A mí, en estos comunicados, siempre hecho en falta el número de votos a favor y en contra de cada punto
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
-
Amazon entra en las oficinas de Mapfre
Mapfre ha seleccionado ya las oficinas de su red comercial en las que se instalarán Amazon Lockers, las taquillas utilizadas como unidades de almacenamiento para las entregas de compras realizadas en Amazon.es
Mapfre colabora también con 'Amazon Familia', el programa de Amazon destinado al apoyo y cuidado de las familias, sector en el que la aseguradora tiene una presencia muy activa, dado que su estrategia en España se centra en ofrecer productos y servicios muy enfocados a resolver todas las necesidades de las familias en su día a día.
Fuente: eleconomista.es
Comentario
-
-
Hola,
Gracias ReyDu, Stuntman, yoe y kevin.
yoe, estoy de acuerdo. Creo que lo más probable es que vaya a la zona de máximos, alrededor de los 3 euros.
También de acuerdo con tu visión fundamental, kevin. Creo que Mapfre está mejorando mucho, pero aún no se nota en los resultados. Si no habéis visto todavía el vídeo de la junta de Mapfre que colgué en el canal de Youtube os lo recomiendo, porque creo que ahí se ve muy bien dónde están los problemas de Mapfre, y por qué creo que los lleva bien encarrilados.
Mapfre tiene una rentabilidad muy baja en varios países: EEUU, Brasil, Italia, Alemania y Turquía. Consiguiendo mejorar la eficiencia y/o vendiendo algunos de ellos van a mejorar los resultados de Mapfre. Y creo vale bastante más de 3 euros. La cuestión es cuándo se notará esta mejora en resultados y cotización.
Entiendo que se mire hacia atrás y se vea que Mapfre lleva varios años estancada en sus resultados. Pero eso no es lo único que hay que mirar, y no es lo único que se ve. También hay que ver las mejoras que comenta kevin, y que van a notarse cada vez más en los resultados.
A 2,60 cotiza a 1 vez su valor contable, con una rentabilidad por dividendo del 5,6% y un PER de 8-9 veces si tomamos un BPA de 0,30 euros (que está muy lejos de los 0,17 de 2018, pero creo que va a ser incluso superado en los próximos años con todo esto que comentamos de sus planes de mejora).
Creo que lo más probable es que suba a la zona de los 2,8-3 euros.
Yo haría una compra ya a los 2.60 actuales. Si se quiere tener la posibilidad de poder comprar algo más abajo, se puede esperar a ver qué vela hace esta semana, para ver si termina ya de romper ese canal bajista, o no.
Esperando puede pasar que se compre unos céntimos más arriba (si rompe el canal) o más abajo (si no lo rompe). Los 2,60 euros actuales a mi me parecen un buen precio por fundamentales, y me da la sensación de que la probabilidad de que vaya a la zona de los 2,80-3 euros es alta.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
Anubis, como te dicen Balbuceos y D1X creo que no deberías mirar constantemente las cotizaciones.
Lo de tener una aplicación en el móvil o no, pues depende.
Si es para seguir las empresas entre las que piensas hacer las próximas compras y te resulta útil, pues bien.
Pero si lo que haces es mirar las que ya has comprado y cada vez que miras la cotización te afecta (para mal si ha subido, y para bien si ha bajado), pues entonces yo creo que es mejor quitarla. Al menos durante un tiempo, hasta que te acostumbres a que las cotizaciones cambian constantemente, y que eso no tiene importancia.
Pabloes, los dividendos van como te dicen socrates y Padawan. El dividendo de 2018, por ejemplo, se ha pagado ya en parte en diciembre de 2018, y se pagará la otra parte en junio de 2019.
Piensa que las cuentas de las empresas se cierran el 31 de diciembre (de 2018, por ejemplo), y ese día aún no saben lo que han ganado, ni cuánto podrán pagar de dividendo con cargo al dinero que hayan ganado en 2018. Por eso el dividendo de 2018 no se puede pagar entero en 2018. Algunas sí pagan una parte en 2018 (como Mapfre, con ese pago de diciembre de 2018), pero todas tienen que pagar también una parte (o incluso todo) ya en 2019.
Joven, es como lo ves. Mapfre lleva unos años estancada a nivel de beneficios y dividendos. Lo que hay que ver son las probabilidades de que eso siga así, o de cambie.
También hay que mirar esto mismo en las que lleven unos años subiendo beneficios y dividendos, porque eso por sí solo tampoco quiere decir que esa empresa sea buena para el largo plazo. Podría ser una empresa cíclica que está en la parte buena de su ciclo, por ejemplo.
El acuerdo con Amazon que nos comenta Loureiro me da buenas sensaciones. Es parte de la estrategia de insurtech que nos comenta yoe. Creo que aún en 2019 este acuerdo va a ser pequeño en importe y apenas se notará en los beneficios, pero me parece un acuerdo que va a a ir a mucho más. Amazon vende muchas cosas, y asegurarlas en el mismo momento de la compra y con el mismo clic creo que va a ser muy atractivo. Yo creo que a medida que vaya avanzando puede ser un acuerdo importante. Además de por lo que gane con el en sí, porque el conocimiento y las ideas que consiga aquí seguramente le servirán para otros negocios en ideas en otros ramos distintos.
La fusión de funerarias que nos trae RPD es otra de esas cosas que mejorarán la rentabilidad. En caso de que se lleve a cabo. Funespaña llegó a cotizar en Bolsa, aunque era de las más pequeñas. Pero esto indica que un negocio con cierto tamaño, en el que las mejoras de eficiencia que se consigan serán relevantes. Y además es un sector atomizado, por lo que quizá esta nueva empresa (Funespaña + Albia) podría ir absorbiendo otras empresas más pequeñas por toda España en los próximos años.
RPD nos dice que Mapfre es la empresa de seguros que más ha crecido en España, y esto "choca" con que la empresa lleva unos años estancada, como decía Joven. La explicación es que Mapfre en España (la división es Iberia) sí que crece y es muy rentable, pero en otros países no lo es (EEUU, Brasil, Italia, Alemania y Turquía, principalmente).
Y ese nuevo fondo sostenible de la gestora francesa (La Financiere Respponsable) de la que compró el 25% en 2017 supone ir desarrollando la estrategia de ir creciendo más en la división de gestión de activos. De forma que pase del 10% actual en el total de la empresa hacia alrededor del 50%.
Lander, la OPA de Funespaña la veo bien por lo que decía antes de la fusión de Funespaña y Albia. Como dice Steelix, Mapfre ya tenía el 96%, así que ahora sólo tiene que comprar el otro 4%. Con el 100% es más fácil llegar a una fusión Albia (u otra), y después ir absorbiendo otras funerarias más pequeñas por toda España. No sé si será así, pero si esto es el inicio de un plan para crear una gran empresa funeraria en España creo que sería muy bueno para Mapfre, y que podría llegar a ser no una de las divisiones más grandes de la empresa, pero sí con cierta relevancia en los resultados. Y es un negocio estable, como es sabido.
pirenaico, lo de las divisas es como crees. Hay rachas en que las divisas perjudican, y otras en las que benefician. No es que sea algo extraordinario, pero hay que tenerlo en cuenta.
En las rachas malas hay que esperar que en los próximos años los resultados mejoren sólo porque las divisas ayuden.
Y en las rachas buenas hay que esperar que el crecimiento que tenga en ese momento la empresa se va a reducir en los próximos años cuando las divisas coticen en zonas más normales (= menos favorables para esa empresa en ese momento).
Y el acuerdo que nos trae RPD entre Mapfre y Wallapop lo veo en la misma línea que el de Amazon. Probablemente poco importante en volumen para este año, pero probablemente importante en el futuro como parte de la estrategia de insurstech y digitalización.
El acuerdo con CEAT para los autónomos creo que será menos importante que estos de Amazon y Wallapop. Este de los autónomos está bien, y es algo que hacen las aseguradoras de toda la vida. Pero por eso no es una novedad como los anteriores.
El acuerdo con Bankia para comprar el 51% de Caja Granada Vida y Caja Murcia Vida sí es importante. Con estos acuerdos no sólo compra esas empresas, sino que vende esos seguros a través de las oficinas de Bankia (es lo que se llama "bancaseguros"). Es decir, reducirá costes fijos al integrar esas empresas en Mapfre, y a la vez potencia en canal de comercialización de seguros a través de Bankia.
kindzmarauli, se me ocurre que en alguna de esas webs calculen la rentabilidad por dividendo con el último dividendo conocido (0,145) y en otras lo hagan con diferentes estimaciones. El histórico lo tienes en la web:
Dividendos históricos de Mapfre
El seguro para apoyar la internacionalización de las pymes, hay que seguirlo. Si lo diseña bien y es realmente útil, va añadiendo garantías a medida que se desarrolle y se vea lo que necesitan los clientes, etc, puede ser un buen acuerdo. Este me parece que puede ser bastante más importante que el anterior de los autónomos, por ejemplo.
El acuerdo de seguros con Santander puede ser muy importante. Pensad que para Mapfre es muy importante el acuerdo con Bankia. Si consigue uno parecido con Santander, se va a notar de forma importante en los resultados seguro.
I_uoho y Car, debemos buscar siempre el por qué de las cosas. En la última década los tipos de interés han bajado desde zonas normales hasta el 0%. En teoría era "imposible" que esto pasara, y no había nadie que lo esperase antes de que sucediera.
El caso es que ha pasado algo "imposible", y tenemos que entenderlo, y estimar qué puede pasar en el futuro.
Esta bajada de tipos "imposible" ha perjudicado mucho los resultados de las aseguradoras, y los bancos. También ha beneficiado a las que tenían mucha deuda, como REE (y muchas otras).
Para que en las próximas décadas sucediera lo mismo que en la década pasada (mal comportamiento de bancos y aseguradoras) dentro de 10 años los tipos tendrían que estar en el -5%, dentro de 20 en el -10%, dentro de 30 en el -15%, etc. Más o menos, entended que son cifras didácticas. El caso es que esto sí que parece "imposible del todo", y parece mucho más probable que los tipos suban desde el 0% actual hacia el 3%-5%. Y si esto sucede, que es casi seguro, eso será un escenario muy favorable para los beneficios de aseguradoras y bancos.
Lo lógico habría sido que los tipos no hubieran bajado tanto, y que la década pasada hubiera sido más normal para bancos y aseguradoras. Pero no ha sido así, y tenemos que estimar qué es lo más probable que suceda de aquí en adelante.
Los dividendos de Mapre con tipos al alza serán muy distintos a lo que hemos visto con esta bajada de tipos a 0.
Os recuerdo que el DGI es una empresa de medio plazo. No podemos esperar encontrar empresas que no vayan a bajar el dividendo nunca en los 40, 60 u 80 años que nos quedan a cada uno de nosotros para morirnos. Por poder nos puede pasar con alguna de las empresas que tengamos en cartera, pero conceptualmente ni siquiera no podemos esperar que exista un método para identificarlas.
El DGI se basa en que las empresas que más suben sus dividendo suelen ser las que más suben su cotización. La idea de esta estrategia es identificar las empresas que más están aumentando sus dividendos en la actualidad para entrar en ellas. Y salir de ellas antes de que ese crecimiento empiece a flojear.
Es parecido a la estrategia de crecimiento, pero más segura. En la estrategia de crecimiento se compran empresas generalmente con PERs altos y que no pagan dividendos. Si en cualquier momento sacan unos resultados más flojos, su cotización puede caer más bruscamente.
El DGI es una estrategia de medio plazo similar a esta. La diferencia es que busca los dividendos para aumentar la seguridad, pero a cambio de tener un potencial de rentabilidad menor. Por eso es más tranquila que la estrategia de crecimiento pura.
Pero en el DGI no se vende cuando ya se haya estancado o bajado el dividendo, sino que se intenta vender cuando aparecen los primeros indicios de que eso puede llegar a suceder. Y detectar estos indicios (sin vender antes de tiempo en muchas ocasiones, etc) es bastante complicado.
El DGI no consiste en intentar encontrar ahora empresas que no vayan a bajar el dividendo en algún momento en las varias décadas que nos quedan de vida, porque eso es imposible (creo que intuitivamente se ve fácilmente que es así).
(sigue)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
El tema de los nuevos reconocimientos médicos y pólizas de salud parciales contratadas por internet que nos comenta Loureiro parece que va a ser importante. De momento en la junta le dieron mucha importancia. Yo tengo que leer y ver aún más sobre este tema, a ver si me hago una idea mejor de en qué consiste y qué importancia puede tener. Es un servicio novedoso, y hay que ver si a la gente le atrae mucho, poco, regular, etc. En los próximos trimestres lo veremos.
La compra de esa aseguradora portuguesa que tiene el 15% del mercado desde luego que sería muy importante. Si se llega a producir, habría que ver el precio, para ver cómo es de buena.
Caser sería otra compra muy importante, que de momento parece que no va a salir. Puede ser parte de la negociación, pero en este momento parece que Mapre la ha descartado por el precio.
Muchas gracias, Gil.
Yo creo que el deterioro de fondo de comercio que ha hecho en 2018 y ha sido la causa de que el resultado final de 2018 haya sido peor del que se esperaba es una de las cosas que comento en el vídeo: que va a vender algunos de los negocios menos rentables.
Si no habéis visto el vídeo aún os recomiendo que lo veáis porque creo que ahí se ve muy bien dónde está el problema de Mapfre y por qué los resultados llevan unos años estancados, y cuál es la solución.
La mejor solución es que en los países en los que la rentabilidad es baja (EEUU, Brasil, Alemania, Italia y Turquía, sobre todo) la aumente (reduciendo gastos, mejorando la siniestralidad captando mejor los seguros, etc).
La solución alternativa es que venda esos negocios.
Yo creo va a hacer algo intermedio. En algunos se quedará, y otros los venderá.
En Brasil creo que se queda seguro (lo contrario sería una gran sorpresa).
En EEUU se va a quedar, pero creo que es probable que venda el negocio en alguno de los estado en que está, o alguno de los ramos (los ramos son hogar, vida, auto, etc).
En Italia, Alemania y Turquía, veremos. Podría mantener los 3, o vender alguno de ellos.
El caso es que es muy probable que mejoren los resultados de Mapfre en los próximos años por:
1) Subida de tipos de interés (que no parece que vaya a empezar en 2019)
2) Reorganización y/o venta de los países que no son rentables
3) Digitalización, insurtech, revisión de todos los procesos internos, etc. Esto en este momento es un proceso muy importante para Mapfre, más de lo habitual, y creo que se irá notando más a partir de ahora.
4) Las divisas
5) Otros: El crecimiento del negocio funerario que hemos visto, por ejemplo.
Lo que pasa es que, a día de hoy, no parece que estos cambios se vayan a notar mucho en los próximos trimestres. Yo creo que el BPA de Mapfre en 2019 estará alrededor de los 0,20-0,25 euros. Así que de momento contaría con que lo más probable es que se mantenga lateral.
Y la zona actual de los 2,40-2,60 euros me parece una buena zona de compra, con una rentabilidad por dividendo inicial del 6%, que creo que en los próximos años irá a más. Aún no en 2019, pero creo que en los próximos años Mapfre va a ir mejorando sus resultados, subiendo sus dividendos por encima del máximo histórico actual, etc.
Ninguna empresa es perfecta.
Unas están ya más optimizadas, y eso es muy bueno pero las hace tener menos potencial
Otras tienen más que mejorar en su optimización, y eso es malo por una parte pero por otra las hace tener más potencial
Etc.
Creo que lo mejor es buscar un equilibrio entre todas ellas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 1
Comentario
-
-
Cuanto va aprendiendo uno cada vez que se te lee Gregorio.
Muchisimas gracias por estos aportes.
Saludos.⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
Comentario
-
-
Resultados primer trimestre de 2019
* El beneficio crece un 0,6%, hasta los 188 millones de euros.
* Aumenta sus ingresos un 5,8% y mejora la rentabilidad en sus principales mercados.
* Las primas aumentan un 3,3% y se sitúan en 6.399 millones de euros. En España las primas se incrementan un 7,9%, siete veces más que el mercado, siendo la entidad que más crece entre las 5 primeras.
* Los accionistas cobrarán el dividendo complementario de 0,085 euros por acción el 25 de junio
Nota de prensa: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=277624&th=H
Presentación: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=277626&th=H
Información financiera intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2019055136Editado por última vez por RPD; 30 abr 2019, 11:48, 11:48:26.
Comentario
-
-
-
De los visigodos a Colón: el parque temático francés que recreará en Toledo la historia de España | Economía | EL PAÍS
El proyecto español tiene asegurada una inversión de 242 millones de euros —Mapfre es, tras el propio Puy du Fou, que se reserva el 50,02%, el mayor accionista con un 19,38%; cinco bancos, entre ellos Caixabank, con 25 millones, aportan la financiación— para empezar este mes de agosto con un único espectáculo nocturno al aire libre y de gran formato que recorre 1.500 años de la historia de España, desde el rey visigodo Recaredo hasta la llegada del ferrocarril a Toledo, pasando por los Reyes Católicos y Cristóbal Colón.
Comentario
-
-
Santander venderá a Mapfre el 50,01% de Global Seguros por 82 millones
Santander ha creado una nueva aseguradora, Santander Global Seguros, de la que ahora tiene el 100%. El objetivo del banco es vender a Mapfre el 50,01% por 82 millones de euros y retener el 49,99% restante.
La operación se enmarca en la alianza firmada por ambos grupos a finales de 2018 para ir de la mano en la venta de seguros de automóviles, multirriesgos de comercio y pymes y de responsabilidad civil. Santander Global Seguros, controlada por Mapfre, venderá sus productos en exclusiva en las oficinas y en el resto de canales del banco en España hasta 2037.
Fuente: expansion.com
Comentario
-
-
Mapfre y Santalucía confirman la fusión de sus funerarias para crear el mayor grupo de España
Crearán una sociedad conjunta con un valor de 322 millones. Se ha acordado que MAPFRE, a través de su filial FUNESPAÑA, poseerá un 25% del capital social y SANTALUCIA el 75% restante.
Dispondrá de más de 60 crematorios, 400 centros funerarios, tanatorios y oficinas de atención al público, 42 cementerios gestionados, y una flota de 750 vehículos, y ofrecerá más de 70.000 servicios en toda Europa.
Fuente: eleconomista.es
Editado por última vez por RPD; 05 jun 2019, 12:30, 12:30:59.
Comentario
-
-
Comentario
-
-
Rectificación de la información sobre el dividendo complementario
En relación al hecho relevante publicado el día 30 de abril de 2019(n.º277.628), relativo al pago de dividendo complementario de MAPFRE, se informa de que el importe del dividendo a abonar es de 0,0857 euros brutos por acción a todas las acciones en circulación,tras haberse aplicado de forma proporcional el importe correspondiente a las acciones en autocartera a las restantes acciones.
Editado por última vez por RPD; 21 jun 2019, 12:51, 12:51:20.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:43:14.
Comentario