Originalmente publicado por RookieInvestor
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
-
👍 4
-
-
Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
Estaría bien saber más detalles del acuerdo de ruptura y en qué consiste exactamente. Sobretodo conocer si dentro de esa indemnización se incluye el respetar las pólizas existentes que Mapfre ha conseguido a través de Bankia o si esos 97M€ de beneficio que generan están en juego por que los integrará la nueva Caixabank en su aseguradora. Por el enunciado de la noticia, parece que van a perderlo, y si fuera así, no vería bien en absoluto que les indemnizaran sólo con 5x esos beneficios. Sería ridículo.
1. Indemnización por deshacer el acuerdo de venta de seguros.
2. Bankia deberá adquirir el 50% que no posee de la sociedad conjunta con Mapfre que vende los seguros de vida (deberá pagar por esos 97M€ que le generan a Mapfre cada año)."Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
-
👍 2
Comentario
-
-
Pues es que no puedo evitar las reflexiones cruzadas. Teoricamente mapfre es el negocio prudente, donde su directiva hace gala de una gestión muy prudente y Catalana la arriesgada.
Pero claro, luego dejas pasar los años y ves que Catalana mantiene el tipo mientras mapfre no. Se metieron en inversiones muy malas en el extranjero, que con la crisis empeoran, no le sacan rentabilidad financiera a los activos (ahora menos), cada dos por tres pierden con los reaseguros, y ahora para colmo esto.
Puede parecer un detalle, pero no lo es. Recuerdo que Catalana decía que apostaba por venta en oficinas propias. Que no quería acuerdos con bancos, por que daba menos margen y menos control. Entonces me pareció un detalle sin más. Hoy, claro, ya se comprende la diferencia.
Sinceramente, por muy prudentes que digan que son, estar en los mercados que están, estar en los reaseguros y este tipo de detalles de estrategia comercial cada día me parece menos sinónimo de prudencia.
Veremos como termina esta crisis, pero hoy, quien Teoricamente lo tenía que estar pasando mal es Catalana, por su tipo de negocio y su concentración en España. Y mapfre debía ser la más tranquila por su diversificación y la prudencia de la que hacen gala. Pero lo que está ocurriendo es que Catalana consigue mantener el tipo, a duras penas, pero ahí sigue, y en mapfre se descuenta el derribo.Editado por última vez por yoe; 24 sep 2020, 16:16, 16:16:03.
-
👍 10
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajePues es que no puedo evitar las reflexiones cruzadas. Teoricamente mapfre es el negocio prudente, donde su directiva hace gala de una gestión muy prudente y Catalana la arriesgada.
Pero claro, luego dejas pasar los años y ves que Catalana mantiene el tipo mientras mapfre no. Se metieron en inversiones muy malas en el extranjero, que con la crisis empeoran, no le sacan rentabilidad financiera a los activos (ahora menos), cada dos por tres pierden con los reaseguros, y ahora para colmo esto.
Puede parecer un detalle, pero no lo es. Recuerdo que Catalana decía que apostaba por venta en oficinas propias. Que no quería acuerdos con bancos, por que daba menos margen y menos control. Entonces me pareció un detalle sin más. Hoy, claro, ya se comprende la diferencia.
Sinceramente, por muy prudentes que digan que son, estar en los mercados que están, estar en los reaseguros y este tipo de detalles de estrategia comercial cada día me parece menos sinónimo de prudencia.
Veremos como termina esta crisis, pero hoy, quien Teoricamente lo tenía que estar pasando mal es Catalana, por su tipo de negocio y su concentración en España. Y mapfre debía ser la más tranquila por su diversificación y la prudencia de la que hacen gala. Pero lo que está ocurriendo es que Catalana consigue mantener el tipo, a duras penas, pero ahí sigue, y en mapfre se descuenta el derribo.
Me estaba acostumbrando a que Mr Market no distinguiera empresas de un mismo sector al verse afectadas por la crisis, pero parece que esta vez están penalizando un poco más a MAP que a GCO, sí. El contrato de Bankia creo que tiene más miga de lo que se haya podido decir en los medios y la verdad, creo que los inversores no nos fiamos mucho de darle a la directiva 500-800M€ para que se pongan a buscar negocietes rentables nuevos en los tiempos que corren. Yo no lo veo nada claro y viendo lo conservadores y tradicionales que son invirtiendo en activos y en negocios en el extranjero... lo mejor que vería es que nos diesen ese dinero a nosotros que seguro que lo pondríamos a trabajar más efectivamente."Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Antonio P. Ver MensajeSí además bajan el dividendo se convertirá automáticamente en otro muerto en el armario. Madre mía....
El tema es que seguramente puedan generar beneficios si quieren. La rentabilidad de los activos financieros se le estará yendo al garete porque los mantienen a vencimiento. Pero seguramente esa bajada de rentabilidad es la que estará haciendo que tengan buenas plusvalías. Así que creo que sólo necesitarían materializar a mercado algunas de esas plusvalías para compensar y dar beneficios también este año.
Es especulación... cuando publiquen resultados vemos.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
Gracias por la reflexión Yoe. Yo también lo veo así.
Me estaba acostumbrando a que Mr Market no distinguiera empresas de un mismo sector al verse afectadas por la crisis, pero parece que esta vez están penalizando un poco más a MAP que a GCO, sí. El contrato de Bankia creo que tiene más miga de lo que se haya podido decir en los medios y la verdad, creo que los inversores no nos fiamos mucho de darle a la directiva 500-800M€ para que se pongan a buscar negocietes rentables nuevos en los tiempos que corren. Yo no lo veo nada claro y viendo lo conservadores y tradicionales que son invirtiendo en activos y en negocios en el extranjero... lo mejor que vería es que nos diesen ese dinero a nosotros que seguro que lo pondríamos a trabajar más efectivamente.
Puede ser un poco oportunista criticar esto ahora. Pero es que es otra más. No tienen culpa de la crisis, pero es que lo que se va aflorando a lo largo del tiempo, es que detrás de esa diversificación que venden en las Presentaciones (1/3 en cada tipo de seguro, lo llevan muy a gala) y la prudencia en la gestión de los activos lo que se esconde son decisiones mediocres que cuando vienen mal dadas se ven.
Veremos como termina. Es bastante probable que el mercado se esté pasando con mapfre. Pero objetivamente lleva años sin crecer, lleva años sin conseguir los objetivos, y se ve, cuando las aguas bajan, que tras ese halo de prudencia se encuentran malas decisiones.
-
👍 7
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
El tema Kevin es que se venden como prudentes gestores, pero no es lo que se ve aflorar. Meterse en los mercados que se metieron no parece una gestión prudente. Estar en el reaseguro tampoco parece muy prudente. Y mantener la deuda de los estados a vencimiento tampoco parece prudencia si no incompetencia. Ya veremos pero imagino que se debe estar revalorizando y podrían sacar plusvalías si venden una parte.
Puede ser un poco oportunista criticar esto ahora. Pero es que es otra más. No tienen culpa de la crisis, pero es que lo que se va aflorando a lo largo del tiempo, es que detrás de esa diversificación que venden en las Presentaciones (1/3 en cada tipo de seguro, lo llevan muy a gala) y la prudencia en la gestión de los activos lo que se esconde son decisiones mediocres que cuando vienen mal dadas se ven.
Veremos como termina. Es bastante probable que el mercado se esté pasando con mapfre. Pero objetivamente lleva años sin crecer, lleva años sin conseguir los objetivos, y se ve, cuando las aguas bajan, que tras ese halo de prudencia se encuentran malas decisiones."Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Antonio P. Ver MensajeSí además bajan el dividendo se convertirá automáticamente en otro muerto en el armario. Madre mía....Ofrezco mi experiencia como escritor a quien esté interesado en escribir un libro sobre Bolsa (o lo que se tercie)
MP: FB, SPCE, TROW, PINS, FSLY, QS, AHT, BABA, GGAL, GBIO
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Antonio P. Ver MensajeSí además bajan el dividendo se convertirá automáticamente en otro muerto en el armario. Madre mía....
Comentario
-
-
Iba a hacer un comentario sobre la cara del Sr. Huertas en la noticia de Cincodias, pero me lo guardo para cuando Mapfre toque el eurito en bolsa
Mapfre usará el dinero de la ruptura con Bankia para abrir nuevas alianzas
La pérdida de este negocio representa menos del 2% de los ingresos del grupo
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
-
👍 4
Comentario
-
-
-
Originalmente publicado por kevin01 Ver MensajeIba a hacer un comentario sobre la cara del Sr. Huertas en la noticia de Cincodias, pero me lo guardo para cuando Mapfre toque el eurito en bolsa
Mapfre usará el dinero de la ruptura con Bankia para abrir nuevas alianzas
La pérdida de este negocio representa menos del 2% de los ingresos del grupo
https://cincodias.elpais.com/cincodi...25_893283.html
A ver si hacen un Talisman y terminan de coronarse. No les da la calderilla, pero con suerte se animan :-‘
-
👍 3
Comentario
-
-
Buenas, soy nuevo en el foro perdonar si mi comentario es muy básico o en el lugar equivocado…
Estoy formando mi cartera y quería añadir una aseguradora, estoy entre Mapfre Allianz y Catalana Occidente.- Catalana me parece muy solida pero los dividendos son menores, alrededor del 4%.
- Allianz mes gusta mucho, el tema de dividendos en Alemania me tira un poco para atrás. Además me gustaría entrar un poco más barata pero no estoy seguro de que baje mucho más… Al ser nuevo me falta paciencia para invertir, a la que tengo algo de líquido me tiemblan las manos y compraría ya mismo.
- Mapfre me parece un poco arriesgada ahora mismo a lo mejor es ignorancia he estado informándome y no acabo de verlo claro. Ahora si la cosa mejora hora me parece un buen momento para entrar.
Os dejo el link de mi primer post por si queréis ojear mi planteamiento de cartera cualquier consejo el bienvenido.
Comentario
-
Pues tú mismo lo dices, Marcel: Catalana y Allianz te gustan más, y al mercado también, por eso están más caras y dan menos RPD. Mapfre es peor empresa, parece barata, pero lo fías a que la cosa mejore... ¿tenemos algo fundamental a lo que agarrarnos o es simple esperanza?
Si no tienes prisa, yo esperaría a diciembre a ver cómo queda el dividendo de MAP. Y si tienes prisa, compraría empresas buenas, aunque parezcan caras, porque a largo plazo estarán más caras si siguen siendo igual de buenas. Y MAP seguirá hundiéndose en la mediocridad...Editado por última vez por Augur; 02 oct 2020, 08:37, 08:37:57.
-
👍 6
Comentario
-
-
Muchas gracias Augur, se agradece la respuesta!!
Creo que iré seguro con Catalana, entrando con menos capital para ampliar si bajara o como se comporta el dividendo de Mapfre.
Me corría un poco de prisa más que nada porque Catana paga dividendo en 3 días, de ahí planteo otra pregunta.
A nivel teórico tiene sentido compra una acción justo antes de Ex Dividend Date o justo después.
- Por una parte si la compras antes cobras ese dividendo, pero al perder ese valor la acción te quedas más o menos igual (pierdes los impuestos ~0.2).
- Si compras justo después, no lo cobras pero compras a precio descontando dividendo sale mejor porque no pagas nada a hacienda.
El tema de comprar justo después es si sube bastante rápido después de pagar dividendo y recupera todo su valor o incluso más.
Creo que con la cantidad de líquido que tengo estas cuestiones me afectan muy poco pero es una pregunta más bien didáctica.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por MarcelSoler Ver Mensaje
A nivel teórico tiene sentido compra una acción justo antes de Ex Dividend Date o justo después.
- Por una parte si la compras antes cobras ese dividendo, pero al perder ese valor la acción te quedas más o menos igual (pierdes los impuestos ~0.2).
- Si compras justo después, no lo cobras pero compras a precio descontando dividendo sale mejor porque no pagas nada a hacienda.
.
-
👍 3
Comentario
-
-
Originalmente publicado por MarcelSoler Ver MensajeBuenas, soy nuevo en el foro perdonar si mi comentario es muy básico o en el lugar equivocado…
Estoy formando mi cartera y quería añadir una aseguradora, estoy entre Mapfre Allianz y Catalana Occidente.- Catalana me parece muy solida pero los dividendos son menores, alrededor del 4%.
- Allianz mes gusta mucho, el tema de dividendos en Alemania me tira un poco para atrás. Además me gustaría entrar un poco más barata pero no estoy seguro de que baje mucho más… Al ser nuevo me falta paciencia para invertir, a la que tengo algo de líquido me tiemblan las manos y compraría ya mismo.
- Mapfre me parece un poco arriesgada ahora mismo a lo mejor es ignorancia he estado informándome y no acabo de verlo claro. Ahora si la cosa mejora hora me parece un buen momento para entrar.
Os dejo el link de mi primer post por si queréis ojear mi planteamiento de cartera cualquier consejo el bienvenido.
Personalmente (y es mi opinión), Mapfre no está pasando ahora mismo por su mejor momento. Hay muchas dudas con todo el tema de Bankia, lo que le afecta de forma notable, y la sostenibilidad del dividendo actual. De aumentarlo ya ni hablamos. No te fijes solo en la RPD actual, sino en como lo aumenta año tras año. A la larga es lo que verdaderamente afecta al interés compuesto. Si vas a Largo/muy largo, te recomiendo que te fijes en USA. Ahora mismo el cambio EUR/USD nos favorece y allí la política de dividendos con el accionista está a años luz respecto a Europa (ya ni te digo a España). Es solo un consejo ya te digo, Formate mucho y toma tus decisiones. Al final los aciertos y los fallos de inversión son tuyos.
Muchos ánimo y no tengas miedo y verás que cuanto mas tiempo le dedicas mas te gustará este tipo de inversión. Saludos.
-
👍 7
Comentario
-
Muchas gracias por la respuesta, creo que prefiero "arriesgar" un poco menos y he desestimado Mapfre por ahora. La seguiré pero no entraré en ella por el momento.
Otras cosa que me he dado cuenta, es que estaba operando con broker internacional (degiro) y que con empresas Españolas tiene algunos inconvenientes. Por lo que estoy buscando broquer Español para hacer mi cartea local. Se aceptan suggerenciashe leído muchos de aquí usan ING por lo que me lo miraré.
Como bien dices en EEUU hay muchas oportunidades y veo que ahora es buen momento al acercarse elecciones hay más volatilidad estoy intentando tener buenos puntos de entrada.
Un saludo!
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:18:27.
Comentario