Segun mi analisis semanal, el MACD ya nos muestra divergencia en el precio y por tanto sentimiento de cambio en el precio al alza. Sin embargo, y estoy contigo Jobe, que pienso que va a caer al soporte de 1,8€, antes de la gran subida. Hay que estar muy atentos para no perder la posible entrada. Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola,
Jobe, esa divergencia ya ha funcionado, el resultado es la caída actual. Ahora lo que hay que buscar son divergencias alcistas.
Mapfre no ha cambiado mucho. Sigue en esta zona en la que hay tantos soportes y tan juntos. En cualquier sitio se podría parar la caída. El martillo de la semana pasada podría ser el suelo, aunque de momento no es muy claro:
En el diario ha hecho una isla, que apoya el que el suelo pueda estar aquí:
Por fundamentales me parece una compra muy clara en esta zona.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Viendo las noticias de la tormenta jonas en EEUU me ha venido a la cabeza MAP.
Si en 2015 hubieron problemas temporales por grandes nevadas, no se como podría afectarles una nevada histórica...
Me he metido en la web para contactar conatencion al accionista pero el vinculo no funciona. No se si me harán mucho caso , pero por lo menos quería intentar preguntar a ver si como propietario de la empresa podían darme algunas pinceladas
Seguiré buscando la forma de contactar. Si averiguo algo lo digonmpor aqui
Comentario
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeViendo las noticias de la tormenta jonas en EEUU me ha venido a la cabeza MAP.
Si en 2015 hubieron problemas temporales por grandes nevadas, no se como podría afectarles una nevada histórica...
Me he metido en la web para contactar conatencion al accionista pero el vinculo no funciona. No se si me harán mucho caso , pero por lo menos quería intentar preguntar a ver si como propietario de la empresa podían darme algunas pinceladas
Seguiré buscando la forma de contactar. Si averiguo algo lo digonmpor aqui
Creo que ahora es preocupante la exposición de MAP, SAN, TEF y otras sobretodo a Brasil que, en estos momentos, parece que se aguanta con pinzas y su moneda se prevee se va a devaluar bastante.
Saludos
Comentario
-
Los resultados de MAP yo creo que en este 2015 van a ser malos. Y si el primer semester de 2016 con los problemas en Brasil, mas alguna tormenta mas que le afecte, puedes ser MUY malos. y ahi sera el momento de volver a comprar. Yo he cubierto casi la mitad de lo que tengo previsto para MAP, y esperare a sus caidas ( si aparecen)
Comentario
-
Hola Gregorio. Mapfre es de las que llevo y quiero ampliar pero viendo la gráfica que he puesto veo dos cosas que me hacen dudar de si es el momento de comprar.
Una. Esas dos uves que se formaron en 2009 y 2012 en los mínimos de 1,5 euros tan bruscos y me hacen pensar si no se volverá a tripitir
Dos. El volumen lo veo escasísimo como para ser una apuesta clara por parte de los inversores.
Aun así, ¿te parece compra clara aunque pudiera darse una caída aún de un 20%.?
El problema que veo cuando se dan estas situaciones temporales de caídas grandes es que la liquidez que se tiene, en mi caso, la tienes que afinar bien y son demasiadas empresas las que están en muy buena zona y uno no puede permitirse el error del timing por no haber esperado, ni de la empresa por elegir la menos adecuada
Es querer decidir la más adecuada y a la vez el momento idóneo y lo veo complicado . Si fuera con mucha liquidez estaría haciendo compras pero hasta el momento no he entrado en esta caída gorda por ese motivo y cuantas más empresas veo por técnico no acabo de ver un momento claro.
Un saludomi web/blog para emprendedores
www.lagrutadelmonje.com
Comentario
-
Buenas Elithor,
Aunque no soy Gregorio, te doy mi opinión.
Creo que en la situación en la que estamos, no es ni mucho menos 2009 o 2012. Es cierto que MAP esta pasando problemas temporales y por que no podría bajar algo más. Ahora bien aùn así está baratísima por fundamentales y considero que es mucho peor que se te escape a estos precios por querer afinar tanto a que compres un 10-15% más barato, teniendo en cuenta que ya está muy barata.
Un saludo.
Comentario
-
Estoy de acuerdo con la opinion de Jobe, es un momento ideal para comprar por fundamentales Mapfre, francamente, el esperar a que baje un poco mas...no veo diferencia descomunal. Yo por ejemplo, estoy esperando a final de semana, para entrar o no. Ya que hay varias empresas en buenos precios y hay que afinar. Otro ejemplo es Santander en mi caso.
Otra opcion, es comprar al precio de ahora y dejarte otro porcentaje para comprar si finalmente bajara. En 2,2€ hay una gran resistencia tambien, por lo que si sube el precio y vuelve a bajar por esa gran resistencia, siempre puedes comprar el otro porcentaje que te queda al precio de 2€ y completar.
En fin, precios van precios vienen
Comentario
-
Hola de nuevo. Yo no dudo de que Mapfre ahora mismo está en buen precio. Eso lo tenemos ya asumido, pero por técnico en 2009 y 2012 tuvo dos caídas tan desproporcionadas (que no fueron acompañadas exactamente por el gráfico del ibex) que me hace plantearme que si sucediera algo parecido y ya he comprado ahora, es posible que esa caída me la perdería porque la liquidez es la que es y creo que es una situación que seguro que tenemos más de uno.
La opción de hacer una compra parcial ahora y esperar por si acaso y hacer otra, en principio la descarto por el mismo motivo. No voy a esperar al por si acaso teniendo ahora mismo ni sé las empresas para acumular
Gregorio el otro día en no sé qué hilo(no sé si el de AT ibex35) decía algo así como que es momento muy bueno para los que no tienen cartera empezar a formarla con los valores clásicos y el que ya los tuviera esas empresas ir a por otras, es decir, todavía más empresas para meter.
Es una situación que se me hace complicada porque son demasiadas a la vez. En mi corta experiencia, por un lado, he visto que en los últimos años se han repetido varias veces estos momentos de tener todo a precio y me hace pensar que si ahora pasa de largo, ya volverá otra vez, no sé
Resumiendo
He aumentado hoy GAS, ABERTIS, ACS (VÍA DERECHOS)
Tengo pendiente en estos días SANTANDER, MAPFRE
No creo que aumente IBERDROLA
Dudo si aumentar CAIXABANK, OHL. Esta las compre a 13 euros y me tiene despistado todo lo que está pasando. Lo mismo es la oportunidad del siglo, como hace un tiempo ACS a 12 euros, Mapfre a 1,20, que no las cogí
Dudo si entrar porque no las llevé nunca o dedicar ese dinero a las anteriores que he citado, TECNICAS REUNIDAS, INDITEX
De las que ya tuve volvería a Grifols
ese es mi resumen
Son demasiadas y hay que inclinarse por alguna, de momento hoy tomé la decisión de gas, abertis y acs. El resto iré viendo en próximos díasEditado por última vez por elithor; 27 ene 2016, 18:42, 18:42:32.mi web/blog para emprendedores
www.lagrutadelmonje.com
Comentario
-
Hola,
PDLH, es difícil de estimar, pero como todo avance genera nuevas actividades que hay que asegurar.
Los coches los necesita todo el mundo, o casi, a la vez.
Las flotas son para conductores ocasionales, pero al trabajo todo el mundo entra más o menos a la misma hora, sale a la misma hora, etc. Algo similar pasa con las vacaciones, los fines de semana, etc. Las flotas tienen que ser rentables para el que compra los coches para la flota, y eso no es rentable si hay que comprar muchos coches que se van a a usar poco (para que la gente vaya a diario al trabajo).
Pero además los coches de las flotas se usarán mucho, con lo que se desgastarán más rápido, y durarán menos.
Y mucha gente que hoy no tiene coche, por muchas razones, podría tenerlo, con lo que subiría mucho el número de conductores.
Con todo, yo creo que es posible que aumente el número de coches, según el grado de autonomía, etc.
Totalmente de acuerdo, Barquillero.
Los drones también van a ser negocio nuevo para los seguros, y lo del hundimiento del Estado del "Bienestar" también, efectivamente.
Al precio actual está muy barata,sí.
oregano, no en todas las caídas hay pánico, sólo en las grandes caídas, y esta no parece que lo vaya a ser.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Algo parecido pensaba yo en verano del 2.013 con casi todas "que si esta cotizaba un 20% más abajo hace un año, que si aquella un 30%, que haber si se va a volver para abajo", y se fue todo para arriba jj
Yo firmaba porque el precio medio de las mías, fuera el de la cotización actual, porque el 20% de perdidas "virtuales" ya lo debo tener..
Saludos.
Comentario
-
Yo voy bastante cargado de MAP así que aunque creo que está en precio para comprar... voy a ser más agresivo y he puesto orden de compra en los 1,8
A ver si entra :-)
Comentario
-
Originalmente publicado por migugat Ver MensajeYo voy bastante cargado de MAP así que aunque creo que está en precio para comprar... voy a ser más agresivo y he puesto orden de compra en los 1,8
A ver si entra :-)
Conforme esta el mercado y la situacion actual, dudo mucho que haga desde ese cierre de vela una envolvente. Aunque todo puede pasar en esta vida.
Saludos!
Comentario
-
Un all-in quizás sea demasiado xD Ayer ví un video donde un analista de GVC Gaesco no descartaba los 1,6X¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Originalmente publicado por markus_schulz Ver MensajeUn all-in quizás sea demasiado xD Ayer ví un video donde un analista de GVC Gaesco no descartaba los 1,6X
Comentario
-
Como inversores a LP lo principal son los fundamentales de una empresa. Según parece indicar todo, Mapfre está en situación idónea para comprar pero viendo la situación actual de la cotización, creo que es con el AT donde debemos esperar y ser pacientes para comprar o acumular.
En el gráfico de 6 meses, sin entrar en indicadores, y nada más viendo la tendencia ya se observa que es bajista, y viendo la línea verde correspondiente a la EMA a 10 días que sería cortísimo plazo ni siquiera la atraviesa.
Si nos vamos al gráfico de largo plazo desde el año 2001 (más o menos) yo sigo viendo como bastante probable esa caída hasta el entorno de los 1,5 euros. La EMA 200 que sería la que nos interesa, está en la estratosfera. Allá por los 2,60
Hoy toca batacazo y pérdida de el valor psicológico de los 2 euros y cierre en 1,937.
Yo, de momento, seguiré esperando el timing, que aunque parezca una bobada, no es lo mismo comprar bien a 2 que muy bien a 1,5, por aquello de que una bajada de 50% necesita una recuperación de un 100%
En mi opinión, deberíamos esperar señales claras de cambio de tendencia que hoy por hoy no las hay aunque perdamos algo de la subida y todo esto sabiendo que ahora mismo por fundamentales está bien, pero, yo tal como lo veo creo que el precio aún nos puede dar alguna buena sorpresa
mi web/blog para emprendedores
www.lagrutadelmonje.com
Comentario
-
Hola. Pues yo no me he podido resistir y he hecho una primera entrada con 600 acciones a 1,94. Aun estoy construyendo mi cartera y esta es mi novena empresa en 6 meses, creo que es una gran compra. A 1,50 no seria una gran compra, seria una super ganga!! A ver si llega.
Por cierto, es un placer leer vuestras aportaciones, cada dia aprendo mas, sin este foro seria mucho mas dificil hacer buenas compras. Felicidades a todos, y en especial a Gregorio por esta web.
Comentario
-
Lo unico que puedo aportar yo es que sigo a MAP desde el 2012 cuando la compre a 1,5. En los últimos 10 años solo ha estado significativamente por debajo de 2 en dos momentos muy puntuales muy breves como muestra sus gráficos. En resumen, opino lo mismo que Elithor, los fundamentales son nuestros "fundamentales" (se debe comprar valor cuando este barato) y, aunque, se trate de apurar el precio de entrada con el AT, hay que tener claro que afinar bien y entrar en mínimos es casi imposible.
PS: por cierto Elithor, hace un tiempo que volviste tras una ausencia. Entonces comentaste algo de que habías abierto tambien una cartera de medio plazo. No se si podías comentar algo sobre la evolución de ella en este o en otro hilo, mas que nada por ir aprendiendo de otras experiencias. Si prefieres que no, no hay problema. Un saludo.Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo
Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
Dr. Hans Selye
Comentario
-
Hola,
Elithor, en el planteamiento general tendría en cuenta lo que comenta Jobe, la situación es mejor que en 2009 y 2012 y por tanto las caídas más profundas deberían ser menos profundas que entonces.
Aunque cayera un 20% al precio actual me parece muy buena compra. Incluso a 2,50 me parece muy buena compra, aunque llegase a caer por debajo de 2 con claridad.
Si quieres un punto al que podría llegar en el peor de los casos, me fijaría en la media mensual de 200, que pasa por los 1,76:
Ahora que ha roto los 2 se puede esperar comprar en esa zona.
Si te fijas, donde pararon las caídas que comentas de 2009 y 2012 fue justo la media mensual de 200, así que el "equivalente" a esos mínimos son los 1,75 (más o menos) actuales. Es un precio para mí "demasiado" barato, creo que no tendría que haber caído hasta aquí, pero lo ha hecho, así que el que tenga dinero lo debe aprovechar, porque me parece una compra buenísima.
De la lista que tienes para comprar, OHL sí me parece una buena oportunidad. Las demás seguro (en Grifols sigo sin entender sus barreras de entrada, no opino), todas ellas son muy buenas compras. Sólo quitará de la lista Técnicas Reunidas, porque tiene la cartera en máximos, pero si las petroleras empiezan a recortar inversiones le podría afectar. Como el dinero es limitado, dejaría esta y me centraría en las demás.
metesa, los 1,80, más o menos, sí me parecen para hacer toda la inversión prevista para Mapfre de golpe, es un precio que me parece llamativamente bueno.
Muchas gracias, brit.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Gracias Gregorio. Oído cocina y tomo buena nota. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Mi único pero es si esperar la figura de vuelta o no pero aún así ya me ha quedado claro que estamos en precio muy bueno y hay que aprovecharlomi web/blog para emprendedores
www.lagrutadelmonje.com
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 05:39:24.
Comentario