Hola,
ACS sí ha bajado la deuda como habéis dicho, pero con los datos de este año no se puede calcular la deuda neta total, por lo de los activos mantenidos para la venta que han comentado estudiando y Toño.
Los 2.624 millones de deuda neta que ha dado en 2015 son equivalentes a los 3.722 de 2014.
En 2014 a esos 3.722 había que sumarles la deuda neta de los activos mantenidos para la venta, como ha dicho estudiando, que eran esos 2.213.
Pero este año no da el dato de la deuda neta de los activos mantenidos para la venta, tenemos los 525 millones de deuda bruta que ha dicho Toño. Se supone que la deuda neta será algo menos, con lo que quedaría en 3.100 como mucho, más o menos.
La otra parte que habría que sumarles (quizá, lo digo por los comentarios de ese artículo), que yo no veo detallada ni para bien ni para mal, sería deuda asociada a proyectos hechos con otras empresas, tipo joint venture y similares, por ejemplo para construir y explotar una autopista. Esto es lo que OHL desglosa como "sin recurso". Quizá cuando publiquen la memoria, ya dentro de poco, esto se vea más claro en las notas.
El coste de la deuda ha bajado, como dice h3po4, porque hay que tener en cuenta que se compara la deuda que queda a 31 de diciembre con los intereses pagados desde el 1 de enero, y la deuda ha ido bajando. Sí parece que hay mucha liquidez, y eso hace que se paguen más intereses de los que indicaría esa deuda neta. El coste medio de la deuda yo lo veo correcto para este caso.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que ese artículo es de antes de presentar los resultados de 2015, por lo que al escribirlo no tenían los datos que conocemos ahora.
El coste de la deuda mejora por menor deuda (se paga antes la más cara, cuando se puede), y por la refinanciación de algunas deudas a tipos más bajos.
En muchos casos para scrips y similares siempre hay una coletilla en la que se guardan la posibilidad de no hacerlos, como pasa con el BBVA. En este caso lo más probable es que lo hagan.
Respecto al tema del grado de inversión, el exceso de liquidez (que hace pagar más intereses), etc, esa es la razón más importante, o una de las más importantes, para que el objetivo sea fusionar ACS con Hochtief y CIMIC (Leighton). Esto, y la fusión de filiales menores, haría que la estructura de la empresa fuera más simple, la gestión de la tesorería más eficiente, etc. Desde hace años es la idea, creo que están buscando el momento más favorable. Hace unas semanas parece que pararon la compra de autocartera de Hochtief porque el precio había subido demasiado, esperando la fusión. Esta fusión de las 3 grandes, y filiales, sería muy positiva para ACS. Es casi seguro que se hará, lo que falta saber es cuando. Y creo que será muy positiva para el negocio a largo plazo, pero no para comprar esperando que sea pronto y las acciones suban mucho.
Saludos.
ACS sí ha bajado la deuda como habéis dicho, pero con los datos de este año no se puede calcular la deuda neta total, por lo de los activos mantenidos para la venta que han comentado estudiando y Toño.
Los 2.624 millones de deuda neta que ha dado en 2015 son equivalentes a los 3.722 de 2014.
En 2014 a esos 3.722 había que sumarles la deuda neta de los activos mantenidos para la venta, como ha dicho estudiando, que eran esos 2.213.
Pero este año no da el dato de la deuda neta de los activos mantenidos para la venta, tenemos los 525 millones de deuda bruta que ha dicho Toño. Se supone que la deuda neta será algo menos, con lo que quedaría en 3.100 como mucho, más o menos.
La otra parte que habría que sumarles (quizá, lo digo por los comentarios de ese artículo), que yo no veo detallada ni para bien ni para mal, sería deuda asociada a proyectos hechos con otras empresas, tipo joint venture y similares, por ejemplo para construir y explotar una autopista. Esto es lo que OHL desglosa como "sin recurso". Quizá cuando publiquen la memoria, ya dentro de poco, esto se vea más claro en las notas.
El coste de la deuda ha bajado, como dice h3po4, porque hay que tener en cuenta que se compara la deuda que queda a 31 de diciembre con los intereses pagados desde el 1 de enero, y la deuda ha ido bajando. Sí parece que hay mucha liquidez, y eso hace que se paguen más intereses de los que indicaría esa deuda neta. El coste medio de la deuda yo lo veo correcto para este caso.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que ese artículo es de antes de presentar los resultados de 2015, por lo que al escribirlo no tenían los datos que conocemos ahora.
El coste de la deuda mejora por menor deuda (se paga antes la más cara, cuando se puede), y por la refinanciación de algunas deudas a tipos más bajos.
En muchos casos para scrips y similares siempre hay una coletilla en la que se guardan la posibilidad de no hacerlos, como pasa con el BBVA. En este caso lo más probable es que lo hagan.
Respecto al tema del grado de inversión, el exceso de liquidez (que hace pagar más intereses), etc, esa es la razón más importante, o una de las más importantes, para que el objetivo sea fusionar ACS con Hochtief y CIMIC (Leighton). Esto, y la fusión de filiales menores, haría que la estructura de la empresa fuera más simple, la gestión de la tesorería más eficiente, etc. Desde hace años es la idea, creo que están buscando el momento más favorable. Hace unas semanas parece que pararon la compra de autocartera de Hochtief porque el precio había subido demasiado, esperando la fusión. Esta fusión de las 3 grandes, y filiales, sería muy positiva para ACS. Es casi seguro que se hará, lo que falta saber es cuando. Y creo que será muy positiva para el negocio a largo plazo, pero no para comprar esperando que sea pronto y las acciones suban mucho.
Saludos.
Comentario