Originalmente publicado por kokomen
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ACS: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por JavierG Ver MensajeKokomen,
¿crees que puede llegar a 26?
Por tanto si, puede llegar. Llegara? No lo se, pero la espero ahi.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Edu89 Ver Mensaje¿Alguna razón a parte del desplome general del día de hoy para esta bajada del 4,47%?
La llevo esperando dos meses entorno a los 25 - 29€, esperaré algo más a ver si se acerca al soporte de los 25,49€ y si es así se llevará un buen mordisco. ¿Qué pensáis al respecto?
Un saludo!
http://www.reuters.com/article/idUSL8N13S47B20151203
Esa noticia salió ayer. Hoy aparece en la prensa española: http://economia.elpais.com/economia/...09_798169.htmlEditado por última vez por koinskyy; 04 dic 2015, 12:03, 12:03:36.
Comentario
-
Otra noticia:
http://www.expansion.com/empresas/in...4258b459e.html
ACS prepara una demanda contra el hegde fund Bodenholm CapitalDime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
Hola,
ACS desde hace tiempo da 2 cifras de deuda neta, separando los activos que están en venta. Esta última, la deuda de los activos en venta, ha bajado mucho por la venta de Saeta Yield (por ejemplo, en el segundo trimestre de 2015 había bajado a menos de 800 millones desde los 2.900 millones de final de 2015). La deuda neta de estos activos hay que sumarla a los 3.880 millones de euros, pero en este tercer trimestre no ha dado ese dato, a final de 2015 lo tiene que dar. Pero ya es relativamente poco.
Lo del hedge fund, hay que seguirlo. ACS dice que es un caso ya cerrado en Leighton. El hedge fund no dice a qué se refiere. Supongo que en los próximos días tendremos más datos.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
" bravoltio
2015-12-04 18:39:47
Puede que ya nadie lo recuerde pero en octubre de 2002 un informe de esos que denominan "forensic", ¡¡qué escatológico!! ;-), de un CFRA (Center for Financial Research) detrás del que estaba un tal Howard Schilit y poco más, hundió la cotización de Unión Fenosa y creó una alarma extraordinaria. Cuando se analizó el mercado se supo que desde agosto anterior muchos no habían parado de comprar a crédito como locos. "
Un comentario de la noticia en El Confidencial. Parece que tienen experiencia en soltar bulos para ponerse cortos....
Comentario
-
No se puede ser más listo: "irregularidades contables, pasivos ocultos, ejecuciones problemáticas...que viene el coco...." me sorprende lo fácil que baila la cotización de un valor sin que se haya dicho nada, al menos nada a lo que se pueda hincar el diente.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
1.- Los que tiran la pieda, esconden la mano
http://www.negocios.com/noticias/los...-04122015-2048
Según este medio digital, han hablado con Per, el autor de las declaraciones, y no les dio en ningun momento argumentos a sus afirmaciones.
2.- Bajo sospecha las motivaciones de este hedge fund:
http://www.hispanidad.com/el-sindrom...os-buitre.html
Establece un paralelismo con Gotham y Gowex. Es claro que muchos ganan tirando la cotizacion, pero para mi, esta no es la cuestion. La cuestion es si tienen pruebas solidas para demostrar esas irregularidades.
Vamos que no sacaría la conclusion, que no hay nada porque quieren ganar tirando la cotización. Es claro que pueden querer ganar tirando la cotizacion, pero hay que ver si tienen pruebas solidas, como en el caso Gotham/Gowex, o no.
Por el momento, parece que NO. Postular un 40% de caída es mucha caída. Asi que grandes afirmaciones, requieren de grandes pruebas, que NO han aportado de momento.
O se le calentó la boca a Per, o tienen algo mas y lo irán sacando. De momento, no veo motivos para pensar que tengan razon con lo que han aportado: que es NADA y ademas parece que rechazan dar mas explicaciones.
Comentario
-
Buenas,
estoy siguiendo muy de cerca la polemica de ACS porque quizas entre en con un primer tiro de 1000 o 1250 €, segun esta la cotizacion. Pero la verdad es que no se a quien creer...
http://blogs.elconfidencial.com/merc...menos_1116582/
El enlace es la opinion de una persona, no da pruebas concluyentes de que el riesgo sea real...pero siembra la duda. Ademas, mas que una critica al estado de ACS parece una critica personal a Florentino
Comentario
-
Me gustaria saber que piensa la gente por aqui de El Confidencial?
Sus articulos los leo con una poco de escepticismo.
Da la impresion de que la tengan cogida con ciertas personas o empresas.
No se si es cosa de los analistas o de la direccion.
Invertia, Expansion o CincoDias me parecen mas objetivos aunque no son tan sesudos como ElConfidencial.
Originalmente publicado por JavierG Ver MensajeBuenas,
estoy siguiendo muy de cerca la polemica de ACS porque quizas entre en con un primer tiro de 1000 o 1250 €, segun esta la cotizacion. Pero la verdad es que no se a quien creer...
http://blogs.elconfidencial.com/merc...menos_1116582/
El enlace es la opinion de una persona, no da pruebas concluyentes de que el riesgo sea real...pero siembra la duda. Ademas, mas que una critica al estado de ACS parece una critica personal a Florentino
Comentario
-
Si lees El Confidencial de manera habitual sabrás que tienen algo muy personal contra Florentino. Siempre aprovechan cualquier oportunidad para dar caña ya sea a ACS o al Real Madrid.
Prueba a hacer lo siguiente, entra en la seccion de deportes y ya verás como casi todos los días hay un artículo que va en contra de Florentino, es que no fallan!
saludos,
Comentario
-
Hola,
Hasta que todo se aclare, por prudencia, retrasaría las compras.
La conclusión que he sacado es que Per (para acortar) no acusa a ACS de haber hecho nada ilegal, sino de haber hecho cosas legales, pero no de la forma más habitual.
Respecto a los cash flow que se citan en el artículo de El Confidencial que habéis enlazado, son los datos publicados y conocidos, y que por tanto está en la base de datos:
Datos históricos de ACS
Respecto a los cash flows no hay duda ni discrepancia, sólo dice que han ido empeorando, como ya se sabe, y por eso la cotización cayó, vendió activos, etc. En esto no hay diferencia entre lo que dice Per y lo que dice ACS, que es lo que ya se sabe.
Las discrepancias principales están en los ingresos/beneficio y en la deuda.
Hoy sale este otro artículo, continuación del anterior, con la respuesta de ACS:
http://blogs.elconfidencial.com/merc...0-mas_1118290/
Respecto al EBITDA (ingresos/beneficos, etc, lo simplificamos en EBITDA, que es la cifra que más usa Per), parece que la diferencia de opiniones es la siguiente.
Primero un matiz importante, y es que parece que Per no detalle sus acusaciones, es ACS la que dice lo que cree que se refiere Per, al menos por lo que yo he leído sobre este tema. Esto, si es así, por sí sólo quita credibilidad a Per, ya lo que lo lógico sería que diera los detalles.
El caso es que parece que las diferencias son 2:
1) La venta de maquinaria usada
2) La facturación por exceso del porcentaje en las joint ventures
Respecto a la maquinaria usada, esto es algo habitual, y para mí es ordinario. Por ejemplo, ACS compra una máquina por 10 millones, la amortiza hasta contabilizarla a 0, y después la vende por 1 millón. Como vende por 1 millón algo que en el balance ya vale 0, es 1 millón de beneficio. Esto pasa en todas las empresas de este tipo, y pasa habitualmente, porque lo normal es que todos los años hayan máquinas que se den de baja y se vendan por lo que se pueda.
El punto 2 no lo veo claro en el artículo que he enlazado, y ACS no ha publicado su presentación. Dice que si ACS tiene un 50% en una joint venture y hace trabajos por el 75%, ACS contabiliza los ingresos de ese 75% y Per dice que tendría que ser por el 50%.
Como no digo no tengo claro a qué se refiere Per con esto. Lo que entiendo es que en alguna de esas joint venture ACS va más rápido que su socio, y por su parte se reconoce antes en ingresos (y gastos). De ser esto, al avanzar el proyecto todo se regularizará, ya que al final cada uno de los socios tendrá contabilizado el 50%, cuando haya terminado el proyecto. Si es lo que he entendido, tampoco lo veo problema, sino algo normal.
El tema de la mayor deuda vendría porque al calcular la deuda neta han restado de la deudas bruta cosas que habitualmente no se restan, como avales, garantías, etc. Parece que esta parte ACS la detalló menos ayer, a mí me habría gustado más detalle.
De haber algo, no es tema de ilegalidades, sino de criterios contables que podrían hacer que, en el pero de los casos, el ratio deuda neta / EBITDA fuera de 3,2 veces (según Per) en lugar de las 1,5 veces publicadas por ACS. Y creo que el peor caso no se va a dar por el tema de la maquinaria que he comentado, por ejemplo, y el de las joint ventures.
Así que de haber algo estaría en un punto intermedio entre 0 y lo que dice Per. Por eso digo que es mejor aplazar las compras previstas, hasta tener esto más claro.
Respecto al caso Gowex, creo que todos los inversores del mundo debemos estar agradecidos a Gotham. Gotham ganó dinero, pero más importante que eso es que descubrió un fraude, y seguro que evitó algún otro en alguna partes del mundo, y que por miedo a los "Gothams" no ha llegado a realizarse.
En general, aunque no haya nada raro en el caso de ACS, creo que estamos ganando mucho en transparencia en el mundo de la Bolsa (a nivel mundial), gracias a internet, que cada vez hay más inversores y analistas, etc. La diferencia es enorme respecto a hace unos pocos años tan sólo, no digamos ya respecto a hace unas décadas. Gracias a esto cada vez las empresas serán más transparentes, mejor gestionadas, y habrá menos corrupción.
Seguimos cualquier dato nuevo que haya sobre este tema.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
ACS planea la venta de Urbaser por 2.500 millones de euros para reducir su deuda
http://www.expansion.com/empresas/in...57b8b46eb.html
Esto no sé si es bueno o malo. Bueno porque reduciría la deuda y malo porque perdería fuerza (Toda?) en el sector medioambiental, pero en términos generales, no me queda claro jejeje...a ver si algún experto nos da su opinión!
Un saludo!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Pues teniendo un DN/E de 2,46 en 2014 y en 3T2015 de 1,5, es decir, bajando y en un nivel que no parece procupante.....no acabo de entender la "necesidad" de vender ese negocio para reducir deuda.
Una de las cosas que se valoran en este tipo de compañias es la diversificación de su core (la construcción) y el sector mediambiental (residuos, aguas, etc) ha sido uno hacia los que estas compañias han ido y con buenos resulatdos
A mi esta venta me precoupa, más que me tranquiliza. Va a ser que la deuda que dicen no es tal?
Comentario
-
Hola, según dicen en la noticia, podría vender por 2700 millones y quitarse la deuda de 800 millones que tiene urbesa.
el ebitda de urbesa son 270 millones y el de ACS son 2400. Es decir, por el 10% de perdida de ebitda aproximadamente podría quitarse de encima el 30/40 % de deuda, si no estoy estimando mal.
esto dejaria a ACS en una posicion muy fuerte para:
- acometer proyectos más rentables en los que tenga mas ventaja ACS.
- prepararse para temas como Abengoa. Según dicen en la noticia, ACS podría estar afectado.
- simplemente la denuncia del hedge es real, y hay deuda oculta para la que se están preparando.
los servicios no son proyectos tan rentables como las obras, y la diversificación esta bien, pero siempre con sentido. Creo que urbesa en manos de un socio industrial como GDF/agbar con know how en el sector y donde se pueden aplicar las economías de escala será mas remtable qie en manos de ACS, que encima desvía recursos de su negocio principal: las grandes obras.
estrategicamente me da la impresión que es una buena operación. Lo que no que queda claro son las motivaciones: si es para crecer o para prepararse ante deuda oculta.Editado por última vez por yoe; 17 dic 2015, 22:16, 22:16:26.
Comentario
-
ACS ampliará capital en hasta 142 millones para pagar el dividendo
sale en expansion. estoy con movil así q no hay link lo siento. habrá amortización posteriorUtiliza la tarjeta VIVID (visa prepago tipo revolut) y obtén cashbacks en Mercadona , 25% de Renfe, y muchos más, tanto online como en tienda física. y Llévate 20€ con tu primera compra
Mi blog de ahorro: http://eahorro.wordpress.com
Proyecto Rodes
Comentario
-
Con tu permiso Rodes, pongo el link:
http://www.expansion.com/mercados/20...56f8b4679.html
Gracias por el mismo.
Un saludo!Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Blog: Invirtiendo Poco a Poco
Twitter: @invirtiendopap
Comentario
-
Originalmente publicado por kokomen Ver MensajeHasta donde yo entiendo no es más que una ampliación de capital tipo script que posteriormente van a amortizar, es decir un script de verdad,de los que no diluyen.
Saludos
Luego ya me di cuenta que era el scrip típico de enero.
Adjunto el HR: http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={12d9e836-3f02-4399-9ccb-7b6852edbcc8}
Saludos.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 16:37:37.
Comentario