Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mapfre: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • En general el sector seguros está muy deprimido a nivel mundial. Pandemia en salud, disrupción en vehículo, morosidad en crédito, seguros de desempleo... Y luego, supongo, que también algo de temor general a la aparición de inflación.

    En el caso de Mapfre le sumas riesgo país (o países, pues latam tampoco es la joya de la corona) y ya es el cocktail perfecto para que el mercado no lo quiera ni con un palo.

    Comentario


    • Gracias John.

      Mas...
      - Conferencia de Fernando Mata. Se le ve contento.
      Presentación completa de los resultados del grupo de los primeros meses del año 2020

      - Quieren subir los impuestos a las primas.
      El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 prevé un incremento, del 6% al 8%, del impuesto sobre las primas de seguros, así como un aumento de la tributación de las rentas altas y el mantenimiento del régimen de módulos para autónomos. Las claves de la subida de impuestos de los Presupuestos.

      Comentario


      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
        https://www.mapfre.com/media/accioni...ro-3t-2020.pdf

        A ver,.... iba a meterme en mas disquisiciones, pero muy sencillo: la cotizacion cae un 50% mientras que el beneficio atribuido un 13%. ¿Que se me esta escapando?

        Vale que esta en zonas muy mediocres, vale que vuelve a perder en el reaseguro (Puerto Rico esta vez), vale que sus ROEs son pesimos, pero todo esto ya lo era antes de la pandemia. Es solvente, su cartera de inversiones apenas cae y los resultados mas o menos se mantienen. ¿Que se esta cotizando?

        Solo se me ocurre que se deba al riesgo pais o a que se descuente que las primas seguiran bajando y en cambio la siniestralidad aumente cuando se active la actividad deprimiendo los beneficios. Porque hoy por hoy, no se me ocurren mas motivos.

        Se aceptan ideas, por descabelladas que parezcan. Gracias.
        Gran parte de sus inversiones son en renta fija Europa y USA, con tipos muy muy bajos. Si aparece una ola inflacionaria sus activos no sé realizarían y tendrían un yield muy pequeño comprado con la inflación. Es lo que creo que teme el mercado, además del descuento adicional por estar en el IBEX.
        Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

        Comentario


        • Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver Mensaje

          Gran parte de sus inversiones son en renta fija Europa y USA, con tipos muy muy bajos. Si aparece una ola inflacionaria sus activos no sé realizarían y tendrían un yield muy pequeño comprado con la inflación. Es lo que creo que teme el mercado, además del descuento adicional por estar en el IBEX.
          Gracias Balbuceos. A lo de la inflacion le concedes credito? Hace años que llevan emitiendo moneda y no sube ‘ni pa tiros’. Seguramente porque la demanda de usd y euros crece a la par, no lo se.

          Comentario


          • Originalmente publicado por JohnDoe Ver Mensaje
            En general el sector seguros está muy deprimido a nivel mundial. Pandemia en salud, disrupción en vehículo, morosidad en crédito, seguros de desempleo... Y luego, supongo, que también algo de temor general a la aparición de inflación.

            En el caso de Mapfre le sumas riesgo país (o países, pues latam tampoco es la joya de la corona) y ya es el cocktail perfecto para que el mercado no lo quiera ni con un palo.
            John, gracias¡

            Trato de analizar, a ver si llegamos a algo.
            - Pandemia de salud. Le afecta por dos lados, seguros de salud y decesos. Decesos le aumenta, pero no tiene capacidad de alterar mucho las cuentas. Las primas en seguros de salud le estan creciendo a las aseguradoras con la pandemia.
            - Disrupcion de vehiculo. Te refieres a que el mundo puede no necesitar tanto vehiculo a largo plazo?
            - Morosidad de credito y seguros de desempleo. supongo que hablas en general de aseguradoras. Corregidme si me estoy equivocando pero en mapfre no hay riesgo de morosidad de credito. Y si lo hubiera no seria en gran proporcion. En catalana si lo habria.

            La inflacion y el riesgo pais (es) si parece un problema. Pero el primero; ¿es un problema creible hoy? Y el segundo, si, es impredecible. Una crisis de deuda del estado español afectaria a mapfre. Pero parece que eso no es muy posible volver al 2012 mientras este protegida por el bce y la eurozona. Riesgo regulatorio/politico tampoco parece tener (no es tenedor de vivienda, no es banco, en fin, no es nada que ideologicamente este siendo atacado).

            Es cierto que esta en paises de muy mala calidad. Pero es que es eso, que aun estando en esos paises y con toda la mediocridad de los gestores de mapfre, no se ve en el resultado una justificacion a una caida de 2,5 euros a menos de 1,5.

            Quiero decir. Se esta equivocando vilmente el inversor extranjero al valorar mapfre y nosotros buscando motivos para justificar la caida, o estan viendo algo que yo no.

            Comentario


            • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

              John, gracias¡

              Trato de analizar, a ver si llegamos a algo.
              - Pandemia de salud. Le afecta por dos lados, seguros de salud y decesos. Decesos le aumenta, pero no tiene capacidad de alterar mucho las cuentas. Las primas en seguros de salud le estan creciendo a las aseguradoras con la pandemia.
              - Disrupcion de vehiculo. Te refieres a que el mundo puede no necesitar tanto vehiculo a largo plazo?
              - Morosidad de credito y seguros de desempleo. supongo que hablas en general de aseguradoras. Corregidme si me estoy equivocando pero en mapfre no hay riesgo de morosidad de credito. Y si lo hubiera no seria en gran proporcion. En catalana si lo habria.

              La inflacion y el riesgo pais (es) si parece un problema. Pero el primero; ¿es un problema creible hoy? Y el segundo, si, es impredecible. Una crisis de deuda del estado español afectaria a mapfre. Pero parece que eso no es muy posible volver al 2012 mientras este protegida por el bce y la eurozona. Riesgo regulatorio/politico tampoco parece tener (no es tenedor de vivienda, no es banco, en fin, no es nada que ideologicamente este siendo atacado).

              Es cierto que esta en paises de muy mala calidad. Pero es que es eso, que aun estando en esos paises y con toda la mediocridad de los gestores de mapfre, no se ve en el resultado una justificacion a una caida de 2,5 euros a menos de 1,5.

              Quiero decir. Se esta equivocando vilmente el inversor extranjero al valorar mapfre y nosotros buscando motivos para justificar la caida, o estan viendo algo que yo no.
              Ah, perdona, sí, he hablado en general del sector del seguro, y lo que teme el mercado al respecto, ya que a nivel mundial están cotizando a múltiplos bastante por debajo del histórico.

              Sobre la disrupción que el mercado espera en el sector del vehículo autónomo te pongo el vídeo de Javier Ruiz de Horos sobre Catalana Occidente en el Iberian Value, que lo explica bastante mejor que yo. En el minuto 22:25 empieza. En cualquier caso sería a años vista, pero lleva descontándolo bastante el mercado.

              Catalana Occidente, empresa de seguros española, fue la oportunidad de inversión presentada por Javier Ruiz (Horos AM) en Iberian Value 2020. Se trata de una...


              Sobre si la posibilidad de aparición de inflación es un problema creíble... Pues ya es mucho más subjetivo todo. Personalmente pienso que es una posibilidad muy real, sólo por el volumen de dinero que se está imprimiendo. Si llegará, o no, o cuándo... Imposible saberlo nadie.

              En cualquier caso, es indiscutible que es un riesgo que el mercado descuenta.

              Volviendo al punto de origen, sobre la valoración de la compañía, si se ha pasado el mercado de frenada o no... Personalmente a mí me lo parece. Tengo acciones de ambas, Catalana y Mapfre, ambas posiciones las he iniciado este año, ambas por encima del precio de cotización actual, y, si siguen cotizando a estos precios, ampliaré ambas posiciones antes de que acabe el año.
              Editado por última vez por JohnDoe; 01 nov 2020, 13:34, 13:34:25.

              Comentario


              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                Quiero decir. Se esta equivocando vilmente el inversor extranjero al valorar mapfre y nosotros buscando motivos para justificar la caida, o estan viendo algo que yo no.
                Creo que esos pensamientos nos están invadiendo a más de uno y generando infinidad de dudas sobre nuestras inversiones. Y creo que es debido a que llevamos ya bastante tiempo en el que los mercados no funcionan como lo que deberían ser y se comportan como algo distinto. Las descorrelaciones que llevan tiempo generándose han pasado de considerarse descorrelaciones y oportunidades únicas en la historia de cualquier inversor, para materializarse, consolidarse y convertirse en ¿“errores históricos”?¿Quién es capaz de dilucidar si Mapfre vale lo que dice el mercado que vale durante las últimas semanas? ¿Quién tiene la razón si el mercado se empeña en quitárnosla día sí día también?

                Yo personalmente Yoe, cuando no puedo más, echo mano de Keynes y su famosa frase de “el mercado puede mantenerse más tiempo irracional que lo que puede aguantar tu cartera”, porque por más que intento racionalizar los hechos y los datos que veo, hay un componente irracional en la ecuación que está fuera de mi entendimiento.

                Creo que todo lo que huele a España, está siendo ignorado y vendido por lo que sea. ¿O acaso nos lanzamos a comprar empresas griegas durante la crisis de deuda periférica allá por el 2012? ¿Qué sentimiento nos hubieran generado las empresas griegas entonces por muy buenas que fueran?
                Editado por última vez por kevin01; 03 nov 2020, 11:52, 11:52:18.
                "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                Comentario


                • Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje

                  Creo que esos pensamientos nos están invadiendo a más de uno y generando infinidad de dudas sobre nuestras inversiones. Y creo que es debido a que llevamos ya bastante tiempo en el que los mercados no funcionan como lo que deberían ser y se comportan como algo distinto. Las descorrelaciones que llevan tiempo generándose han pasado de considerarse descorrelaciones y oportunidades únicas en la historia de cualquier inversor, para materializarse, consolidarse y convertirse en ¿“errores históricos”?¿Quién es capaz de dilucidar si Mapfre vale lo que dice el mercado que vale durante las últimas semanas? ¿Quién tiene la razón si el mercado se empeña en quitárnosla día sí día también?

                  Yo personalmente Yoe, cuando no puedo más, echo mano de Keynes y su famosa frase de “el mercado puede mantenerse más tiempo irracional que lo que puede aguantar tu cartera”, porque por más que intento racionalizar los hechos y los datos que veo, hay un componente irracional en la ecuación que está fuera de mi entendimiento.

                  Creo que todo lo que huele a España, está siendo ignorado y vendido por lo que sea. ¿O acaso nos lanzamos a comprar empresas griegas durante la crisis de deuda periférica allá por el 2012? ¿Qué sentimiento nos hubieran generado las empresas griegas entonces por muy buenas que fueran?
                  Yo creo que bastante de esto si hay. Porque con Mapfre puedes dudar, pero con REE, Enagás, etc no hay mucha historia, son las mismas que hace un año.
                  Y si los fondos salen en bandada... cae todo.

                  Comentario


                  • Pues las últimas noticias han animado las cotizaciones y Mapfre entre ellas empieza a recuperar. Veremos si dura o es otro fantasma como el de junio.

                    Yo no he comprado en estos mínimos, pero sí me hice con unas opciones Call para poder doblar mi posición a 1,5€ en marzo del año que viene. Si esto aguanta, probablemente las ejecute.
                    Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

                    Comentario


                    • "Mapfre compra en Londres la antigua sede de la BBC" https://www.expansion.com/empresas/b...d248b4683.html

                      Comentario


                      • Muchas gracias a todos.

                        yoe, de momento no parece que Mapfre vaya a vender el reaseguro, así es. Lo importante es que el problema está localizado. Es decir, sería diferente (y peor, claro) que los malos resultados de Mapfre se repartieran por todas las filiales, porque eso sí sería un problema mayor. Pero donde gana dinero Mapfre es muy buena y muy rentable, así que pueden pasar 2 cosas:

                        1) Que consiga ser igual de buena y de rentable en más sitios

                        2) Que vaya vendiendo los negocios en los que no está consiguiendo ser tan rentable como en otros


                        Lo ideal es la opción 1, pero a lo mejor en algún caso tiene que utilizar la opción 2.


                        El acuerdo de Mapfre con Bankia era importante, sí, pero no excesivamente (el 2% de los ingresos que dice Huertas). Lo más probable es que el dinero que cobre (alrededor de 600 millones de euros) lo invierta en otros negocios. Y si hiciera una recompra de acciones (que no creo que la haga) también sería una buena opción. Yo creo que lo más probable es que invierta ese dinero en otro sitio, ya veremos dónde.

                        Yoe, sí que es cierto que vender seguros a través de bancos es menos rentable que venderlos directamente (en sucursales, o en internet). En la última junta de Catalana le pregunté al presidente por eso, y me dijo que ellos no tenían ni querían acuerdos de bancaseguros por eso.


                        Marcel, con el tiempo creo que debes procurar tener Mapfre, Allianz y Catalana. Las 3 me parecen una buena opción en este momento.

                        Muchas gracias, daniza.

                        kevin, las alianzas con Correos no han dado nunca buenos resultados, así es. Lo que pasa es que no cuestan apenas dinero, así que cuando salen mal se deshacen, y se pierde muy poco.


                        Yoe, yo creo que la caía de Mapfre también es exagerada por lo que dices en otros hilos: se está penalizando a todo lo que sea España, sin entrar en muchas más valoraciones. Los resultados de Mapfre son muy similares a los de otras aseguradoras de otros países, que a nivel de cotización lo han hecho mucho mejor. Y creo que el problema es el que dices: no está realmente dentro de cada empresa sino que es el conjunto de España lo que está penalizando el mercado en 2020.

                        Balbuceos, esas opciones Call te pueden salir muy bien.


                        (sigo)


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • Y los resultados de Mapfre en el tercer trimestre de 2020 han sido bastante buenos:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre 3T 2020.png
Visitas:	2457
Size:	108,6 KB
ID:	442556


                          Veis que la caída del BPA se reduce a menos del 3%. Es decir, es un resultado mejor que el de otras aseguradoras europeas, y su cotización lo está haciendo peor.

                          Los ingresos caen bastante, el 12%. Aproximadamente la mitad de la caída es por las divisas, como veis, y la otra mitad es por la menor actividad que ha habido por el parón.

                          La caída de los ingresos se ha compensando con la menor siniestralidad, como veis en los ratios combinados. Parte de la caída de los ratios combinados es por las mejoras de la eficiencia, y otra parte es porque al haber estado los coches más tiempo parados ha habido menos accidentes, etc.

                          Así que cuando la actividad económica vuelva a la normalidad subirá algo el ratio combinado, pero también subirán los ingresos. Y el resultado debería mejorar más, porque Mapfre sigue mejorando la eficiencia.

                          La solvencia no varía, porque se calcula cada 6 meses. Es muy buena, y habrá mejorado desde el segundo trimestre.

                          Vamos a ver los resultados por divisiones, para ver el efecto del reaseguro:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre reaseguro.png
Visitas:	1859
Size:	183,8 KB
ID:	442558


                          Fijaros que con todo lo que ha pasado este año si Mapfre no tuviera el reaseguro su BPA estaría creciendo el 7,5%, que es un resultado buenísimo. Mapfre es una buena empresa, y está bien gestionada. Lo que hace lo hace muy bien. Lo que pasa es que el reaseguro la está lastrando desde hace años.

                          Y fijaros también que en los seguros "normales" (o sea, lo que no es reaseguro) está mejorando mucho los resultados en todos los sitios: Brasil, Latinoamérica, EEUU y Eurasia (que es donde más mejora, por eso pone los ---). Estas son las zonas en las que iba a hacer unos planes de reorganización que os comenté en el vídeo de la junta de 2019, y ya veis que le están saliendo muy bien.

                          Los planes de Mapfre para el reaseguro son estos:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre re previsiones.png
Visitas:	1871
Size:	153,3 KB
ID:	442559


                          Mapfre cree que el reaseguro va a mejorar mucho a partir de ahora. Y puede que así sea, pero yo creo que Mapfre debería vender su negocio de reaseguro en algún momento, porque eso le convertiría en otro tipo de empresa. Es decir, Mapfre es muy buena empresa, pero desde hace años no lo parece por la división del reaseguro.

                          Si vende el reaseguro, seguirá siendo muy buena empresa, pero además lo parecerá, porque será mucho más estable, y tendrá un crecimiento mucho más sostenido.

                          La idea de Mapfre es que el reaseguro es más volátil, pero en plazos largos de tiempo puede ser más rentable. Lo que pasa es que la estabilidad también es valor para los accionistas, y si Mapfre no vendiera el reaseguro sería mucho más estable y creciente, y todo el mundo la valoraría mucho más.

                          No sé si el mejor momento para vender el reaseguro será ahora o más adelante, pero sí creo que si Mapfre anuncia que vende esta división debemos verlo con buenos ojos.


                          El dividendo lo puede mantener en 2020.

                          Así que a 1,60 es PER de 8 veces, rentabilidad por dividendo del 9% y 0,6 veces su valor contable. Para una empresa que en una año tan malo como este está creciendo al 7,5% (sin reaseguro, ahí está la clave) este precio es baratísimo por fundamentales.

                          (sigo)
                          Archivos Adjuntos


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Vamos a ver el técnico. Este es el mensual:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre mensual.jpg
Visitas:	2452
Size:	134,8 KB
ID:	442579


                            Seguramente esa estrella del amanecer que veis será el suelo de esta caída. Aunque de momento la media mensual de 200 lo lógico es que haga un tiempo de resistencia.


                            Y este es el diario:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Mapfre diario.jpg
Visitas:	1858
Size:	149,4 KB
ID:	442580


                            También está haciendo de resistencia la media de 200 diaria, y está sobrecomprada.

                            Así que puede caer algo.

                            Entre 1,35 y 1,55 creo que es una compra buenísima.

                            Y si vende la división de reaseguro no solo será una empresa muy buena, sino que además lo parecerá, y el mercado la valorará a precios mucho más altos.


                            Saludos.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                            Comentario


                            • Hola,

                              os pongo noticia relacionada con la empresa del departamento de análisis de bankinter.: https://www.bankinter.com/blog/empre...ampaign=Diario

                              Mapfre mantiene una posición de solvencia sólida a cierre de 9M20


                              Ir a Bankinter en Facebook. Abre ventana nuevaIr a Bankinter en Twitter. Abre ventana nuevaIr a Bankinter en Meneame. Abre ventana nuevaIr a Bankinter en Linkedin. Abre ventana nuevaIr a Bankinter en Whatsup. Abre ventana nuevaEmail. Abre ventana nueva

                              03.12.2020

                              Escrito por: Departamento de Análisis de Bankinter


                              Última noticia de interés de Mapfre

                              Mapfre mantiene una posición de solvencia sólida a cierre de 9M20


                              El ratio de solvencia se sitúa en 180,2% vs 183,8% 6M20 y 186,3% en 2019. Pago de dividendo: (0,05€/acc.): 22 de diciembre. Fecha ex-date: 18 diciembre.
                              Opinión de Bankinter


                              Como venimos defendiendo, las aseguradoras no tienen problemas de solvencia para afrontar este entorno. Mapfre lo vuelve a demostrar una vez más. El ratio de solvencia compara positivamente con la cifra de marzo: 177,2%. El descenso respecto al cierre del 1S20 (180,2% vs 183,8%) se debe al reparto de dividendos acordado por el consejo de administración el 30 de octubre. Recordamos que el 22 de diciembre pagará un dividendo a cuenta de 2020 de 0,05€/acc.(-17,5%) vs 0,0606€/acc. en 2019, pago que supone ≈2,9% de rentabilidad. Estimamos una rentabilidad por dividendo 2020 de 6,4% (DPA’20e 0,11€ vs DPA’19r 0,145€; -23%). El último día para cobrar este dividendo a cuenta es el 17 de diciembre (18 dic. ex-date).

                              Comentario


                              • muchas gracias por el analisis, no conozco mucho este sector, pero creo que gran parte de su rentabilidad está en sacar partido a las primas, no se si los próximos años tiene vientos de cola este sector ante las posibilidades de sacar rentabilidad a estas primas, aunque parece estar muy infravalorada, ¿que empresa a vuestro criterio es la mejor del sector?

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por nicolas Ver Mensaje
                                  muchas gracias por el analisis, no conozco mucho este sector, pero creo que gran parte de su rentabilidad está en sacar partido a las primas, no se si los próximos años tiene vientos de cola este sector ante las posibilidades de sacar rentabilidad a estas primas, aunque parece estar muy infravalorada, ¿que empresa a vuestro criterio es la mejor del sector?
                                  Desde el punto de vista de los accionistas, en España, la que mejor gestión ha demostrado hasta ahora es catalana occidente, aunque desde mínimos ya ha recuperado bastante. Tienes mucha información en su hilo y en la base de datos. En el exterior, no las sigo tanto.

                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Buenas,
                                    Ya que el jefe no lo ha puesto, a mi me gusta tomar perspectiva histórica en las cotizaciones y, con dicha perspectiva, desde el COVID, Mapfre está en mínimos históricos desde hace 16 años. Mínimos que ha tocado varias veces durante espacios muy breves de tiempo, hasta ahora.
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2020-12-13 13-40-21.png
Visitas:	1012
Size:	30,2 KB
ID:	443796
                                    Así que fijándonos únicamente en el histórico, Mapfre es una compra clara. Luego ya entran en juego los análisis fundamentales, las perspectivas de crecimiento (ya vemos que en 20 la cotización se mantiene en el mismo rango), peso en cartera y demás.

                                    Saludos,

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                      Buenas,
                                      Mapfre está en mínimos históricos desde hace 16 años. Mínimos que ha tocado varias veces durante espacios muy breves de tiempo, hasta ahora....
                                      ....Así que fijándonos únicamente en el histórico, Mapfre es una compra clara. Saludos,
                                      De hecho Mapfre marca genial los minimos del ibex

                                      Intentare juntar 20k durante los proximos 2-3 años, para ver si me atrevo a meterlos de golpe en varios valores del ibex cuando MAP vuelva a bajar de 1.4

                                      Tan vez os resulte simplista para los mas veteranos, pero cada vez me cuesta mas no pensar que esta forma de invertir de golpe un cpaital mediano en caidas del ibex que veo que suelen coincidir con las marcadas por Mapfre (junto con compras pequeñas periodicas diversificadas mensuales o quincenales) es la forma mas razonable de invertir en bolsa española

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                        ya vemos que en 20 la cotización se mantiene en el mismo rango
                                        Desde luego que en 20 años la cotizacion no suba es una señal bastante mala
                                        Y 20 años no se puede decir que no sean largo plazo
                                        MI CARTERA



                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Escualo Ver Mensaje

                                          De hecho Mapfre marca genial los minimos del ibex

                                          Intentare juntar 20k durante los proximos 2-3 años, para ver si me atrevo a meterlos de golpe en varios valores del ibex cuando MAP vuelva a bajar de 1.4

                                          Tan vez os resulte simplista para los mas veteranos, pero cada vez me cuesta mas no pensar que esta forma de invertir de golpe un cpaital mediano en caidas del ibex que veo que suelen coincidir con las marcadas por Mapfre (junto con compras pequeñas periodicas diversificadas mensuales o quincenales) es la forma mas razonable de invertir en bolsa española
                                          Yo tiendo cada vez mas a esperar minimos para acumular/iniciar posicion. Aun asi, hay que tener en cuenta que no siempre ha sido asi. En los 90 muchos valores no marcaron minimos ciclicamente como si ha ocurrido las dos ultimas décadas. Vamos, que seguir esta estrategia nos hubiera dejado fuera de muchas grandes subidas.

                                          La pena es que esto se entiende a toro pasado y no sabemos como va a ser la proxima decada. Hoy sabemos que en el mercado continuo esta estrategia de compras hubiera sido muy rentable (2011/2012, 2016, dic 2018 y 2020). El resto del tiempo, quieto y a cobrar.

                                          En USA por ejemplo, no hubiera funcionado.

                                          En fin, a toro pasado todo se ve muy claro.
                                          Editado por última vez por yoe; 14 dic 2020, 00:17, 00:17:38.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X