Buenas tardes...
Alguien que esté al corriente de las últimas noticias,que me he debido de perder algo, por que para tener el bajón que ha tenido hoy, habrá sido por algo no?????
Gracias y salu2
Buenas tardes...
Alguien que esté al corriente de las últimas noticias,que me he debido de perder algo, por que para tener el bajón que ha tenido hoy, habrá sido por algo no?????
Gracias y salu2
A ACS no le ha pasado nada raro hoy... sólo que ha pagado dividendo de 0,90€/acción.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
he supuesto que sería por el cobro de dividendo 0,9 euros brutos, que yo también he cobrado
un saludo!
edito: una pregunta de muy novato, ya que son mis primeros dividendos, he visto en ing, que me habian retenido parte de los dividendos, estos luego se recupera en la declaración de la renta, siempre y cuando no spuere los 1500€ de dividendo al año, no???
gracias
Editado por última vez por josito83; 07 feb 2012, 16:19, 16:19:19.
edito: una pregunta de muy novato, ya que son mis primeros dividendos, he visto en ing, que me habian retenido parte de los dividendos, estos luego se recupera en la declaración de la renta, siempre y cuando no spuere los 1500€ de dividendo al año, no???
Pregunta estúpida donde las haya. ¿de qué sirve cobrar un dividendo si en la cotización lo descuentan? Ayer cierra a 25,20 y abre ¿0,90 euros más bajo?
Pues, no lo entiendo
Pues hay distintas opiniones sobre si el dividendo es útil, o no.
Gente que no ve diferencia entre que se repartan dividendos o no.
En mi caso pienso que hay diferencia. Para empezar, si una empresa no diese dividendos, el tipo de estrategia de Buy&Hold perdería buena parte de sus atractivos, al no recibir los accionistas ninguna retribución durante toda la posesión de los títulos. Además, se dice que la acción descuenta inmediatamente el dividendo, la pregunta es, ¿en qué caso es positivo el dividendo y en que caso puede ser un problema? Positivo es cuando la empresa práctica una política retributiva eficiente, cuando reparte una proporción ajustada a sus necesidades del dividendo, puede ser el 100% o e 20%, dependerá de la fase de desarrollo en la que se encuentre la empresa, así como de factores de mercado. Un caso que se usa mucho en el foro de retribuciones negativas es el de Telefónica; con una retribución muy alta debido a un pay-out muy alto y manteniendolo a pesar de unas condiciones de mercado adversas.
El otro motivo por el que creo que la distribución de dividendos es positiva es que a veces, cuando los consejos directivos se ven que mucho dinero, y no lo reparten, terminan metiendolo en projectos poco atractivos, que no generan un valor añadido para la empresa, lo cual supone un coste de oportunidad.
Pregunta estúpida donde las haya. ¿de qué sirve cobrar un dividendo si en la cotización lo descuentan? Ayer cierra a 25,20 y abre ¿0,90 euros más bajo?
Pues, no lo entiendo
Es lógico que una empresa que vale 1000 millones y paga 10 millones pase a valer 990 millones.
Si una empresa no reparte dividendo ocurren varias cosas:
- la acción aumenta de precio , las acciones de alto precio son mas ilíquidas.
A ver quien es el guapo que pilla una Berkshire Hathaway de Serie A. (BRK-A volumen promedio 3m : 51.7 acciones)
- Para pasar a liquidez tienes que vender, es decir pagar comisiones de venta y pasar por caja
Cobrar dividendos normalmente no tiene comisiones significativas y suele estar exento de impuestos
( o hay modos de no tener que pagarlos , perfectamente legales. Las leyes se hacen a medida por algo)
Por Ejemplo: Si tienes una cartera de BRK-A compradas a 6.000$ no querrías tener que vender para
conseguir 1000$ por muy urgente que sea lo que tengas que pagar.
- Una cartera sin dividendos requiere aportaciones mayores para diversificarse.
Una cartera con dividendos te permite diversificar mucho mas rápido.
Solo cobrar el dividendo restas exposición a la acción y la sustituyes por exposición a a divisa.
Además, las reglas las hacen otros. En la bolsa los peces gordos ganan dinero cuando las cosas se mueven y cuando los incautos se apalancan con derivados y el olvidado dividendo les rompe la estrategia.
Pregunta estúpida donde las haya. ¿de qué sirve cobrar un dividendo si en la cotización lo descuentan? Ayer cierra a 25,20 y abre ¿0,90 euros más bajo?
Pues, no lo entiendo
Joer elithor, qué fácil! Espero que sea broma.
Pues que mientras la cotización baila tu tienes tus 0'90 del ala en el bolsillo. Y a ver quien es el listo que se atreve a tocartelos...
Buenas noches!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Pues que mientras la cotización baila tu tienes tus 0'90 del ala en el bolsillo. Y a ver quien es el listo que se atreve a tocartelos...
Buenas noches!
Pues, la verdad, es que nunca me he fijado si las demás empresas, cuando pagan dividendo les sucede lo mismo, aunque sigo sin comprender qué es lo que hace que esa cotización baje el dividendo a cobrar. ¿es la propia ACS?. Lo interesante es que tú cobres el dividendo y la cotización siga en 25,20, digo yo, y luego la propia negociación hará que siga subiendo o baje.
Puede parecer una obviedad, Stiga, pero para estas cosas soy un poco corto, lo reconozco. Vamos, cuando menos, me ha sorprendido
Pues, la verdad, es que nunca me he fijado si las demás empresas, cuando pagan dividendo les sucede lo mismo, aunque sigo sin comprender qué es lo que hace que esa cotización baje el dividendo a cobrar. ¿es la propia ACS?. Lo interesante es que tú cobres el dividendo y la cotización siga en 25,20, digo yo, y luego la propia negociación hará que siga subiendo o baje.
Puede parecer una obviedad, Stiga, pero para estas cosas soy un poco corto, lo reconozco. Vamos, cuando menos, me ha sorprendido
A todas las empresas les pasa lo mismo, aunque dependiendo de la tendencia del mercado en el momento del pago (Alcista o bajista) y de la cuantía del pago del dividendo, se puede notar mas o menos.
Quien hace que baje, evidentemente no es la empresa, si no el mercado. No es lo mismo una oveja sin lana que con lana, no? El dividendo no deja de ser dinero que la empresa tenia en caja y ahora no tiene, entonces la empresa vale menos.
Como resumen, el día que paga dividendo, la empresa abre descontando el importe, porque la gente que compra ya no tendrá derecho a cobrarlo, entonces, lógicamente pagan menos por la empresa, y luego, dependiendo de como evolucione la cotización esos días pues seguirá hacia arriba o hacia abajo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
ACS puede quedarse sin el dividendo de su filial Hochtief
Las participaciones de ACS no están dado al presidente de la constructora, Florentino Pérez, todo el rédito esperado. Y es más, la situación se ha complicado por la delicada estructura financiera de su filial alemana Hochtief, quien podría suprimir este año su dividendo como consecuencia de las pérdidas registradas en el último ejercicio, de 160 millones de euros.
Diversas firmas de analistas han publicado informes en los últimos días que ponen de manifiesto esta posibilidad, lo que provocaría en último término que ACS deje de ingresar 85 millones de euros, tal como ha cifrado Credit Suisse.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
ACS aplaza hasta 2015 su mayor vencimiento a corto plazo, un crédito de 1.380 millones
No se como puede afectar al valor, me imagino que positivamente debido a la falta de liquidez que hay hoy en día en el mercado; pero volvemos a lo mismo porque no reducir el dividendo un % y con ello pasar a amortizar deuda pues ahora la refinanciación ha subido como muestra el artículo y es 3,5% más euribor, no se que será lo normal en esta época pero la veo un tanto elevada.
A lo de reducir el dividendo para que este sea más estable en el futuro me refiero a entregarlo como toda la vida, pero menor cantidad no el timo de la estampita elección.
kevin, la noticia de Hotchief se conoce, más o menos, desde hace unos meses. Hotchief tiene una filial australiana, que se llama Legihton, y esta filial australiana ha tenido un impacto extraordinario negativo en 2011, que no se va a repetir en próximos años. Esa es la causa de los malos resultados de Hotchief en 2011 y de su posible supresión del dividendo. Es algo temporal, no estructural.
Mike, parece que algo va a suceder con el dividendo complementario de ACS por lo que comentas. Por lo que ha dicho la empresa no tengo claro qué es lo que va a hacer. Podría ser una ampliación de capital liberada o podría ser que entregara parte de las acciones que tiene en autocartera. De momento no lo ha aclarado. La refinanción como dices es positiva (peor habría sido que no le hubieran refinanciado, claro), pero a partir de ahora tendrá que pagar un interés más alto.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario