Otra posible respuesta es que abandonasen la plataforma informatica de Commerce y pasasen a utilizar el software y bases de datos de Mapfre. No obstante eso tampoco me cuadra ya que Mapfre tambien tiene un largo historial de ratios combinados buenos y regulares. No puede ser que de repente se olviden de cómo se ajusta adecuadamente el cálculo de siniestralidad y riesgos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Si no es una decisión consciente (más primas a cambio de más siniestralidad) entonces no me imagino la causa de esos ratios. ¿Quizás no estaban acostumbrados a trabajar en zonas con climatologias tan extremas? ¿Entonces por que no te aprovechas del Knowhow de la gente que ya llevaba la empresa antes? Estoy convencido que tiene que haber alguna explicación más satisfactoria.
Comentario
-
-
Me molesta que en los informes anuales y de resultados pasen tan de puntillas sobre el asunto. Hablan de siniestralidad excepcional sin detallar por que los ratios combinados obtenidos són tan malos. Echo de menos que analicen más al detalle los motivos que justifican esos ratios combinados más altos que en las otras regiones ¿Es posible que prefieran no detallar cómo gestionan los riesgos para no dar pistas a la competencia? ¿O lo hacen para ahorrarse discrepancias de los accionistas? Sea cual sea la respuesta a mis preguntas, mi opinión general de la empresa no cambia, pero son detalles que me gustaría comprender.
Comentario
-
-
Hola:
Hace unas semanas hice un comentario en este hilo porque me estoy leyendo las cartas a los accionistas de Berkshire Hathaway y estoy aprendiendo mucho sobre la industria de los seguros. Quiero compartir aquí un fragmento de la carta del año 2001, el de las torres gemelas, que además creo que tiene bastante que ver con este comentario:
Originalmente publicado por eneljoad Ver MensajeMe molesta que en los informes anuales y de resultados pasen tan de puntillas sobre el asunto. Hablan de siniestralidad excepcional sin detallar por que los ratios combinados obtenidos són tan malos. Echo de menos que analicen más al detalle los motivos que justifican esos ratios combinados más altos que en las otras regiones ¿Es posible que prefieran no detallar cómo gestionan los riesgos para no dar pistas a la competencia? ¿O lo hacen para ahorrarse discrepancias de los accionistas? Sea cual sea la respuesta a mis preguntas, mi opinión general de la empresa no cambia, pero son detalles que me gustaría comprender.
"Las reservas son cantidades que el asegurador tendrá que pagar por las pérdidas que hayan tenido lugar antes de la fecha en la que se presentan los estados financieros, pero que aún no hayan sido desembolsadas. [...] Está claro que para un asegurador es difícil cuantificar dichas pérdidas, pero la habilidad de hacerlo con cierta precisión es vital. De lo contrario los gestores no sabrán cómo están siendo los costes en comparación con las primas. [...] Cuando se descubre que las reservas de años pasados no han sido adecuadas se penalizan los resultados porque hay que cubrir los verdaderos costes anteriores."
Dice también que reservar de menos es un problema muy frecuente en toda la industria de seguros, aunque muchas veces ni siquiera se hace de mala fe. En otras cartas dice que ya es difícil para un experto estimar si una aseguradora reserva bien o no, todavía mucho más para un inversor particular. Nosotros no podemos contrastar si la empresa está haciendo reservas conservadoras o no. Solo nos podemos fiar de lo que digan los gestores.
Yo creo que precisamente este es el caso con Mapfre. Ha habido unas tormentas que no dudo que hayan sido graves, pero ya que están, creo que han aprovechado para sacar los trapos sucios de otros años. Lo peor de todo es que no tenemos manera de saber si esto es así o no. En resumen, si tu vendes algo, es necesario saber lo que te cuesta la materia prima porque si no a lo mejor el precio no cubre costes, y el inversor minorista no tiene forma de saber si lo que la empresa dice que es el coste lo es de verdad o no.
Un saludo
Comentario
-
-
Gracias por tu respuesta. Me quedo sobretodo con "En otras cartas dice que ya es difícil para un experto estimar si una aseguradora reserva bien o no, todavía mucho más para un inversor particular". Imagino que la unica manera de evaluar lo prudente o no que es una aseguradora es valorando la evolucion de sus ratios combinados a largo plazo.
Comentario
-
-
Teniendo en cuenta los datos históricos de ratios combinados de Mapfre yo tengo la impresión que es una empresa buena calculando ratios y gestionando riesgos y que es de las aseguradoras prudentes tanto en analisis de riesgo como en selección de donde invertir las primas.
La opcion que los malos ratios combinados en USA se deban al tema de la provisión de reservas no se me había ocurrido, y no descarto que sea como tu dices. Espero que en el futuro vayan pareciendose mas a los resultados de Iberia o Brasil.
Gracias a ti y al maestro Buffett.
Comentario
-
-
-
Hola,
DIX, para precisar el precio de entrada es mejor el subforo de análisis técnicos, así queda más ordenada toda la información.
eneljoad, son temas en los que no se puede afirmar algo al 100%, pero yo lo veo muy improbable. Creo que antes o después los estados venderán activos en cantidades importantes para reducir sus deudas.
En 2015 el ratio combinado ha empeorado por las nevadas, que fueron especialmente fuertes. En otros años tendría que ir viendo uno a uno, de memoria no lo recuerdo.
Pagar un precio alto o bajo por una empresa al comprarla no afecta al ratio combinado. El ratio combinado es la suma de la siniestralidad y los gastos. Digamos que es equivalente al ratio de eficiencia de los bancos, sólo que en los bancos sólo se tiene en cuenta los gastos, y en las empresas de seguros se tienen en cuenta los gastos y la siniestralidad. Sí afecta el extenderse a otros estados, ya que eso supone un aumento de gastos inicial (el coste de apertura de nuevas sucursales, etc).
En principio Mapfre no hace lo que comentas de empeorar sus resultados al principio para coger más clientes, etc, sino que lo que ha pasado en los últimos años es porque no han sabido o podido hacerlo mejor.
A todas las empresas de seguros les pasa que si un año hay nevadas muy fuertes les aumenta la siniestralidad, es inevitable. Igualmente que cuando el clima es mejor de lo normal baja la siniestralidad, pero no porque la empresa esté haciendo las cosas mucho mejor. Esto es el funcionamiento normal de las empresas de seguros, estos altibajos no se pueden evitar, son parte de la vida.
Mapfre es una buena empresa de seguros, es más prudente que la media, y está mejor gestionada que la media. Pero puede hacer más en cuanto a mejorar su eficiencia, ya que ahí Catalana Occidente le supera, por ejemplo. De hecho su objetivo para los próximos años es ese, centrarse más en mejorar la rentabilidad de todos sus negocios mejorando todos sus procedimientos de trabajo.
Un tema muy importante que creo que va a beneficiar a las aseguradoras grandes es la nueva regulación del seguro, porque va a dificultar que las pequeñas sigan siendo independientes, con lo que habrá compras de pequeñas por grandes, y eso traerá más sinergias, y algo menos de competencia en precios:
Esto creo que va a ser importante a nivel de beneficios de cara al futuro, porque en España hay muchas aseguradoras muy pequeñas, que seguramente se irán integrando en las grandes.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMapfre es una buena empresa de seguros, es más prudente que la media, y está mejor gestionada que la media. Pero puede hacer más en cuanto a mejorar su eficiencia, ya que ahí Catalana Occidente le supera, por ejemplo. De hecho su objetivo para los próximos años es ese, centrarse más en mejorar la rentabilidad de todos sus negocios mejorando todos sus procedimientos de trabajo.
Pero, como suele ocurrir, el mercado compensa estas carencias de MAP con unos múltiplos mucho más atractivos que los de GCO, de forma que uno no puede dejar de preguntarse si es realista esperar de MAP una mejoría en su ROE durante los próximos años que lo vayan acercando al de GCO, porque entonces a los precios actuales sí que sería una ocasión de compra muy clara.
Saludos!
Comentario
-
-
Yo opto por tener las 2. Como en el caso de San y BBVA. Así no me como mucho el tarro de a por cuál voy. Pero están muy bien tus reflexiones y el compararlas.Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
-
Muchas Gracias IEB por tus explicaciones. Gracias a ti tambien Colodro. Reconozco que no me había mirado a fondo el ROE de Catalana Occidente. Había comparado el de Mapfre con otras grandes europeas, estando a la par de Allianz y Munich Re y mejor que Axa o Aviva. Es posible que como tu dices esa diferencia de ROE medio del 10% de Mapfre (aproximadamente) respecto un 13% de GCO se deba a una mejor gestion de la empresa. No obstante yo me pregunto si esa diferencia de ROE no se debe a que Mapfre está más internacionalizada.
Comentario
-
-
Sospecho que el hecho de expandirse por otros paises y continentes supone un aumento de gastos que de una manera u otra se acaban reflejando en el ROE. Pese a que GCO recibe un 33% de sus ingresos de fuera de España, su nivel de penetración por paises es muy pequeño. Seria interesante comparar el ROE de Mapfre y el de GCO únicamente en España, aunque ahora mismo no se me ocurre donde se podría obtener ese dato. De esa manera podriamos comparar adecuadamente la eficiencia en la gestion de la empresa.
Comentario
-
-
Hola,
sobre la comparativa, los datos están todos en los reportes anuales de ambas compañías, supongo que en la información segmentada. Un matiz, no sirve únicamente comparar ROE España, hay que comparar las ratios de rentabilidad y gastos sobre primas de seguros de misma naturaleza. No es lo mismo un seguro de crédito que un seguro para auto, por ejemplo.
Saludos
Comentario
-
-
En primer lugar, resulta dificil comparar los resultados de No Vida de una empresa y otra, dado que cada una tiene diferentes porcentajes de ingresos de las diferentes categorias (autos, salud, credito, etc). Además las categorias no coinciden plenamente. Por ejemplo en CO tenemos la categoria Otras Actividades en Mapfre y llamada Diversos en CO, pero que no son exactamente lo mismo ni incluyen los mismos conceptos. Por otro lado la misma compañia cambia la organizacion de la estructura y con ello cambian los nombres y categorias.
Comentario
-
-
Ejemplo de esto es Mapfre que en sus presentaciones de resultados hasta 2010 hablan de ratio combinado de Auto, pero en los informes a partir de 2011 añaden a continuacion el ratio combinado de automoviles, que no coincide con el de autos. Me imagino que porque este ultimo suele reflejar los datos hasta setiembre y no los de todo el año. Doy por supuesto que el dato bueno es el primero, el de autos. Mañana continuo que me cogió el tarde. Saludos
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 21:34:27.
Comentario