Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • FELPEYU
    respondió
    Originalmente publicado por sembrador Ver Mensaje

    Aquí tienes:


    La votación está abierta porque yo pude votar hace un rato
    Gracias, ya he votado.
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • sembrador
    respondió
    Originalmente publicado por FELPEYU Ver Mensaje
    Buenos días.
    Alguien tiene el enlace para votar telemáticamente, porque no lo encuentro en la pagina web, en toda la documentación que han puesto sobre la junta de accionistas del año 2023. Puede ser que todavía no se haya abierto el plazo para hacerlo?
    Gracias.
    Un saludo
    Aquí tienes:


    La votación está abierta porque yo pude votar hace un rato

    Dejar un comentario:


  • FELPEYU
    respondió
    Buenos días.
    Alguien tiene el enlace para votar telemáticamente, porque no lo encuentro en la pagina web, en toda la documentación que han puesto sobre la junta de accionistas del año 2023. Puede ser que todavía no se haya abierto el plazo para hacerlo?
    Gracias.
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • jackson
    respondió
    En los PDF que acompañan a la convocatoria de la junta de accionistas tenemos:


    POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS DE MAPFRE, S.A. 2023-2025 (Votaré en contra)
    El artículo 17 de los Estatutos Sociales de MAPFRE, S.A. (en adelante “MAPFRE” o “la Sociedad”) establece el sistema de remuneración de los consejeros, el cual se ajustará a lo previsto en la política de remuneraciones de los consejeros aprobada por la Junta General de Accionistas, en los términos legalmente establecidos.
    2. PRINCIPIOS GENERALES La Política de Remuneraciones de los Consejeros contribuye a la estrategia empresarial, a los intereses y la sostenibilidad a largo plazo de la Sociedad, con el objetivo de crear valor para el accionista de forma sostenible en el tiempo, incorporando las cautelas necesarias para evitar una excesiva asunción de riesgos y la recompensa de resultados desfavorables.
    A tal efecto, el sistema de remuneración de los consejeros se regirá por los siguientes principios generales: • Prioridad de la creación de valor y la rentabilidad a medio y largo plazo sobre la consecución de resultados a corto plazo. • Proporcionalidad razonable con la situación económica de la Sociedad


    ... asignaciones se podrán complementar con compensaciones no dinerarias tales como seguros de vida para caso de fallecimiento, seguros de salud, bonificaciones en productos comercializados por empresas del Grupo MAPFRE y otras en línea con las establecidas con carácter general para el personal de la Sociedad.
    Los paquetes de acciones por cumplir objetivos ... se menciona crear valor para la sociedad y el accionista ... pero llevamos con la empresa embarrancada más de 10 años eso si ellos llevándose unos considerables lotes de acciones como retribución variable o su contrapartida

    Asimismo, los consejeros ejecutivos tendrán derecho a los siguientes beneficios sociales y prestaciones establecidas con carácter general para la alta dirección de la Sociedad: (i) seguro de vida complementario, (ii) vehículo de empresa, (iii) seguro de decesos, (iv) seguro de salud y chequeo médico, y (v) programa de becas a hijos.

    procedimiento-para-la-asistencia-telematica-a-la-junta-general.pdf (mapfre.com)

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Perdón, error en el mensaje
    Editado por última vez por RV Padawan; 11 mar 2023, 12:12, 12:12:03.

    Dejar un comentario:


  • jackson
    respondió
    Originalmente publicado por pollu8 Ver Mensaje
    Esto me han contestado al mandarle el correo tal como dijiste Gregorio.


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2023-02-17 a las 12.23.29.png
Visitas:	1721
Size:	34,7 KB
ID:	498509




    Muchas veces no se responde a lo que se plantea. Y este es el caso.

    La empresa que genera el cash se dedica al sector seguro y
    la fundación tiene (como no puede ser de otra manera. si no sería competencia de la primera) su actividad en la filantropía -conocida como obra social -

    De donde procede la generación de caja de la fundación de los aportes directos de mapfre, dividendos, aportaciones de distintos ordenes.

    HEMOS DE CANSARLES CON QUE MEJORANDO LA EFICIENCIA DE MAPFRE se mejoran los rendimientos que dispondrá LA FUNDACION y esta no precisará de un porcentaje tan desproporcionado de la misma para realizar sus fines sociales. Plan estratégico 2022-2024 se cumple??? dan cifras, escusas...

    Lo que no tiene sentido hoy dia - si no entendí mal - es que la mayor parte de la financiación de la fundación proceda de mapfre y sea a su vez accionista mayoritario 63% con lo que controla la empresa que genera el efectivo.

    VAMOS POR EL BUEN CAMINO y hay que exigir los puntos comentados con más ahínco. !!! Y SE MUEVA EL DIPLODOCUS que llevamos encima del ferrari que es mapfre!!!! que es la fundación ese "dolce farniente" del sr huertas y compañía como patronos

    De donde sacan sobresueldo sin ningún esfuerzo por lo que costará que dejen su "laxo discurrir del tiempo"

    Dejar un comentario:


  • Chusti
    respondió
    El lunes contesto a su email refiriéndome a la separación de la directiva y a ese 60% de Mapfre que tiene la Fundación. A ver qué dicen... ¿Alguna sugerencia más? Algo concreto para que no se puedan escapar.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Están justificando una separación en las actividades, y en el patrimonio de cada institución, no en la directiva

    Conociendo esta "respuesta tipo", es más fácil afinar para apuntar donde molesta, así que sólo me queda agradeceros este intento

    Dejar un comentario:


  • 1001w
    respondió
    una rigurosa separación debiera empezar por que la directiva sea diferente, de otra manera de rigurosa no tiene nada, pues el que da indicaciones de las acciones nunca será realmente objetivo

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Esto me han contestado al mandarle el correo tal como dijiste Gregorio.


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2023-02-17 a las 12.23.29.png
Visitas:	1721
Size:	34,7 KB
ID:	498509





    Dejar un comentario:


  • Chusti
    respondió
    Esta es la respuesta de Mapfre al email que mandé a [email protected]​ sugiriendo lo siguiente tal y como dijo Gregorio:

    - Separar la Fundación de la empresa.
    - Venta del reaseguro y divisiones menos rentables.

    También pregunté qué planes de digitalización tienen y si los incentivos de la dirección están ligados a una mejora de la eficiencia.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Mapfre.jpg Visitas:	0 Size:	58,4 KB ID:	498507

    No se qué os parece la respuesta... A mi me parece un poco lavado de manos y poco más. Supongo que hay que ser más específico en cuanto al tema de la Fundación, pero no encuentro nada de lo que habla Gregorio que dicen en Europa sobre el peso de las fundaciones en las empresas. Si no me equivoco, la Fundación es el principal accionista con alrededor de un 60%. No se si existe un límite al respecto.

    Un saludo!

    Dejar un comentario:


  • quovadisG
    respondió
    Originalmente publicado por pollu8 Ver Mensaje
    Buena idea Gregorio.
    Yo les acabo de escribir al Correo, deberíamos de hacerlo todos, no cuesta nada.
    Ni vale para NADA.

    Mejor en RRSS, así tiene una visibilidad potencial mucho más alta.

    Por supuesto el mejor lugar y momento más adecuado es la JGA, en vivo y en directo, para que si alguno tiene un mínimo de dignidad y vergüenza se sonroje un poquito.

    Y aún así es muy complicado porque tienen una mayoría.

    Dejar un comentario:


  • canichextrem
    respondió
    por si sirve de algo... aunque soy súper escéptico... yo también lo he enviado ya.

    Dejar un comentario:


  • pollu8
    respondió
    Buena idea Gregorio.
    Yo les acabo de escribir al Correo, deberíamos de hacerlo todos, no cuesta nada.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Estos son los resultados de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre 2022.png
Visitas:	3662
Size:	125,4 KB
ID:	498360


    No son buenos. Están en el "movimiento lateral" de los últimos años.

    Mapfre hace muy bien su negocio (en cuanto a precios, servicio a los clientes, etc), pero tendría que estar mejor gestionada, porque su potencial es mucho mayor en cuanto a resultados, y en cuanto a cotización.

    Esto es un BPA de 0,21 euros.

    Así que en 2 euros el PER es de 9,5 veces y la rentabilidad por dividendo es del 7,3%. Es muy buen precio, y más para una empresa que tiene un potencial de resultados (y dividendos) mucho mayor.

    El ratio de solvencia del 216% le permitiría hacer recompras de acciones importantes, pero como ya hemos comentado a día de hoy no las va a hacer porque eso aumentaría el porcentaje de la fundación.

    Yo creo que la fundación debería vender de forma inmediata el 10% y Mapfre recomprar el 5%. Esto mejoraría la diversificación de la fundación y aumentaría el valor de las acciones de Mapfre. Incluso sería bueno para la cotización (creo) porque aunque se vendieran más de las que Mapfre recomprase el mercado esto lo interpretaría muy bien.

    Y cada año la fundación debería vender un porcentaje y Mpafre recomprar la mitad de ese porcentaje (aproximadamente), porque eso sería bueno para la fundación y para los accionistas de Mapfre.

    Lo que os he comentado de escribir al correo de Mapfre y en sus redes sociales pidiendo la separación de empresa y fundación creo que es muy útil, y sería muy bueno que lo hicierais. De verdad que estas cosas funcionan, y se consigue cambiar las cosas.

    Además, la UE está buscando que se deshagan las relaciones entre fundaciones y empresas como la que tiene Mapfre, así que remamos a favor de corriente.

    Como os he dicho a 2 euros la veo barata por fundamentales, pero dado que sigue estancada en resultados procuraría comprarla a 1,80 euros o menos.

    Subo el precio máximo de 1,70 a 1,80 por el tema de la subida de los tipos de interés.

    En algún momento Mapfre mejorará, dará un tirón fuerte, y se pondrá por encima de los 3 euros. Pero de momento, como la gestión sigue siendo la misma, yo seguiría procurando comprarla en caídas.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre semanal.jpg
Visitas:	2449
Size:	175,5 KB
ID:	498361


    En los últimos días ha tenido una subida brusca, pero si lo miramos con más amplitud realmente sigue dentro del mismo movimiento lateral en el que estaba.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    A Mafpre le pasa una combinación de todo lo que decís:

    1) Le han perjudicado los tipos de interés la última década

    2) Pero lo ha hecho peor que otras aseguradoras por

    a) La diversificación internacional la ha hecho mal, y a día de hoy vemos que habría sido mejor que no la hubiera hecho

    b) El reaseguro también le ha perjudicado más que le ha beneficiado


    Lo que creo que tendría que hacer Mapfre es:

    1) Separar la Fundación de la empresa

    2) Vender el Reaseguro

    3) Terminar de reordenar con rapidez (vendiendo unas y manteniendo otras) todas sus inversiones fuera de España.


    La rentabilidad pasada de una empresa la veis con los gráficos ajustados por dividendos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre dividendos.jpg
Visitas:	3610
Size:	138,7 KB
ID:	498358


    Como en 2004 cotiza a unos 0,65 euros se ha multiplicado por unas 3 veces hasta hoy. Está bien, pero debería estar mejor, y por eso creo que tiene que hacer esas 3 cosas que os comentaba.


    En cuanto a qué hacer, lo de la junta es una posibilidad.

    Otras, más fáciles y que podéis hacer todos, son:

    1) Escribir al correo de Mapfre para decirles que créeis que ya ha llegado el momento de separar la empresa de la fundación:

    [email protected]

    2) Poner estos mismos mensajes en las redes sociales de Mapfre, para que se vean en abierto. En el pie de esta enlace las tenéis todas:

    Si eres accionista de MAPFRE, este es tu canal de comunicación con el Grupo para realizar todas tus consultas y resolver todas tus dudas. Entra y contacta. Canal exclusivo para los accionistas particulares de MAPFRE.



    Este tipo de cosas son muy útiles, de verdad. Tanto en el caso de las empresas como en la política.


    Voy con los resultados ...

    Dejar un comentario:


  • quovadisG
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Perdón por separarlo en varias partes, pero un único mensaje con todo esto para decir se me hace demasiado largo...

    Extra tip: hace falta tener 1000 acciones para asistir a la junta.









    Por cierto, por el tema de las fechas, la JGA es previsible que sea el día 10 de marzo, en primera convocatoria:
    Ten en cuenta que las preguntas por vía telemática tienen más tiempo para filtrarlas y, eventualmente, no hacer referencia durante la Junta y contestártelas por escrito en el plazo de 7 días, perdiendo por tanto toda visibilidad en la propia Junta así como en la posible difusión a posteriori de la grabación (en el caso de que no lo corten, que no es raro que las empresas excluyan el turno de preguntas y respuestas).

    A lo que voy, que si quieres asegurarte mínimamente de que todo el trabajo previo cristaliza en algo tienes que asistir presencialmente a la Junta.

    Yo le rogaría directamente, y no descarto hacerlo, que se vaya y pueda reemplazarle otra persona más capaz. Entiendo que la estructura de capital de la empresa tiene sus limitaciones pero el Presidente actual es muy malo. A mí me da vergüenza ajena verle expresándose, tanto en español como en inglés, un desastre.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Gracias Colodro,

    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

    Mapfre no cumple desde hace muchos años ese criterio que pones (y que yo también vigilo) de ser una de las mejores empresas de su sector.
    Estoy de acuerdo, la calificación que le dabas de mediocre me parece acertada.

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    Esto es indiscutible. No obstante:
    • Han sido unos años con tipos muy muy bajos. Si eso cambia, debería redundar en una mayor rentabilidad de la empresa.
    • Las he llevado mucho peores en cartera. Mapfre ha sido mediocre, como dices.
    A largo plazo, habrá momentos en los que ciertas empresas y sectores lo harán mejor que otros. Eso es muy difícil de adivinar, e intentarlo puede llevarte a perder mucho dinero.

    Lo que sí veo importante es intentar seleccionar las mejores empresas de su sector. Eso implica valorar circunstancias como ventajas competitivas, buena directiva, condiciones monopolísticas, etc... (ya hemos comentado largo y tendido sobre la dirección de esta empresa y su estructura).

    Creo que deberíamos buscar estas condiciones, aunque no debemos atormentarnos y pensar siempre en si debemos vender esta o aquella empresa por no cumplir estos criterios. Rotar asiduamente la cartera suele ser contraproducente y la diversificación es una gran protección contra la inexperiencia.

    Otra gran protección es el precio de compra. Compra barato y sólo te saldrá mal si la empresa se comporta de forma horrible (véase Telefónica), en el resto de casos ganarás dinero.

    Saludos,
    Me parece muy correcto todo lo que dices.

    Sin embargo, LDA estuvo sosteniendo los resultados de Bankinter durante muchos de esos años con tipos anormalmente bajos y Catalana Occidente lleva muchos años sorprendiendo muy gratamente a sus inversores. Mapfre no ha tenido vientos de cola, pero ha logrado hacerlo peor a pesar de que su situación inicial era, a priori, más favorable (una marca muy reconocida y una amplia exposición internacional).

    Mapfre no cumple desde hace muchos años ese criterio que pones (y que yo también vigilo) de ser una de las mejores empresas de su sector. Pero coincido plenamente contigo con que hay que ser muy cauteloso con las rotaciones, especialmente como particular en que deberás pasar por caja con cada ganancia.

    Creo que haces un gran favor al foro no cansándote de repetir lo importante que es buscar un precio de compra apropiado, que no tiene nada que ver con "comprar cualquier cosa aparentemente barata para el largo plazo" sino que es más bien "comprar buenas empresas únicamente si están a precios apropiados o, idealmente, a precios excepcionales y tener la disciplina para esperar en caso contrario".

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Por aportar algo a la discusión, me ha dado por construirme el índice Mapfre Total Return

    Dejo anotada en la primera fila el cálculo de cada columna, por si queréis replicarlo

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	20230214_130424.jpg Visitas:	0 Size:	2,03 MB ID:	498323
    En este primer caso, un inversor mete 1000€ en julio de 2021 y se dedica sólo a reinvertir los dividendos que le llegan. Como dice Colodro , los retornos no son fantásticos (2.5% anual). Eso sí, me llama la atención que en pleno covid, se haya mantenido en el valor inicial. Lo que también se puede ver es que, con sólo reinvertir los dividendos, la posición aumenta casi al doble en unos años, y los dividendos con ella. Poco hay que hacer para conseguir unas rentas, si en una posición como MAP se puede duplicar en una década

    En el resto de casos, aparte del propio dividendo, se ingresa una cantidad adicional para la recompra, en cada ocasión, cantidad determinada por L3

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	20230214_130409.jpg Visitas:	0 Size:	1,64 MB ID:	498324
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	20230214_130358.jpg Visitas:	0 Size:	1,17 MB ID:	498325
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	20230214_130345.jpg Visitas:	0 Size:	1,14 MB ID:	498326
    Aumentando la posición, por supuesto, se llega a mayores revalorizaciones. Lo que es curioso es que también aumente la rentabilidad anual, lo que puedo explicar debido a la gran bajada en 2012 (y, en menor medida, otras)

    Por cierto, basta con comprar la primera vez a 2€ el 1/7/11 (caso hipotético), y no añadir nada más durante el camino para casi duplicar la rentabilidad anual (pasa a un 4.76%, bastante mejor que el 2.49% a precios reales). Otra confirmación de la nueva frase favorita de socrates

    Un saludo

    Edit: disculpad, lo he subido con el móvil y las fotos están exactamente al revés de como las quería ordenar
    Editado por última vez por RV Padawan; 14 feb 2023, 13:27, 13:27:16.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X