto y ratio combinado (más allá de la bajada de siniestros por el parón está mejorando mucho su eficiencia).

    Indonesia también ha mejorado mucho.

    El acuerdo con Bankia se va a romper (por la fusión con Caixa), y recibirá una indemnización. Parte de la indemnización la pagará como dividendo, y la otra parte la reinvertirá.


    A mi me parecen unos resultados bastante aceptables para lo que ha pasado.

    El valor contable queda en 2,80 euros. Pensad que una aseguradora normal (no ya buena) a su valor contable está muy barata.

    Sin el Reaseguro, y en una situación normal, Mapfre estaría cotizando alrededor de los 4 euros (con unos beneficios y un dividendo más altos que ahora).


    Como de momento sigue teniendo el Reaseguro y la situación sigue sin ser normal, hay que comprarla lo más barata posible.

    En los 1,60-1,70 la resistencia es fuerte. Mirad la media de 200 mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre mensual.jpg
Visitas:	2630
Size:	399,8 KB
ID:	449949


    Veis que la media mensual de 200 pasa por 1,60.

    Este es el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre semanal.jpg
Visitas:	2627
Size:	408,3 KB
ID:	449950

    El hueco bajista por el parón se abrió en 1,70.

    Así que 1,60-1,70 es una resistencia fuerte.

    Creo que los 1,40-1,50 son una zona de compra muy buena. Aquí tiene una PER de unas 5 veces de un año normal, y una rentabilidad por dividendo de alrededor del 8,3% con el dividendo de 2020, y de alrededor del 10% con el dividendo normal.

    Además de eso, cuando se quite el lastre del reaseguro (de una forma o de otra), ganará más de lo que ha ganado hasta ahora, y pagará más dividendos.


    Saludos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X