Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En este vídeo explico por qué los resultados de Mapfre han sido inestables los últimos años, y cómo puede convertirse en una empresa más estable:




    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • crislecu
    respondió
    Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    Con la que hemos pasado y con un buen precio medio de compra, 12,5 céntimos (7,5 en junio y 5 en diciembre) no está mal siempre que el payout no sea muy alto...
    Editado por última vez por crislecu; 17 mar 2021, 20:16, 20:16:13.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Me quedo por aqui

    Dejar un comentario:


  • BalbuceosJoe
    respondió
    Buenos días,

    Vendidas mis Call 1.5 que expiran este viernes. La acción ha subido menos de lo que esperaba para estas fechas y ahora mismo no me compensaba usar el margen del broker para doblar la posición (el nocional de las Call era aproximadamente lo mismo que mantengo de Mapfre en cartera). De todos modos, les he sacado un pellizco de rentabilidad que no me viene nada mal para ir compensando pérdidas del año pasado.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    El mismo se pone la ‘venda’ del reaseguro:

    En este contexto, y sin elementos extraordinarios, MAPFRE prevé un resultado neto atribuido superior a 700 millones de euros,
    De todas formas, ni con eso me lo creo. 700 millones es volver a los resultados de 2017.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    https://noticias.mapfre.com/mapfre-b...millones-2021/

    MAPFRE prevé un beneficio neto operativo superior a 700 millones de euros en 2021

    La Junta de Accionistas aprueba las cuentas del año 2020 y un dividendo de 12,5 céntimos de euros brutos por acción, con lo que habrá destinado 385 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a resultados.

    ​​​​​
    Prevé que las primas de seguros crezcan este año alrededor del 3% y unos ingresos similares a los conseguidos en 2020.

    Estima un ROE en torno al 8,5% en 2021.
    Se prevé un ratio combinado alrededor del 95% al cierre del ejercicio.
    Editado por última vez por AveFenix+20; 13 mar 2021, 21:58, 21:58:16.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
    Mapfre baraja mejorar su dividendo a final de año tras recibir los ingresos de la ruptura con Bankia

    https://www.elespanol.com/invertia/e...1195322_0.html
    Solo para suscriptores....el español

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Mapfre baraja mejorar su dividendo a final de año tras recibir los ingresos de la ruptura con Bankia

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Al final en 2020 el parón le ha afectado algo a Mapfre. Estos son los resultados:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre 2020.png
Visitas:	2904
Size:	167,6 KB
ID:	449944


    El parón le ha afectado en los ingresos, que caen casi el 11%. Pero fijaros que a tipos de cambio constantes caerían menos del 5%. Esto es porque el euro ha estado fuerte en 2020 respecto a las demás divisas. Por eso a todas las empresas europeas les han perjudicado los cambios de las divisas en 2020.

    Los ratios combinados han mejorado mucho, aunque aquí el efecto del parón ha sido positivo. Porque los coches parados no han tenido accidentes, y tampoco los negocios cerrados, etc. Así que para 2021 debemos esperar que suban los ratios combinados, y será lo lógico y lo normal (no un empeoramiento de la eficiencia de Mapfre). Esta bajada de siniestros ha compensado en parte la caída de ingresos a nivel de beneficio, como ahora veremos.

    Otra cosa en la que le ha afectado el parón es que ha hecho algunos deterioros en algunos negocios, esperando menor actividad económica (por el parón) en los próximos años. Sin estos deterioros, el BPA caería menos del 3%, como veis, que es un resultado bastante bueno para todo lo que ha pasado.


    En el cuadro de la derecha está la comparación entre el segundo semestre de 2020 y el primer semestre de 2020. Esta comparación no se suele hacer, pero en 2020 tiene sentido. Y, como veis, en el segundo semestre el BPA ha sido un 29% mejor que en el primero. Con esto vemos que, con el nivel de actividad actual, en 2021 Mapfre debería ganar más dinero que en 2020.

    Si tenéis curiosidad por ver esos deterioros que ha hecho en algunas filiales y que os he comentado, son estos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre deterioros.png
Visitas:	2630
Size:	44,0 KB
ID:	449945


    Vamos a ver ahora el resultado por divisiones, para ver cómo lo han hecho las "2 Mapfres" que os comento:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre divisiones.png
Visitas:	2656
Size:	189,0 KB
ID:	449946

    Fijaros que en el seguro tradicional el BPA sólo cae el 2% (y eso teniendo en cuenta los deterioros anteriores, porque sin ellos tendría una buena subida.

    Y es el Reaseguro el que vuelve a hacerlo peor. Os digo lo de siempre: el problema de Mapfre está muy localizado (Reaseguro) y su rentabilidad y crecimiento vana mejorar en el futuro sí o sí. O porque gestione mejor el reaseguro, o porque lo venda.

    En cuanto a los países en los que tenía problemas y debía mejorar su rentabilidad, en 2020 lo ha hecho bastante bien.

    Este es Brasil, donde el beneficio ha crecido el 5%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre Brasil.png
Visitas:	2655
Size:	122,4 KB
ID:	449947


    Y estos son Turquía, Alemania e Italia:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre países 1.png
Visitas:	2641
Size:	68,8 KB
ID:	449948

    Aquí veis mejoras muy claras en beneficio neto y ratio combinado (más allá de la bajada de siniestros por el parón está mejorando mucho su eficiencia).

    Indonesia también ha mejorado mucho.

    El acuerdo con Bankia se va a romper (por la fusión con Caixa), y recibirá una indemnización. Parte de la indemnización la pagará como dividendo, y la otra parte la reinvertirá.


    A mi me parecen unos resultados bastante aceptables para lo que ha pasado.

    El valor contable queda en 2,80 euros. Pensad que una aseguradora normal (no ya buena) a su valor contable está muy barata.

    Sin el Reaseguro, y en una situación normal, Mapfre estaría cotizando alrededor de los 4 euros (con unos beneficios y un dividendo más altos que ahora).


    Como de momento sigue teniendo el Reaseguro y la situación sigue sin ser normal, hay que comprarla lo más barata posible.

    En los 1,60-1,70 la resistencia es fuerte. Mirad la media de 200 mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre mensual.jpg
Visitas:	2656
Size:	399,8 KB
ID:	449949


    Veis que la media mensual de 200 pasa por 1,60.

    Este es el semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre semanal.jpg
Visitas:	2653
Size:	408,3 KB
ID:	449950

    El hueco bajista por el parón se abrió en 1,70.

    Así que 1,60-1,70 es una resistencia fuerte.

    Creo que los 1,40-1,50 son una zona de compra muy buena. Aquí tiene una PER de unas 5 veces de un año normal, y una rentabilidad por dividendo de alrededor del 8,3% con el dividendo de 2020, y de alrededor del 10% con el dividendo normal.

    Además de eso, cuando se quite el lastre del reaseguro (de una forma o de otra), ganará más de lo que ha ganado hasta ahora, y pagará más dividendos.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Manu, ninguna empresa es imprescindible en ninguna cartera. Sólamente fíjate en una cosa:

    Si miras los mejores momentos para comprar las empresas verás que justo en el momento de comprar su rentabilidad pasada no era especialmente buena (porque había caído). Y desde esa zona de mínimos su rentabilidad fue mucho mejor. Verás que esto se cumple en todas las empresas. Y que todas pasan por distintas fases.


    Juampe, ese dato de flujo de caja libre está mal calculado seguro. No se parece nada a la realidad. Imagino que debe ser porque el balance y cuenta de resultados de las aseguradoras es distinto al de las empresas industriales, y han aplicado una fórmula genérica. Descártalo por completo.

    Estos son los puntos en los que Mapfre se multiplica por 20, hasta justo antes de los encierros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre LP.jpg
Visitas:	2859
Size:	433,1 KB
ID:	449941


    La compra de Abante es para crecer más en el negocio de gestión de activos (Mapfre querría que llegara a ser alrededor del 50% del total), y así acercarse más al modelo de Allianz. Es una compra pequeña, pero la veo bien, porque va en esta línea.

    Voy con los resultados de 2020 ...

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
    respecto a Mapfre creo que en unos años estos precios serán de locura . Algo como lo que paso con Iberdrola en 2009-2010
    Creo que nos va a pasar con muchas acciones. Aunque como Iberdrola exactamente, no lo sé, porque IBE salió del bache y luego ha seguido creciendo.

    Recorte del dividendo -14,5%. Bajada de cotización (en 1 año): -35%.

    RPD: 8% con dividendo confirmado.

    A mi me parece una buena situación para ampliar en esta empresa en concreto (aunque las ha habido mejores, también había más incertidumbre). De todas formas toda esta situación todavía puede durar todo el 2021, o más y en el dividendo de 2021 podría bajar más todavía.

    Además ya sabemos que Mapfre es una empresa con un crecimiento muy bajo y con altibajos medianamente importantes.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje



    respecto a Mapfre creo que en unos años estos precios serán de locura . Algo como lo que paso con Iberdrola en 2009-2010

    saludos
    Ojala tengas razón. Pero entonces tampoco estaré contento porque me preguntaré ¿porque no compre más entonces? :-)

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    No se que quieres saber exactamente.
    Si sigues mi hilo sabras que el objetivo es que la cartera genere un flujo de caja suficiente para reinvertir porque el ahorro aportado ha ido bajando a lo largo de los años y la prevision es que siga haciendolo.
    Tambien podras comprobar que voy internacionalizando la cartera poco a poco y con vistas puestas en USA por su mejor trato al accionista.
    Sobre KO si que me gustaria incorporarla a la cartera pero no hay prisa,tengo muchas empresas en seguimiento y la liquidez es limitada.
    Si tienes alguna duda mas preguntame mejor en mi hilo para no ensuciar el de Mapfre.

    Un saludo
    No eso es lo que me interesaba. Yo debía haberlo planteado como tú. Siempre lo pensé primero gran flujo y con ese flujo que genera tu cartera puedes comprar mucha KO, jnj, pepsico, etc..... enhorabuena por tenerlo tan claro te envidio en ese punto.

    gracias por la respuesta.

    respecto a Mapfre creo que en unos años estos precios serán de locura . Algo como lo que paso con Iberdrola en 2009-2010

    saludos

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje

    Nunca me contestas a lo que te pregunto
    No se que quieres saber exactamente.
    Si sigues mi hilo sabras que el objetivo es que la cartera genere un flujo de caja suficiente para reinvertir porque el ahorro aportado ha ido bajando a lo largo de los años y la prevision es que siga haciendolo.
    Tambien podras comprobar que voy internacionalizando la cartera poco a poco y con vistas puestas en USA por su mejor trato al accionista.
    Sobre KO si que me gustaria incorporarla a la cartera pero no hay prisa,tengo muchas empresas en seguimiento y la liquidez es limitada.
    Si tienes alguna duda mas preguntame mejor en mi hilo para no ensuciar el de Mapfre.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Tranquilo,el recorte tendra un impacto del 1,2% en el global de rentas de la cartera.
    Nunca me contestas a lo que te pregunto

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
    Tú hilo lo sigo. Lo digo porque se Mapfre pesa bastante !
    Tranquilo,el recorte tendra un impacto del 1,2% en el global de rentas de la cartera.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Mis dividendos van bien.Si te pasas por mi hilo podras ver la evolucion de los mismos.
    Tú hilo lo sigo. Lo digo porque se Mapfre pesa bastante ! Lo que te comento lo digo en serio me gustaría saber qué pasa por tu cabeza y si nunca te planteas menos yield a cambio de más calidad de las rentas y seguridad

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje

    Como influye esto a tus dividendos ?
    Mis dividendos van bien.Si te pasas por mi hilo podras ver la evolucion de los mismos.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

    Un centimo en cada pago.
    Pasa de 0,145€ a 0,125€
    Como influye esto a tus dividendos ? No te cansas que las empresas que compras de alto yield inicial no dejen de bajarlo ? No te iría mejor con una KO que te den un 3% o similar y que crezcan un 6% o más anual siempre ? Te has parado a pensarlo alguna vez ?

    mapfre es más value que nunca Cobas la agrego

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver Mensaje
    https://www.mapfre.com/media/accioni...ultados-4t.pdf

    Pues ya tenemos los resultados. Caída del 13% en un año complicado. Reducción del dividendo de 1cent.

    No son buenos, pero tampoco malos.

    A estos precios cotizaría a un PER 9, una empresa con crecimiento reducido, muy expuesta a renta fija y penalizada por los tipos de cambio. ¿Qué motivos tiene el mercado para pagar un PER 15, por ejemplo, y devolverla a los 2,5€? ¿Cuál es el catalizador, si es que lo hay? Si consigue recuperar y mejorar los resultados para el 2021 a estos precios estaría a PER 8 aprox. Parece barata, pero tampoco regalada y el mercado parece descontar el poco crecimiento.

    Veremos cómo abre hoy y si mis call van a valer la pena o se van por el desagüe.
    Si te quitas las gafas de corto plazo y te pones las de largo plazo, que retome algo de crecimiento o que den fruto las. Fuertes inversiones que está haciendo en edificios premium en grandes capitales pues se puede ver que a poco que mejor le irá bien....

    esto se llama problemas temporales mejor momento a largo de comprar .

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎