Originalmente publicado por PaX
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
Asi es socrates en esos 3 ejercicios pago en scrip pero tampoco seria exacto decir que el dividendo fue 0
Los que escogieron efectivo recibieron esos importes en liquidez y los que escogieron acciones han ido cobrando una cantidad algo mayor en los siguientes ejercicios al aumentar el numero de acciones en sus carteras.
Discrepo,
Si yo vendo participaciones de la empresa a mercado (o a la propia empresa) para mi va a ser siempre eso, vender una participación, que es básicamente el scrip. Si uno empieza a considerar los scrip como dividendos puede acabar pensando que le daban un dividendo de 0,6€/acción en el Santander (scrip) y lo acabaron pasando a 0,2€/acción, robandole parte del dinero. La diferencia entre un scrip y un dividendo real es que en scrip una empresa puede pagar casi lo que quiera (que es lo que hacía el santander) pero en metálico únicamente puedes permitirte pagar aquello que sea un beneficio real.
Pero además es que desde entonces el BPA de la empresa ha ido bajando bastante, pasando de payouts moderados (~50%) a altos (~75%).
Es decir, si me dices, vale ha hecho un scrip, pero al final tengo más acciones y como se mantiene el BPA pues es "como" si hubiese cobrado un dividendo. Pero no es el caso. Es más, todavía es peor porque el número de acciones sigue aumentando ¡sin hacer scrip!
Un GRAN punto a favor de Mapfre son los tipos de interés ultra bajos, con estos tipos de interés, invirtiendo en RF como hace Mapfre, no hay Dios que gane dinero. Pero desde 2010 la empresa ha aumentado bastante lo que ingresa por primas 23mM€ vs 16mM€. Haciendo una regla de 3 demasiado simplona, el BPA debería aumentar mucho con unos tipos de interés más favorables. Antes hablabamos de normalización de tipos. Ahora ya no sé qué es lo normal.
Resumen: hay margen para aumentar beneficios, pero buena parte de esa recuperación es simplemente para volver a una situación más "segura" de payout ~50% que era el objetivo de Mapfre. Y además está cayendo la que está cayendo.
Saludos,
Editado por última vez por socrates; 23 abr 2020, 19:57, 19:57:22.
- le gusta 1
Comentario
-
Socrates la diferencia entre un scrip sin amortizar,uno con posterior amortizacion y un dividendo creo que la sabemos todos.
Esta claro que los scrips sin amortizar son la peor formula de retribucion pero el efecto no es exactamente neutro si eliges acciones.
Si eliges acciones estas aumentando ligeramente tu participacion en la empresa.Esto es asi porque siempre hay accionistas que eligen efectivo.
En este caso cuantos mas accionistas elijan efectivo mejor para el accionista que ha elegido acciones.
En el caso contrario,si elegimos efectivo,obviamente vamos a sufrir descapitalizacion,que sera mayor en funcion de cuantos mas accionistas elijan acciones en el scrip.Editado por última vez por Tamaki; 23 abr 2020, 20:25, 20:25:32.
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por kiku Ver Mensaje
En la base de datos de esta web.Mi proyecto Comienza mi andadura...
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
Si eliges acciones estas aumentando ligeramente tu participacion en la empresa.Esto es asi porque siempre hay accionistas que eligen efectivo.
En este caso cuantos mas accionistas elijan efectivo mejor para el accionista que ha elegido acciones.
.
Tener mayor participación es bueno siempre y cuando la compañía vaya bien.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
Esto es matizable. Cuando un barco se está hundiendo, y yo soy la única rata que se queda porque las otras abandonan el barco, SI yo tengo más barco pero se está hundiendo.
Tener mayor participación es bueno siempre y cuando la compañía vaya bien.
Me refiero al porcentaje de participacion en la empresa
Independedientemente de que al dia siguiente esa misma empresa pueda quebrar,que tambien es una posibilidad.
- le gusta 4
Comentario
-
El Consejo de Administración de la sociedad, en su reunión celebrada el día 30 de abril de 2020, ha adoptado el acuerdo de abonar el próximo día 25 de junio de 2020 el dividendo complementario a cargo del ejercicio 2019 acordado por la Junta General de Accionistas celebrada el 13 de marzo de 2020, de 0,085 euros brutos por acción a todas las acciones en circulación. El importe correspondiente a las acciones en autocartera será aplicado de forma proporcional a las restantes acciones. El pago se efectuará de acuerdo con las normas de funcionamiento vigentes del servicio IBERCLEAR, actuando como agente de pago BANKIA, S.A. Las fechas relevantes en relación con el abono del citado dividendo son las siguientes:
- Fecha a partir de la cual las acciones de MAPFRE negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 23 de junio de 2020.
- Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a MAPFRE la prestación a su favor (record date): 24 de junio de 2020.
- Fecha de pago: 25 de junio de 2020.
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
- le gusta 19
Comentario
-
Hola,
Me sigue costando estimar el impacto del parón en los seguros. En otros sectores lo tengo más claro (al menos la primera orientación de si será casi nulo, de un 5%-20%, muy fuerte, etc).
Los seguros creo que lo van a notar, pero aún no sé decir cuánto, aproximadamente.
Veo que hay cosas que van a paliar la caída de ingresos, como la menor siniestralidad (coches, máquinas, etc, paradas, y que por tanto no van a tener accidentes, por ejemplo). Es una situación muy extraña para muchos sectores. En el caso de los seguros muchas primas se van a seguir pagando, pero no va a haber siniestralidad. Por otro lado, los negocios que cierren dejarán de pagar las primas de sus seguros.
En la web de Mapfre no veo estimaciones, y por otros lados tampoco las he encontrado (en otros sectores sí que las empresas han dicho algo relativamente concreto, o han dicho que no son capaces de calcularlo, etc).
Por prudencia, de momento no compraría Mapfre por encima de 1,80 euros. Seguramente entre 1,40 y 1,80 sea muy buena compra, pero mientras no podamos aclarar más cómo va a ser 2020, mejor comprar sólo hasta 1,80, y por debajo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 33
Comentario
-
La gestión de Mapfre es cada más irregular, si no son las tormentas en el litoral mediterráneo son los tifones.
Se dedican precisamente a eso, no veo ninguna otra empresa aseguradora que ponga tantas excusas cuando presenta los resultados.
Es curioso porque en otro tipo de cosas si que son innovadores, por ejemplo tienen seguros para bicicleta que yo tengo contratado. Muchas otras compañías no tienen ese tipo de producto y tienen un reconocimiento de Marca muy importante.
Me gustaría ver un atisbo de regularidad para entrar, pero por el momento no la veo.
- le gusta 8
Comentario
-
La verdad es que Mapfre deja mucho que desear, siempre es una excusa tras otra, pero como las tengo a 2.1 de media, ya he recuperado mas del 25% en dividendos en 4 anhos...Dividend Warriors aka DW, es un website que usamos primariamente como historial de nuestras compras, nuestros dividendos y nuestras ventas
- le gusta 2
Comentario
-
Buenas a todos,
he estado revisando un poco el sector aseguradoras y parece que todas ellas o la mayoría están cotizando por debajo de su valor contable, alguien me puede explicar a que se debe esto??
Es una situación normal en el sector de aseguradoras??
Entiendo que compañías grandes y estables debiesen cotizar a varias veces su valor contable excepto en momentos muy puntuales por eso no entiendo muy bien este caso de las aseguradoras en particular.
Saludos
Comentario
-
A parte de la posible crisis, parece que las aseguras puede que tengan que hacer frente a algún desaguisado perpetrado por el virus, según las coberturas que tenga cada seguro.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
Las aseguradoras (todas) siguen sin dar previsiones para 2020 (al menos yo no las he visto aún). Esto no quiere decir que se vayan a ver muy afectadas (poco no será), sino que es complicado estimar cómo va a afectar este parón en su negocio de momento.
En cualquier caso, sea más o sea menos el impacto final, 2021 ya debería ser un año normal para ellas, así que creo que los precios actuales son muy buenos.
Este es el diario de Mapfre:
La primera resistencia importante está en los 2 euros, y ahí es probable que se pare un poco.
Entre 1,70 y 1,90 creo que es muy buena compra.
La semana pasada terminó de formar un Suelo de Torres muy claro, y con una gran vela blanca final:
Esa vela blanca final, además de ser muy grande, cierra el hueco bajista que dejó en la caída. Así que Mapfre está fuerte. Puede retroceder un poco (como hasta esos 1,70), pero creo que no debería caer mucho más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 25
Comentario
-
Como veis de sostenible el dividendo de Mapfre??
2019 con un payout del 75%, sin embargo el flujo de caja operativo fue negativo, no generó nada de FCL.
2020 parece que sigue el mismo camino.
lacompre por lo atractivo del dividendo y sin mirar bien los fundamentales pero ahora que la he revisado bien estoy pensando en rotarla por Catalana la verdad.
Que opinais del dividendo?
Saludos
- le gusta 1
Comentario
-
Yo creo probable un recorte, igual que en catalana.
- le gusta 1
Comentario
-
Yo contaría con ello, si. Huertas tratará de evitarlo, pues la fundación Mapfre depende de estos ingresos pero si sigue así es probable que lo haya.
La cuantía final va a depender de como evolucione todo y de las presiones que sufra del regulador, pero yo contaría que reduce.
Si luego no reduce pues eso que nos hemos ganado.
Aparte está en Hispanoamérica. Que todavía está por ver cómo afectará, pero hay países ya bastante 'dolidos' por el covir.
creo que algunos llevan meses confinados y todavía no han visto el pico de afectados.
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeYo creo probable un recorte, igual que en catalana.
Quién lo sepa y me pueda aclarar la duda se lo agradezco.
- le gusta 1
Comentario
-
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
- le gusta 1
Comentario
-
Aquí su histórico.
https://www.grupocatalanaoccidente.c...ion/dividendos
Se sobreentiende que ha afectado al complementario de 2019, pero que el dividendo a cuenta de 2020 sigue siendo trimestral, pues no han dicho nada al respecto. Es decir, asumir por omisión que el dividendo a cuenta se mantiene en los siguientes trimestres.
Pero es que prefiero no sobreentender nada. Que luego nos pegan la sorpresa. ¿Alguien tiene más información al respecto? Gracias.Editado por última vez por yoe; 17 jun 2020, 23:33, 23:33:35.
- le gusta 2
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:12:06.
Comentario