Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje
    Quizás Mapfre cambie en el futuro, pero sus últimos 15 años han sido extremadamente mediocres para los accionistas y, de momento, sin que parece que vaya a mejorar.
    Esto es indiscutible. No obstante:
    • Han sido unos años con tipos muy muy bajos. Si eso cambia, debería redundar en una mayor rentabilidad de la empresa.
    • Las he llevado mucho peores en cartera. Mapfre ha sido mediocre, como dices.
    A largo plazo, habrá momentos en los que ciertas empresas y sectores lo harán mejor que otros. Eso es muy difícil de adivinar, e intentarlo puede llevarte a perder mucho dinero.

    Lo que sí veo importante es intentar seleccionar las mejores empresas de su sector. Eso implica valorar circunstancias como ventajas competitivas, buena directiva, condiciones monopolísticas, etc... (ya hemos comentado largo y tendido sobre la dirección de esta empresa y su estructura).

    Creo que deberíamos buscar estas condiciones, aunque no debemos atormentarnos y pensar siempre en si debemos vender esta o aquella empresa por no cumplir estos criterios. Rotar asiduamente la cartera suele ser contraproducente y la diversificación es una gran protección contra la inexperiencia.

    Otra gran protección es el precio de compra. Compra barato y sólo te saldrá mal si la empresa se comporta de forma horrible (véase Telefónica), en el resto de casos ganarás dinero.

    Saludos,

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Aoshi Ver Mensaje
    bricbric Tan allá no te se decir, pero una búsqueda rápida me dice que desde diciembre de 2011 a diciembre de 2022 llevan casi 1,58 euros en dividendo: 2022-11-25-dividendos-es.pdf (mapfre.com)

    Siendo muy radical, un gestor que hace 11 años hubiera apostado solo por Mapfre, a través de la RPD habría batido en rentabilidad media a muchos fondos de inversión , y más si tuviéramos en cuenta las posibles reinversiones del efectivo obtenido en los repartos semestrales.
    Un gestor que compró el 100% de Mapfre el 1 de marzo de 2011 lo hizo a 2,65 €

    Si los 1,58 € que pones son ciertos (no los pongo en duda, es que no los he podido comprobar) ahora mismo ese gestor tendría una acción que cotiza a 1,97 € y esos dividendos que fue cobrando, en total 3,55 €, que una rentabilidad total del 34% en 12 años o aproximadamente el 2,5% anual.

    Por supuesto, cabría esperar que ese gestor hubiera reinvertido esos dividendos, pero si lo hizo en Mapfre pudo haberlo hecho durante años muy cerca o por encima de esos 2,65 € y su rentabilidad con seguridad no sería mucho mejor y puede que, incluso, peor.

    Se puede argumentar que si alguien ha comprado Mapfre por las rentas poco o nada le debería importar su cotización actual. Pero en una empresa con un dividendo no creciente cada vez se cobra menos y puede que se necesiten otros 12 años (24 en total!!) hasta recuperar la inversión a través de dividendos.

    Creo que casi cualquier gestor habrá mejorado eso.

    Quizás Mapfre cambie en el futuro, pero sus últimos 15 años han sido extremadamente mediocres para los accionistas y, de momento, sin que parece que vaya a mejorar.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Como siempre, todo depende del punto de vista. En mi caso es la segunda posición de la cartera y la doy ya por cerrada, así que cuanto más suba, mejor.
    ​Pero claro, al que está empezando no le viene tan bien.
    Siempre pensé que lo ideal era que ocurrieran todo tipo de crisis durante mis años de inversión para comprar barato, y justo cuando termine que suba todo como un cohete. Es muy egoísta, lo sé.
    Pero así pensamos muchos

    Dejar un comentario:


  • Aldebaran
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Como dato curioso, MAP cotizaba a 2.40€ en... 2004 , hace 19 años por estas mismas fechas. Alguien sabe cuántos dividendos se han cobrado por el camino?
    Hola,

    Entre el 18/03/2004 y el 30/11/2022 Mapfre ha pagado 2,9357 €.

    Pago de dividendos MAPFRE, próxima junta de accionistas MAPFRE, Hechos releventes MAPFRE, Ampliaciones MAPFRE

    Dejar un comentario:


  • Aoshi
    respondió
    bricbric Tan allá no te se decir, pero una búsqueda rápida me dice que desde diciembre de 2011 a diciembre de 2022 llevan casi 1,58 euros en dividendo: 2022-11-25-dividendos-es.pdf (mapfre.com)

    Siendo muy radical, un gestor que hace 11 años hubiera apostado solo por Mapfre, a través de la RPD habría batido en rentabilidad media a muchos fondos de inversión , y más si tuviéramos en cuenta las posibles reinversiones del efectivo obtenido en los repartos semestrales.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Como dato curioso, MAP cotizaba a 2.40€ en... 2004 , hace 19 años por estas mismas fechas. Alguien sabe cuántos dividendos se han cobrado por el camino?

    Dejar un comentario:


  • dalanz
    respondió
    Cada uno tiene su punto de vista. Por ejemplo, si tenemos los dividendos ajustados, acaba de llegar a precios pre-covid:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla 2023-02-13 a las 20.01.06.png
Visitas:	635
Size:	53,8 KB
ID:	498284
    Archivos Adjuntos

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Como siempre, todo depende del punto de vista. En mi caso es la segunda posición de la cartera y la doy ya por cerrada, así que cuanto más suba, mejor.
    ​Pero claro, al que está empezando no le viene tan bien.
    Siempre pensé que lo ideal era que ocurrieran todo tipo de crisis durante mis años de inversión para comprar barato, y justo cuando termine que suba todo como un cohete. Es muy egoísta, lo sé.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
    Ah, y ha cruzado la MM1000 por primera vez desde 2019.
    Chocar con la MM1000 es una señal bajista Atravesarla por un 2.6% no es un choque, es una rotura. Y romper esas resistencias es más señal alcista, aunque queda reforzada si acaba la semana por encima.

    Atravesó hace poco también la MM200 semanal, para la MM1000 semanal todavía le queda jejeje


    Meh, habrá algún fondo de pensiones queriendo abrir una posición. Se están comprando el triple de acciones de lo normal
    Editado por última vez por RV Padawan; 13 feb 2023, 19:06, 19:06:32.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Ah, y ha cruzado la MM1000 por primera vez desde 2019.

    Dejar un comentario:


  • bricbric
    respondió
    Al técnico le doy la importancia justa, pero MAP va camino de chocar con el techo que tiene en 2, contra el que ya ha rebotado antes. Si lo pasa tiene mucho camino por delante.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Originalmente publicado por fjavibravo Ver Mensaje
    Creo que va a dar un dividendo complementario gordo
    El dividendo complementario ya han dicho que va a ser de 0,085€ como el año pasado

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Summ3r Ver Mensaje

    Yo opino que nadie nos obliga a ser accionistas de una empresa, y que si no nos gusta no tenemos por que que comprarla.
    Tienes mucha razón. De hecho no se puede decir que no avisen, el plan estratégico ya era lo menos ambicioso que se atrevieron a presentar.

    No obstante, como accionista, exigir un buen desempeño a la directiva es tu derecho. Y el lugar para hacerlo es la JGA.

    También es verdad que si mejoran un poco la macro y/o la gestión, es fácil que la cotización de un buen salto.

    Con la óptica del inversor value, el potencial es claro. Con la óptica del B&H hay más dudas.

    Editado por última vez por socrates; 11 feb 2023, 11:51, 11:51:20.

    Dejar un comentario:


  • shadecopssos
    respondió
    Originalmente publicado por viti90 Ver Mensaje
    Los resultados... pues como siempre, ni fu ni fa.

    Es una vergüenza que con la implantación internacional que tiene Mapfre, con miles de trabajadores y locales por todo el mundo.... en vez de ser una empresa puntera y líder en constasnte crecimiento, tengamos esta miseria de resultados en los que nunca incrementan los ingresos, siempre ganando lo mismo. Por no hablar del dividendo... siempre el mismo.

    Está bien que tengamos 15 cts asegurados... pero es que tenemos un gigante de empresa que está estancada, que no crece. Si creciera podríamos tener dividendo creciente, pero no. Creo que la gestión de este equipo directivo es PESIMA. Con su presencia internacional, con un poco de esfuerzo se podría hacer que Mapfre incrementara sus ingresos año tras año.

    Qué opináis vosotros?
    Coincido al 100% con tu opinión. MAP por desgracia está muy mal gestionada. Prefiero Allianz o Axa
    Editado por última vez por shadecopssos; 11 feb 2023, 11:16, 11:16:33.

    Dejar un comentario:


  • viti90
    respondió
    Por supuesto nadie nos obliga a ser accionista. Yo, como muchos, estamos aquí por tener un dividendo recurrente relativamente estable y fijo. Mapfre por suerte no es mala empresa, pero desde mi punto de vista su gestión deja mucho que desear.

    A lo que me refiero es que, con un poco de esfuerzo más, Mapfre podría crecer más y tener un mejor dividendo. Pero parece que la directiva prefieren "siempre lo mismo sin sobresaltos"

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Summ3r
    respondió
    Originalmente publicado por viti90 Ver Mensaje
    Los resultados... pues como siempre, ni fu ni fa.

    Es una vergüenza que con la implantación internacional que tiene Mapfre, con miles de trabajadores y locales por todo el mundo.... en vez de ser una empresa puntera y líder en constasnte crecimiento, tengamos esta miseria de resultados en los que nunca incrementan los ingresos, siempre ganando lo mismo. Por no hablar del dividendo... siempre el mismo.

    Está bien que tengamos 15 cts asegurados... pero es que tenemos un gigante de empresa que está estancada, que no crece. Si creciera podríamos tener dividendo creciente, pero no. Creo que la gestión de este equipo directivo es PESIMA. Con su presencia internacional, con un poco de esfuerzo se podría hacer que Mapfre incrementara sus ingresos año tras año.

    Qué opináis vosotros?
    Yo opino que nadie nos obliga a ser accionistas de una empresa, y que si no nos gusta no tenemos por que que comprarla.

    Dejar un comentario:


  • fjavibravo
    respondió
    Creo que va a dar un dividendo complementario gordo. Y como dice Gregorio tendría que separar la fundación de la empresa.

    Dejar un comentario:


  • viti90
    respondió
    Los resultados... pues como siempre, ni fu ni fa.

    Es una vergüenza que con la implantación internacional que tiene Mapfre, con miles de trabajadores y locales por todo el mundo.... en vez de ser una empresa puntera y líder en constasnte crecimiento, tengamos esta miseria de resultados en los que nunca incrementan los ingresos, siempre ganando lo mismo. Por no hablar del dividendo... siempre el mismo.

    Está bien que tengamos 15 cts asegurados... pero es que tenemos un gigante de empresa que está estancada, que no crece. Si creciera podríamos tener dividendo creciente, pero no. Creo que la gestión de este equipo directivo es PESIMA. Con su presencia internacional, con un poco de esfuerzo se podría hacer que Mapfre incrementara sus ingresos año tras año.

    Qué opináis vosotros?

    Dejar un comentario:


  • Summ3r
    respondió
    Presenta resultados. Le sube el ratio de solvencia y las ventas un 8% pero más los costes, con lo que el beneficio neto le cae un 16%.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1575
Size:	91,9 KB
ID:	498070



    Ya han anunciado que van a subir los precios de lo seguros:

    El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha avisado este jueves de que "más de la mitad" de los clientes que tienen contratado un seguro de automóviles van...


    Sigue sus planes 2022-2024 de crecer un 5-6%:


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1611
Size:	200,3 KB
ID:	498071
    Al mercado parece que le gusta y ahora sube un 3% en un día generalmente rojo.

    Dejar un comentario:


  • Jose Saiyan
    respondió
    Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Perdón por separarlo en varias partes, pero un único mensaje con todo esto para decir se me hace demasiado largo...

    Extra tip: hace falta tener 1000 acciones para asistir a la junta.
    Alomejor podríamos entre todos delegar nuestro voto a algunos del foro que puedan asistir y para que puedan hacer las preguntas oportunas, es decir, por poner un ejemplo, si para asistir a la Junta necesitas tener mínimo 1000acc y por ejemplo, tu tienes 800acc y yo 200acc, pues en ese caso, delegarte a ti mi voto de esas 200acc para que puedas asistir y poder hacer presión, así, si nos juntásemos todos alomejor algo de ruido se podría hacer.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X