Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Bueno pues yo tb he cobrado mi primer dividendo. Lastima que el valor este tan bajo.
    Tesimi PROJECT

    Comentario


    • Originalmente publicado por Tesimi Ver Mensaje
      Bueno pues yo tb he cobrado mi primer dividendo. Lastima que el valor este tan bajo.
      Al reves Tesimi.
      Mientras sus fundamentales se mantengas sólidos y crecientes a largo plazo solo debes lamentarte porque el valor esté alto.
      Ojalá bajase de 2€.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Tesimi Ver Mensaje
        Bueno pues yo tb he cobrado mi primer dividendo. Lastima que el valor este tan bajo.
        EL primer dividendo.. verdad que hace ilusión?

        ya llevo más de 100 euros en dividendos cobrados desde que empecé en verano! yuju!

        Me puede alguien aclarar las retenciones? no sé usar el buscador de la web lo siento..

        ahora me han retenido algo, y luego en la declaración, otro 19,5 %? por eso es doble retención?

        saludos y gracias
        Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

        Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

        Proyecto Rodes

        Comentario


        • algo no, te han tenido que quitar un 19.5 %

          A ver esto es como los ingresos del trabajo...me lo invento. Si ganas de 0 a 20.000 euros al año en el trabajo te tienen que quitar un 15% de IRPF, si ganas mas de 20.000 te quitan un 20%

          Con esto pasa lo mismo, creo que el limite esta en los 6.000 euros. Si ganas de 0 a 6000 euros en dividendos, te quitan un 19.5%, si ganas mas de 6000 euros, este no lo se me lo invento, un 30%).

          El ING a ti siempre te va a quitar el primer tramo, es decir, 19.5%.

          en la declaracion tienes que declarar que has recibido X pasta, si ha sido menos de 6.000 euros, ya esta, te saldra a 0 la declaracion, si ha sido mas de 6000 euros, hacienda te reclamará el 10.5% que te falta, porque el ing solo ha retenido 19.5

          La doble retencion es qeu si en vez de Mapfre hubieras cobrado el dividendo de yo que se... IBM, en estados unidos te habrian retenido un 30%, y de lo que quedara neto, va españa y te retiene otro 19.5%

          Comentario


          • Sólo por aclarar la tabla de tributación y los escalones:

            Así, el ahorrador tributará por los rendimientos del capital mobiliario (como dividendos, intereses de bonos o de depósitos) al 19,5 por ciento si obtiene unas ganancias menores a 6.000 euros, al 21,5 por ciento si recibe entre 6.000 y 50.000 euros y al 23,5 por ciento si supera los 50.000 euros. Este será el paso intermedio para que la escala baje hasta el 19-21-23 por ciento para cada uno de estos tres tramos en 2016 (ver gráfico). En cuanto a la retención, si hasta junio era del 20 por ciento, en el segundo semestre será del 19,5 por ciento y el próximo año, del 19 por ciento.
            Fuente: El Economista.


            Saludos.

            Comentario


            • A mí por lo menos aún me queda un tiempo para llegar a esos 6000 euros . Muchas gracias por las aclaraciones!!!

              Comentario


              • Buenos días:

                Estaba preguntándome por los accionistas mayoritarios de Mapfre y por qué ningún fondo la tiene en cartera. Aproximadamente dos de cada tres acciones están en manos de la Fundación Mapfre. ¿Qué repercusiones tiene esto? ¿Desanima esto a los fondos? Buscando sobre el tema he encontrado el siguiente artículo:

                La decisión de los directivos de transferir el control de la convertida empresa Mapfre a la Fundación Mapfre tiene el resultado de asegurar los puestos, el...


                ¿Los anteriores mutualistas son ahora los propietarios de la fundación? No sé si antes al ser mutua sí había ánimo de lucro y ahora que es fundación ya no. ¿Puede ser que al tener la Fundación una participación tan significativa los derechos políticos del resto de acciones de alguna manera se devalúen y la cotización recoja este hecho? A ver si alguien que lleve en esto más que yo me puede orientar un poco. Muchas gracias por adelantado.

                Un saludo

                Comentario


                • Mensual: MACD bajista

                  Veo soporte 1 en los 2,23 y luego en los 2,103. Es correcto?

                  ( el soporte de 2,26 entiendo deberiamos corregirlo por los 0,06 de divideno y serian 2,20. lo que no entiendo es que viendo los graficos yo sigo viendo soporte en los 2,266. ¿que raro, no? Tengo activado el ajuste de dividendo en PRT)
                  Editado por última vez por estudiando; 22 dic 2015, 00:37, 00:37:28.
                  El Inicio del Camino

                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                    Mensual: MACD bajista

                    Veo soporte 1 en los 2,23 y luego en los 2,103. Es correcto?

                    ( el soporte de 2,26 entiendo deberiamos corregirlo por los 0,06 de divideno y serian 2,20. lo que no entiendo es que viendo los graficos yo sigo viendo soporte en los 2,266. ¿que raro, no? Tengo activado el ajuste de dividendo en PRT)

                    Estoy asistiendo atónito a las cotizaciones de la bolsa desde ayer, desde mi nula experiencia sabía que las elecciones provocarían incertidumbre y una caída, pero lo que estoy viendo con valores haciendo mínimos del año no me lo esperaba, parece que al final acerté al no entrar en Mapfre la semana pasada y veo que aun puede caer más. Tengo la escopeta cargada y me tiembla el dedo en el gatillo, aunque creo que la prudencia y la paciencia serán de nuevo buenas opciones.

                    Nunca pensé que la bolsa pudiera ser tan interesante, estoy como si hubiera descubierto un mundo nuevo, gracias a todos.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Miguecartoon Ver Mensaje
                      Estoy asistiendo atónito a las cotizaciones de la bolsa desde ayer, desde mi nula experiencia sabía que las elecciones provocarían incertidumbre y una caída, pero lo que estoy viendo con valores haciendo mínimos del año no me lo esperaba, parece que al final acerté al no entrar en Mapfre la semana pasada y veo que aun puede caer más. Tengo la escopeta cargada y me tiembla el dedo en el gatillo, aunque creo que la prudencia y la paciencia serán de nuevo buenas opciones.

                      Nunca pensé que la bolsa pudiera ser tan interesante, estoy como si hubiera descubierto un mundo nuevo, gracias a todos.
                      Yo estoy igual, Mapfre va a ser mi próxima adquisición pero no quiero precipitarme... creo que a 2'25 voy a hacer una primera entrada, y luego ya iré viendo...

                      Saludos

                      Comentario


                      • Mapfre nombra nuevos directores de Recursos Humanos, Estrategia y Desarrollo, y Negocios y Clientes http://www.expansion.com/empresas/20...1298b4624.html

                        http://www.invertirenbolsa.info/foro...-FUCK-YOU-quot

                        Comentario


                        • Hola,

                          Muchas gracias, Migue. Ha habido elecciones que han provocado movimientos mucho más bruscos, en esta el resultado ha sido más o menos lo esperado (y los programas de los 4 partidos son más similares de lo que hacen creer los titulares de los periódicos).

                          Hay soportes en las zonas que comentas, estudiando, a estos precios creo que es una buena compra.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Yo tengo la misma duda, me gustaria invertir en MAPFRE pero no lo tengo del todo claro ya que mas del 60% de las acciones són de la fundacion MAPFRE, una fundacion que no la veo del todo claro, a lo mejor nos falta informacion.
                            Así mismo veo la compañia muy expuesta a la deuda española, y una deuda totalmente impagable segun muchos economistas de prestigio.
                            Segurie analizando MAPFRE aver si me convence pero por los datos creo que esta mejor gestionada Catalana Occidente.

                            Saludos!


                            Originalmente publicado por ClaudioZ Ver Mensaje
                            Buenos días:

                            Estaba preguntándome por los accionistas mayoritarios de Mapfre y por qué ningún fondo la tiene en cartera. Aproximadamente dos de cada tres acciones están en manos de la Fundación Mapfre. ¿Qué repercusiones tiene esto? ¿Desanima esto a los fondos? Buscando sobre el tema he encontrado el siguiente artículo:

                            La decisión de los directivos de transferir el control de la convertida empresa Mapfre a la Fundación Mapfre tiene el resultado de asegurar los puestos, el...


                            ¿Los anteriores mutualistas son ahora los propietarios de la fundación? No sé si antes al ser mutua sí había ánimo de lucro y ahora que es fundación ya no. ¿Puede ser que al tener la Fundación una participación tan significativa los derechos políticos del resto de acciones de alguna manera se devalúen y la cotización recoja este hecho? A ver si alguien que lleve en esto más que yo me puede orientar un poco. Muchas gracias por adelantado.

                            Un saludo

                            Comentario


                            • ¿Insinúas que MAP corre algún tipo de riesgo ante el posible impago de los bonos del Tesoro español que tiene? No hombre no. El riesgo no es ese, que es muy remoto. La cosa está en que tienen poca rentabilidad, especialmente los suscritos más recientemente. En el momento en que los tipos suban MAP obtendrá más rentabilidad. Es decir, está en un momento bajo del ciclo, cuando hay que comprar este tipo de empresas.

                              Sus resultados flojos se deben a cuestiones de aumento de siniestralidad en EEUU y al mercado brasileño. Es la compra más clara de toda la bolsa española.

                              Yo no lo dudaría ni un instante.

                              Comentario


                              • Hola,

                                Lo de las retenciones creo que ha quedado claro, si no es así abrid un hilo en el subforo de fiscalidad.

                                Lo de los bonos es como comenta spas, le afecta a la rentabilidad, para mal en estos momentos. La subida de los tipos al inicio puede que sea algo negativa, pero a medio y largo será positiva para los beneficios.

                                Respecto a la Fundación, estoy de acuerdo con el artículo que ha enlazado Claudio.

                                La historia de Mapfre es que se crea como una mutua, antes de la Guerra Civil.

                                Cuando empezó a cotizar en Bolsa el free float era del 20%, el otro 80% lo controlaban de forma directa o indirecta los directivos a través de varias fundaciones, y de mutualistas que ni sabían que tenían derechos políticos.

                                En 2006 se mejora esto algo, unificando todas las fundaciones en una, y dando acciones a los mutualistas, de forma que el free float sube hasta el 35%. La Fundación Mapfre queda con el 65%. Esto "choca" con el tema del gobierno corporativo. La estructura del accionariado de Mapfre no es el la normal, ni la mejor.

                                Pero con esta estructura Mapfre lleva décadas siendo la mejor aseguradora de España, y una de las mejores del mundo. Cuando trabajé de informático hice proyectos en varias empresas de seguros, y entre los profesionales del seguro (la competencia) se consideraba que Mapfre era la mejor con mucha diferencia. Antes ya lo había oído, y después lo he seguido oyendo.

                                Por lo que la estructura del accionariado es más una cuestión teórica que práctica. Pero sí es verdad que es algo que sería bueno que cambiase, y creo que en algún momento lo hará. Quizá en un primer paso bajando la Fundación Mapfre del 50%, aunque con el 49% seguirían controlando la empresa en la práctica, etc. A corto plazo no he oído nada sobre esto, pero sí es verdad que sería bueno que pasase.

                                Claudio, ¿por qué crees que Mapfre no la tienen los fondos? Es una de las habituales, a veces de las más ponderadas (según los precios y las valoraciones de cada momento), una de las inversiones históricas de Bestinver, etc.

                                Catalana Occidente también es una empresa muy buena. Creo que en la cartera deberían estar equilibradas ambas. Se puede tener algo más de la una que de la otra, pero lo lógico y lo prudente creo que es que más o menos estén equlibradas. El PER de Catalana Occidente ahora es algo más alto, pero ha pasado la crisis con mayor estabilidad, y está barata. El que ya tenga un cierto peso de Mapfre, creo que es mejor que en lugar de añadir más Mapfre empiece a comprar Catalana Occidente. Y al revés, si alguien sólo tuviera Catalana, que empiece a pensar en Mapfre. Son muy similares en cuanto a calidad, es imposible saber cuál lo hará mejor, así que lo lógico es que en la cartera estén equilibradas.


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                Comentario


                                • Hola:

                                  Decía que no la tienen los fondos porque en los informes anuales y en general en la información que presenta la empresa, cuando habla de participaciones mayoritarias, solo he podido ver que Fundación Mapfre tiene el 60 y pico por ciento y no dice que haya ningún fondo que esté en el valor.
                                  En los últimos días he aprendido que una buena manera de ver quién está en una acción es mirando en financial times. Por ejemplo en Mapfre están curiosamente Allianz y Generali.

                                  Mapfre SA (MAP:MCE) company profile with history, revenue, mergers & acquisitions, peer analysis, institutional shareholders and more.


                                  He encontrado esta noticia en El País en la que habla un poco del proceso de cambio de mutua a lo que es hoy en día.

                                  Mapfre continúa su proceso de cambio de piel. En lugar de ser una mutua, es decir, una empresa propiedad de todos los socios, será una sociedad anónim


                                  ¿Por qué razón iban a aumentar el free float al 50%? Eso no lo entiendo. ¿Y cuál podría ser el detonante de esa decisión? Muchas gracias Gregorio.

                                  Un saludo

                                  P.D.: No tenía ni idea de que Bestinver había hablado tan bien de ella, pero ha sido una grata sorpresa saberlo.

                                  Comentario


                                  • Hola ClaudioZ,
                                    Muy interesante la herramienta de ft.com
                                    Gracias!!

                                    Comentario


                                    • Hola,

                                      Releyendo este hilo y revisando las gráficas de ayer y hoy, veo que hoy MAP ha tocado los 2,19 y no sé si se puede considerar que ha roto el soporte de 2,20 (2,26 - 0,06 de dividendo). Dudo entre poner las órdenes de compra cerca de los 2,10 que comenta estudiando o ya disparar el tiro en la zona de 2,26. En Brasil siguen saliendo malas noticias y supongo que la próxima semana con la formación de gobierno, la cosa se vuelva a torcer...

                                      Saludos y gracias!

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por tomas.almeida Ver Mensaje
                                        Hola,

                                        Releyendo este hilo y revisando las gráficas de ayer y hoy, veo que hoy MAP ha tocado los 2,19 y no sé si se puede considerar que ha roto el soporte de 2,20 (2,26 - 0,06 de dividendo). Dudo entre poner las órdenes de compra cerca de los 2,10 que comenta estudiando o ya disparar el tiro en la zona de 2,26. En Brasil siguen saliendo malas noticias y supongo que la próxima semana con la formación de gobierno, la cosa se vuelva a torcer...

                                        Saludos y gracias!
                                        Yo lo tengo en 2,12€, y si no, pues otra vez será.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          A veces por apurar unos centimillos... El precio al que está es magnífico para el largo plazo y los fundamentales acompañan

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X