Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
-
-
Si el numero de accidentes se reduce, pero el de conductores aumenta, entonces no veo el problema. Pagar un seguro es obligatorio, pero sin siniestralidad el seguro no pierde.
En cualquier caso es posible que no veamos coches autómatas nosotros mismo. Eso va muuuy despacio y aunque existen prototipos no son para nada funcionales para el usuario. Antes veremos un 100% de coches electricos que un 20℅ de coches autómatas.
Comentario
-
-
Pues creo que pesa muchisimo. Pero de todas maneras eso es ciencia ficción a día de hoy.
Solo hay que leer esto: http://www.meristation.com/pc/notici...los/58/2104132Editado por última vez por Tesimi; 15 ene 2016, 22:58, 22:58:24.
Comentario
-
-
No creo que en el futuro haya coches automaticos al 100%, si me imagino que implementen ciertos sistemas de emergencia, en el que el coche te ayude en ciertas situaciones previas a colisiones, si el conductor esta dormido, si esta borracho, si es un kamikaze, etc o te ayuden a adelantar un coche, indicandote las probabilidades de exito del adelantamiento, etc.
Con esto bajaria la siniestralidad, pero los seguros seguirian siendo obligatorios.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por PDLH Ver Mensajehttp://m.xataka.com/vehiculos/en-un-...s-aseguradoras
Que os parece? Cuanto pesan los seguros de coche en las cuentas de Mapfre?
El coche del futuro es autónomo, no INFALIBLE. Como nada hecho por el hombre lo es.
El seguro de responsabilidad seguira siendo necesario. Otra cosa es la relación entre lo bajen la siniestralidad y las primas. Si estas últimas bajan menos proporcionalmente, el coche autónomo puede llegar a contribuir en la mejora de resultados de las aseguradoras.
Pero todo esto es inversión-ficción.
SaludosCuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Barquillero Ver MensajeAunque el coche sea autónomo, el propietario sigue siendo responsable de los daños que este ocasione. Sigue siendo necesario un seguro, porque sigue existiendo la posibilidad de un accidente. Se puede pinchar una rueda y perder el control, se puede "colgar" el software, puede fallar un actuador..y siguen existiendo los factores externos. Pensad en los aviones; desde hace años la gestión es practicamente autónoma, y se han dedicado millones de horas en analisis de fallos para que el mantenimiento sea seguro...y siguen habiendo accidentes aéreos.
El coche del futuro es autónomo, no INFALIBLE. Como nada hecho por el hombre lo es.
El seguro de responsabilidad seguira siendo necesario. Otra cosa es la relación entre lo bajen la siniestralidad y las primas. Si estas últimas bajan menos proporcionalmente, el coche autónomo puede llegar a contribuir en la mejora de resultados de las aseguradoras.
Pero todo esto es inversión-ficción.
Saludos
Hola Barquillero,
Estoy de acuerdo en que seguirán siendo necesarios los seguros para los coches autoconducidos pero, ¿seguirá siendo lógico comprarse un coche?
Mi opinión:
Lo normal será que se pague por uso y haya flotas de coches a los que se les solicite el servicio. Carecerá de sentido tener coche en propiedad y por lo tanto habrá muchos menos coches vendidos/fabricados por año. Al haber menos coches habrá menos seguros por lo que el negocio de los seguros de coche parece que tenderá a bajar a largo plazo.
Os enlazo un post donde hablé del tema de los coches autoconducidos: http://vivirdeldividendo.com/index.p...e-automoviles/
Un saludo
Comentario
-
-
En estas cosas, hacer cábalas suele ser desacertado, porque los supuestos de los que se parte pueden fallar y entonces las cábalas no sirven.
Como dicen autónomo o no, necesitarán seguro. He sido programador y sé que ningún programa es infalible y muchísimo menos con los mil millones de imprevistos que pueden surgir en una carretera. Pensad más bien en Windows, las primeras versiones fallaban más que una escopeta de feria y pasaron 10 años para que fuese medianamente robusto, actualmente sigue teniendo fallos, aunque menos frecuentemente. Ni hablar de virus, hackeo de coches... se me ocurren un millón de cosas. Todo esto está mucho más lejos de lo que pensamos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por DrExo Ver MensajeEstoy de acuerdo en que seguirán siendo necesarios los seguros para los coches autoconducidos pero, ¿seguirá siendo lógico comprarse un coche?
En general el coche es un articulo de 'status' y no una compra lógica. Observemos nuestro entorno. Hay miles de todo-terreno que lo más salvaje que ha pisado es el parking del supermercado. Coches familiares para parejas sin hijos, que van siempre vacios. Coches diesel que recorren 5 o 10.000 km al año y son completamente antieconómicos. Coches "premium" que cuestan 15 o 20.000€mas que un utilitario equivalente. El coche es "status" en un porcentaje muy significativo de la gente.
Por otro lado en este planteamiento estamos idealizando el concepto de coche autonomo. Si no es de nuestra propiedad, habrá que esperar a que una unidad este disponible -como un taxi-; ¿esta la gente dispuesta a esperar 20 o 30 min al salir de trabajo a que llegue un coche? ¿Es eso muy diferente de usar el transporte público? Por otro lado, ese vehiculo puede llegar limpio y con ambientador... o sucio, con mal olor, restos de comida o bebida en los asientos...o lo que querais imaginar. Ya sabemos como es el respeto hacia los demas. El coche en propiedad seguirá siendo status y libertad. Incluso el hecho de que el coche pueda volver a casa de forma autónoma no implica que sea la panacea. El combustible y desgaste del vehiculo tiene un precio. En algunos entornos de grandes urbes, puede ser una ventaja que el vehículo se vaya a otro sitio a aparcar solo. Pero en general, si circula, gasta.
Todo esto no es incompatible con que sea el vehículo sea autónomo, pero la necesidad de propiedad no disminuirá drasticamente.
Saludos.Cuando sólo tienes un martillo, todo te pareceran clavos....
Comentario
-
-
en relacion en lo que comentais, a lo mejor en el futuro habra menos coches, y creo que seria una suerte para nuestro medio ambiente. Por otro lado si hay menos coches y los que haya van a ser mas seguros, a lo mejor en parte se podria comepnsar con menos gasto por accidentes. Al final como todos los sactores economicos se tendran que adaptar a la nueva situacion.
Por otro lado si hay una disminucion en los seguros de coches y visto lo visto que el estado del "bienestar" hace aguas por todos lados a lo mejor lo van tambien lo van a poder compensar con planes de jubilacion o seguros medicos.
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por PDLH Ver Mensajehttp://m.xataka.com/vehiculos/en-un-...s-aseguradoras
Que os parece? Cuanto pesan los seguros de coche en las cuentas de Mapfre?
Yo lo que veo que a 30 años vista (ponen el 2040) no es un riesgo, sino una elucubracion. Si me dijeran que el riesgo es a 5/10 años vista, pensaría que puede ser un riesgo importante. Mapfre por ejemplo, el 20% de su negocio en Iberia son seguros de vehiculos. Asi que tocaría bastante, aunque no mataría.
A 30 años vista, las preguntas que me haría sería:
- ¿el mercado de los seguros se ampliará o se reducira? si el mundo si gue aumentando en complejidad, implicará aumento de incertidumbre. El seguro, asegura, valga la redundancia, incertidumbres. Con lo cual, el mercado de los seguros, en estos supuestos aumentará o como minimo se mantendrá.
- ¿se ve en el horizonte alguien que pueda competir por ofrecer seguros con los actuales actores? la barrera de entrada a nuevos competidores está en las grandes necesidades de capital, y en la evaluacion de riesgos. No parece que facilmente, la ciudad se pueda llenar de oficinas independientes aseguradoras. Asi, a dia de hoy, no se ve en el horizonte cambio en los actores que ofrecen seguros.
- Si el riesgo es inminente (5/10) si veo que le pueda afectar a mapfre. Pero no matarla. Es un 20% del negocio.
- Si el riesgo es a 30 años vista, puede que el seguro de coche decaida, pero el mercado del seguro no, asi que podrá ir preparando nuevas lineas de negocio para nuevos riesgos que ocurran.
Si la poblacion cae, retrocedemos 200 años en nuestra forma de vivir, seguramente el mercado del seguro caera. Y ahi si, nuestra inversion tambien.
Comentario
-
-
Hola compañeros foreros,
Estoy de acuerdo con lo que opináis, pero especialmente con lo que dice chat de el estado de bienestar. Es decir que va como se suele decir, cuesta abajo y sin frenos. Y por ahí sí creo que puede expandirse el modelo de negocio de las aseguradoras con los planes de pensiones y seguros de salud, etcétera etcétera.
También creo que se puede reducir el número de coches y afectar a las cuentas, pero he pensado que a lo mejor lo que se va a dejar de ingresar por este medio de transporte se va a ganar por otro medio. Me refiero a lo que está llamado a revolucionar el mundo tal como lo conocemos: los drones. Su aplicación para diferentes campos se está demostrando cada día. Y va a más.
El otro día por ejemplo, pude ver que en el CES de las Vegas habían expuesto un modelo para uso tripulado. Y pienso que cuando se vayan expandiendo en el mercado, tendrán que tener su correspondiente seguro como los coches.
¿Qué opináis?........
Comentario
-
-
No creo que esto llegue a ser un problema para las aseguradoras. Se readaptará el sistema durante un tiempo y ya está. Es como la directriz que viene desde Bruselas para este año. Obliga a todas las aseguradoras a subir las indemnizaciónes de los siniestros. ¿Resultado?. Pues que hace un par de días llamé para ver porque me había subido tanto la póliza del coche y me indicaron que era por esa directriz. Se cambia el sistema pero siempre pagamos los mismos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por piratelife Ver MensajeSi Mapfre estaba barata a 2,6 a 1,9 está regalada no ?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeViendo el grafico me parece que un punto optimo de compra son los 1,989 que se corresponde al 61,80% de fibbo de la subida de 2012. Ayer se paro justo ahí
Tengo la orden un poco mas abajo, peor si el AT confirma eso..... ¿que opinais los expertos?
Ahora mismo en tiempo real marca 1,991. A dos milésimas. ¿Puede entrar? Claro que sí, pero y ¿si no? la cara de tonto que te quedaría...
Recuerda que los soportes son "zonales", no lineas al céntimo de euro, como bien has escrito ya esta mañana en otro hilo.
Saludos.
EDITO: Fíjate que curioso que tanto IBEX como MAP, están ya en el retroceso del 61,8% de fibbo desde mínimos de 2012, seguro que hay alguno más.Editado por última vez por Pelayo84; 21 ene 2016, 12:32, 12:32:54.
Comentario
-
-
Cierto es Pelayo! Pasa que como de AT voy justito busco respaldar si ese soporte es imporatante
Aunque ando vigilando toda la situación y la cosa esta en ese 61,8 que dices...
Así que en base a mi escenario toca rebote
La quería un 6 por debajo, pero no se, quizás vuelva a comprar
Por un lado pienso en el rebote, pero por otro miro a los 7500 ya que no parece haber mucha fuerza en el mercado
En fin, lo iré pensando
Muchas gracias por tu rápida respuesta
Comentario
-
-
Pelayo84,
Disculpa pq lo he explicado todo muy mal por ir con prisas.
A mí me da compra a 2.008 (es un 10% menos desde mi última compra). Pasa que me voy al AT y veo que el 61,8% de fibbo está sobre los 1,98, pero luego yo coloco un soporte en los 1,819
Y entonces no se exactamente de que soporte fiarme o cual es más importante.
Recuerdo que hace poco me paso lo mismo con BBVA (veía dos: uno en 5,93 y otro en 5,55 y ahí , como siempre, estuvo Gregorio para decir que el importante era el de los 5,55)
Y eso es un poco lo que buscaba, si darle más fiabilidad a uno (1.98) o a otro (1.819). Estamos hablando de un 8% de diferencia en soporte y un 9% respecto a precio fundamental.
Y ahí sí me parece interesante poder afinar
Espero haberme explicado ahora bien. Disculpa por no haberlo hecho mejor antes (dije un 6% de diferencia y fue un error)
Pero bueno, a lo mejor me dejo llevar y compro. Lo iré meditando
Editado por última vez por estudiando; 21 ene 2016, 15:44, 15:44:12. Razón: Pelearme con los gráficos
Comentario
-
-
Originalmente publicado por piratelife Ver MensajeSi Mapfre estaba barata a 2,6 a 1,9 está regalada no ?
Veo miedo pero aún no veo Pánico, y me fastidiaría no tener liquidez si dentro de unas semanas, meses o un año o lo que sea veo Pánico y no tengo liquidez.
Tampoco me gusta la situación de España (política ingobernable) y tampoco el fenómeno podemos, la cup y toda esa gente, la inflación cero, el estado corrupto.... hay tantas cosas que no gustan que mejor mirar las que gustan.
Saludos
Comentario
-
-
Buenas
En el mensual parece que hay una divergencia bajista aunque no creo que este tipo de divergencias sean muy fiables como dice Gregorio, teniendo en cuenta que su precio por fundamentales es muy barato. Se podría confirmar si rompe el canal marrón dibujado en el RSI, pero no lo creo.
En el semanal, yo veo una cuÑa que llega a su fin por lo que podría continuar la tendencia alcista o lateral previa.
En el diario se ha formado una especie de isla aunque no queda aislada del todo, por lo que podría ser que tocara techo de cuÑa y se cerrara por eso creo que si esto ocurre podríamos comprar en el soporte de los 1,819 que además coincide con Media móvil 200 en el mensual.
Un saludoEditado por última vez por Jobe; 24 ene 2016, 20:17, 20:17:00.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:49:31.
Comentario