Tenía decidido al 100% que era mi primera compra, pero ahora compruebo que sólo era al 99%, espero un poco...
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Murcianotrukero Ver MensajeTenéis alguno constancia de que pueda tener alguna veracidad lo de la bajada del dividendo de Mapfre que comentan por aquí??
https://www.rankia.com/foros/bolsa/t...do-mapfre-2017
Comentario
-
Yo a raíz de lo de los terremotos por un lado veo lo de la oportunidad de compra si sigue cayendo, pero por otro lado me planteo:
Para nosotros los inversores de largo plazo, realmente las aseguradoras son buena inversión? Tal y como están las cosas con catastrofes naturales y ataques terroristas cada dos por tres, me imagino que las aseguradoras en un futuro si esto continua así o va a peor como parece ser van a tener que asumir muchos pagos. Es cierto que también cada vez habrá más gente que se asegure ante dichos riesgos, el tema es saber si compensará lo que ingresan por lo que van a tener que gastar, cosa que es imposible de saber porque nunca se sabe cuando puede pasar alguna catastrofe natural gorda gorda que las deje tiritando. Y no veo tan improbable que eso pase.
Comentario
-
Eso sin contar con que este año pueda aumentar el payout de forma excepcional para compensar y mantener el dividendo o subirlo. De momento es solo especulación.
Aún así, es una empresa solida que se vive de esto, que haya catástrofes naturales que arrasen con todo es el riesgo que tienen y lo que hace que los años que no las hay ganemos más.
Comentario
-
Originalmente publicado por End_fdz Ver Mensaje
Aún así, es una empresa solida que se vive de esto, que haya catástrofes naturales que arrasen con todo es el riesgo que tienen y lo que hace que los años que no las hay ganemos más.
Comentario
-
Si la aseguradora hace su trabajo como debe, no tiene por qué pasar nada, más allá de que unos años se gane más que otros. Una de las funciones de la aseguradora es calibrar los riesgos que corre al suscribir una póliza, y saber hasta dónde puede llegar.
Comentario
-
Originalmente publicado por Drakaris Ver MensajeYo a raíz de lo de los terremotos por un lado veo lo de la oportunidad de compra si sigue cayendo, pero por otro lado me planteo:
Para nosotros los inversores de largo plazo, realmente las aseguradoras son buena inversión? Tal y como están las cosas con catastrofes naturales y ataques terroristas cada dos por tres, me imagino que las aseguradoras en un futuro si esto continua así o va a peor como parece ser van a tener que asumir muchos pagos. Es cierto que también cada vez habrá más gente que se asegure ante dichos riesgos, el tema es saber si compensará lo que ingresan por lo que van a tener que gastar, cosa que es imposible de saber porque nunca se sabe cuando puede pasar alguna catastrofe natural gorda gorda que las deje tiritando. Y no veo tan improbable que eso pase.
Comentario
-
No, si es una de las que tengo en el radar para mis primeras compras, y de hecho si la semana que viene baja a 2,50 compraré, pero quiero hacer de abogado del diablo y ponerme en lo peor para encontrar contrargumentos de por qué sigue siendo una buena compra para el largo plazo.
Un saludo y gracias por vuestras opiniones!
Comentario
-
Originalmente publicado por Drakaris Ver MensajeEl problema es si pasa alguna tan gorda como para que no pueda asumir los pagos. Ninguno lo considerais como algo que puede pasar? No tengo ni idea de cantidades, pero por sentido común si pasa algo muy gordo a nivel global lo normal es que haya aseguradoras que no puedan cubrir todas las indemnizaciones y quiebren o se queden tiritando. Al fin y al cabo el negocio del seguro se basa en que solo un % muy pequeño de los asegurados recibiran indeminzaciones por un importe superior que las primas, y la mayoría aportará más de lo que va a recibir.
Comentario
-
Originalmente publicado por npe Ver MensajeNo sé si era Warren Buffet, o alguien de talla similar, que decía que le encantaba el negocio de las aseguradoras porque todo estaba medido y se basaba en estadísticas. Si ellos calculan que cierta catástrofe se da de media 1 cada 10 años, aunque 2 años seguidos ocurra esa catástrofe, habrá otros tantos años o décadas donde no. Al final lo que importa es la media entre todos los años y todos los accidentes que ocurran.
Comentario
-
Originalmente publicado por Rymura Ver Mensaje¿Creeis que esta bajada que va a tener en los beneficios esperados tras el huracan va a lastrar el dividendo de diciembre? miedo me da. Si baja me gustaria entrar, pero no me fio mucho, soy bastante novato todavia
Comentario
-
Yo no creo que los bajen, quizas si los mantenga. Tienen payout suficiente para soportar la caida de beneficio, es lo que se esta descontando ahora. Tambien hay que pensar en los dividendos futuros, no en los más inmediatos y a estos precios esta muy bien. Otra cosa es que cuando se anuncie una posible bajada de dividendo posiblemente la cotizacion ni se mueva. De una manera u otra creo que ahora es buen momento para comprar.
Comentario
-
A ver... sin entrar en muchos detalles. Si la caída de los beneficios va a ser por un extraordinario, es una buena oportunidad de entrada aunque el dividendo se lastre este año.
estimad el bpa esperable en situación 'normal' y a partir de ahí sabéis el PER que estáis pagando a vista 3,4,5 años.
La empresa ya ha dicho que el beneficio previsto va a tener que ajustarlo a la baja. Así que no contaría con el. Pero una situación coyuntural es una situación ideal para un inversor de LP.
va a repartir dividendo casi seguro, pero me parecería extraño que lo subiera como estaba previsto.
otra cosa es que cada uno valore si es coyuntural el que cada dos años haya imprevistos.
Comentario
-
Hola. Comparto. Creo bastante probable que pare la caida por esta zona, pero no hay ninguna señal tecnica de momento que lo apoye. Está entrando en buena zona de compra, pero todavía no ha hecho suelo. Asi que podria caer mas.
En cualquier caso, si rompiera este soporte, me parecería altamente improbable que rompiera el de los 2.4.
Creo que si no la tuviera, esperaria un poco a ver donde hace suelo y comenzaría a cargar por esta zona. Planteandome como escenario que el precio estará entre los 2.7 y 2.3/2.4 en el mejor de los casos. Asi que iria cargando por esta zona segun señales tecnicas.
La otra opcion, es ir cargando ya. En el primer escenario de compras, el riesgo es que se de la vuelta rapidamente, y en el segundo , de que siga cayendo y se pueda comprar mas barato.
Mas abajo, nunca se sabe, pero si cae, no será por este extraordinario, será por otra cosa que ahora no se sabe.
A 2.7 es un PER 11 de 2016. Que esta en la media de los ultimos 5 años y bastante bien si la empresa consigue sus objetivos de mejorar ROE aunque se atrase un poco.
A 2.3 es un PER 9.2 de 2016. Que esta bastante bien.
Yo contaria con un dividendo entre 0.13 y 0.145. Si viene mejor estupendo, es un regalo, pero creo que es probable que intente al menos mantenerlo con los ultimos años.
Hay que meter en la variable que Mapfre ha subido mucho el ultimo año, asi que una vez cambiado de tendencia, es bastante probable que haya ventas por el simple hecho de materializar ganancias.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:14:52.
Comentario