Ánimo Tesimi, Mapfre a 2,50 está muy bien. En el pasado hice un tiro a 3 y hoy he aprovechado a cargar unas poquitas en torno a 2,50.
Mapfre es muy buena empresa y me ha dado muchas alegrías estos años. La bolsa es así: nunca podemos afinar como nos gustaría.
Recuerda que el día 15 de diciembre tendrás tu primer dividendo: unos 6 centimitos por acción. A 2,5 €, suponen un 2,4%. Es una parte (paga de nuevo en junio), y ya te supone más que casi todos los depósitos en el mercado. Mira las cosas desde esa óptica. Yo pienso que hoy he comprado un depo vitalicio a tipo creciente que comienza con un rendimiento anual del 5,55%. El año que viene ya se irá yendo, pero conociendo a Mapfre no descarto que sea del 5,9%.
Un saludo
En busca del Olimpo de la independencia financiera
Lo que pasa es que a 2,50 esta bien. Pero yo lo pille a 2,72. En fin. Así aprenderé. Lo que si empiezo a saborear esa desagradable sensación de perder dinero. Tendré que acostumbrarme.
Lo que pasa es que a 2,50 esta bien. Pero yo lo pille a 2,72. En fin. Así aprenderé. Lo que si empiezo a saborear esa desagradable sensación de perder dinero. Tendré que acostumbrarme.
A mí me va bien verlo desde otra perspectiva: "Ayyy, he comprado 500 acciones a 2,72€. Si hubiera afinado a 2,50€ tendría 544 acciones, y cobraría 44 dividendos más todos los años".
Puestos a lamentarse, mejor pensar que dejas de ganar, en vez de que pierdes.
Lo mejor es plantearselo como dice Olimpo. No estés dándole vueltas por esos céntimos porque es imposible acertar en el mínimo. Y dinero no has perdido mientras no vendas. Con el tiempo verás que hiciste una buena compra. Yo también hoy compré unas cuantas.
Lo que pasa es que a 2,50 esta bien. Pero yo lo pille a 2,72. En fin. Así aprenderé. Lo que si empiezo a saborear esa desagradable sensación de perder dinero. Tendré que acostumbrarme.
Tu no pierdes. Has comprado X vacas lecheras que te dan Y leche al año. Las vacas las vas a tener en el establo para ir ordeñándolas como toque. Mientras no se cojan algo grave, como la brucelosis, pasas de venderlas. Y con lo que saques por la leche, más lo que te llega por tu trabajo, ya comprarás más vacas al precio que estén en su momento.
Y con las Santander tienes unas cuantas ovejitas que te irán dando lana.
Si has comprado alguna más, por ejemplo, unas Gas Natural, tienes unos manzanos. Y así sucesivamente.
Como no puedes depender de sólo tres productos, ya que también necesitas naranjas, melocotones, peras, limones, nectarinas, huevos... Eso te dará más tranquilidad ya que si alguno tiene el año malo te quedan los otros, con lo que te permitirá ser más "autosuficiente" (financieramente).
Piensa que tienes unos activos que te dan una renta dada al año. En tu caso, un 5,14% este primer año.
Un saludo!
En busca del Olimpo de la independencia financiera
A mí me va bien verlo desde otra perspectiva: "Ayyy, he comprado 500 acciones a 2,72€. Si hubiera afinado a 2,50€ tendría 544 acciones, y cobraría 44 dividendos más todos los años".
Puestos a lamentarse, mejor pensar que dejas de ganar, en vez de que pierdes.
Cada uno se engaña como quiere. jajaja. Pero si tenéis razón, es la mejor forma de verlo.
Editado por última vez por Tesimi; 05 nov 2015, 21:56, 21:56:37.
Yo también la llevo a 2,71€ y cuando la compré me pareció un precio coj*nudo. También he pensado, cachis, si la hubiera pillado a lo que está ahora, el precio sería muchísimo mejor, pero prefiero verlo desde un punto de vista del aprendizaje, y sacar como conclusión que cuando espero pillar un valor a un determinado precio en el periodo de tiempo que quiero, probablemente nunca lo haré (el mercado es así de...hijode...caprichoso :P), y que cuando compro un valor que está cayendo porque me parece un buen precio, aún bajará todavía más (me pasó ayer con OHL), pero prefiero que me pase ésto (pillar bajo y que baje más) a ser codicioso, esperar que baje todavía más para cogerlo más abajo y que de repente empiece a subir y perder la oportunidad .
Como dice Gregorio, si un valor que tenemos en nuestra lista está cayendo, es una magnífica oportunidad para comprar esa empresa o ampliar posiciones si ya la tuviéramos en cartera. Míralo por este lado en lugar de el precio de compra medio al que lo tengas (que, en caso de ampliar, lo reducirías ). Yo no tengo pensado comprar Mapfre ahora porque quiero esperar a finales de año para hacer las últimas compras y diversificar un poco más mi cartera.
Un saludo y suerte!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Yo la tengo a 3, y la estoy esperando a 2,3 para amplicar, pero sinceramente, no quiero esperar al Lunes a ver si Baja un poco mas..o se da un rally de subida autentico... Asi que comprare ahora, si Baja a 2,3, pues mira mala suerte, y si ya Baja a 2.. pues otro tiro que le doy para promediar aun mas a la Baja. Sino, aparcare MAP hasta la presentacion de resultados de marzo =)
A mi me faltan muchos conocimientos de análisis técnico,pero el 4 de noviembre salió la noticia de que reducía el beneficio en el tercer trimestre y ha pegado una buena bajada aunque ahora ya se ha frenado un poco. Para mi es un buen momento para comprar a 2,48, pero creo que pueden bajar un poco más los precios, ¿alguna opinión?
Simplemente creo que está en una tendencia bajista por las recientes malas noticias de los beneficios. Mis estimaciones son un poco pobres de argumentos, simplemente me baso mirando a ojo el gráfico mensual y semanal, son las lineas que veo. Ya avisé que no puedo dar muchos argumentos técnicos.
Pero también veo bastante lateralidad, y creo que se está llegando a un soporte que está en 2,45. El diario Expansión dice que hay un soporte 2,40, y otro de 2,29, por lo que más o menos coincide conmigo.
Yo he puesto una orden limitada a 2,45 y de momento hoy justo ya ha marcado ese mínimo, por lo que ya he comprado.
Comentario